"Están muy desesperados": 2.8 millones de inquilinos no pagaron la renta este mes

Esta cifra representa casi un tercio de los inquilinos de todo el país. El incumplimiento coincide con más de 16 millones de solicitudes de seguro de desempleo presentadas en las últimas tres semanas. Sigue todas las noticias sobre el coronavirus en nuestro Liveblog.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Una inmigrante indocumentada de Honduras lee la Biblia en su humilde apartamento en Nueva York durante la pandemia del coronavirus.
Una inmigrante indocumentada de Honduras lee la Biblia en su humilde apartamento en Nueva York durante la pandemia del coronavirus.
Imagen John Moore/Getty Images

LOS ÁNGELES, California.- Es uno de los efectos negativos que se anticipaban ante la crisis económica que ha generado el coronavirus: este mes 2.8 millones de personas o el 31% de los inquilinos en todo el país, no pagaron la renta de sus apartamentos y casas.

PUBLICIDAD

Este dato se revela a la par de otra cifra igual de inquietante: más de 16 millones de trabajadores solicitaron el seguro del desempleo en las últimas tres semanas, atizando los temores sobre si la economía logrará encarrilarse con los cheques y los subsidios que repartirá el gobierno federal.

Debido a esta difícil situación, el pago puntual del alquiler se ha vuelto un compromiso difícil de cumplir. De acuerdo con un estudio del Consejo Nacional de Viviendas Multifamiliares (NMHC), solo el 69% de 13.4 millones de estadounidenses pagó la renta de sus viviendas entre el 1 y 5 de abril.

Durante el mismo período de abril de 2019 lo hizo el 82% de los inquilinos. Hace un mes, antes de que el virus forzara al cierre de miles de empresas no esenciales en todo EEUU, el 81% pagó a tiempo.

Los dueños de viviendas confían en que, al menos tarde, sigan llegando los cheques del alquiler. En todo caso, muchos propietarios de inmuebles han decidido rebajar o perdonar al menos este mes el pago. Los datos precisos se desconocen, pero en redes sociales innumerables inquilinos han compartido esta buena noticia dentro del duro contexto económico, esto sin contar las moratorias decretadas en algunos estados.

La moratoria contra desalojos en California no congela el alquiler, así que una vez se levante el estado de emergencia a causa del coronavirus y finalice el periodo de gracia, los inquilinos deberán pagar por completo todas las rentas atrasadas.
Video Coronavirus: esto es lo que le debes entregar a tu 'landlord' si no puedes pagar tu renta de abril


“El brote del covid-19 ha resultado en importantes desafíos de salud y financieros para los residentes de apartamentos y casas, operadores y empleados de viviendas multifamiliares en comunidades de todo el país”, dijo Doug Bibby, presidente del NMHC, en un comunicado.

“Sin embargo, es importante tener en cuenta que un gran número de residentes cumplió con sus obligaciones a pesar de las circunstancias incomparables y veremos que esa cifra aumentará en las próximas semanas”, confió Bibby.

PUBLICIDAD

Parece complicado que eso ocurra. Esta semana, la Alianza Nacional de Trabajadoras Domésticas (NDWA) publicó una encuesta la cual advertía que tantas como el 84% de las empleadas del hogar no tienen dinero siquiera para comprar comida entre el 6 y el 19 de abril. Más de la mitad (55%) de las entrevistadas dijo que incumplió con el pago del alquiler y el 77% teme que la desalojen por eso.

“La semana pasada me quedé sin comida y mi renta estaba vencida”, dijo Melissa, una trabajadora del hogar del sur de Florida, cuyo testimonio fue incluido en el reporte de la NDWA.

“Hace tres semanas, la hija de mi cliente me dijo que tenía que hablarme urgentemente, (…) me dijo que no quería que cuidara a su madre porque temía que trajera el virus a su casa. Ese viernes, mi trabajo simplemente se detuvo. Estoy sola con mi hijo de seis años”, lamentó Melissa.

Moratorias en tres estados

La salvación para miles de familia, incluyendo los indocumentados que no recibirán un centavo del paquete de estímulo económico aprobado hace unos días, son las moratorias del pago de renta promulgadas en Arizona, California y Nueva York. Los dos últimos también congelaron por 90 días los pagos de hipotecas tras firmar acuerdos con importantes instituciones financieras.

En California, una orden emitida el 27 de marzo por el gobernador Gavin Newsom prohíbe a los propietarios de viviendas desalojar a los inquilinos por falta de pago, así como los desalojos por parte de la policía y los tribunales.

Dicho mandato, que vencerá el 31 de mayo, también requiere que los inquilinos declaren por escrito, hasta siete días después del vencimiento del alquiler, que no pueden pagar todo o parte de la renta debido al brote del coronavirus. Ese plazo se venció este miércoles para miles de familias.

PUBLICIDAD

Benjamín Wood, organizador del Centro de Oportunidades Económicas de Pomona, ha distribuido decenas de cartas para que los inquilinos las envíen a los dueños de las viviendas.

“Están muy desesperados, no saben cómo van a trabajar, pagar sus gastos y por su salud”, dijo Wood a Univision Noticias. “Algunos creen que terminarán en la calle inmediatamente”, agregó.

Este miércoles fue un día atareado para Wood, por ser la fecha límite para enviar las cartas que evitan los desalojos, según lo establecido por el gobernador Newsom. En los últimos días, le han pedido ayuda de Pomona, Fontana, San Bernardino, Riverside y otras ciudades del sur de California.

“Con esta carta básicamente tienen una defensa legal para cuando se abran los tribunales”, dijo el activista, quien explicó que las personas deberán confirmar por qué no cumplieron con la renta, ya sea por desempleo o enfermedad. El adeudo, no obstante, se tendrá que pagar más adelante.

“No hay un perdón de renta, esa es la siguiente fase de la lucha”, dijo Wood.

Enfrentando el aburrimiento del encierro, muchas ciudades han visto poblarse sus balcones de vecinos. En esta foto, personas conversan desde sus balcones en París. 
<br>
Un hombre en su balcón con una pancarta que dice "quédese en casa", en Nantes. El 17 de marzo entró en vigor una estricta cuarentena para detener la propagación del covid-19 en el país. Mucha gente intenta superar el aislamiento social impuesto por el cierre debido al coronavirus.
<br>
Parisinos aplauden desde sus balcones a los empleados de atención médica. Quien sale de casa en Francia, puede ser multado.
Esta foto es en Burdeos, suroeste de Francia. Una bandera colgada en un balcón que dice "Nos quedamos en casa, hagan lo mismo".
Una mujer en su pequeño en París. En Francia están prohibidas las salidas de casa menos las actividades esenciales. Desde el inicio del aislamiento en Francia, como en Italia y España, han surgido 'iniciativas de balcón'.
<br>
Una pancarta en un balcón dice "profesionales de la salud, nuestros héroes" en París. Hay una iniciativa online llamada "BachDesBalcons" (Bach en Balcones) lanzada por Classical Revolution France, un movimiento nacido en EEUU que alienta a los músicos a tocar en sus ventanas.
<br>
El violonchelista francés Camilo Peralta tocando para los vecinos desde su balcón en París, en el corazón del bohemio barrio latino. Él es violonchelista de la Orquesta Nacional Ile-de-France, y toca Bach al mediodía, para el placer de los vecinos.
Otras charla vecinal en París desde tres pisos diferenentes. "Estamos inevitablemente atrapados en la situación", dice Peralta a la agencia AFP.
La violinista de la Orquesta Sinfónica de Mulhouse Jessy Koch toca en el balcón cada día para los trabajadores de la salud en Mulhouse, este de Francia. Esta es una de las áreas más afectadas por la epidemia y la violinista toca todos los días a las 6:30 pm en su balcón.
Una persona aplaude desde el balcón a los empleados de atención médica en Marsella, sur de Francia. Muchos trabajadores independientes sufren profesionalmente por el encierro, incluidos los músicos cuyas funciones se han cancelado.
Dos mujeres, una toca la guitarra y la otra aplaude, desde su balcón a los empleados de salud en Marsella.
Otros buscan la manera de continuar con sus actividades habituales pese al encierro. En la foto, el preparador físico Sebastien Manko da una lección a personas mayores que hacen gimnasia desde los balcones de su casa de retiro en Burdeos.
Otro 'nuevo' uso para los balcones: las personas mayores se ejercitan en ellos.
En Italia, las personas saludan y aplauden durante "Un applauso per l'Italia" (Un aplauso para Italia) en el distrito de Garbatella en Roma. Desde hace días una serie de decretos del gobierno italiano limitan drásticamente los movimientos de los ciudadanos, con amplios sectores de la economía cerrados.
La gente saluda y aplaude junto a una pancarta que dice "#andratuttobene" (# Todo Va a Estar Bien) en Roma. Las personas solo pueden salir de casa cuando es estrictamente necesario.
<br>
Vecinos cantan "Una canzone per l'Italia" (Una canción para Italia) en el distrito de Magliana en Roma. En Italia, el brote del virus ha sido particularmente mortal: ha matado a unas 15,000 personas hasta los primeros días de abril.
Otro balcón de Roma en el que se ve a la gente bailando. Todos los eventos culturales también han sido suspendidos, lo que ha llevado a algunas personas a organizar reuniones virtuales. 
<br>
Una bandera con la letra de la canción de The Beatles "Here comes the sun". Otro intento para mejorar el ánimo de la gente. En Italia, así como en muchos otros países, las iniciativas online se multiplican, van desde convocatorias a cantar hasta aplausos para el personal médico.
<br>
<br>
Bajo estricta cuarentena en Argentina, una mujer decora su balcón con pañuelos blancos, el símbolo de las Madres de Plaza de Mayo, en Buenos Aires, en el 44 aniversario del último golpe militar en 1976, el 24 de marzo de 2020.
Los 24 de marzo suelen haber marchas en conmemoración a la fecha del golpe militar, pero como rige una estricta cuarentena, la gente colgó los pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo en los balcones. 
<b>Bajo el hashtag #PañuelosConMemoria, las imágenes se replicaron sin cesar en redes sociales como conmemoración del día nacional de la Memoria.</b>
<br>
<br>
Una pareja se besa sobre el símbolo de las Madres de Plaza de Mayo en un balcón en Buenos Aires.
<b> 13 organismos defensores de los Derechos Humanos en Argentina cancelaron la marcha que cada año congrega a una multitud en la Plaza de Mayo, la primera vez que se suspende desde el regreso a la democracia.</b>
Los residentes en la ciudad vieja, Pamplona, norte de España, en sus balcones. El Ministerio de Sanidad español difundió recomendaciones a los más de 46 millones de españoles confinados: "Vístete, no te quedes en piyama", "evita la sobreinformación".
Personas gritan y aplaude desde sus balcones en Barcelona en apoyo del personal médico que trabaja en la pandemia de coronavirus. España es el segundo país más golpeado de Europa luego de Italia.
Residentes de retiro Casa Lambeth, en Nueva Orleans, donde ha habido un brote de coronavirus, salen a escuchar música en sus balcones mientras están en cuarentena.
Los cantantes de ópera Irini Hymel y Bryan Hymel cantan a los residentes de Casa Lambeth. Días atrás fueron 
<a href="https://www.cnn.com/2020/03/23/health/us-coronavirus-updates-monday/index.html" target="_blank">detectados casos de coronavirus</a> y quedaron en cuarentena. EEUU ahora es considerado el nuevo epicentro de la pandemia, siendo el país con más casos del mundo.
1 / 25
Enfrentando el aburrimiento del encierro, muchas ciudades han visto poblarse sus balcones de vecinos. En esta foto, personas conversan desde sus balcones en París.
Imagen MARTIN BUREAU/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo