Identifican a la última víctima del derrumbe del edificio en Surfside: murieron 98 personas

Estelle Hedaya fue la única víctima que quedó sin recuperar cuando los bomberos concluyeron su búsqueda de cuerpos el pasado viernes.Sus familiares y amigos cuentan que era una extrovertida mujer de 54 años de edad a quien le encantaba viajar. Provenía de una familia neoyorquina judía y trabajaba como directora de operaciones de una compañía internacional de joyas.

Por:
Univision
El acto fue organizado por la ciudad de Bal Harbour, vecina de Surfside, en el sur de Florida, para recordar a las 97 personas que fallecieron en el derrumbe del edificio. Con el concierto también se envió un mensaje a quienes perdieron sus viviendas, a los vecinos y toda la comunidad que permanece en duelo por este incidente. "Estamos todos aquí para acompañarlos de corazón", indicó una asistente. Más información aquí.
Video El emotivo concierto en la playa con el que homenajearon a las víctimas del derrumbe en Surfside

Las autoridades identificaron a Estelle Hedaya, de 54 años, como la última víctima de la tragedia ocurrida hace más de un mes en Surfside, según dijo este lunes su hermano Ikey Hedaya a medios locales. Con Hedaya se puso fin a lo que sus familiares describieron como una tortuosa espera de cuatro semanas. La cifra final de fallecidos por el colapso terminó en 98.

Hedaya fue la única víctima que quedó sin recuperar cuando los bomberos concluyeron su búsqueda de cuerpos el viernes pasado.

PUBLICIDAD

Estelle Hedaya era una extrovertida mujer de 54 años de edad a quien le encantaba viajar. Provenía de una familia neoyorquina judía y trabajaba como directora de operaciones de una compañía internacional de joyas.

Su hermano menor había proporcionado muestras de ADN y visitó el sitio dos veces para ver por sí mismo las tareas de rescate.

Fotografía de archivo del 13 de abril de 2021 proporcionada por Leah Sutton de Estelle Hedaya, izquierda, y Linda March. (Leah Sutton vía AP, Archivo)
Fotografía de archivo del 13 de abril de 2021 proporcionada por Leah Sutton de Estelle Hedaya, izquierda, y Linda March. (Leah Sutton vía AP, Archivo)
Imagen Leah Sutton/AP

“Siempre mencionaba a Dios cuando batallaba con algo”, dijo. “Había alcanzado un nivel diferente de espiritualidad que le permitía sobresalir”.

Su hermano dijo que saca fuerzas de Dios, justo como veía que su hermana hacía en momentos complicados. Se programó un funeral para el martes.

Ikey Hedaya detalló al canal local de CBS que oficiales del Departamento de Policía de Nueva York fueron hoy a su residencia en esa ciudad a comunicarle la noticia.

Un largo camino desde el día de la tragedia

Desde el viernes pasado los trabajos de búsqueda en lo que es ahora una explanada se habían dado por terminados, sin noticias de Hedaya, pese a los reclamos de sus familiares.

Para ese día ya habían sido transportadas toneladas de escombros a un lote cercano al Aeropuerto Internacional de Miami, de los que se extraen aún pertenencias de los residentes y que serán clave en la investigación.

Las autoridades aún analizan la apertura de la avenida Collins, aledaña al que fuera un edificio residencial de 12 pisos y más de 130 apartamentos, debido a posibles daños que se pudieron haber presentado en la vía como consecuencia del desplome.

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NITS) investiga las causas del derrumbe del edificio, construido en 1981, lo que puede tardar años.

Las cuadrillas de socorristas no hallaron evidencia de que aquellos encontrados muertos hayan sobrevivido al derrumbe inicial, dijo el jefe de bomberos Alan Cominsky.

PUBLICIDAD

Equipos de rescate pasaron semanas luchando contra los peligros de los escombros, incluida una sección inestable del edificio que se balanceaba en la parte superior, un incendio recurrente y el sofocante calor veraniego de Florida, además del azote de tormentas. Revisaron más de 13,000 toneladas de trozos de concreto antes de dar por finalizada la misión.

Rescatistas guardaron este miércoles un minuto de silencio junto a los escombros 
<a href="https://www.univision.com/temas/derrumbe-de-edificio-en-surfside-miami">del edificio que colapsó en Surfside</a>, como gesto simbólico que marca el fin de las tareas de rescate de posibles sobrevivientes, debido a las ínfimas esperanzas de hallar todavía a alguien con vida, a 14 días de la tragedia.
Los esfuerzos de las cuadrillas de rescatistas se dirigen ahora a la búsqueda de los cuerpos que siguen bajo los escombros del edificio. Hasta este miércoles se habían recuperado 54. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/lista-victimas-surfside-identificadas">Estas son las víctimas que han sido identificadas.</a>
"Basados en los hechos, la probabilidad de supervivencia es cercana a cero", dijo el subjefe de bomberos de Miami-Dade, Raide Jadallah. Al homenaje de los rescatistas a las víctimas se sumaron funcionarios, representantes de distintas religiones y ciudadanos.
"En tributo de las vidas que se han perdido, nuestros equipos de rescate guardaron un minuto de silencio y oración cerca de la zona del colapso del edificio de Surfside. Con un corazón triste, comenzamos los esfuerzos de búsqueda para la recuperación, y continuaremos con nuestro compromiso, que se mantiene en reunir a los familiares con sus seres amados", dijo el
<a href="https://twitter.com/MiamiDadeFire/status/1412932111930175497?s=20" target="_blank"> departamento de bomberos de Miami-Dade</a> en su cuenta de Twitter.
"Estamos cansados, desgastados en estos momentos. No podemos hacer más para traer a la gente que se ha ido, pero sí identificar a las víctimas y ofrecer un cierre a las familias", señaló la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, quien 
<a href="https://www.univision.com/noticias/la-alcaldesa-de-miami-dade-rompe-en-llanto-en-plena-conferencia-de-prensa-nuestros-corazones-se-rompen-por-los-que-estan-de-luto-video" target="_blank">rompió en llanto durante la conferencia del miércoles.</a>
Momento de dolor y recogimiento por las víctimas del derrumbe del edificio en Surfside.
El día 13 de labores de rescate finalizó con la decisión de dar por terminada la búsqueda de posibles sobrevivientes y hacer una transición a la recuperación de cuerpos.
Unos 200 socorristas participan en la intensa operación de búsqueda de víctimas en el sitio donde desde 1981 se erigía el Champlain Towers South, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/demolicion-controlada-secuencia-fotos-edificio-surfside-miami-fotos" target="_blank">demolido la noche del pasado domingo</a> debido a la inestabilidad de la parte que quedó en pie.
La bombera Maggie Castro abraza a Pablo Langesfeld mientras visitan el monumento a las víctimas en el condominio Champlain Towers South. La hija del señor Langesfeld, Nicole Langesfeld, es una de las desaparecidas tras 
<a href="https://www.univision.com/temas/derrumbe-de-edificio-en-surfside-miami">el colapso del edificio de Surfside</a>.
Un miembro del Miami-Dade Fire Rescue abraza a familiares y amigos de las víctimas en el improvisado memorial cerca del edificio colapsado que recuerda a las víctimas de esta tragedia.
1 / 10
Rescatistas guardaron este miércoles un minuto de silencio junto a los escombros del edificio que colapsó en Surfside, como gesto simbólico que marca el fin de las tareas de rescate de posibles sobrevivientes, debido a las ínfimas esperanzas de hallar todavía a alguien con vida, a 14 días de la tragedia.
Imagen Pool/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo