Joe Biden aseguró que no recuerda a Tara Reade, la asistente que trabajó para su equipo en el Senado en 1992 y ahora lo acusa de agredirla sexualmente.
"Yo no votaría por mí si le creyera a Tara Reade": Joe Biden
En una entrevista en la que dijo no recordar a la exempleada de su equipo del Senado que lo acusa de haberla agredido sexualmente, el exvicepresidente ratificó que los señalamientos de Reade no son ciertos.

El casi seguro candidato presidencial demócrata agregó que "yo no votaría por mí si le creyera a Tara Reade" cuando el presentador Lawrence O'Donnell le preguntó la noche de este jueves en MSNBC qué le diría a las mujeres que estaban listas a votar por él y no por el mandatario Donald Trump, y que ahora se replantean la decisión debido a la denuncia.
“Creo que deberían votar por lo que les diga su corazón. Y si le creen a Tara Reade, probablemente no deberían votar por mí", agregó Biden en una entrevista desde su casa en Wilmington, Delaware, donde ha estado desde que empezaron los controles de movimiento por la pandemia del coronavirus.
Biden reiteró su desmentido a la versión de Reade al señalar que "nunca jamás sucedió. No tiene veracidad. Te lo prometo", pero también insistió en que Reade y cualquier mujer que denuncie abuso sexual merece ser escuchada.
"Cuando una mujer formula una denuncia de que ha sido acosada o abusada, y la denuncia ha ido cambiando, pero acosada o abusada, se le debe tomar en serio", indicó.
Reade, de 56 años, dijo el año pasado que Biden la hizo sentir incómoda al tocarle los hombros y el cuello en 1993.
Pero a fines de marzo amplió su denuncia al decir en un podcast que Biden también la besó y le metió la mano bajo la falda hasta penetrarle la vagina con los dedos.
Notas Relacionadas
“Eso nunca pasó”: Joe Biden niega por primera vez haber agredido sexualmente a Tara Reade
La semana pasada le pidió a Biden que retire su candidatura presidencial en una entrevista con la periodista Megyn Kelly.
Los republicanos han acusado a los demócratas de hipócritas por haber criticado a Brett Kavanaugh en 2018 durante sus audiencias de confirmación en el Senado para juez de la Corte Suprema por una acusación de agresión sexual, pero no criticar a Biden con la misma dureza.
Muchas de las mujeres que fustigaron la postulación de Kavanaugh en medio de las acusaciones que le hacía Christine Blasey Ford han sido las primeras en expresar su apoyo al exvicepresidente, quien nunca en sus varias décadas de carrera política había sido objeto de ese tipo de acusaciones.







