Biden dice que antes del 3 de noviembre opinará sobre una posible ampliación de la Corte Suprema

De ser elegido en las elecciones, el candidato presidencial demócrata también se comprometió a no lanzar una cacería judicial contra el presidente Donald Trump y a revertir los decretos recientes que debilitan las protecciones contra la discriminación a la comunidad LGBTQ.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
En candidato presidencial demócrata Joe Biden en un foro público transmitido por ABC News en Filadelfia.
En candidato presidencial demócrata Joe Biden en un foro público transmitido por ABC News en Filadelfia.
Imagen JIM WATSON/AFP via Getty Images

El candidato demócrata Joe Biden afirmó este jueves por primera vez que antes de las elecciones presidenciales expresará su opinión sobre una posible ampliación de la Corte Suprema.

PUBLICIDAD

Al participar en un cabildo abierto en Filadelfia transmitido por la televisora ABC, Biden respondió preguntas que le formularon votantes directamente sobre temas diversos. Además de la ampliación del máximo tribunal, el exvicepresidente abordó temas diversos que incluyeron el coronavirus, la economía, el sistema judicial, el cambio climático y la política exterior.

Notas Relacionadas


Biden participó en el cabildo abierto al mismo tiempo que el mandatario Donald Trump sostenía otro foro similar en Miami. Ambos tenían previsto celebrar este jueves su segundo debate, pero Trump rehusó participar después de que la Comisión para los Debates Presidenciales modificó el formato para que tuviera lugar de manera remota.

El tema principal de la discusión, de acuerdo con los organizadores, será la gestión de la pandemia del coronavirus, que en Pensilvania ha dejado más de 177,000 casos y más 8,400 muertos. Pensilvania es un estado vigilado de cerca, sus 20 votos al Colegio Electoral han convertido al estado en uno de los principales campos de batalla entre Trump y Biden. Las dos campañas han destinado la mayor cantidad de dinero en anuncios a este estado.
Video El candidato demócrata viaja a Filadelfia para dialogar con votantes indecisos


La Comisión adoptó su decisión días después de que Trump anunciara haberse infectado con coronavirus.

La posible ampliación de la Corte Suprema

Sobre la posibilidad de ampliar el máximo tribunal, Biden reiteró que la idea no es de su preferencia pero agregó que "estoy abierto a considerar qué pasa a partir de ese momento", refiriéndose a la confirmación que el Senado muy probablemente dará a la nominación de Amy Coney Barrett.

El moderador del foro, George Stephanopoulos, le preguntó si los votantes no tienen derecho a conocer la posición de Biden, y el candidato le respondió que "sí tienen derecho a saber qué pienso, y tendrán el derecho a saber qué pienso antes de que voten".

Stephanopoulos repreguntó si ello significa que Biden brindará una opinión clara antes del 3 de noviembre, a lo que Biden respondió: "Sí. Depende de cómo (los senadores republicanos) manejen esto".

PUBLICIDAD

Algunas voces dentro del Partido Demócrata han dicho que, de ganar las elecciones, el próximo gobierno debe ampliar la cantidad de magistrados que conforman la Corte Suprema como respuesta a Barrett, cuya confirmación elevaría a seis el número de jueces conservadores frente a tres liberales.

Investigaciones del Departamento de Justicia

Cuando un votante le preguntó si impulsaría investigaciones judiciales contra Trump de llegar a la Casa Blanca, Biden respondió que él "dejaría al Departamento de Justicia ser el Departamento de Justicia. Déjenlos tomar las decisiones de quién debe ser imputado. Ellos no son mis abogados. No son mis abogados personales".

Biden criticó a Trump por haber ordenado a ese despacho del gobierno federal a representarlo como su abogado personal en un caso de violación y en otro relacionado a sus declaraciones de impuestos.

"Nunca le pediré al Deparmento de Justicia que me represente personalmente", agregó.

Un próximo debate

Biden afirmó estar dispuesto a debatir con Trump la semana próxima en Nashville, y también expresó su expectativa de que el mandatario se someta previamente a una prueba para descartar que esté enfermo con covid-19.

"Creo que es simple decencia, el poder determinar si estás bien o no", agregó.

Las protecciones contra la discriminación LGBTQ

Una madre con una hija transexual le preguntó a Biden cómo planea proteger los derechos de la comunidad LGBTQ después de que el presidente emitiera decretos que debilitan las protecciones ante la discriminación. Biden respondió que revertirá esos decretos.

PUBLICIDAD

"Debería haber cero discriminación. No hay ninguna razón para sugerir que haya algún derecho negado a tu hija que tu otra hija tenga. Ninguno", agregó.

Biden recordó que su hijo fallecido, Beau Biden, apoyó la primera ley estatal en Delaware protegiendo a las personas transgénero cuando se desempeñó como procurador general de ese estado. "Estoy orgulloso de eso", indicó.


Mira también:

<b>Stephen Miller</b>, asesor del presidente Trump, ha dado positivo a coronavirus, de acuerdo con reportes noticiosos del seis de octubre. Hallie Jackson, de 
<i>NBC News</i>, y Maggie Haberman, de 
<i>The New York Times</i>, dijeron que Miller se contagió citando fuentes anónimas.
<b>Kayleigh McEnany</b>, portavoz de la Casa Blanca, anunció el 5 de octubre que padece covid y está asintomática. "Yo no tenía conocimiento alguno sobre el diagnóstico de Hope Hicks antes de ofrecer una conferencia de prensa el jueves en la Casa Blanca", escribió en Twitter refiriéndose a la primera colaboradora del presidente Donald Trump que fue diagnosticada con covid la semana pasada. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/fotografia-interactiva-los-contagiados-de-covid-en-una-misma-reunion-con-trump-en-la-casa-blanca"><u>Vea aquí la fotografía interactiva de los contagiados de covid-19 en una misma reunión con Trump en la Casa Blanca</u></a>
<b>Nicholas Luna</b>, asistente personal de Trump en la Casa Blanca cuyo trabajo es acompañar al presidente día y noche, dio positivo al coronavirus, según informó el 4 de octubre la agencia Bloomberg y confirmó un funcionario de la Casa Blanca a CNN.
El legislador 
<b>Ron Johnson</b> anunció el 3 de octubre que tiene covid-19. A diferencia de los senadores Mike Lee y Thom Tillis, Johnson no asistió a la ceremonia de nominación de la jueza en la Casa Blanca.
<b>Chris Christie</b>, exgobernador de Nueva Jersey, anunció el 3 de octubre que está contagiado de coronavirus. Se hizo la prueba después de conocer el positivo del presidente Donald Trump, a quien ayudó a preparar su primer debate presidencial del pasado martes.
<b>Bill Stepien</b>, director de campaña del presidente Trump, ha dado positivo por coronavirus y ahora trabajara desde casa, de acuerdo con declaraciones de un alto funcionario a CNN el 2 de octubre. La noticia fue reportada por primera vez por 
<a href="https://www.politico.com/news/2020/10/02/trump-campaign-manager-tests-positive-for-covid-19-425722" target="_blank">Politico</a>. El funcionario de 42 años planea ponerse en cuarentena hasta que se recupere y se espera que el subdirector de campaña, Justin Clark, supervise la sede del equipo de Trump en Arlington, Virginia, aunque diversos asesores enfatizaron que Stepien mantendría el control, precisó Politico.
El presidente de la Universidad de Notre Dame, reverendo 
<b>John I. Jenkins</b>, dio positivo a la prueba de coronavirus, anunció la universidad en un 
<a href="https://www.wcvb.com/article/notre-dame-president-john-jenkins-tests-positive-for-covid-19/34251041" target="_blank">comunicado el 2 de octubre</a>. Jenkins ya se había puesto en cuarentena después de asistir a la ceremonia de nominación de la jueza Amy Coney Barrett en la Casa Blanca el pasado fin de semana. "Jenkins se hizo la prueba y resultó positivo para covid-19", dice el mensaje. "Como resultado, está entrando en un largo período de aislamiento como lo indica el personal médico de la Universidad y los funcionarios de salud del condado". "Mis síntomas son leves y continuaré trabajando desde casa", dijo Jenkins en una declaración incluida en el mensaje.
<b>Ronna McDaniel</b>, presidenta del Comité Nacional Republicano, dio positivo por coronavirus hace varios días, según dijo su portavoz el viernes por la mañana. McDaniel estuvo por última vez con el presidente Trump hace una semana en un acto de recaudación de fondos del 25 de septiembre, y voló a casa el sábado a Michigan, donde ha estado desde entonces. "Después de que un miembro de su familia diera positivo en el test de covid-19, la presidenta se sometió a la prueba del virus. El miércoles por la tarde, recibió la confirmación de que era positivo", dijo el portavoz en un comunicado.
Kellyanne Conway, ex asesora principal del presidente, se sumó al grupo de personas del círculo de Trump que han dado positivo en la prueba del coronavirus. El 2 de octubre tuiteó que sus "síntomas son leves" y que se "siente bien". Conway trabajó en la Casa Blanca hasta agosto y fue uno de los gerentes de campaña de Trump en 2016. Estuvo en el acto donde se anunció la nominación de la jueza Amy Coney Barrett a la Corte Suprema.
El senador Thom Tillis, republicano de Carolina del Norte, dio positivo en el test de coronavirus, según dijo en un comunicado difundido el 2 de octubre. "Afortunadamente, no tengo síntomas y me siento bien", dijo Tillis en la declaración. "Como todos sabemos, el covid-19 es un virus muy contagioso y mortal, sobre todo porque muchos portadores son asintomáticos". Tillis estuvo entre los muchos asistentes al acto del sábado donde se hizo la nominación de la jueza Amy Barrett a la Corte Suprema.
<br>
El senador por Utah, Mike Lee, anunció el 1 de octubre que dió positivo en la prueba de coronavirus. Lee participó en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-nomina-a-la-jueza-conservadora-amy-coney-barrett-y-desbarata-el-equilibrio-ideologico-de-la-corte-suprema">el acto en la Casa Blanca donde se anunció que la jueza Amy Coney Barrett </a> erá nominada a la Corte Suprema, una actividad donde prácticamente no había nadie que llevara mascarillas y no hubo distanciamiento social. En una declaración, Lee dijo que dio negativo en la Casa Blanca antes de ese evento, pero que comenzó a experimentar síntomas similares a los de la alergia el jueves. Se hizo la prueba de nuevo, y dio positivo.
<b>Hope Hicks</b>, asesora del presidente Trump, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/el-brote-de-covid-19-en-la-casa-blanca-esto-es-lo-que-se-sabe-del-contagio-de-los-trump-y-su-entorno">fue diagnosticada con coronavirus la mañana del jueves</a>. Hicks, de 31 años, viajó con el mandatario a Pensilvania para un mitin el pasado sábado, a Cleveland para el primer debate presidencial del martes y a Minnesota para otro acto de campaña el miércoles. Tanto en Pennsilvania como en Cleveland las cámaras la captaron sin mascarilla y junto a otros asistentes y ayudantes del presidente. Según The Washington Post, una persona familiarizada con la situación dijo que Hicks fue puesta en cuarentena en el viaje de regreso desde Minnesota el 30 de septiembre, después de mostrar síntomas leves.
El presidente 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/el-presidente-trump-y-la-primera-dama-melania-trump-dan-positivo-a-la-prueba-de-covid-19"><b>Donald Trump y la primera dama Melania Trump dieron positivo al coronavirus</b></a>, según anunció el propio presidente en su cuenta de Twitter la madrugada del 2 de octubre. Trump, de 74 años, fue diagnosticado horas después de conocerse que Hope Hicks, una de sus asistentes, había dado positivo a la prueba de covid. Trump fue ingresado la tarde del viernes en el hospital Walter Reed donde pasará varios días.
Al igual que el presidente Donald Trump, la primera dama 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/melania-trump">Melania Trump</a></b> dio positivo por coronavirus al ser sometida a una prueba el 2 de octubre. A través de su cuenta de Twitter, la esposa del mandatario anunció que ha pospuesto "todos los próximos compromisos" y que permanecerá confinada en la casa Blanca. El médico de la presidencia, Sean Conley, indicó a periodistas que Melania Trump 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/trump-esta-ingresado-en-el-hospital-walter-reed-donde-pasara-varios-dias-por-consejo-de-sus-doctores">padece una tos leve y dolor de cabeza. </a>
1 / 14
Stephen Miller, asesor del presidente Trump, ha dado positivo a coronavirus, de acuerdo con reportes noticiosos del seis de octubre. Hallie Jackson, de NBC News, y Maggie Haberman, de The New York Times, dijeron que Miller se contagió citando fuentes anónimas.
Imagen Pool/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo