¿Podrá Biden ganarse a esos liberales que Sanders y Warren dejaron activados?

El exvicepresidente hizo campaña en la primaria como un moderado, pero ahora deberá atraer también al sector más progresista del partido, ese que motivaron Bernie Sanders y Elizabeth Warren.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
Biden y Sanders al empezar el último debate, el 15 de marzo en Washington DC.
Biden y Sanders al empezar el último debate, el 15 de marzo en Washington DC.
Imagen MANDEL NGAN/AFP via Getty Images

Los senadores y excandidatos presidenciales Bernie Sanders y Elizabeth Warren anunciaron esta semana su apoyo a la candidatura de Joe Biden, el virtual nominado del Partido Demócrata para enfrentarse a Donald Trump en las elecciones de noviembre.

PUBLICIDAD

¿La declaración de las dos caras más visibles del ala más progresista del partido bastará para que los liberales que apoyaron a los senadores se vuelquen ahora a favor del exvicepresidente?

En el video, Barack Obama afirma que Biden es la mejor persona para ocupar el cargo de líder del país en medio de la pandemia y una crisis en el gobierno.
Video El expresidente Obama le da su apoyo a Joe Biden a través de un video publicado en redes sociales


Biden se impuso a otros 24 rivales en las primarias demócratas con sus propuestas moderadas y presentándose como el más indicado para continuar las prioridades del gobierno de Barack Obama (2009-2017) por haberle servido durante ochos años como vicepresidente.

Ahora cuando necesita concentrarse en derrotar al presidente Trump en noviembre, Biden requiere acercarse al ala más izquierdista para fortalecer el voto anti-Trump.

Pero tampoco puede irse demasiado hacia la izquierda porque necesita captar moderados e independientes, especialmente aquellos que habían votado por Obama pero prefirieron a Trump en 2016.

En ese esfuerzo, Biden ha lanzado varios olivos a la facción de Sanders, no solo de palabra sino también en su programa de gobierno.


Al recibir el apoyo de Sanders, Biden se dirigió el lunes a los seguidores del senador por Vermont cuando les dijo: "Los veo, los escucho, entiendo la urgencia de lo que necesitamos hacer en este país, y espero que se nos unan".

El año pasado acogió como propio el llamado Green New Deal, un ambicioso plan para transformar la economía estadounidense reduciendo las emisiones, cuyo costo estimado ha sido fuertemente criticado por los republicanos.

Más recientemente incluyó en su plataforma una propuesta que reduce a 60 años la edad mínima para comenzar a recibir cobertura del seguro médico ofrecido por el gobierno federal -Medicare- y para anular la deuda estudiantil para estudiantes en universidades públicas provenientes de familias de clase baja y media.

PUBLICIDAD

Pero es un gesto más bien simbólico, dada la cobertura médica gratuita y universal que Sanders propulsó con su propuesta conocida como "Medicare for all".

Igualmente se queda corta la propuesta de Biden sobre la deuda estudiantil respecto a la meta de Sanders de ofrecer educación universitaria sin costo.

Con la designación de su compañera de fórmula Biden tiene otra oportunidad de acercarse a los más liberales.

El ex vicepresidente adelantó el mes pasado que seleccionará a una mujer, y las especulaciones sobre la candidata a vicepresidenta incluyen a Warren, quien dijo estar dispuesta a aceptarlo de recibir la invitación.


La senadora atraería un apoyo sustancial del ala más liberal, pero sus posiciones críticas a las corporaciones y a la banca generan gran rechazo entre los demócratas ligados al sector financiero.

Y ante este panorama, hay señales de que el bloque que apoyaba a Sanders no está convencido sobre Biden.

Un 54% de seguridores de Sanders dijeron que estarían insatisfechos con Biden como candidato, según una encuesta realizada por la agencia AP en 17 estados entre el 3 y 17 de marzo, antes de que Sanders se retirara.

Briahna Joy Gray, quien fuera la jefa de prensa de la campaña de Sanders, escribió explícitamente esta semana en Twitter que no respalda a Biden.


La legisladora Alexandria Ocasio-Cortez, tal vez en este momento la voz liberal más influyente que aún no le ha declarado su apoyo a Biden, dijo al diario The New York Times que "todo el proceso de unirse debería ser incómodo para todos los involucrados".

PUBLICIDAD

Durante una entrevista que le concedió recientemente a Politico, la representante neoyorquina dijo que quisiera ver un ajuste en el programa de gobierno de Biden en cuatro temas específicos: inmigración, cambio climático, Puerto Rico y atención médica.

"Me gustaría ver al vicepresidente aclarar sus posturas en algunos temas, pero aparte de eso creo que es importante que apoyemos en noviembre al candidato demócrata", indicó.

Ocasio-Cortez, quien apoyaba a Sanders, le pidió a Biden concesiones en cuatro temas:


Sanders apoyó a Biden en esta ocasión en abril, pero en 2016 esperó hasta junio para apoyar a la entonces inminente abanderada demócrata Hillary Clinton.

La ex primera dama, exsenadora y ex secretaria de Estado dijo el año pasado que Sanders la había perjudicado por no haberla apoyado antes. Clinton cayó derrotada sorpresivamente ante Trump.

Será clave para el Partido Demócrata subsanar las heridas abiertas durante las primarias de 216.

<b>Elizabeth Warren:</b> "En este momento de crisis, es más importante que nunca que el próximo presidente restaure la esperanza de los estadounidenses en un gobierno bueno y efectivo, y he visto a Joe Biden ayudar a reconstruir nuestra nación", 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/tras-semanas-de-espera-warren-apoya-la-candidatura-de-biden-para-enfrentar-a-trump">dijo la senadora por Massachusetts en un tuit el 15 de abril</a>. Fue la última aspirante a la nominación demócrata en expresar su apoyo a Biden.
<b>Bernie Sanders:</b> "Estoy pidiendo a cada demócrata, estoy pidiendo a cada independiente, estoy pidiendo a muchos republicanos, que nos juntemos en esta campaña para apoyar a tu candidatura, la cual apoyo", dijo el senador por Vermont al participar junto al virtual candidato demócrata en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/sanders-anuncia-su-apoyo-formal-a-biden-para-sacar-a-trump-de-la-casa-blanca">una transmisión en vivo vía internet el 13 de abril</a>.
<b>Tom Steyer: “</b>Van a tener que tender la mano en el clima, y mostrar que Joe Biden entiende lo importante que es detener el cambio climático, entiende la justicia ambiental en sus raíces, como él (Sanders) lo hace”, dijo el millonario en referencia a los partidarios del progresista, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/elecciones-estados-unidos-2020/tom-steyer-pide-un-agenda-progresista-al-dar-su-respaldo-a-joe-biden">cuando anunció su apoyo a Biden</a> el 9 de abril.
<b>Tulsi Gabbard: </b>"Hoy estoy suspendiendo mi campaña presidencial y ofreciendo mi apoyo total a Biden en su propósito de unificar a nuestro país", 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/tulsi-gabbard-anuncia-su-retiro-de-las-presidenciales-democratas-y-apoya-a-biden">dijo la legisladora demócrata por Hawai en un video en Twitter el 19 de marzo</a>. “Aunque no coincido con el vicepresidente en cada tema, sé que tiene un buen corazón y está motivado por su amor al país y al pueblo estadounidense", agregó.
<b>Andrew Yang: </b>El empresario dijo el 11 de marzo que Joe Biden es "el hombre adecuado para el trabajo que nos ayude no solo a derrotar a Donald Trump, sino a gobernar el país en los próximos años. Creo que será el nominado demócrata y siempre he dicho que voy a apoyar a quien sea el nominado", aseguró.
<b>Cory Booker:</b> "La respuesta al odio y la división es retomar nuestro espíritu de tener un propósito común. Joe Biden no solo ganará, también demostrará que es más lo que nos une que lo que nos divide", 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/joe-biden-sigue-sumando-apoyos-el-senador-cory-booker-respalda-su-candidatura-por-la-nominacion-democrata">escribió el senador por Nueva Jersey en Twitter el 9 de marzo</a>.
<b>Kamala Harris: </b>"Él es un servidor público que siempre ha trabado por lo mejor que somos como nación y necesitamos eso ahora", aseguró el 8 de marzo, y pidió a sus seguidores que también dieran su apoyo al exvicepresidente. "Hay mucho en juego en esta elección", añadió.
<b>Amy Klobuchar:</b> “Necesitamos unir a nuestro partido y a nuestro país, y para esto necesitamos no solo nuestras palabras sino nuestras acciones. Depende de todos nosotros traer el país de vuelta, curarlo y construir algo incluso más grande” 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/klobuchar-y-buttigieg-dejan-las-primarias-democratas-y-le-regalan-un-superlunes-a-biden">dijo la senadora por Minnesota en un evento de campaña del ex vicepresidente el 2 de marzo</a>. “Creo que podemos hacerlo juntos y por eso hoy culmino mi campaña para apoyar a Joe Biden para presidente”, concluyó.
<b>Beto O'Rourke:</b> “El hombre que está hoy en la Casa Blanca representa una amenaza existencial para este país, para nuestra democracia, para elecciones libres y justas, y necesitamos a alguien que pueda vencerlo, y en Joe Biden tenemos a ese hombre", 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/klobuchar-y-buttigieg-dejan-las-primarias-democratas-y-le-regalan-un-superlunes-a-biden">dijo O'Rourke en un evento de campaña de Biden en el que apareció sorpresivamente en Dallas</a>, Texas, el de 2 marzo.
<b>Pete Buttigieg:</b> "Nuestro objetivo siempre ha sido ayudar a unificar a los estadounidenses para vencer a Donald Trump”, dijo el exalcalde de Fort Bend, Indiana, el 1 de marzo. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/klobuchar-y-buttigieg-dejan-las-primarias-democratas-y-le-regalan-un-superlunes-a-biden">Dos días después anunció que daría su apoyó a Joe Biden</a>, quien reaccionó diciendo que Buttigieg es “alguien que tiene una gran valentía moral tan grande como física. Bienvenido al equipo".
1 / 10
Elizabeth Warren: "En este momento de crisis, es más importante que nunca que el próximo presidente restaure la esperanza de los estadounidenses en un gobierno bueno y efectivo, y he visto a Joe Biden ayudar a reconstruir nuestra nación", dijo la senadora por Massachusetts en un tuit el 15 de abril. Fue la última aspirante a la nominación demócrata en expresar su apoyo a Biden.
Imagen John Minchillo/AP
En alianza con
civicScienceLogo