La Corte Suprema debe pronunciarse durante las próximas horas sobre la polémica solicitud planteada por Texas para invalidar los votos en cuatro estados clave, lo cual revertiría el triunfo del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.
¿Tiene sentido la demanda de Texas, apoyada por 18 estados y 100 republicanos, para revertir el triunfo de Biden?
La Corte Suprema debería fijar posición antes del próximo lunes 14 de diciembre, cuando los 538 miembros del Colegio Electoral se reunirán en las capitales de sus respectivos estados para efectuar los votos presidenciales que el Congreso debe contar y aceptar durante la sesión bicameral prevista para el 6 de enero.

El máximo tribunal necesita fijar posición antes del próximo lunes 14 de diciembre, día en el que los 538 miembros del Colegio Electoral se reunirán en las capitales de sus respectivos estados para efectuar los votos presidenciales que el Congreso debe contar y aceptar durante la sesión bicameral prevista para el 6 de enero.
La corte ya había rechazado esta semana una petición para revertir la certificación de la victoria de Biden en Pennsylvania, sin incluir comentarios.
Cualquier decisión que adopte la Corte Suprema antes del lunes, incluyendo si admite o no la demanda, debería ser la palabra final para zanjar la crisis política que devora a Estados Unidos desde que el mandatario Donald Trump rehusara reconocer la aplastante derrota que sufrió al ser superado por 74 colegios electorales y siete millones de sufragios.
El fiscal general de Texas, Ken Paxton, busca que los 62 votos electorales de Georgia, Michigan, Pennsylvania y Wisconsin sean invalidados argumentando que hicieron cambios "inconstitucionales" a sus leyes electorales que habría terminado favoreciendo a Biden.
Notas Relacionadas
La demanda, que ha recibido el apoyo de 18 estados y un centenar de legisladores republicanos, es un compendio de las acusaciones falsas y sin evidencias que el equipo de Trump ya ha planteado sin éxito ante tribunales de varios estados.
Trump no solamente lleva muchos días tuiteando sobre la necesidad de revertir el triunfo de Biden, sino que el pasado jueves recibió en la Casa Blanca a al menos una docena de fiscales generales de estados republicanos, incluyendo a Paxton.
El recurso de Texas ha dejado al descubierto la aguda polarización que paraliza al debate político estadounidense: 18 estados republicanos lo apoyan y una veintena de estados demócratas han manifestado su apoyo a los cuatro estados demandados.
¿Posibilidades de éxito?
Expertos en ley electoral coinciden en que la demanda no será exitosa.
"La Corte Suprema no revertirá la elección en el caso de Texas, como el presidente les ha dicho que hagan. Pero estamos fuera de forma como país cuando 17 estados apoyan este recurso vergonzoso y antiestadounidense", escribió en Twitter Rick Hasen, profesor de Derecho de la Universidad de California en Irvine.
The Supreme Court is not going to overturn the election in the Texas case, as the President has told them to do ("OVERTURN!").
— Rick Hasen (@rickhasen) December 10, 2020
But we are in bad shape as a country that 17 states could support this shameful, anti-American filing by Texas/Ken Paxton https://t.co/Q8GLLMlnAE
La Corte Suprema queda entonces nuevamente en la posición de emitir la última palabra sobre un proceso electoral, tal como ocurrió en el año 2000 cuando su orden de detener un recuento de votos en Florida terminó dándole el triunfo al republicano George W. Bush pese a que su rival demócrata Al Gore había ganado el voto popular.
Pero esta demanda de Texas plantea una solución sin precedentes, descartar los votos de millones de estadounidenses por las denuncias infundadas de fraude de un mandatario que fracasó en obtener la reelección.
"Abuso sedicioso"
"Seamos claros. Texas invita a este tribunal a ignorar los votos de los estadounidenses y escoger el próximo presidente", escribió el fiscal general de Pennsylvania Josh Shapiro en el documento que presentó el pasado jueves ante la Corte Suprema.
Wayne Stenehjem, procurador general de Dakota del Norte, apoya la demanda de Texas no porque considere que ocurrió fraude en los cuatro estados demandados, sino porque numerosos residentes en su estado le han pedido apoyarla.
"Somos cuidadosos con eso", dijo Stenehjem según The Associated Press. "Pero es lo suficientemente importante como para que la Corte Suprema intervenga y lo zanje de una vez por todas".
Notas Relacionadas
Los republicanos afirman que los cambios adoptados por los estados para celebrar eleccion es en medio de una pandemia debieron ser aprobados por las asambleas legislativas estatales.
Los demócratas -y algunos republicanos- coinciden en que Texas abusó del poder que tienen los estados para recurrir de manera expedita ante la Corte Suprema porque lo hace con un caso que no está relacionado a disputas interestatales.
El congresista republicano Chip Roy explicó en Twitter que decidió no apoyar la demanda de Texas porque "representa una violación peligrosa al federalismo y sienta el precedente de que un estado pida a cortes federales que verifique los procedimientos electorales de otros estados.
...of federalism & sets a precedent to have one state asking federal courts to police the voting procedures of other states.
— Chip Roy (@chiproytx) December 10, 2020
To be certain, the reckless adoption of massive mail-in ballots and changes to important signature matching (& other rules) in these and other... (2/5)





![El senador John Cornyn, quien ocupa el puesto desde 2002 y el 3 de noviembre ganó su cuarta reelección, fue claro sobre su postura frente al recurso presentado por el fiscal texano Ken Paxton. "He leído el sumario [de la demanda] y francamente, me cuesta trabajo entender el fundamento legal que lo sustenta", declaró a la cadena CNN. Cornyn, no obstante, ha evitado llamar "presidente electo" a Biden y ha sido señalado por su silencio ante las acusaciones sin pruebas
<a href="https://www.businessinsider.com/gop-sen-john-cornyn-criticizes-lawsuit-aimed-overturning-biden-win-2020-12?r=MX&IR=T" target="_blank">de un supuesto fraude hechas por Donald Trump</a>.](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fst1.uvnimg.com%2F3b%2F1d%2F6c8abd5842beade54e2d6fe6c515%2Fgettyimages-1224417222.jpg&w=1280&q=75)

