Este es el amigo de Trump que quiere construir sobre las ruinas del edificio colapsado en Surfside

Hussain Sajwani de Dubai es un amigo multimillonario de Donald Trump y ha hecho una propuesta para construir un edificio de condominios en Surfside para reemplazar al Champlain Towers que colapso en junio y dejó a 98 personas fallecidas.

Por:
Univision
Las imágenes fueron captadas por los primeros policías en llegar al lugar donde se derrumbó la torre sur del condominio Champlain, y muestran momentos de horror y confusión. "Esto es grande, esto es enorme", se escucha decir a un uniformado al momento en que indica que los socorristas están en camino. A lo lejos se escuchan gritos desgarradores de víctimas pidiendo auxilio. Las autoridades deciden evacuar el edificio contiguo, ante el riesgo de un posible derrumbe. Más noticias aquí.
Video "El edificio ha colapsado": publican videos de las cámaras corporales de los agentes que atendieron el derrumbe en Surfside

Una empresa constructora árabe vinculada a Donald Trump está detrás de una oferta de 120 millones de dólares para construir un condominio en el terreno de la colapsada Champlain Towers South de Miami Beach.

El multimillonario de Dubai, Hussain Sajwani, pretende comprar el terreno en la playa, ahora vacío, para levantar un edificio de condominios de lujo en Surfside. Eso a pesar de las objeciones de algunos que preferirían que allí se levantara un monumento para honrar a las 98 víctimas de uno de los fracasos de construcción más mortíferos en la historia de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Sajwani, amigo y socio comercial de Trump, es conocido por construir llamativas torres en su Dubai natal con su empresa constructora DAMAC Properties. Su oferta de 120 millones de dólares por el terreno fue certificada por un juez el mes pasado, antes de una subasta judicial que se llevará a cabo a principios del próximo año.

"Siempre hemos considerado que Miami encaja de forma natural, dada su reputación de ser un destino popular y lujoso", dijo el portavoz, Niall McLoughlin, a The Miami Herald.


En su página web, la constructora DAMAC Properties se promociona como el "principal promotor de lujo" en la rica Dubai y señala que "ha dado forma al mercado inmobiliario de lujo de Oriente Medio desde 2002".

La empresa de Sajwani ha construido docenas de complejos residenciales en todo Oriente Medio, incluidos dos campos de golf de la marca Trump en Dubai.

Sajwani también asistió a la toma de posesión del expresidente y es socio de su club privado Mar-a-Lago, en Palm Beach. En una gala de Nochevieja en el club en 2016, Trump calificó a Sajwani y a su familia como "las personas más bellas."

McLoughlin declinó decir si algún miembro de la familia Trump podría estar involucrado en el proyecto. La Organización Trump no respondió a una solicitud de comentarios.


El dinero utilizado para comprar los terrenos compensará a los supervivientes y a los propietarios de las unidades. Sin embargo, a pesar de la posible recompensa económica, la idea de una nueva torre en el lugar de la catástrofe de Surfside es rechazada por algunos familiares de las victimas del derrumbe ocurrido el 24 de junio.

PUBLICIDAD

Otros cuatro o cinco promotores, entre los que se encuentran grupos de Miami, Nueva York, México y Canadá, también están considerando la posibilidad de presentar ofertas por la propiedad de casi dos acres, según Avison Young, la empresa que comercializa el lugar.

Sajwani, cuyo patrimonio se estima en 2,500 millones de dólares, creció en una familia de clase media de Dubai. Su padre era comerciante y propietario de una tienda. Asistió a la universidad en Estados Unidos, según un perfil publicado en la web de Forbes.

Tras trabajar en el sector energético, creó un negocio de restauración que obtuvo contratos con el Ejército estadounidense y la conocida empresa mundial de ingeniería Bechtel, antes de dedicarse al sector inmobiliario en 1996.

Mira también:

La torre que quedaba en pie tras el derrumbe de Champlain Towers fue demolida el pasado domingo 4 de julio, para no poner en riesgo las vidas de los rescastistas que llevan a cabo las labores de búsqueda.
Los planes de la demolición, llevada a cabo con cargas explosivas por una firma de Maryland, se aceleraron por la cercanía de la tormenta tropical Elsa, cuyos ráfagas de viento ponían en riesgo la estructura.
La alcadesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo que no fue una decisión fácil, pues los residentes que sobrevivieron a la tragedia tenían la esperanza de recuperar sus pertenencias.
La cifra de muertes por el derrumbe de Champlain Towers llegó el martes 6 de julio a 36, mientras que hay 109 desaparecidos.
Las labores de búsqueda continúan 24 horas al día, aunque las malas condiciones de tiempo han obligado a que se detengan por algunas horas.
La inestabilidad de la estructura que quedaba en pie del edificio de Surfside también había obligado a los equipos de emergencia a detener sus labores.
El derrumbe de Champlain Towers, descontando los desastres causados por fenómenos naturales como huracanes, ha sido una de las peores tragedias que ha vivido el estado de Florida.
El número de desaparecidos en el derrumbe es de 109 personas, sin embargo, la alcadesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, informó que solo tienen información de 70 personas que ha sido confirmado que estaban la noche del derrumbe en el edificio.
1 / 8
La torre que quedaba en pie tras el derrumbe de Champlain Towers fue demolida el pasado domingo 4 de julio, para no poner en riesgo las vidas de los rescastistas que llevan a cabo las labores de búsqueda.
Imagen María Alesia Sosa
En alianza con
civicScienceLogo