"Yo no votaría por mí si le creyera a Tara Reade": Joe Biden

En una entrevista en la que dijo no recordar a la exempleada de su equipo del Senado que lo acusa de haberla agredido sexualmente, el exvicepresidente ratificó que los señalamientos de Reade no son ciertos.

Por:
Univision
Joe Biden responde a la acusación de Tara Reade
Joe Biden responde a la acusación de Tara Reade
Imagen AP

Joe Biden aseguró que no recuerda a Tara Reade, la asistente que trabajó para su equipo en el Senado en 1992 y ahora lo acusa de agredirla sexualmente.

PUBLICIDAD

El casi seguro candidato presidencial demócrata agregó que "yo no votaría por mí si le creyera a Tara Reade" cuando el presentador Lawrence O'Donnell le preguntó la noche de este jueves en MSNBC qué le diría a las mujeres que estaban listas a votar por él y no por el mandatario Donald Trump, y que ahora se replantean la decisión debido a la denuncia.

“Creo que deberían votar por lo que les diga su corazón. Y si le creen a Tara Reade, probablemente no deberían votar por mí", agregó Biden en una entrevista desde su casa en Wilmington, Delaware, donde ha estado desde que empezaron los controles de movimiento por la pandemia del coronavirus.

Biden reiteró su desmentido a la versión de Reade al señalar que "nunca jamás sucedió. No tiene veracidad. Te lo prometo", pero también insistió en que Reade y cualquier mujer que denuncie abuso sexual merece ser escuchada.

El analista republicano Juan Carlos Polanco aseguró que sí lo perjudicará, aunque cree que “él no hizo eso”, mientras el estratega demócrata Luis Miranda señaló que es importante investigar las acusaciones, tal como lo ha dicho el mismo candidato. Mira los puntos de vista en Tiempo de Debate.
Video ¿Denuncias de abuso sexual contra Joe Biden afectarán su candidatura presidencial?


"Cuando una mujer formula una denuncia de que ha sido acosada o abusada, y la denuncia ha ido cambiando, pero acosada o abusada, se le debe tomar en serio", indicó.

Reade, de 56 años, dijo el año pasado que Biden la hizo sentir incómoda al tocarle los hombros y el cuello en 1993.

Pero a fines de marzo amplió su denuncia al decir en un podcast que Biden también la besó y le metió la mano bajo la falda hasta penetrarle la vagina con los dedos.


La semana pasada le pidió a Biden que retire su candidatura presidencial en una entrevista con la periodista Megyn Kelly.

Los republicanos han acusado a los demócratas de hipócritas por haber criticado a Brett Kavanaugh en 2018 durante sus audiencias de confirmación en el Senado para juez de la Corte Suprema por una acusación de agresión sexual, pero no criticar a Biden con la misma dureza.

PUBLICIDAD

Muchas de las mujeres que fustigaron la postulación de Kavanaugh en medio de las acusaciones que le hacía Christine Blasey Ford han sido las primeras en expresar su apoyo al exvicepresidente, quien nunca en sus varias décadas de carrera política había sido objeto de ese tipo de acusaciones.

<b>Susan Rice, exasesora de seguridad nacional </b>de Barack Obama Aunque es la más reciente adición a la lista, Rice, de 55 años, es considerada una de las candidatas más fuertes. Rice trabajó con Biden en la Casa Blanca por lo que ya tiene una relación de trabajo con el exvicepresidente. Pese a que todos reconocen su capacidad profesional tiene el problema de que nunca ha hecho campaña para ocupar un cargo de elección ppular.
<br>
<br>
<b>Kamala Harris. </b>Abogada de 55 años, ex candidata presidencial, senadora de California desde 2017, exfiscal de distrito de San Francisco desde 2004 a 2011 y ex procuradora general de California desde 2011 a 2017. Esta hija de madre india y padre jamaiquino es considerada una progresista, pero no al extremo. Acumula suficientes credenciales para el cargo y es conocida a nivel nacional.
<b>Val Demings.</b> Representante por el distrito 10 de Florida desde 2017 y la primera mujer en ser jefa departamento de Policía de la ciudad de Orlando, un cargo que ejerció desde 2007 a 2011. Formó parte del grupo de representantes que supervisó el proceso de Juicio Político contra Trump en el Senado. "Estoy en la lista reducida (para ser seleccionada por Biden) y por ello me siento honrada”, dijo Demings en una entrevista transmitida por SiriusXM.
<b>Keisha Lance Bottoms, alcaldesa de Atlanta. </b>La demócrata que gobierna la capital de Georgia desde 2018 dio su apoyo a Biden desde el primer momento, incluso cuando las encuestas no le sonreían al exvicepresidente. Bottoms, de 50 años, ha visto su imagen proyectada a nivel nacional este año por su manejo de las manifestaciones contra el racismo en esa ciudad del sur y por actuación durante la crisis del coronavirus, que la ha llevado a chocar con el gobernador republicano del estado quien cuestiona las medidas fuertes tomadas en la ciudad.
<b>Michelle Lujan.</b> Abogada de 61 años y gobernadora de Nuevo México desde 2019, la primera hispana en ocupar este cargo. Fue congresista por el Distrito 1 de Nuevo México desde 2013 a 2018 y exsecretaria de salud del estado desde 2004 a 2007. Además, fue presidenta del Caucus Hispano en el Congreso.
<b>Stacey Abrams. </b>Abogada de 46 años y representante estatal de Georgia desde 2006 a 2017. Es considerada una estrella en ascenso dentro del Partido Demócrata. En 2018 fue candidata para la gobernación del estado, pero perdió por sólo 1.4% de los votos. Es una figura de mucha popularidad en Georgia y podría ser de gran ayuda para los demócratas, si apuestan por ganar el estado.
<b>Elizabeth Warren.</b> Abogada de 71 años, senadora de Massachusetts desde 2013, excandidata presidencial, exacadémica y la arquitecta de la política de protección al consumidor durante la administración de Barack Obama. Representa al ala más progresista del Partido Demócrata y se destacó en la campaña por sus múltiples propuestas para resolver las crisis que aquejan al país, como la de la deuda estudiantil, el costo de la vivienda o el acceso a la salud.
<b>Gretchen Whitmer</b>. Abogada de 48 años. Fue gobernadora de Michigan desde 2019, representante estatal desde 2001 a 2006 y luego senadora estatal desde 2006 a 2015. Durante el último discurso del Estado de la Unión fue la encargada de entregar la respuesta demócrata a nivel nacional. Aunque no cuenta con reconocimiento y experiencia a nivel nacional, a su favor está que le ayudaría a los demócratas a ganar Michigan en la elección general, un importante estado competitivo.
<br>
1 / 8
Susan Rice, exasesora de seguridad nacional de Barack Obama Aunque es la más reciente adición a la lista, Rice, de 55 años, es considerada una de las candidatas más fuertes. Rice trabajó con Biden en la Casa Blanca por lo que ya tiene una relación de trabajo con el exvicepresidente. Pese a que todos reconocen su capacidad profesional tiene el problema de que nunca ha hecho campaña para ocupar un cargo de elección ppular.

Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo