Ocho estados y el Distrito de Columbia celebrarán este martes elecciones primarias, el llamado mini-Supermartes, en lo que será la jornada electoral más intensa desde que el coronavirus forzara una cuarentena a mediados de marzo en todo el país.
Las primarias se reactivan con un mini-Supermartes entre una pandemia y violencia callejera
En Washington DC y en ocho estados se vivirá un mini-Supermartes, la jornada electoral más activa desde que el coronavirus provocara la cuarentena. Ahora se une de trasfondo las protestas callejeras por la muerte de George Floyd a manos de la policía en Minneapolis.
Los estados que celebrarán primarias son Dakota del Sur, Indiana, Iowa, Maryland, Montana, Nuevo México, Pennsylvania y Rhode Island.
El calendario original incluía a Nueva Jersey, pero sus autoridades pospusieron los comicios hasta el 7 de julio debido a la pandemia.
La jornada del mini-Supermartes estará precedida por varios días de violentas manifestaciones en múltiples puntos de la nación tras la muerte de George Floyd a manos de cuatro policías blancos en Minneapolis.
En el lado demócrata, es casi seguro que Joe Biden seguirá acumulando delegados en su ruta hacia la segura nominación presidencial que deberá recibir durante la Convención Nacional Demócrata a celebrarse en agosto.
Bernie Sanders -abanderado del ala mñas liberal del Partido Demócrata- también aparece en la boleta pero retiró su candidatura presidencial. Aunque apoya públicamente a Biden, ha dicho también que seguirá sumando delegados para ganar influencia al redactar las metas ideológicas del partido.
En el lado republicano, no hay rivales para que el mandatario Donald Trump opte a su reelección. De hecho, el presidente ya superó los 1,276 delegados necesarios para aseguran la nominación.
Además de las presidenciales, también tendrán lugar primarias congresionales que podrían incidir en cuál de los dos partidos termina apoderándose de la mayoría en el Senado o en la Cámara de Representantes.
A continuación un vistazo a las más importantes: