Fotografías Interactivas: el antes y después del edificio que colapsó al norte de Miami Beach

Una estructura de 12 pisos se desplomó durante la madrugada. Las autoridades calculan que entre 30 y 50 apartamentos se vieron afectados. Siga aquí nuestra cobertura en vivo de este incidente

David Maris Promo.jpg
Por:
David Maris.
Imagen Getty Images/Google Maps

Los residentes del edificio Champlain Towers South, frente al Océano Atlántico al norte de Miami Beach, fueron sorprendidos durante la madrugada de este jueves por el inesperado derrumbe. Un ala completa de la estructura se vino abajo abruptamente y se calcula que entre 30 y 50 apartamentos fueron impactados directamente.

A diferencia del sur de Miami Beach, una zona mayoritariamente turística con edificios antiguos Art Deco considerados históricos, el norte de la isla tiene condominios más nuevos. Esta fotografía de Google Maps, comparada con una que fue tomada después del colapso, data de 2013.

Según el Tasador de Propiedades del condado Miami-Dade la fecha de construcción del edificio es 1981 y casi todos los apartamentos tenían un tamaño de entre 1,200 y 2,243 pies cuadrados. El complejo tenía en total 136 unidades.

PUBLICIDAD

Un experto en construcción que ha trabajado en la zona dijo a Univision Noticias que los edificios de este tipo son inspeccionados regularmente por las autoridades. Las estructuras deben aprobar la certificación de 40 años, un proceso en el que deben actualizarse lo más posible a los nuevos códigos de seguridad en electricidad, estructura e iluminación.

En el momento del colapso se realizaban obras de remodelación en el techo del edificio, como parte de la actualización de los códigos de construcción, pero no se ha determinado que hayan causado el incidente. Según dijo a CNN Sally Heyman, comisionada del condado de Miami-Dade, la certificación de 40 años fue establecida en 1992, después del paso del huracán Andrew.

El precio de los apartamentos iba desde 295,000 dólares (para una residencia de una sola habitación, según datos de marzo de 2020), hasta 980,000 dólares (para un apartamento de tres habitaciones en marzo de 2021), según los registros de bienes raíces. Un penthouse de cuatro habitaciones de más de 4,500 pies cuadrados se vendió por casi 2.9 millones de dólares, a principios de este año.

Las autoridades continúan buscando a los posibles sobrevivientes en los escombros.

La ciudad costera de Surfside, donde colapsó el edificio, es un área donde viven mayormente residentes del área metropolitana de Miami, y aunque es visitada por muchos turistas, sus pobladores viven allí permanentemente. En el caso de las Champlain Towers South, donde ocurrió la tragedia, su ocupación era alta, por lo que se teme que haya más víctimas mortales.


Hasta ahora se informó de 51 desaparecidos. Esto no significa que finalmente ese esa el total de fallecidos, sino que es el número de personas que vivían allí y todavía no han sido localizadas.

PUBLICIDAD

La población de Surfside es de 5,700 personas y aproximadamente el 54% de son blancos no hispanos, según la Oficina del Censo. 45% de los residentes se identifica como latino o hispano, en efecto, esa área de la playa es conocida como la Pequeña Buenos Aires, por el importante número de residentes de origen argentino.

La ciudad alberga a unos 2,500 residentes judíos ortodoxos, según CNN, y hay al menos cinco sinagogas a poca distancia del edificio colapsado.
.

Parte de un edificio de 12 pisos colapsó en la madrugada de este jueves en Surfside, al norte de Miami Beach, Florida, reportó el Departamento de Bomberos de Miami-Dade. Las autoridades confirmaron que al menos una persona murió y decenas fueron rescatadas, algunas heridas.
El ala noreste de la torre de apartamentos de 12 pisos en Surfside 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/edificio-12-pisos-colapsa-parcialmente-miami" target="_blank">se derrumbó alrededor de las 2am de este jueves</a>.
El derrumbe, según declararon varios testigos, levantó 
<b>una nube de polvo que se extendió por el vecindario</b> y cubrió los autos en la calle incluso a dos cuadras de distancia.
Armando Roig, quien vive al lado del edificio colapsado, dijo a 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv" target="_blank">Univision Noticias 23</a> que 
<b>"era como si estuvieran cayendo piedras y después empezaron a caer chispas desde la pared y se fue la corriente"</b>.
El edificio 
<a href="https://www.floridaluxrealestate.com/champlain-towers-east" target="_blank">ChamplainTowers, ubicado en la avenida Collins con la calle 88, es </a>una torre muy cercana a la playa, en una de las zonas más conocidas de Miami-Dade. Según vecinos y residentes, estaba siendo sometida a mantenimiento.
Unas 80 unidades de trabajadores de emergencias acudieron al lugar.
Los bomberos del condado Miami Dade realizaron 
<b>operaciones de búsqueda y rescate, específicamente en el área que no colapsó.</b>
Victor Cohen, que vive cerca, dijo a la televisora WPLG que
<b> se estaba haciendo una importante renovación del edificio</b> cuando la parte que daba al mar “se derrumbó como un pancake”.
El derrumbe 
<b>dejó varios departamentos expuestos </b>que seguía en pie. Imágenes de televisión mostraron literas, mesas y sillas aún dentro de los apartamentos dañados. En algunos puntos colgaban aparatos de aire acondicionado, con cables al aire.
Todavía es muy temprano para dar alguna causa específica que haya provocado el derrumbe repentino.
El colapso dejó varios apartamentos expuestos en la zona del edificio que seguía en pie.
En la zona hay una combinación de departamentos, viviendas unifamiliares, condominios y hoteles viejos y nuevos. Restaurantes y tiendas dan servicio a turistas y vecinos de la zona. Es un área que aunque es tradicionalmente turística, alberga a muchos residentes del área metropolitana de Miami. Es considerada la 'Pequeña Buenos Aires' por la cantidad de argentinos que vive en la zona.
Kimberly Morales, que vive en el edificio de enfrente del derrumbe, dijo a CNN que 
<a href="https://edition.cnn.com/2021/06/24/us/building-collapse-miami-thursday/index.html" target="_blank">se despertó al sonar las alarmas del edificio</a>. "Desperté a todo el mundo en la habitación porque cuando miré por la ventana, vi a todo el mundo fuera".
"Se trata de una catástrofe espantosa. En Estados Unidos, los edificios simplemente no se caen", manifestó el alcalde de Surfside, Charles Burkett. El derrumbe sucedió como “si fueran pancakes”, colapsaron un piso encima del otro, lo que está dificultando el acceso para las labores de rescate, indicó el alcalde en conferencia de prensa.
Una toma aérea de la zona donde cayó parcialmente el edificio al norte de Miami Beach. Las autoridades creen que podría haber muchas personas sepultadas bajo los escombros, ya que al menos unos 55 apartamentos colapsaron.
La parte del edificio afectada es la que mira al este, hacia el océano Atlántico.
Personal de rescate inspecciona los escombros del edificio en búsqueda de sobrevivientes o víctimas mortales.
"Cada minuto cuenta", dijo por su parte la alcaldesa Daniella Levine Cava, quién pidió a toda la población dejar a los equipos de rescate hacer su trabajo.
1 / 18
Parte de un edificio de 12 pisos colapsó en la madrugada de este jueves en Surfside, al norte de Miami Beach, Florida, reportó el Departamento de Bomberos de Miami-Dade. Las autoridades confirmaron que al menos una persona murió y decenas fueron rescatadas, algunas heridas.
Las imágenes del momento del desplome del edificio dejan ver la gravedad de la situación. Decenas de rescatistas están en el lugar tratando de buscar supervivientes. Sigue minuto a minuto esta noticia aquí.
Video El momento del derrumbe del edificio en Surfside, cerca de Miami Beach
En alianza con
civicScienceLogo