Es engañosa la afirmación de Donald Trump Jr. de que a Kamala Harris la pusieron “a cargo de la frontera”

En 2021, el presidente Biden encomendó a su vicepresidenta la tarea de abordar las causas fundamentales de la migración hacia Estados Unidos desde el Triángulo del Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), no de encargarse de la frontera. Eso es tarea del DHS.

WhatsApp Image 2021-01-09 at 4.30.42 PM.jpeg
Por:
Dayimar Ayala Altuve.
Los republicanos insisten en llamar a Harris “La zar de la frontera”.
Los republicanos insisten en llamar a Harris “La zar de la frontera”.
Imagen Arlene Fioravanti Müller (arte) / Brandon Bell - Getty Images (foto) / captura de X.

“¡La pusieron a cargo de la frontera y vimos la peor invasión de ilegales en nuestra historia!, escribió en X (antes Twitter) Donald Trump Jr, hijo del candidato presidencial republicano, luego de que se conociera la decisión de Joe Biden de desistir de la reelección y dar su apoyo a Kamala Harris en busca de la nominación demócrata. Pero su afirmación es engañosa, ya que la vicepresidenta no ha estado “a cargo de la frontera”, sino que tenía que abordar las causas fundamentales de la migración hacia Estados Unidos desde el Triángulo del Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador). Una tarea específica.

PUBLICIDAD

De la frontera está y ha estado a cargo Alejandro Mayorkas (desde el 2 de febrero de 2021), Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

No era encargada de la frontera, tenía otras tareas

Los republicanos ya han usado anteriormente el argumento de que Harris estuvo, supuestamente, “a cargo de la frontera” para criticarla. Durante el segundo día de la convención republicana, el pasado 16 de julio de 2024, la excandidata presidencial Nikki Haley señaló que el tema migratorio y fronterizo ha estado en manos de Kamala Harris. En el mismo evento, Dave McCormick, candidato al Senado por Pensilvania, llamó a la vicepresidenta “la zar de la frontera”.

El presidente Biden le encomendó a Harris el 24 marzo de 2021 (dos meses después de asumir el gobierno) la tarea de abordar las causas fundamentales de la migración hacia Estados Unidos.

En su discurso, Biden aclaró que Harris no iba a asumir toda esa responsabilidad ni ese era su trabajo completo, pero que tenía las capacidades para “liderar el esfuerzo”. “[Harris] aceptó liderar nuestro esfuerzo diplomático y trabajar con esas naciones [del Triángulo del Norte] para aceptar a los repatriados y mejorar la aplicación de las leyes migratorias en sus fronteras... en sus fronteras”, dijo Biden en ese momento. Además, recordó que Obama le puso a él, como vicepresidente, esa misma tarea.

PUBLICIDAD

Harris aceptó la tarea detallando la importancia de abordar los muchos factores que llevan a que las personas abandonen sus países.

"El presidente me ha pedido que lidere la cuestión de abordar las causas fundamentales de migración en los países del Triángulo del Norte [Guatemala, Honduras y El Salvador], de manera similar al trabajo que él hizo cuando era vicepresidente hace años", dijo la vicepresidenta en una reunión virtual con expertos del Triángulo del Norte en abril de 2021. Posteriormente viajó a la frontera sur.

En marzo de 2024, cuando se cumplieron tres años de la tarea de Harris, la Casa Blanca publicó una hoja informativa llamada “Actualización sobre la estrategia de Estados Unidos para abordar las causas fundamentales de la migración en América Central”, en la que además de definir cinco tareas de Harris (Abordar la inseguridad económica y la desigualdad; combatir la corrupción y fortalecer la gobernabilidad democrática; promoción de los Derechos Humanos y derechos laborales; contrarrestar y prevenir la violencia; y combatir la violencia sexual y de género), detallan los aspectos más destacados de esa labor como, por ejemplo, creación de oportunidades, apoyo a la educación, inversión en proyectos para generación de empleos, entre otros.

La frontera es tarea del DHS

Estar “a cargo de la frontera” es responsabilidad del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés). ElDHS“garantiza la protección y seguridad de nuestras fronteras al tiempo que gestiona un sistema de inmigración seguro, ordenado y humano”, se lee en la página web de esa institución.

PUBLICIDAD

Además, Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, ha dicho en reiteradas oportunidades que es su responsabilidad abordar la seguridad y gestión de la frontera, mientras que la misión de Harris era atender los orígenes de la migración y “responder a la pregunta fundamental de por qué la gente deja sus hogares”.

Lo que hace un vicepresidente

La responsabilidad principal de la vicepresidenta o vicepresidente de Estados Unidos es “estar listo para asumir la Presidencia en cualquier momento si el Presidente no puede cumplir con sus deberes, ya sea por muerte, renuncia o incapacidad temporal del Presidente, o si el Vicepresidente y la mayoría del Gabinete consideran que el Presidente ya no puede cumplir con sus deberes”.

Una explicación en la página web de la Casa Blanca detalla, además, que algunos vicepresidentes se encargan de una cartera de políticas específica y otros simplemente se desempeñan como asesores principales del presidente. La tarea de Harris en el tema migratorio, como lo mencionó el presidente Biden en 2021, era por tanto solamente una de sus múltiples obligaciones.

Conclusión

Es engañosa la afirmación de Donald Trump Jr. de que a Kamala Harris la pusieron “a cargo de la frontera”. Este mismo mensaje lo repitieron otros republicanos durante la Convención Nacional Republicana de la semana pasada. Harris fue encomendada por el presidente Biden para abordar las causas fundamentales de la migración hacia Estados Unidos desde el Triángulo del Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), pero no gestionó la frontera. Fue una tarea específica y el propio Biden dijo que el trabajo de Harris no era asumir esa responsabilidad, aunque tenía las capacidades para “liderar el esfuerzo”. Estar “a cargo de la frontera” es tarea del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, ha dicho en reiteradas oportunidades que es su responsabilidad abordar la seguridad y gestión de la frontera. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

PUBLICIDAD

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

¿Quieres tener acceso a información verificada, con datos contrastados y fuentes expertas al alcance de un mensaje de WhatsApp? Chatea con 
<b>elDetector</b>, de Univision Noticias, por el número 
<a href="https://api.whatsapp.com/send?phone=13054472910">+1 (305) 447-2910</a>. Es muy fácil y te explicamos cómo.
<br>
Lo primero: añade a tus contactos del teléfono el número 
<b>+1 (305) 447-2910.</b>
Saluda al chatbot y espera a que te responda.
El chatbot te ofrecerá la opción de verificar algo.
Puedes mandarnos textos, imágenes, audios o videos, lo que quieras que verifiquemos.
Una vez que envíes el contenido, el chatbot te confirmará que nos llegó.
<b>elDetector</b> revisará lo que enviaste y lo chequeará por ti.
Te responderemos a la brevedad posible. Pero no todo es verdadero o falso, tenemos otras etiquetas para ser más precisos.
Suscríbete a nuestra newsletter para que recibas cada semana una selección de nuestras verificaciones.
Comparte nuestro número de WhatsApp y súmate a la lucha contra la desinformación.
1 / 10
¿Quieres tener acceso a información verificada, con datos contrastados y fuentes expertas al alcance de un mensaje de WhatsApp? Chatea con elDetector, de Univision Noticias, por el número +1 (305) 447-2910. Es muy fácil y te explicamos cómo.
Imagen Arte: Arlene Fioravanti Müller.
En alianza con
civicScienceLogo