Es falso que los afroestadounidenses son “el grupo más grande” sin vacunar “en la mayoría de los estados” de EEUU, como dijo Dan Patrick

El vicegobernador de Texas, el republicano Dan Patrick, dijo esta falsedad en una entrevista en Fox News. Poco después explicó que se refería a tasas de vacunación, aunque eso no fue lo señalado en su afirmación original. Lo verificamos con datos del Censo de EEUU.

Alberto Andreo
Por:
Alberto Andreo Sandoval.
No es la primera vez que el vicegobernador de Texas desinforma sobre los afroestadounidenses. Esta vez lo hizo en Fox News el 19 de agosto.
No es la primera vez que el vicegobernador de Texas desinforma sobre los afroestadounidenses. Esta vez lo hizo en Fox News el 19 de agosto.
Imagen Composición: Arlene Fioravanti Müller

Es falso que los afroestadounidenses son “el grupo más grande” sin vacunar en “la mayoría de los estados”, como dijo el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, en una entrevista en The Ingraham Angle.

PUBLICIDAD

La Oficina Nacional del Censo de Estados Unidos dice lo contrario: son los blancos el grupo de población que menos se ha vacunado en el país: 26.5 millones frente a 6.7 millones de afroestadounidenses, según la última Encuesta Hogares (Household Pulse Survey), hecha entre el 21 de julio y el 2 de agosto a mayores de 18 años.

Además, en números brutos, según el Censo, la población blanca es cinco veces mayor (204.3 millones) que la afroestadounidense (41.1 millones), lo que hace muy difícil que sea posible que esta última sea “el mayor grupo” de personas no vacunadas.

En los estados, igualmente, los blancos son más que las personas negras, por lo que es muy difícil que los primeros estén menos vacunados que los segundos. Conclusión a la que también han llegado los aliados de FactCheck.org.

Por otra parte, en Texas, el estado de Patrick, la población blanca es también la que menos se ha vacunado, según cálculos que hicimos con los datos del Censo de EEUU : 5.51 millones de blancos todavía no han recibido la vacunación completa (el 39.25% del total) frente 1.75 millones de afroestadounidenses (12.51%).

Los blancos son el grupo más grande sin vacunar

Patrick hizo estas afirmaciones en el programa The Ingraham Angle, el 19 de agosto, cuando la presentadora del programa, Laura Ingraham, le preguntó sobre las críticas contra la gestión de la pandemia del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbot, a quien responsabilizan del aumento de casos, hospitalizaciones y muertes por el covid-19 en su estado.

PUBLICIDAD

El vicegobernador respondió que a los demócratas “les gusta culpar a los republicanos por eso”, en referencia a quienes han citado datos de encuestas que muestran que casi la mitad de los adultos republicanos dicen que no se han vacunado.

Y añadió: “Bueno, el grupo más grande, en la mayoría de los estados, son los afroestadounidenses que no se han vacunado. La última vez que verifiqué, más del 90% de ellos votan por los demócratas en sus principales ciudades y condados”.

La Oficina Nacional del Censo de Estados Unidos estimó, con base en la última Encuesta de Hogares (Household Pulse Survey), hecha entre el 21 de julio y el 2 de agosto a personas de 18 años de edad en adelante, que los blancos (26.5 millones) son el mayor grupo de población sin vacunar, seguidos de los hispanos (8.5 millones) y los afroestadounidenses (6.7 millones).

Las vacunas se pueden suministrar a partir de los 12 años, pero se entiende que la cifra de menores en edades comprendidas entre los 12 y 18 años no varía de forma significativa la cantidad de población entre grupos.

Según el mismo Censo, en Estados Unidos hay 204.3 millones de blancos, 62.1 millones de hispanos y 41.1 millones de afroestadounidenses. Esta diferencia hace que difícilmente el número de estos últimos sin vacunar sea superior al de los blancos.

Es el mismo caso para los estados. Por poner algunos ejemplos, con datos del mismo Censo, de los 10.6 millones de habitantes que tiene Georgia, el 60.2% (6.02 millones) son blancos y el 32.6% (3.46 millones), personas negras; y de los 2.97 millones de Mississippi, el 59.1% (1.76 millones) son blancos y el 37.8% (1.12 millones) afroestadounidenses. De nuevo, una diferencia de población que complica mucho que, en su totalidad, los primeros estén menos vacunados que los segundos.

En Texas también

La afirmación de Patrick tampoco se sustenta en el caso de su estado, Texas. En ese territorio hay alrededor de 24 millones de personas que pueden recibir la vacuna (de 12 años en adelante), según datos del Censo de Estados Unidos. Y de acuerdo con cifras del Departamento de Sanidad tejano del 16 de septiembre, hay 14.27 millones ya vacunadas con la pauta completa.

PUBLICIDAD

Por pauta completa nos referimos a las personas vacunadas con una dosis del compuesto de Johnson & Johnson, o dos inyecciones de las facilitadas por Pfizer o Moderna.

Es decir, en Texas nos quedan 9.81 millones de personas elegibles para vacunarse que todavía no han recibido uno o dos pinchazos, dependiendo de la vacuna. El censo estadounidense facilita los datos de población de Texas divididos por raza y etnia, por lo que podemos saber los que faltan por vacunar y el porcentaje sobre su población que representan en cada uno de ellos.

El resultado es que 5.51 millones de blancos todavía no han recibido la pauta completa (el 39.2% del total), así como 4.37 millones de hispanos (31.11%) y 1.75 millones de afroestadounidenses (12.49%) centrándonos en los grupos que nos interesan.

En el caso de la gente que solo ha recibido una dosis, 16.88 millones, los porcentajes apenas varían. (La metodología para estos cálculos se explica de forma más detallada al final del texto). (*)

En porcentajes o tasas de vacunación

Ante las críticas recibidas tanto en medios de comunicación como en redes sociales, Patrick publicó el 20 de agosto, el día siguiente de su entrevista en Fox News, una nota aclaratoria en Facebook y Twitter en la que defendió que sus palabras se referían a las tasas de vacunación, no al total de vacunados.

Pero en ningún momento de su intervención en The Ingraham Angle hace referencia a tasas de vacunación.

PUBLICIDAD

“Los datos federales y estatales indican claramente que las tasas de vacunación de la gente negra son significativamente más bajas que la de los blancos o hispanos”, aseguró en su tuit del 20 de agosto. Y acusó a los “trolls [personas que se dedican provocar y generar controversia en las redes sociales] demócratas” de malinterpretar y mentir sobre sus palabras del día anterior.


Consultado por sus declaraciones en televisión por Politifact , el portavoz del vicegobernador, Steve Aranyi, reiteró que Patrick estaba "discutiendo claramente las tasas de vacunación" porque, “obviamente, sabe que los afroestadounidenses no constituyen la mayoría de la población de Texas".

Las tasas de vacunación son, en este caso, el porcentaje de vacunados dentro de su propio grupo étnico o de raza; es decir, es el tanto por ciento de inoculados entre la gente blanca, negra e hispana. Es un valor distinto al número total de personas vacunadas en todo el país, divididas por raza y etnia.

Según un informe de la Kaiser Family Foundation, al 7 de septiembre, el 52% de los blancos, el 48% de los hispanos y el 43% de la gente negra habían recibido “al menos” una dosis contra el covid-19 en los 42 estados de los que consiguieron datos. Si miramos solo las tasas de vacunación, los afroestadounidenses son la población que menos se ha vacunado dentro de su propio grupo en la mayoría de los estados. Pero, como explicamos antes, este porcentaje, en números totales en todo Estados Unidos, sigue dejando a los blancos como el mayor grupo sin vacunar.

PUBLICIDAD

Estas cifras concuerdan también con las facilitadas por la agencia Bloomberg, en pauta completa, en su rastreador de vacunas . Pero vemos, de nuevo, en números no en tasas porcentuales, la cantidad de blancos sin vacunar es mayor que la de afroestadounidenses y asiáticos a nivel nacional y estatal.

Como verificamos, la población de los primeros es mayor que la de los segundos en todo el país en una proporción de 5 a 1. Por proyección, también lo será en la mayoría de los estados.

No es la primera vez que Dan Patrick dice falsedades sobre los afroestadounidenses.

Conclusión

Es falso que los afroestadounidenses son “el grupo más grande” sin vacunar “en la mayoría de los estados” de EEUU, como afirmó el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, en una entrevista en Fox News. Estimaciones de la Oficina del Censo desmienten las palabras de Patrick: son los blancos, no los negros ni los hispanos, el grupo de población que menos se ha vacunado. Al día siguiente de sus declaraciones, Patrick aclaró que se refería a “tasas de vacunación”. Sí es cierto que en porcentaje de vacunados por raza y etnia, los afroestadounidenses son los que menos se han vacunado, pero en números y no en porcentajes la cantidad de blancos sin vacunar es mayor. Y en su declaración original Patrick no mencionó el término "tasas de vacunación".

Fuentes

Univision Noticias . La curva del coronavirus en EEUU: cómo se multiplica y por qué la distancia social salva vidas.

Univision Noticias . FDA aprueba el uso de la vacuna de Pfizer contra covid-19 en menores entre 12 y 15 años. 10 de mayo de 2021.

FOX News. 'Ingraham Angle' on elites putting Afghans before Americans. 19 de agosto de 2021.

PUBLICIDAD

ABC News. Texas Lt. Gov. Dan Patrick's COVID claim denounced as racist. 21 agosto de 2021.

FactCheck.org. La afirmación falsa del vicegobernador de Texas, Dan Patrick, sobre las personas negras sin vacunas. 9 de septiembre de 2021.

Oficina del Censo de los Estados Unidos. Población de los estados, desglosados por raza y etnia.

Twitter. Aaron Rupar. Periodista de Vox.com. 20 de agosto de 2021.

Twitter. Silvester Turner. Alcalde de Houston.

Twitter. Rodney Ellis. Comisionado del condado de Harris, Houston.

Facebook. Vicegobernador de Texas Dan Patrick. 20 agosto de 2021.

Twitter. Vicegobernador de Texas Dan Patrick. 20 de agosto.

Oficina del Censo de los Estados Unidos. Población por raza y etnia.

Politifact. Verificación de la frase del vicegobernador de Texas, Dan Patrick, sobre la responsabilidad de los afroamericanos en el aumento de casos de COVID-19 en el país. 26 de agosto de 2021.

Politifact. Verificación de la frase del vicegorbernador de Texas, Dan Patrick, sobre la propiedad de coches por parte de los afroamericanos. 23 de abril de 2021.

Texas democratic center. Población Estimada.

Texas health and human services. COVID-19 vaccination in Texas. 2 de septiembre de 2021.

Kaiser Family Foundation (KFF). KFF COVID-19 Vaccine Monitor. Julio de 2021.

Kaiser Family Foundation (KFF). Información sobre el covid-10 por raza/etnia a 7 de septiembre.

Centro para el control y prevención de enfermedades (CDC). Rastreador de datos COVID. 1 de septiembre.

Bloomberg. Rastreador de datos COVID. Porcentaje de vacunados según su raza o etnia. 2 de septiembre de 2021.

(*)Metodología con datos de Texas

Para llegar a este cálculo, se buscaron los datos de residentes en Texas, poco más de 29 millones, y se le restaron los habitantes menores de 12 años, que no pueden recibir ningún tipo de vacuna contra el covid-19, dando como resultado poco más de 24 millones de tejanos, divididos por raza y etnia.

A estos números les restamos los datos de los ya vacunados con pauta completa, calificados por raza y etnia, que facilita la oficina de Salud y Servicios Humanos de Texas (Texas Health and Human Services) para saber cuántos quedaban por recibir la vacuna.

Con el total de gente apta para la vacunación dividida por raza y etnia pudimos sacar el porcentaje que significa cada una de ellas sobre el total. Los blancos el 43.71%, los negros el 11.91%, los hispanos el 37.52% y los asiáticos el 5.07%. El mismo ejercicio hicimos para saber el porcentaje de población, dividida por raza y etnia, que todavía falta por recibir la pauta completa.

PUBLICIDAD

Esta verificación se hizo con el apoyo de la Chan Zuckerberg Initiative y Google News Initiative.

¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a eldetector@univision.net

Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.

¿Has escuchado hablar de mutaciones, nuevas cepas y cómo un virus puede transformarse y tener mayor poder de contagio que antes, por ejemplo? Te contamos cómo funcionan y qué pasa con el coronavirus si mucha gente decide no vacunarse. Lee más información aquí univision.com/eldetector.
Video ¿Qué son las variantes de un virus y qué tienen que ver con las vacunas?
A pesar de su sólida trayectoria, Luc Montagnier, reconocido con el Premio Nobel en 2008, ha hecho afirmaciones que carecen de respaldo cientīfico, como que las vacunas contra el covid-19 crean las variantes del virus. Eso está lejos de la realidad. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Mira lo que <b>elDetector</b> verificó</a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank"> aquí.</a>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetector</b>. </a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetector</b>. </a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetecto</b>r. </a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetector</b>. </a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetector</b>. </a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetector</b>. </a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetector</b>. </a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetector</b>. </a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetector</b>. </a>
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">Aquí puedes leer la explicación completa de <b>elDetector</b>. </a>
<b>En video:</b> ¿Has escuchado hablar de mutaciones, nuevas cepas y cómo un virus puede transformarse y tener mayor poder de contagio que antes, por ejemplo? Te contamos cómo funcionan y qué pasa con el coronavirus si mucha gente decide no vacunarse. Lee más 
<a href="https://www.univision.com/noticias/no-existe-variante-colombiana-y-te-contamos-cuales-si-lo-son">información</a> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/no-hay-evidencias-variante-delta-mas-letal">aquí</a> y en 
<a href="https://www.univision.com/especiales/noticias/detector/" target="_blank">univision.com/eldetector</a>.
Lee más detalles y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-premio-nobel-luc-montagnier-afirmo-vacunados-covid-19-moriran-en-dos-anos" target="_blank">encuentra todas las verificaciones de <b>elDetector</b> aquí. </a>
1 / 13
A pesar de su sólida trayectoria, Luc Montagnier, reconocido con el Premio Nobel en 2008, ha hecho afirmaciones que carecen de respaldo cientīfico, como que las vacunas contra el covid-19 crean las variantes del virus. Eso está lejos de la realidad. Mira lo que elDetector verificó aquí.
Imagen Arlene Fioravanti / elDetector
En alianza con
civicScienceLogo