Las 5 claves para entender qué pasa el Supermartes (ahora que hay menos demócratas en competencia)

Con casi un 25% de los delegados de la Convención Nacional Demócrata en juego, la fecha cambiará la dinámica entre los candidatos a la nominación presidencial. Este año la inclusión de California le da mayor peso a la jornada en la que también hay comicios en otros gigante, Texas. Este martes 3 de marzo, no te pierdas a partir de las 10PM ET por UNIVISION nuestra cobertura especial sobre el Supermartes.

1628188618861.png
Por:
Mariana Rambaldi.
El 3 de marzo es el Supermartes y los candidatos se preparan para el gran evento electoral. Con casi un 25% de los delegados de la Convención Nacional Demócrata en juego, este evento se convierte en primordial para los candidatos. Más información aquí.
Video ¿Qué es el Supermartes, quién vota y por qué es tan importante?

El Supermartes este año será especialmente súper porque el enorme estado de California se une a la megafecha electoral. Se espera que este día sea el punto de inflexión para el ritmo de la campaña en las primaria demócratas ya que varios candidatos podrían pegar el salto y colocarse a la cabeza de la carrera o perder las esperanzas presidenciales por completo.

El panorama en víspera del Supermartes ha cambiado en las últimas horas, con un contundente triunfo de Joe Biden en Carolina del Sur y la sorpresiva salida de la competencia del exalcalde Pete Buttigieg.

PUBLICIDAD

En cualquier caso, se trata de la fecha más importante del periodo de primarias porque se calcula que en los 14 estados -y un territorio, la Samoa Americana- que votan en simultáneo reside cerca del 40% de la población del país y hay 1,357 delegados en juego. Para obtener la nominación presidencial demócrata un candidato tiene que conseguir 1,991 delegados.

En total hay en las primarias se seleccionarán 3,979 delegados prometidos que irán a la Convención Nacional. Un candidato debe ganar más de la mitad (1,991 delegados), para asegurar la nominación demócrata.

Además, esta elección incluye a una enorme diversidad de electorado no solo geográfico sino étnico. Por ello, el esfuerzo de las campañas para este día es inmenso ya que deben enviar su mensaje a electorados diversos que van desde el extremo oeste del país en California, pasando por Texas hasta el extremo este, en estados como Carolina del Norte.

Estas son las claves de la mega fecha electoral.

¿Qué estados votan y cuántos delegados otorgan?

En total son 14 estados y un territorio:

✔️Alabama ➡️ 52 delegados
✔️Arkansas ➡️ 31 delegados
✔️California ➡️ 415 delegados
✔️Colorado ➡️ 67 delegados
✔️Maine ➡️ 24 delegados
✔️Massachusetts ➡️ 91 delegados
✔️Minnesota ➡️ 75 delegados
✔️Carolina del Norte ➡️ 110 delegados
✔️Oklahoma ➡️ 37 delegados
✔️Samoa Americana ➡️ 6 delegados
✔️Tennessee ➡️ 64 delegados
✔️Texas ➡️ 228 delegados
✔️Utah ➡️ 29 delegados
✔️Vermont ➡️ 16 delegados
✔️Virginia ➡️ 99 delegados

PUBLICIDAD

Los demócratas en el extranjero también votan en esa fecha y otorgan 13 delegados más.

¿Caucuses o primarias? ¿Y los republicanos votan?

Todas las elecciones del Suermartes son primarias salvo en Samoa, que realiza un caucus.

Claro que toda la atención está puesta en las elecciones primarias demócratas, porque en el lado republicano se espera que el candidato sea el presidente Donald Trump.

Pero lo cierto es que los republicanos sí votan porque hay al menos un aspirante a la nominación republicana desafiando al presidente en casi todos los mismo estados que los demócratas salvo en Virginia y Samoa.

En Virginia el Partido Republicano estatal canceló sus elecciones para dar respaldo a Trump mientras que los republicanos de Samoa votan el 24 de marzo.

¿Cómo están en las encuestas los demócratas?

¿Cómo llega cada candidato?

<b>Bernie Sanders</b>, senador por Vermont. "Lo que prometo hacer, mientras recorro el país, es llevar conmigo los valores de los que todos en Vermont estamos orgullosos: nuestra fe en la justicia, en la comunidad, en la política de base y en las reuniones con la gente, eso es lo que hago", 
<a href="https://cms.prod.uvn.psdops.com/noticias/politica/bernie-sanders-anuncia-que-se-postula-nuevamente-para-la-presidencia-en-2020">indicó Sanders en una entrevista radiofónica del 19 de febrero en la que anunció su intención de postularse nuevamente para la presidencia</a>.
<b>Joe Biden.</b> Fue senador por Delaware entre 1973 y 2009, cuando fue electo vicepresidente. Acompañó a Barack Obama en la Casa Blanca durante ocho años hasta 2017. "Los valores centrales de esta nación están en juego. Por eso hoy anuncio mi candidatura a la presidencia de Estados Unidos", dijo al sumarse a la carrera presidencial demócrata.
<b>Elizabeth Warren.</b> La senadora por Massachusetts ha sido una de las voces más críticas con el presidente Trump. "No será suficiente deshacer los terribles actos de esta administración (...) Nuestra lucha es por un gran cambio estructural. Esta es la lucha de nuestras vidas. La lucha por construir un Estados Unidos donde los sueños sean posibles, un país que funcione para todos", 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/la-senadora-elizabeth-warren-lanza-su-campana-para-ser-la-candidata-democrata-en-las-presidenciales-de-2020">dijo al anunciar su candidatura el 9 de febrero.</a>
<b>Michael Bloomberg </b>es un magnate de medios y filántropo multimillonario que fue alcalde de la ciudad de Nueva York. Hasta el año pasado era republicano. Su campaña lo presenta como una carta ganadora para vencer a Trump, por su combinación de experiencias en Wall Street, la prensa, la política y la filantropía.
<b>Tulsi Gabbard</b>, representante por el distrito 2 de Hawaii desde 2013. Anunció su intención de competir por la candidatura el dos de febrero desde Honolulu, capital de Hawaii.
1 / 5
Bernie Sanders, senador por Vermont. "Lo que prometo hacer, mientras recorro el país, es llevar conmigo los valores de los que todos en Vermont estamos orgullosos: nuestra fe en la justicia, en la comunidad, en la política de base y en las reuniones con la gente, eso es lo que hago", indicó Sanders en una entrevista radiofónica del 19 de febrero en la que anunció su intención de postularse nuevamente para la presidencia.
Imagen David Maris, Univision Noticias
<b>"Donald Trump perdió el voto popular",</b> dice este cartel en referencia a la elección de 2016 en la que el republicano ganó por los votos en el Colegio Electoral pero 
<b>obtuvo casi tres millones de votos menos que su contrincante Hillary Clinton. </b>
<br>
<b>"Donald Trump quebró un casino". </b>El cartel se refiere al casino de Trump Taj Mahal, en Atlantic City, que seis meses después de abierto se fue pique y en 1991 Trump se declaró en bancarrota. También tenía deudas inviables en otros dos casinos que, según detalla 
<a href="https://www.politifact.com/factchecks/2016/jun/21/hillary-clinton/yep-donald-trumps-companies-have-declared-bankrupt/" target="_blank">Politifact</a>, fueron también a la bancarrota. Bloomberg ataca el 'mito' de que Trump es un exitoso negociante. 
<br>
<b>"Donald Trump ha declarado bancarrota 6 veces", dice este cartel pagado por Bloomberg.</b> Se refiere a que además de esos tres casinos quebrados, detalla Politifact, 
<b>Trump presentó bancarrota por un Hotel Plaza en Nueva York, y quebró Trump Hotels y Casinos Resorts en 2004,</b> tras acumular deudas cercanas a los $ 1.8 mil millones.
<b> Trump Entertainment Resorts también declaró en bancarrota en 2009. </b>
<br>
<b>"El muro de Trump se cayó", dice la valla. </b>Los ataques van en línea con los tuits de Bloomberg quien días atrás respondió al 'bullying' de Trump sobre su altura con un mensaje recordándole que conocen a la misma gente en Nueva York. "@realDonaldTrump... 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/se-rien-de-ti-a-tus-espaldas-y-te-llaman-payaso-griton-de-feria-bloomberg-le-da-a-trump-un-poco-de-su-propia-medicina-en-twitter">Se ríen de ti a tus espaldas y te llaman payaso gritón de feria</a></b>. Ellos saben que tú heredaste una fortuna y la desperdiciaste en negocios estúpidos e incompetencia", le dijo al presidente.
<b>"Donald Trump hace trampa en el golf", </b>dice esta valla publicitaria en el icónico Strip de Las Vegas, en Nevada, pagada por Bloomberg. El cartel fue puesto al momento en que se llevaban a cabo los caucus en ese estado en el que Bloomberg no participaba. Esta misma campaña de carteles se llevó a Phoenix, Arizona.
En el mundo del golf, hay voces que aseguran que el presidente no juega limpio. En 2019, el periodista deportivo Rick Reilly publicó un libro titulado "Commander in Cheat" (Comandante de la trampa) con varias anécdotas de golfistas que aseguran que el presidente hace trampa en el golf.
El presidente suele decir que ganó por "aluvión" en el Colegio Electoral, algo que no es cierto. Acá la campaña de Bloomberg le recuerda, además, que perdió el llamado "voto popular", algo a lo que Trump, lógicamente, nunca hace referencia.
Se calcula que la fortuna de Bloomberg excede los 65 mil millones de dólares, 
<a href="https://www.forbes.com/donald-trump/#45dd9c992899" target="_blank">unas 20 veces más que la riqueza de Trump</a>. El exalcalde de Nueva York está solventando su propia campaña y con su estrategia de responder a las agresiones de Trump con ingeniosas respuestas, muchos lo ven como una 'receta' para vencer al presidente en las elecciones.
1 / 8
"Donald Trump perdió el voto popular", dice este cartel en referencia a la elección de 2016 en la que el republicano ganó por los votos en el Colegio Electoral pero obtuvo casi tres millones de votos menos que su contrincante Hillary Clinton.
Imagen MARK RALSTON/AFP via Getty Images
Aunque el ex vicepresidente Joe Biden lidera los sondeos en Carolina del Sur, donde el sábado se efectúan elecciones primarias, el senador por Vermont, Bernie Sanders, fue el blanco de los mayores ataques durante un debate que muchos consideran hasta ahora el más encarnizado de la actual campaña.
Video Fuertes ataques marcaron el último encuentro de siete precandidatos demócratas antes del ‘Supermartes’
En alianza con
civicScienceLogo