El "efecto arrastre" que llevó a López Obrador a obtener una histórica mayoría en el Congreso de México

Su partido Morena obtuvo 219 de las 300 diputaciones federales, mientras que en el Senado ganó 24 de 32 entidades federativas, según cómputos del 68% de los votos. El fenómeno ocurría con el PRI desde su creación en 1929 hasta 1997.

Janet Cacelín Foto bio
Por:
Janet Cacelín.
El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no solo logró más del 50% del voto popular en los comicios de este domingo, según las encuestas a boca de urna, sino que su coalición 'Juntos Haremos Historia' también obtuvo el control del Congreso.
Video ¿Qué significa que AMLO sea el presidente con mayor control de poder en historia moderna de México?

CIUDAD DE MÉXICO.- El partido izquierdista Morena, liderado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no solo logró posicionar a su candidato como el próximo presidente de México, también obtuvo la mayoría en las Cámaras de Diputados y Senadores, lo que de acuerdo con diversos expertos le dará un poder de maniobra sin precedentes en la historia del país, para modificar y aprobar leyes.

Ese fenómeno ocurría en México con el PRI (Partido Revolucionario Institucional), que dominaba todas las instancias desde su creación en 1929 hasta 1997. Desde entonces no se veía algo igual.

PUBLICIDAD

Después de ese año, todas las elecciones posteriores hasta el 2015 han generado gobiernos no unificados con el Congreso, por lo que esta nueva mayoría facilitará a AMLO influir en temas como la construcción del presupuesto y la posibilidad de incluir sus primeras propuestas e iniciativas de ley, sin tener que negociar con la oposición.


Con el 68% de votos computados, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) reportó que Morena obtuvo 219 de las 300 diputaciones federales, mientras que en el Senado ganó 24 de 32 entidades federativas.

A lo largo del periodo de campaña, el ahora presidente electo pidió a sus simpatizantes que “votaran parejo” por los candidatos de Morena al Congreso, pues su objetivo era tener el control de ambas cámaras para evitar que sus partidos rivales “pusieran obstáculos para cumplir sus promesas de campaña”, argumentaba.

“De manera respetuosa, te pido que votes por los candidatos a diputados, a senadores de la coalición 'Juntos Haremos Historia', para que el poder legislativo sea verdaderamente libre”, enunciaba AMLO en uno de sus varios spots difundidos.

Durante la jornada electoral, la mayoría de los mexicanos que votaron por él hizo caso a su petición. Como resultado, a cuatro años de su fundación Morena prácticamente triplicó el número de legisladores en la Cámara de Diputados, donde actualmente tiene 47 curules.


El arrollador impulso electoral de López Obrador alcanzó para sus aliados del Partido Encuentro Social (PES), que se perfila como tercera fuerza en el parlamento mexicano, solo detrás del derechista Partido Acción Nacional (PAN), que abanderaba al candidato Ricardo Anaya.

PUBLICIDAD

De acuerdo con Salvador Mora Velázquez, experto en política mexicana de la facultad de ciencias políticas y sociales de la Universidad Nacional de México (UNAM), el partido que visiblemente sufrió una derrota generalizada fue el oficialista PRI.

“Es el gran derrotado del proceso, tanto a nivel estatal como federal, habría que analizar qué tanto puede recuperar en los distritos”, señaló.

El PRI, que además perdió las gobernaciones de Yucatán y Jalisco, ganó apenas 15 diputaciones federales.

El papel del Congreso ante López Obrador

Este efecto de mayoría generalizada a favor de Morena, que no estaba del todo previsto, se debe a un "efecto de arrastre" ocasionado por el propio Andrés Manuel López Obrador, según detalla Mora.

“A partir de que tomen posesión, vamos a ver que sus formas de conducirse nos van a dar indicios para saber cómo va a ser el gobierno de López Obrador. Me preocupa que, en todo el proceso electoral, Morena siempre tomó decisiones teniendo como clave la decisión final de su líder. Creo que es uno de los puntos que no podemos perder de vista”, señaló.

Para Mora, en sus primeros meses de ejercicio los mexicanos podrán ver qué tanto su partido logra mantener una saludable distancia con el mandatario. Históricamente cuando sucedían estos casos, las cámaras solían someterse a los designios del Presidente.

“El gobierno de AMLO requiere apoyos congresuales, pero no deben ser sin falta de crítica ni revisión”, dijo el experto.

La politóloga Denise Dresser asegura que México se enfrenta a una incertidumbre en términos de reformas que se conservarán o revertirán. "Es imposible predecirlo", dice, debido a que las posturas de los cuatro candidatos presidenciales han sido contradictorias a lo largo de la campaña.
Video Tras críticas de los candidatos, ¿qué cambios podrían tener las reformas que aprobó Peña Nieto?


Meses atrás, diversos expertos opinaban que ante la ausencia de una oposición fuerte y con verdadera capacidad de convertirse en contrapeso generaría un riesgo de retroceso democrático.

PUBLICIDAD

Para el politólogo del Tec de Monterrey, Arturo López Montiel, el PRI, el PAN y el PRD, como nueva oposición, deberán volverse muy activos.

Ahí tendremos la oportunidad de ver qué tan responsable oposición tenemos en México, porque tienen alianzas con naturalezas muy distintas como es el PAN y el PRD, por lo que tal vez varios de ellos estarían dispuestos a sumarse a una mayoría a favor de propuestas de López Obrador”, señaló.

En un local esotérico del sureño estado de Tabasco, se pueden encontrar veladoras aromáticas con la imagen del candidato Andrés Manuel López Obrador que llevan la leyenda "AMLO, la esperanza de México". Abajo, en la misma etiqueta, agregan las fotografías de sus tres rivales Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez 'El Bronco' con el mensaje "arrasará con todos".
También en Tabasco, que es el estado natal de López Obrador, en algunos locales también venden botellas de vino etiquetadas con la imagen del candidato.
En un local de comida mexicana, en el estado de Tabasco, los despachadores de salsa llevan imágenes AMLO indicando el nivel de picante.
En el mismo estado, durante uno de sus actos de campaña, vendieron estas gorras con la imagen caricaturizada de López Obrador.
Estos pequeños muñecos del candidato izquierdista, favorito en las encuestas, son producidos en una fábrica de peluche ubicada en el céntrico Estado de México.
El pasado 27 de junio, durante el cierre de campaña de López Obrador en el Estadio Azteca, en la Ciudad de México, cientos de comerciantes vendían diversos souvenirs, entre los que se encuentra esta taza con la imagen del candidato.
Afuera del estadio, una botarga caricaturizada del candidato izquierdista posaba para las cámaras de las personas que pedían fotografiarse con él.
Una tienda en el Centro de la Ciudad de México tiene en venta esta camiseta con la imagen de AMLO. La prenda lleva la leyenda "Contra la guerra sucia", que hace alusión a los rostros que aparecen más pequeños atrás de AMLO, entre los que se encuentra el presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/enrique-pena-nieto">Peña NIeto</a>; los expresidentes Felipe Calderón, Vicente Fox y Carlos Salinas de Gortari; así como los candidatos a la presidencia 
<a href="https://www.univision.com/temas/ricardo-anaya">Ricardo Anaya</a> y 
<a href="https://www.univision.com/temas/jose-antonio-meade">José Antonio Meade</a>.
En el céntrico estado de Morelos, una fábrica de máscaras tiene el rostro de López Obrador entre sus productos en venta.
En uno de sus eventos en el fronterizo estado de Tamaulipas, uno de sus seguidores llevaba un corte de cabello en el que de espaldas se puede leer "AMLO".
Desde el año 2012, cuando López Obrador contendió por segunda ocasión por la presidencia de México, ya se vendían souvenirs en su apoyo. Esta es una de las máscaras que se vendían en el área centro de la Ciudad de México.
Seis años antes, cuando López Obrador impungó los resultados de 2006 que no le favorecieron, se comenzaron a comercializar muñecos de su imagen con la banda presidencial, luego de que él se autoproclamó "presidente legítimo".
Un hombre con un disfraz que representa a López Obrador saluda a los partidarios del Partido Revolucionario Democrático (PRD), que en ese entonces lo abanderaba, en la Avenida Juárez, en el corazón de la Ciudad de México.
No obtante, en ese entonces la industria que comercializaba la imagen del candidato era un poco más austera, como en esta imagen, donde un simpatizante de AMLO lucía una ifotografía del candidato pegada a su sombrero, en junio de 2006, un mes antes de la contienda electoral, en el Zócalo de la Ciudad de México.
Antes de las primeras elecciones en las que participó López Obrador, sus partidarios hacían máscaras de cartón como muestra de apoyo.
1 / 15
En un local esotérico del sureño estado de Tabasco, se pueden encontrar veladoras aromáticas con la imagen del candidato Andrés Manuel López Obrador que llevan la leyenda "AMLO, la esperanza de México". Abajo, en la misma etiqueta, agregan las fotografías de sus tres rivales Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez 'El Bronco' con el mensaje "arrasará con todos".
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo