Fiscal general William Barr compara las órdenes de quedarse en casa con la esclavitud

La feroz oposición del fiscal general William Barr a las cuarentenas sanitarias al compararlas con la esclavitud coincide con la posición del mandatario Donald Trump, quien ha acusado de gobernadores demócratas de posponer la reactivación económica para disminuir las posibilidades de que salga reelecto en noviembre.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
William Barr criticó el movimiento Black Lives Matter que estalló por la muerte de afroamericanos a manos de la policía porque, según él, busca obtener beneficios políticos. Más información aquí.
Video El fiscal general William Barr compara las órdenes de quedarse en casa con la esclavitud

El fiscal general William Barr aseveró que la cuarentena impuesta por las autoridades para prevenir la propagación del coronavirus es una intromisión gigantesca a los derechos civiles que solamente es superada por la esclavitud en la historia estadounidense.

"Ordenar una cuarentena nacional, órdenes de permanecer en casa, es como un arresto domiciliario", dijo Barr durante un evento celebrado en Hillsdale College según Politico.


"Es, además de la esclavitud, que fue otro tipo de restricción, la mayor intromisión en los derechos civiles de la historia estadounidense", agregó.

PUBLICIDAD

La feroz oposición de Barr a las cuarentenas sanitarias coincide con la posición del mandatario Donald Trump, quien ha acusado a gobernadores demócratas de posponer la reactivación económica para disminuir las posibilidades de que salga reelecto en noviembre.

Trump ha insistido en reactivar las actividades cuanto antes, incluyendo el regreso a clases presenciales, mientras el saldo causado por la pandemia asciende a 6,6 millones de infectados y más de 197,000 decesos en Estados Unidos.


Trump desautorizó el pasado miércoles públicamente al director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), Robert Redfield, por haber dicho que la vacuna contra el coronavirus podría estar lista durante el segundo o tercer trimestre de 2021.

El mandatario dijo a reporteros que Redfield estaba "confundido" cuando dijo eso.

"Creo que cometió un error cuando dijo eso. Es simplemente información incorrecta", indicó en la Casa Blanca.

Los comentarios de Barr equiparando la esclavitud con la cuarentena, una restricción originada en información científica sobre la manera en que el virus se transmite de persona a persona, le valió severas críticas del congresista afroestadounidense James Clyburn, el tercero a bordo en la bancada demócrata de la cámara baja.

Los comentarios son "los más ridículos, necios, odiosos que jamás escuché", dijo Clyburn a la televisora CNN. "Es increíble que el más alto funcionario del sistema de justicia en el país equipare la esclavitud a recomendación de expertos para salvar vidas. La esclavitud no buscaba salvar vidas, buscaba devaluar vidas".

PUBLICIDAD

Los demócratas han acusado a Barr de politizar su cargo para apoyar a Trump en temas diversos, incluyendo la denuncia infundada de que el voto por correo propicia el fraude electoral.

Esta fotografía de 1900 muestra a un grupo de afroestadounidenses durante la celebración del 'Juneteenth' (combinación de las palabras en inglés ‘junio’ y ‘diecinueve’) en Texas. Es la fecha que conmemora el día en que los últimos esclavos de Estados Unidos se enteraron, por fin, de que eran libres. 
<br>
<br>Antes de que se convirtiera en un feriado Federal 46 estados y Washington DC reconocían la fecha. Solo Texas y Virginia la tenían como un feriado estatal. 
<br>
Aunque el presidente Abraham Lincoln había firmado la Proclamación de Emancipación dos años y medio antes (en la foto) y la victoria de la Unión sobre la Confederación en la Guerra Civil estaba consumada, en Texas, último estado en rendirse, los esclavos aún no sabían que eran libres.
El 19 de junio de 1866 Gordon Granger, general de la Unión, 
<a href="https://www.pbs.org/wnet/african-americans-many-rivers-to-cross/history/what-is-juneteenth/"><u>leyó un documento</u></a> a los a los habitantes de Galveston, sur de Texas, donde les informaba oficialmente el fin de la esclavitud. Sin quererlo estableció la fecha en la que se conmemora el fin de siglos de opresión. En la fotografía un grupo de esclavos que huyeron a Virginia, donde ya podían ser libres, a mediados de la década de 1860. 
<br>
<b>En video:</b> 
<b>Líder comunitaria hispana explica por qué participa en las celebraciones de Juneteenth</b>
<br>
“Se informa al pueblo de Texas que, de acuerdo con una proclamación del Ejecutivo de los Estados Unidos, todos los esclavos son libres. Esto implica una igualdad absoluta de los derechos personales y los derechos de propiedad entre antiguos amos y esclavos”, dijo Granger en Galveston. En la fotografía decenas de afroestadounidenses celebrando el Juneteenth en Richmond, Virginia, en 1905.
<br>
Los avances del ejército unionista había empujado a muchos dueños de esclavos hacia Texas, el punto más remoto de los confederados. Esta fotografía muestra a un grupo de afroestadounidenses vestidos especialmente para la celebración del Juneteenthen 1900, en Texas.
Los asistentes a un desfile por Juneteenth en Denver, Colorado, en 1988. En este estado esta celebración es oficial desde antes que dura un feriado Federal. Las organizaciones de derechos civiles buscaron que se estableciera como feriado Federal durante años.
Antes de ser un feriado Federal empresas como
<a href="https://abcnews.go.com/Business/nike-target-twitter-make-juneteenth-paid-company-holiday/story?id=71277148"> <u>Nike, Best Buy, Twitter, Target, Apple y otras</u></a> ya consideraban el día de Juneteenth un día vacación pago para los empleados. En la fotografía la celebración de Juneteenth en Richmond, California, en 2004.
<br>
En 2020 
<a href="https://www.theverge.com/2020/6/17/21294067/google-calendar-juneteenth-us-holiday"><u>Google incluyó la fecha</u></a> en su calendario en línea, Apple lo había hecho en 2018. Esta fotografía fue tomada en la celebración del en Boston, Massachusetts, en 2010.
<br>
Después 142 años de la abolición de la esclavitud, en 2008 la Cámara de Representantes 
<a href="https://www.govtrack.us/congress/bills/110/hres194/text"><u>aprobó una resolución</u></a> en la que se “disculpa con los afroamericanos en nombre del pueblo de los Estados Unidos, por los errores cometidos contra ellos y sus antepasados que sufrieron bajo la esclavitud”. En la fotografía un desfile por en Milwaukee, Wisconsin, en 2019.
<br>
Un grupo de afroestadounidenses protegidos con máscaras contra el coronavirus se reunieron para celebrar Juneteenth en un parque de Atlanta, Georgia. En 2020 la fecha coincidi´ó con la pandemia de covid-19 y la oleada de protestas por la muerte de el afroestadounidense George Floyd en manos de la policía. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/que-es-juneteenth-la-centenaria-fiesta-afroestadounidense-que-trump-ignoraba-y-ahora-quiere-apropiarse"><u>Lea aquí qué es ‘Juneteenth’, la centenaria fiesta afroestadounidense </u></a>
<br>
El presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><b>Joe Biden</b></a> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/congreso-aprueba-la-ley-para-convertir-en-fiesta-nacional-a-juneteenth-biden-firma"><b>firmó</b></a> el 17 de junio de 2021 una ley que convierte en un feriado federal a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/claves-juneteenth-celebracion"><b>Juneteenth</b></a>, la fecha que conmemora el día en que los últimos esclavos de Estados Unidos se enteraron que eran libres. La fecha es el duodécimo feriado federal oficial del país.
A lo largo y ancho del país se celebra el día de hoy el día de Juneteenth, y además su inclusión en la lista de feriados Federales. Esta foto muestra una estatua de George Floyd que fue develada en Brooklyn, Estados Unidos, parte de las celebraciones de esta importante fecha para la comunidad afroestadounidense.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/claves-juneteenth-celebracion"><u>Vea aquí 5 datos sobre el 'Juneteenth', el nuevo feriado federal que celebra la liberación de los esclavos</u></a>
<b>En video. El 19 de junio es ahora un feriado federal: aquí te explicamos por qué</b>
<br>
<br>Por ley, Juneteenth se convierte en un día nacional de reflexión sobre el fin de la esclavitud y simboliza la reconciliación con los derechos civiles en un momento histórico en el que las desigualdades raciales aún continúan.
1 / 14
Esta fotografía de 1900 muestra a un grupo de afroestadounidenses durante la celebración del 'Juneteenth' (combinación de las palabras en inglés ‘junio’ y ‘diecinueve’) en Texas. Es la fecha que conmemora el día en que los últimos esclavos de Estados Unidos se enteraron, por fin, de que eran libres.

Antes de que se convirtiera en un feriado Federal 46 estados y Washington DC reconocían la fecha. Solo Texas y Virginia la tenían como un feriado estatal.
Imagen University of North Texas Libraries
En alianza con
civicScienceLogo