Jahzer, la "guardia secreta" que protege a los líderes de la iglesia La Luz del Mundo

Existe una especie de ‘Servicio Secreto’ que vela por los familiares de Naasón Joaquín García, dirigente de la congregación, aseguran distintas fuentes consultadas por Univision Noticias. Alegan que incluso han intimidado a personas que se salieron del culto y que están fichados por el gobierno.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Fachada de un templo de la iglesia La Luz del Mundo en el este de Los Ángeles, en California.
Fachada de un templo de la iglesia La Luz del Mundo en el este de Los Ángeles, en California.
Imagen AP

LOS ÁNGELES, California.- “Pedro” (nombre ficticio) asegura que lo “reclutaron” en un templo de La Luz del Mundo, porque desde niño fue rebelde, peleonero y un tanto alejado de la religión. No encajaba con el resto de los feligreses que se emocionaban hasta el llanto escuchando a los pastores. Él dice que le vieron otra cualidad: la habilidad de cuidar a los jerarcas de la iglesia.

PUBLICIDAD

“Me escogieron para ser parte del grupo que se encargaba de defender a los Joaquín”, afirma Pedro, quien acepta contar su paso por la congregación evangélica con la condición de no revelar su identidad.

El relato de este hombre coincide con las afirmaciones de dos fuentes cercanas a la investigación policial enfocada en el líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, acusado de abuso sexual infantil, violación sexual, tráfico de personas, extorsión y otros cargos graves. Varios exintegrantes de la iglesia, quienes por separado fueron entrevistados por Univision Noticias, también confirmaron su versión.

Alegan que existe una guardia secreta que cuida a los jerarcas de la congregación, la familia Joaquín, sus propiedades y sus eventos multitudinarios. El grupo se denomina ‘Jahzer’ y se cree que está conformado por miembros del culto que viven en México y Estados Unidos.

“Son guardias. Ellos están ahí para callar a la gente que está en contra de Naasón Joaquín”, afirmó una fuente familiarizada con el caso de abuso sexual que lleva la Fiscalía general de California. “A uno de ellos le rechazaron la entrada a Estados Unidos, le quitaron la visa, y están buscando a otros”.

Univision Noticias tiene fotos en las que aparecen presuntos guardias de La Luz del Mundo sujetando armas. En una de esas imágenes aparece un joven que apunta con una pistola a quien le fotografió. La fuente dijo que la Fiscalía estatal tiene sus nombres y fotos, y que ya les notificó a las autoridades federales temiendo que viajen a EEUU para intimidar a víctimas y testigos potenciales.

PUBLICIDAD

“Se les dio a ellos (los fiscales) una lista con los nombres de esas personas y sus fotos”, afirmó la fuente.

La iglesia niega la existencia de estos guardias

Tanto la Fiscalía general de California, como el Departamento de Estado de EEUU, declinaron comentar al respecto. La fiscalía estatal ha mencionado en el pasado que, buscando proteger la integridad del caso, no opinará por el momento sobre el proceso penal contra Naasón Joaquín García.

Este medio les mostró las fotografías de los “guardaespaldas” a varios exmiembros de esa organización y algunos de ellos pudieron verificar sus nombres completos.

Eliezer Gutiérrez, portavoz de La Luz del Mundo, negó que dentro de la congregación exista un grupo creado expresamente para encargarse de la seguridad de sus dirigentes y familiares.

“La iglesia, como institución, no tiene ninguna empresa de seguridad privada”, afirmó el vocero, quien mencionó que si ciertos feligreses decidan unirse para cuidar a los pastores “lo hacen bajo su libertad”.

Gutiérrez insistió que como parte de los fines del culto religioso, que tiene cinco millones de fieles y presencia en casi 60 países, varios de estos latinoamericanos, “no está el crear empresas de seguridad”.

Señaló que la institución considera que la responsabilidad de proteger a la iglesia, sus dirigentes y miembros debe recaer principalmente en las agencias del orden. “En la iglesia respetamos las instituciones públicas y las normas de cada uno de los estados. Confiamos en la seguridad que da el Estado” a través de los cuerpos policiales, enfatizó.

PUBLICIDAD

También les aconsejó a las personas que tengan alguna denuncia pendiente contra integrantes del culto, que acudan a las instancias de gobierno. “En caso de que sientan que estas circunstancias les afectan, están las instancias en las que pueden presentar” las quejas, recalcó Gutiérrez.

Naasón Joaquín García se presentó en corte por segunda vez para escuchar los cargos relacionados por abuso sexual de menores y pornografía infantil que pesan en su contra. Según las autoridades, el sujeto tendría toda una corporación con una intensa actividad económica.
Video Bienes inmobiliarios y hasta una disquera: las propiedades del líder de la Luz del Mundo

“Son un tipo de servicio secreto”

Otra fuente que apoya a las autoridades en la investigación contra Naasón Joaquín aseguró que estos hombres habrían intimidado a personas que abandonaron la iglesia. “Van a tocarles la puerta para decirles: ‘No hables de Naasón, si te saliste de la iglesia quédate callado’”, dijo quien pidió el anonimato señalando que no está autorizado para hablar con la prensa.

“Lo que hacen por la iglesia es darle protección, son miembros legítimos”, agregó.

Esta fuente explicó que estos guardias operan por “niveles”: unos cuidan al círculo más cercano de los Joaquín, como los obispos y sus familiares; y otros protegen las casas, templos importantes y eventos, como la Santa Cena, que cada año se realiza en su sede de Guadalajara.

Un exmiembro de esta iglesia advirtió que los integrantes del grupo ‘Jahzer’ “son peligrosos”. Otra persona que abandonó el culto afirmó que uno de sus familiares fue parte de la escolta. “Están en la puerta (de las casas) a ver qué se les ofrece a los Joaquín”, dijo esta persona.

Hay una versión de que este cuerpo de vigilantes fue creado por Samuel Joaquín, el padre de Naasón y quien falleció en 2014. Entonces le decían ‘La Guardia de Jericó’, porque resguardaban la casa de Samuel Joaquín, ubicada sobre la calle Jericó, dentro de Hermosa Provincia.

PUBLICIDAD

“Son un tipo de ‘servicio secreto’ de La Luz del Mundo. Siempre están afuera de la casa de Naasón Joaquín García en Guadalajara”, afirmó otro exintegrante de la iglesia.

“No te dan ni un centavo”

Pedro afirma que hasta hace unos años se encargó de resguardar a un familiar de Naasón Joaquín en México y EEUU. Asegura que le acompañó por todos lados y que estuvo en varias propiedades lujosas, incluyendo el rancho Silver Wolf, la millonaria propiedad que esta familia tiene en Texas.

“Si ves sus coches, la mansión que está ahí, el zoológico, te impresionarías”, dice este hombre, quien asegura que se asombró al ver el jet privado que poseen estos líderes religiosos.

Los lujos que describe son consistentes a los alegatos que han presentado las autoridades en la Corte Superior de Los Ángeles para pedir que se le niegue al pastor el derecho a fianza. Policías estatales alegan que Naasón Joaquín viajaba en jet privado, que una vez gastó 100,000 dólares en tiendas de Beverly Hills y que le encontraron unos $200,000 en efectivo y oro al catear su casa de Los Ángeles.

Una investigación de Univision Noticias descubrió diez propiedades de los Joaquín en EEUU, incluyendo el rancho Silver Wolf de Texas, valoradas en 7.3 millones de dólares.

Pedro relata que desde muy jóvenes los guardias se preparan aprendiendo técnicas de combate y que algunos portan armas con licencia de las autoridades. Cuenta que estuvo con otros fieles que protegían a los Joaquín en California, Nueva York, Illinois y México. Asegura que jamás le pagaron por lo que hacía. “No te dan ni un centavo, para ellos era una gran bendición”, mencionó.

PUBLICIDAD

La identidad de este hombre fue verificada con exmiembros de La Luz del Mundo consultados por Univision Noticias, quienes aseguran que lo vieron cuidando a los Joaquín.

Pedro asegura que él jamás le llamó “apóstol” a Naasón Joaquín, como el resto de la iglesia. “Nosotros le decíamos ‘jefe’. Por ejemplo: ‘El jefe’ dijo esto, ‘El jefe’ quiere aquello’”.

Naasón Joaquín García, quien en 2014 asumió el liderazgo de La Luz del Mundo y ahora es acusado de abuso sexual de menores en Los Ángeles, es dueño de al menos seis casas en Estados Unidos. Su valor total es de 2.17 millones de dólares.
Las inversiones inmobiliarias que el 'Apóstol de Jesucristo' ha hecho en EEUU comenzaron a principios de la década de 1990, cuando su padre Samuel Joaquín Flores era el dirigente de la congregación.
El también llamado 'Siervo de Dios' tiene al menos tres casas en el Este de Los Ángeles, muy cerca de este templo de su congregación, según documentos revisados por Univision Noticias.
Esta casa ubicada en la misma calle del recinto religioso la compró por $140,000 en el año 2000 y ahora vale casi $290,000. Tiene dos habitaciones y un baño. Se construyó en 1950 sobre un terreno de 5,900 pies cuadrados.
En la cuadra 200 de la calle Dangler están dos viviendas del dirigente de La Luz del Mundo. Solo las separa una barda. La más pequeña tiene un valor estimado de $203,000. Los planos de la propiedad muestran que solo cuenta con dos cuartos y un baño. El pastor la compró en 2004.
A un costado está otro inmueble más parecido a los que reciben al 'Apóstol de Jesucristo': tiene cuatro habitaciones, cuatro baños y es valorado en $563,000. El líder religioso la adquirió en 2005 por $460,000 y le ha hecho importantes remodelaciones en los últimos años.
En esa misma calle Joaquín García fue propietario de otra casa de cinco cuartos y dos baños, pero solo durante 45 días. El 5 de agosto de 1994 la compró por $170,000 a un hombre llamado Alex Rodríguez, aparentemente miembro de su institución evangélica, y el 19 de septiembre de ese año se la vendió por $171,811 a la misma persona.
Varios dispositivos electrónicos que pertenecen a Joaquín García y a sus dos presuntas cómplices fueron decomisados por las autoridades en esta lujosa residencia blanca en la cual solía quedarse. Vale más de $842,000 y está frente al templo de La Luz del Mundo en el Este de Los Ángeles.
Justo detrás de esa propiedad se encuentra una residencia de color café oscuro. Cuesta más de $665,000 y su dueño, José Coronado, ha sido identificado como un tesorero de la organización evangélica.
En una de sus seis habitaciones solía hospedarse Naasón Joaquín García, según fuentes cercanas al culto.
Para facilitar el acceso a esta vivienda café desde la casa blanca de la iglesia (la que tiene tejas en esta imagen), hay una puerta que conecta sus patios traseros. Ese pasadizo casi secreto solo puede verse desde las alturas. Las escaleras que unen ambas propiedades se aprecian en esta imagen de Google Earth.
En algún tiempo el garaje de esa residencia café (que en esta foto aparece pintada de blanco) tenía las iniciales NJG, por Naasón Joaquín García, como se observa en esta imagen de Google Earth.
Esas mismas iniciales entrelazadas están en las fachadas de algunos templos de la congregación, como este ubicado en la ciudad de Huntington Park, California.
A un costado de la residencia café que solía hospedar al pastor está una casa a nombre de sus hermanas Rahel y Betsabé Joaquín, comprada la propiedad a finales de 1988 por $107,000 y ahora su costo es de $179,968, de acuerdo con el Registro Público de la Propiedad del condado de Los Ángeles.
La propiedad de las hermanas del pastor también tiene un acceso desde su patio trasero hacia un predio que la iglesia La Luz del Mundo vendió por 40,000 dólares en 1999 a una persona llamada Vicente Galindo. Esa entrada se puede observar en esta imagen tomada del Registro Público de la Propiedad de Los Ángeles.
Ese terreno queda justo frente al templo y a un costado de la residencia principal de la congregación. En esta foto, el lote aparece detrás de los autos estacionados.
Los hermanos de Naasón Joaquín, Benjamín y Uzziel, son dueños de esta residencia en Palos Verdes Estates, una adinerada comunidad en la Península de Palos Verdes, en el condado de Los Ángeles.
La casa de tres recámaras también solía recibir al dirigente de La Luz del Mundo. Está valorada en $843,853 y fue adquirida por sus hermanos por casi $540,000 en 1992.
Ahora la propiedad está deshabitada y se alquila por $5,500 mensuales.
Este es el paisaje que se observa desde la casa de los Joaquín en Palos Verdes Estates.
Los registros públicos del condado de San Bernardino indican que en la década de 1990 Joaquín García tenía un bote de pesca parecido al de esta imagen.
En ese entonces, la lancha estaba valorada en unos 13,000 dólares, como muestra este documento.
La vivienda más costosa de Naasón Joaquín García se encuentra en el tranquilo vecindario Brae Burns Acres de Houston, en Texas. Tiene cuatro habitaciones, dos baños y cuesta más de $690,000.
Está fincada sobre un terreno de 16,000 pies cuadrados. La casa se construyó en 1950 y se remodeló en 1995, de acuerdo con documentos publicados por la Oficina del Tasador del condado de Harris.
A 10 millas de ahí, Joaquín García tiene otra propiedad de tres cuartos y tres baños cuyo precio se estima en 351,000 dólares. El lote mide 42,120 pies cuadrados.
La segunda casa en Houston se encuentra en la cuadra 8200 de Wateka Drive y fue construida en 1959. El precio conjunto de ambas propiedades en Texas es de más de un millón de dólares.
Hasta una semana antes de su arresto, el llamado 'Apóstol de jesucristo' fue dueño de esta vivienda en la ciudad de Kissimmee, ubicada a 15 millas del parque de diversiones Disney World, en Florida.
Esa propiedad en Florida tiene un valor de $76,000. Una semana antes de su detención en el aeropuerto de Los Ángeles (LAX), el líder religioso la vendió por solo $100 a un templo de La Luz del Mundo en Orlando.
En la transacción con fecha del 27 de mayo de 2019 se indica que la institución le confió adquirir la casa en su nombre en 1991 para luego entregar el título a la iglesia.
En distintos títulos de propiedad aparecen nombres diferentes del pastor, como se aprecia en este documento. En unos usó la inicial de su segundo nombre, Merari, y en otros no. Se desconoce si fue intencional.
Su hermano mayor Benjamín, quien una vez fue considerado el sucesor de Samuel Joaquín Flores, también figura como dueño o albacea de la mayor parte de un rancho de 343 acres en Seguin, Texas, que su padre adquirió en 1998.
El costo total de la propiedad llamada 'Silver Wolf Ranch' es de$ 4.1 millones, según la base de datos del condado de Guadalupe.
La mayor parte del rancho funciona ahora como un zoológico, un parque temático y un centro ecuestre que administra una organización sin fines de lucro, creada por la familia Joaquín.
La única sección privada del basto terreno es una lujosa mansión de 7.9 acres de la que sobresalen dos imponentes cúpulas blancas. La residencia ha sido valorada en $1.8 millones, un 240% más que su precio estimado en 2006, cuando inició su construcción.
Sumando el costo de sus bienes inmuebles en EEUU la familia Joaquín tendría una fortuna de al menos 7.3 millones de dólares.
Voceros de La Luz del Mundo niegan que su director internacional sea millonario y alegan que los lujos descritos por la Fiscalía general de California no corresponden al verdadero estilo de vida de Joaquín García. "Las finanzas de la iglesia están completamente separadas de nuestro cliente. Es un empleado asalariado", afirmó Allen Sawyer, su principal defensor legal.
1 / 36
Naasón Joaquín García, quien en 2014 asumió el liderazgo de La Luz del Mundo y ahora es acusado de abuso sexual de menores en Los Ángeles, es dueño de al menos seis casas en Estados Unidos. Su valor total es de 2.17 millones de dólares.
Imagen Damian Dovarganes/AP
En alianza con
civicScienceLogo