Un juez de Texas dice que la moratoria federal a los desalojos es inconstitucional

La decisión judicial favorece a un grupo de propietarios de Texas que demandó a los CDC y al Departamento de Salud y Servicios Humanos en octubre por la imposición de la moratoria en septiembre, como una medida de ayuda ante la crisis económica desatada por el coronavirus.

Por:
Univision
La doctora Dolores Acevedo García, investigadora de la fundación Robert Wood Johnson, explica que con la extensión de la moratoria para inquilinos del presidente Biden nadie puede ser desalojado hasta marzo, "lo cual es algo muy positivo". La especialista asegura que ante tanta confusión es muy importante contactar a organizaciones locales para recibir una guía, aclarar dudas y no cometer errores.
Video ¿Estas en riesgo de ser desalojado en medio del coronavirus? Una experta aclara dudas y te aconseja

Un juez de Texas dictaminó este jueves que la moratoria temporal federal a los desalojos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) es inconstitucional y dijo que esperaba que respetaran su decisión y retiraran la medida, indicó la cadena CNN, citando documentos judiciales.

"El gobierno federal no puede decir que haya invocado antes su poder sobre el comercio interestatal para imponer una moratoria de desalojo residencial. No lo hizo durante la mortal pandemia de gripe española. Tampoco invocó ese poder durante las exigencias de la Gran Depresión", escribió en su dictamen el juez de distrito John Barker, un magistrado designado por el expresidente Donald Trump.

PUBLICIDAD

Esta decisión judicial favorece a un grupo de propietarios de Texas que demandó a los CDC y al Departamento de Salud y Servicios Humanos en octubre por la imposición de la moratoria que aplicó la administración Trump en septiembre como una medida de ayuda ante la crisis económica desatada por el coronavirus.

Sin embargo, aunque muchos se beneficiaron, los propietarios no le dieron una buena acogida y el grupo demandante alegó que el gobierno federal no tenía poder para detener los desalojos, un argumento que ahora ha sido reivindicado por el juez Barker. De acuerdo con el magistrado, el Congreso tampoco tiene autoridad para otorgar el poder a los CDC de mandar a parar los desahucios en todo el país.

En un principio, la orden emitida por los CDC vencía a finales de diciembre, pero se extendió hasta enero. Al asumir el poder, el nuevo gobierno tuvo entre sus prioridades extender una vez más esta moratoria, hasta finales de marzo.

Para acogerse a la ley, los inquilinos deben cumplir una serie de requisitos, como ganar menos de $100,000 al año, haber experimentado una pérdida significativa de ingresos y haber hecho su mejor esfuerzo por conseguir todas las ayudas posibles y poder pagar su alquiler. Aun así, el alquiler ni se cancela ni se perdona y el desalojo siempre podría ocurrir una vez que cese la moratoria si los inquilinos no pagan lo que deben de renta. De hecho, en algunas jurisdicciones del país, hay protecciones a los inquilinos mayores que las de la moratoria de los CDC, según CNN.

De acuerdo con este reporte, que cita a una encuesta de la Oficina del Censo, a mediados de enero unos 10 millones de inquilinos estaban retrasados en el pago del alquiler y en riesgo de desahucio y la estimación era que unos 16 millones tenían poca o ninguna confianza en poder pagar la renta el mes siguiente.

PUBLICIDAD

Lee aquí la historia de Madeline Lofland, una residente de Houston que fue desalojada a pesar de cumplir con los requisitos de la moratoria: "¿Por qué no te vas a vivir con tus padres?": pregunta un juez en Houston al ordenar el desalojo de una niñera.

"Los CDC intentaron usar el covid-19 como una oportunidad para tomar el poder y la corte corrigió legítimamente esta atroz extralimitación", dijo en un comunicado Robert Henneke, uno de los abogados de los demandantes y consejero general de la organización conservadora 'Fundación de Política Pública de Texas'. "Existen límites reales y significativos al poder federal bajo nuestra Constitución. Y con o sin pandemia, los tribunales federales tienen una "obligación prácticamente inquebrantable" de imponer esos límites en los casos que se les presenten", añadió Henneke, que calificó la decisión judicial como una victoria.

Por el momento se desconoce si el Departamento de Justicia piensa apelar esta decisión.

El agente de policía del condado de Maricopa, Mike Branham, entrega una orden de desalojo a un inquilino. Un aviso de los CDC, publicado el 4 de septiembre y disponible en el 
<a href="https://www.federalregister.gov/documents/2020/09/04/2020-19654/temporary-halt-in-residential-evictions-to-prevent-the-further-spread-of-covid-19#footnote-5-p55293"><u>Registro Federal</u></a>, ordena la “detención temporal de los desalojos residenciales para evitar una mayor propagación del covid-19”.
<br>
Darlene Martínez, agente del condado de Maricopa, Arizona, desaloja a un inquilino por falta de pago, el 7 de octubre de 2020. Aunque los funcionarios estatales y del condado dicen que han tratado de educar al público sobre las protecciones, muchos inquilinos no lo saben y no completan los formularios necesarios para permanecer en sus hogares.
<br>
<br> 
<br>
Una madre soltera y sus dos hijos desocupan una propiedad después de recibir una orden de desalojo judicial por falta de pago del alquiler, el 30 de septiembre de 2020 en Phoenix, Arizona. 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/downloads/eviction-moratoria-order-faqs.pdf"><u>Según la orden de los CDC</u></a>, deben detenerse “temporalmente los desalojos residenciales de personas cubiertas por falta de pago del alquiler desde el 4 de septiembre de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2020”. 
<br>
Los 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/downloads/eviction-moratoria-order-faqs.pdf"><u>CDC indican</u></a> que, “los individuos deben buscar la asistencia legal para preguntas relacionadas con la aplicación de la orden de acuerdo a sus circunstancias individuales”. En la fotografía el alguacil del condado de Maricopa, Lenny McCloskey, mientras coloca una orden de desalojo en la puerta de un apartamento en Glendale, Arizona.
<br>
Una agente de Maricopa informa a un inquilino por teléfono sobre la orden de desalojo, mientras sus hijos traducen. “En el contexto de una pandemia, la moratoria de los desalojos (...) puede ser una medida eficaz de salud pública utilizada para prevenir la propagación de enfermedades transmisibles”, se lee en el aviso de los CDC.
Una niña abandonó su departamento con su mascota en brazos, luego de ser desalojada junto a su familia en Phoenix. “Para invocar la orden de los CDC, las personas deben proporcionar una copia firmada del formulario de declaración a su arrendador”, se lee en la moratoria.
<br>
Una niña desalojada con su familia en Phoenix. “Bajo esta orden, un arrendador, dueño de una propiedad residencial u otra persona con el derecho legal, no desalojará a ninguna persona cubierta”, se lee en el documento.
La agente Darlene Martínez habla con un inquilino después de entregar la orden de desalojo. Pudo negociar un trato entre el propietario (en el automóvil) para permanecer viviendo en la casa temporalmente.
Según los CDC, la moratortia busca mitigar la propagación del covid-19 en entornos de vida compartida, a través de personas sin hogar y desde un estado o territorio a otro. También busca apoyar los esfuerzos para detener la enfermedad “a nivel federal, estatal, local, territorial y tribal”. En la fotografía, una agente toca la puerta de una residencia en Phoenix antes de entregar la orden de desalojo.
Una inquilina discute con un agente del condado de Maricopa, Arizona, que llegó con una orden de desalojo. Pudo demostrar que había pagado el alquiler y la orden fue retirada. Los que se acojan a esta protección deben declarar que han hecho todo lo posible para obtener asistencia gubernamental, entre otros requerimientos. Vea aquí la publicación oficial de la 
<a href="https://www.federalregister.gov/documents/2020/09/04/2020-19654/temporary-halt-in-residential-evictions-to-prevent-the-further-spread-of-covid-19#footnote-5-p55293"><u>orden de detención temporal de desalojos</u></a>.
Algunas organizaciones han pedido ayuda al gobierno federal para pagar las rentas y evitar los desalojos. En este 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/piden-al-gobierno-federal-que-apruebe-paquete-de-ayuda-economica-que-incluya-asistencia-para-inquilinos-video"><u>video</u></a> puede ver a legisladores de Nueva york y a activistas solicitando el apoyo de la Casa Blanca.
1 / 11
El agente de policía del condado de Maricopa, Mike Branham, entrega una orden de desalojo a un inquilino. Un aviso de los CDC, publicado el 4 de septiembre y disponible en el Registro Federal, ordena la “detención temporal de los desalojos residenciales para evitar una mayor propagación del covid-19”.
Imagen John Moore/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo