Publicaciones en TikTok afirman falsamente que un fallo “histórico” por parte de la Corte Suprema de Estados Unidos ordenó al presidente Donald Trump deportar a su propia familia, bajo el argumento de que sus antepasados habrían llegado “de manera ilegal” al país, y a raíz de la orden ejecutiva impulsada por él mismo para restringir la ciudadanía por nacimiento. Se trata de una desinformación. No hay registros que avalen la supuesta orden de deportación a la familia Trump.
La Corte Suprema de Estados Unidos NO ha ordenado la deportación de la familia de Trump
Las narrativas sobre supuestas órdenes gubernamentales relacionadas con migración, en esta ocasión, llegan hasta la familia del mandatario. En elDetector te contamos por qué se trata de desinformación.


“Los jueces más importantes del país se pusieron de acuerdo para aplicarle a Trump sus propias reglas migratorias”, dice el video publicado el 9 de julio de 2025, que señala, además, que “la nueva orden ejecutiva establece que Melania Trump y sus hijos deben abandonar el país inmediatamente, a menos que Trump renuncie a su puesto”. Esta misma narrativa también se encontró en otro video en el que aparece la imagen del periodista Jorge Ramos, el cual fue compartido desde una cuenta que no corresponde a su cuenta oficial.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Narrativa migratoria sin fundamento
En elDetector observamos que el audio que afirma que “los jueces más importantes del país” ordenaron la deportación de la familia Trump —compartido desde distintas cuentas en TikTok— no identifica a los supuestos jueces que respaldarían tal decisión.
Una búsqueda avanzada en la base de datos de la Corte Suprema de Estados Unidos no arrojó ninguna resolución relacionada con una supuesta orden de deportación contra la familia del presidente Trump. Tampoco se encontró registro alguno en los comunicados de prensa de la Corte Suprema correspondientes a 2025.
Además, realizamos búsquedas con palabras clave en inglés en el sitio web de la Casa Blanca y no se halló ninguna declaración ni documento oficial vinculado con lo difundido en redes.
En busca de información adicional, realizamos una búsqueda con palabras clave en Google, específicamente en la sección de noticias. Ningún medio confiable ha reportado el supuesto decreto atribuido al Poder Judicial, una situación que, de ser cierta, habría sido cubierta por la prensa.
Aunque el presidente impulsó una orden ejecutiva para restringir el derecho a la ciudadanía por nacimiento, el juez federal Joseph LaPlante, con sede en New Hampshire, emitió un fallo que la bloquea a nivel nacional. La decisión incluía una suspensión de siete días para permitir una posible apelación, la cual no fue presentada, por lo que el bloqueo quedó vigente. La decisión de LaPlante se da pocos días después de que la Corte Suprema levantara el bloqueo previo a la orden firmada en enero, que busca negar la ciudadanía estadounidense a los hijos de personas que se encuentran en el país de manera irregular o con estatus migratorio temporal.
Audios falsos
Analizamos el audio de ambas publicaciones con Resemble AI, una herramienta especializada en la detección de voces generadas por inteligencia artificial. En ambos casos, el resultado indicó que se trataba de audios falsos.
En elDetector hemos verificado múltiples videos relacionados con temas migratorios y detectado que varias de las cuentas que los difunden utilizan nombres genéricos, en los que incluyen la palabra “Noticia” —como ocurre en uno de los casos analizados—, o incluso incorporan logotipos de medios de comunicación para simular que forman parte de ellos, aunque en realidad no están vinculadas a ninguna cuenta oficial.
Estas publicaciones suelen alcanzar miles de visualizaciones, lo que puede traducirse en ingresos económicos para quienes las comparten.
Notas Relacionadas

El gobierno no lo dijo: publicaciones en TikTok hablan de falsos alivios migratorios
Conclusión
Es falso que la Corte Suprema de Estados Unidos haya ordenado la deportación de la familia del presidente Donald Trump como parte de la aplicación de una medida impulsada por él mismo, que busca restringir el derecho a la ciudadanía por nacimiento en ciertos casos y que actualmente se encuentra bloqueada. Verificamos esta afirmación mediante búsquedas en fuentes oficiales, incluyendo la página de la Corte Suprema, el sitio web de la Casa Blanca y consultas con palabras clave en Google. Ninguna de ellas arrojó información que respalde lo difundido. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@televisaunivision.com o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos :









