Demolerán "inmediatamente" el último edificio de Champlain Towers de Miami por temor a los vientos de la tormenta Elsa

La preocupación porque la torre que queda en pie pueda desplomarse ante el embate de los vientos de Elsa llevó a la alcaldía de Miami-Dade a ordenar su demolición "cuanto antes", luego de que se había dicho que la operación podría tomar semanas.

Por:
Univision
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, explica la decisión de demoler la torre parcialmente colapsada en Surfside, Florida, donde algunos residentes que lograron escapar dicen haber dejado a sus mascotas. Más noticias aquí.
Video Anuncian planes de demolición de la torre restante del complejo de Miami que colapsó

Este sábado, las autoridades locales de Florida anunciaron que la parte que sigue en pie del edificio colapsado en Surfside, Miami, será demolida "cuanto antes", previendo riesgos de seguridad adicionales ante la potencial llegada de la tormenta tropical Elsa.

Los preparativos en la estructura forzaron a la paralización de la operación de búsqueda y rescate, hasta que sea completado el derribo programado, para el cual no hay todavía un cronograma establecido, pero que se estima que será en los próximos dos días, antes de que el sistema tormentoso se deje sentir en el sur de Florida.

PUBLICIDAD

Así te estamos contando minuto a minuto las últimas noticias sobre el derrumbe del edificio en Surfside.

"Esta mañana firmé una orden para que los equipos tengan todo lo que necesitan ante la posibilidad de la llegada de la tormenta (Elsa)", dijo Levine Cava en la segunda rueda de prensa diaria, la tarde del sábado.

Menos de 24 horas antes, la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, había dicho que no creía que la demolición fuera posible antes de que pasara la tormenta.

El panorama luce distinto por las presiones que impone el desplazamiento de Elsa por el Caribe en su ruta hacia Florida y por eso las autoridades anunciaron en la mañana que se procedería a la demolición "inmediata" del edificio.

La alcaldesa instó a los residentes de Florida a que estén preparados para el eventual paso de la tormenta y que busquen información en las páginas web del gobierno del condado Miami-Dade.

Acá te explicamos qué se sabe hasta ahora de este proyecto y cómo se llevará a cabo.

1. Entre "cuanto antes" o "inmediatamente".

Charles Burkett, alcalde de Surfside, informó en la conferencia de prensa de este sábado que las autoridades locales quieren ejecutar la demolición de lo que queda del edificio "cuanto antes", antes de que los vientos de Elsa puedan tumbar la edificación por su cuenta y hacerlo de una manera no deseada.

El alcalde habló de la posibilidad de que la operación se realice el domingo, mientras el gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que la demolición debería realizarse en un plazo de 36 horas.

Burkett dijo que se reunió con el gobernador DeSantis y Levine Cava el viernes para discutir la amenaza de la tormenta tropical Elsa, que avanza por el Caribe y que se espera que llegue a Florida para el martes.

PUBLICIDAD

"(La alcaldesa) regresó y tomó medidas decisivas", dijo. "Y en lugar de esperar semanas y permitir que medie la burocracia, tomó una decisión muy dramática y firmó la orden para que se derribara este edificio de inmediato", explicó.

Sin embargo, la alcaldesa Levine Cava fue más cauta y no quiso dar una hora precisa, afirmando que todavía "no hay un marco temporal" específico ya que primero hay que puntualizar muchos detalles y coordinaciones, aunque afirmó que el plan es poder realizar la demolición cuanto antes, de forma segura y antes de que llegue la tormenta tropical.

2. Ya se firmó el contrato

La alcaldesa Levine Cava informó que ya se había firmado un contrato con la empresa CDI Controlled Demolition Inc., para llevar a cabo la demolición cuanto antes, una empresa capacitada para ejecutar el proyecto rápidamente..

La alcaldesa aseguró que será una demolición que proteja y preserve la evidencia y permita que las labores de búsqueda y rescate continúen. La decisión se tomó ayer, afirmó.

"Odiaría ver que hay otro desastre ahí afuera si este edificio cae por el camino equivocado", declaró el gobernador DeSantis, quien informó que el estado pagará los costos del proceso de demolición.

EL jefe de los equipos de rescate de Miami-Dade, Ray Jadallah advirtió que "puede haber algunos contratiempos" ya que el proceso es arriegado, pues los expertos tienen que ingresar al edificio dañado y perforar la estructura para instalar los explosivos.

3. Pondrá pausa temporal en la búsqueda

La demolición suspendería la búsqueda de víctimas y supervivientes de forma temporal, pero los funcionarios esperan que no sea por mucho tiempo. Hubo familias que pidieron entrar al edificio que será demolido para recuperar pertenencias, pero las autoridades no se lo han permitido, informó la AP.

PUBLICIDAD

Las afectaciones del clima provocadas por la tormenta tropical Elsa también se espera que retrasen temporalmente la búsqueda y el equipo de Manejo de Emergencias está trabajando con el Centro Nacional de Huracanes para desarrollar planes de contingencia.

Jadallah dijo este sábado que los restos del edificio demolido se retirarían de inmediato para dar acceso a los rescatistas al área del garaje, que es el foco de la búsqueda y que podría facilitar una imagen más clara a los expertos de los posibles vacíos entre los escombros, en donde pudieran quedar sobrevivientes.

Al fondo de la habitación un póster gigante del puente de Brooklyn y la ciudad de Nueva York, del otro lado la inmensidad del Océano Atlántico. Este acercamiento extremo a las ruinas del edificio 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/edificio-12-pisos-colapsa-parcialmente-miami"><b>Champlain Towers South</b></a> describe la vida de sus residentes, la mayoría aún desaparecidos después de que la estructura se derrumbara en la madrugada del 24 de junio.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/antes-despues-edificio-derrumbe-miami-beach"><u>Vea aquí las fotografías interactivas del antes y después del derrumbe del edificio </u><b>Champlain Towers South</b><u>, al sur de Florida</u></a>
Esta litera junto a una silla de oficina está en las ruinas del apartamento donde vivía Linda March, una de las personas que aún se encuentra desaparecida. Según la agencia AP, March tenía alquilado el penthouse cuatro del piso 12 del edificio, y utilizaba este dormitorio amoblado con una litera como oficina. 
<br>
<br>March tenía 58 años, era abogada, no tenía hijos y estaba divorciada. Según Rochelle Laufer, una amiga que fue entrevistada por la agencia AP, su vida frente al mar en Surfside significó un nuevo comienzo. Vivía en un pequeño apartamento de Nueva York y sobrevivió al 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus"><u>covid-19</u></a> antes de mudarse a Florida. 
<br>
<br>Aunque disfrutaba la vida frente al Atlántico no estaba a gusto con el ruido de las construcciones cercanas, contó Laufer. Estaba buscando un lugar para mudarse.
<br>
Una cama parcialmente expuesta al vacío en el borde de lo que quedó del piso siete del edificio. 
<br>
<br>Silencio absoluto. Luego del ruido estruendoso del derrumbe, ocurrido en dos etapas de unos ocho segundos de separación cerca de las 2:00 AM, es muy poco lo que interrumpe el silencio casi total en el área. 
<br>
<br>El espacio aéreo sobre la zona está suspendido y no hay ruido de sirenas de emergencia. El silencio es imprescindible para los expertos bajo la montaña de escombros, aún con la esperanza que un golpe o grito los lleve a algún sobreviviente.
<br>
Una cabecera de cama y dos mesas de noche a cada lado en el angosto borde que dejó el derrumbe en este apartamento del piso 10. No está el colchón sobre el que probablemente alguien dormía cuando sucedió la tragedia.
<br>
<br>La ciudad de Surfside, al norte de Miami Beach, está vacía. Algunos periodistas caminan en las calles cercanas, una zona completamente cerrada por las autoridades y prácticamente en absoluto silencio. Extrañamente no hay demasiado tráfico.
<br>
Un espacio de oficina en el piso 11 del edificio. Todavía sobre el escritorio una computadora abierta, un saco colgado en la silla de trabajo y en el suelo dos cuadros con imágenes de instrumentos musicales.
<br>
<br>Desde la distancia esta tragedia parece absurda, especialmente cuando vemos alrededor a decenas de edificios muy parecidos en altura y edad intactos frente al mar.
<br>
Dos maletas entre los escombros en los restos del piso seis. Algunas de las víctimas recién habían llegado a instalarse en el edificio, otros planeaban salir de viaje al día siguiente. 
<br>
<br>Para poder ver el ala colapsada del edificio, la que daba al océano, hay que caminar varios minutos por la playa.
<br>
<br>Al día siguiente de la tragedia, cuando fueron tomadas estas fotos, un pequeño grupo de bañistas parecía intentar ignorar lo sucedido para disfrutar el día de playa, mientras algunos curiosos se acercaban al cerco policial a la orilla del agua. 
<br>
Los restos de lo que parece ser un cuarto de baño: gabinetes, ropa, productos de aseo personal y un inodoro bajo los escombros. 
<br>
<br>Personas en trajes de baño y otros interesados con sus mascotas se acercan al cerco de la policía frente al mar para ver desde lejos las ruinas. Desde allí se entiende que la estructura no estaba tan cerca del mar como parece, y a simple vista es muy difícil detallar lo que quedó en los departamentos que aún están en pie.
<br>
Una lluvia fuerte pero intermitente ha estado acompañando a las autoridades, periodistas y curiosos cerca del edificio 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/edificio-12-pisos-colapsa-parcialmente-miami"><b>Champlain Towers South</b></a>. A veces la brisa marina levanta una espesa nube de polvo de los escombros, que a pesar de la lluvia persiste.
<br>
<br>En la playa la policía no molesta a los curiosos. Solo llaman la atención a los osados que traspasan la cinta amarilla para tener una mejor perspectiva.
<br>
“Esto es idéntico al ataque terrorista de Oklahoma”, dijo al teléfono una mujer con acento cubano desde el borde del cerco policial en la playa. “En Miami Beach hay varios edificios deteriorados y nadie hace nada” agregó en su comentario, antes de tomarse unas ‘selfies’ con las ruinas de fondo.
Un grueso chorro de agua se interpuso entre los curiosos y las ruinas del edificio. Por alguna razón las autoridades mantienen húmeda la zona y la lluvia que cae a ratos parece no ser suficiente para lo que necesitan.
Es imposible ver desde la playa el trabajo de rescate. Desde donde fueron tomadas estas fotos es muy difícil imaginar que cientos de expertos se mantienen trabajando día y noche bajo los escombros.
<br>
<br>La magnitud de la destrucción asusta pero más expertos se van incorporando a la búsqueda de sobrevivientes. La experiencia que ha dejado tragedias similares, especialmente causadas por terremotos, mantiene a las autoridades y a los rescatistas con esperanzas.
<br>
<b>En video. “Fue un ruido de desahogo”: rescatista relata la llegada de familiares a la escena del colapso del edificio en Miami</b>
<br>
<br>El domingo se les permitió a los familiares de las personas desaparecidas acercarse a los escombros del edificio colapsado en Surfside, al norte de Miami Beach. Por el momento se han encontrado 10 cuerpos y más de 150 personas siguen desaparecidas.
1 / 12
Al fondo de la habitación un póster gigante del puente de Brooklyn y la ciudad de Nueva York, del otro lado la inmensidad del Océano Atlántico. Este acercamiento extremo a las ruinas del edificio Champlain Towers South describe la vida de sus residentes, la mayoría aún desaparecidos después de que la estructura se derrumbara en la madrugada del 24 de junio.

Vea aquí las fotografías interactivas del antes y después del derrumbe del edificio Champlain Towers South, al sur de Florida
Imagen David Maris
En alianza con
civicScienceLogo