Es falso que el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, haya dicho que “si Dios fuera un inmigrante ilegal también lo deportaríamos”, como asegura un video compartido en TikTok. En la misma red social se han compartido también unas declaraciones falsas de Abbott, supuestamente arrepintiéndose por sus palabras, y que hemos recibido a través del chatbot de WhatsApp.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, NO dijo que “si Dios fuera un inmigrante ilegal también lo deportaríamos”
Nos preguntaron a través del chatbot de elDetector por la veracidad de un video en el que Abbott parecía hacer tal afirmación. La misma frase se puso en boca del “alcalde de Texas” y circula también un supuesto arrepentimiento del gobernador por sus supuestas palabras. (Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).


La misma frase que no dijo el gobernador republicano, nos ha llegado también por nuestro WhatsApp, pero atribuida al “alcalde de Texas”. Tampoco es cierto.
En los tres casos se asocia la afirmación sobre la deportación con las inundaciones que sufrió Texas entre el 4 y el 5 de julio, en la zona del condado de Kerr. La catástrofe sería, según las grabaciones, una especie de castigo divino por faltarle el respeto a Dios.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Abbott, ni dijo esas palabras ni se arrepintió
En el primer video de TikTok, con más de 540,000 visualizaciones, aparece Abbott supuestamente diciendo las palabras contra de los inmigrantes en lo que podría ser un acto público. Lo primero que llama la atención es escuchar al republicano hablando en español, cuando no es algo que haga en sus apariciones.
En ese clip, a continuación de Abbott, aparece el periodista Jorge Ramos, aparentemente, haciéndose eco de esas palabras del gobernador, mientras se ven de fondo imágenes de lluvias e inundaciones hasta el final del video, que dura 30 segundos.
En elDetector preguntamos por email al equipo de prensa del gobernador de Texas, si Abbott había hecho tal afirmación. Andrew Mahaleris, uno de sus integrantes, respondió que “por supuesto que no”.
También pasamos las imágenes por detectores de deepfakes como Resemble y Deepware. Aunque este tipo de herramientas no son 100% fiables, sí que facilitan unos resultados que, al menos, pueden invitar a sospechar sobre la intervención digital. Sobre todo si ocurre con más de una aplicación, como es el caso. Resemble concluyó que el audio que se escucha es falso, y Deepware que el video completo es un deepfake.
Además, hicimos una búsqueda en Google con las palabras clave, en inglés, “Abbott Dios ilegal deportado” y no dió ningún resultado. Semejante afirmación habría levantado titulares en prensa, y no es el caso.
En la parte en la que supuestamente habla Ramos, dice que “en menos de 12 horas después un diluvio bíblico arrasó el estado”, y habla sobre los desperfectos ocasionados por estas riadas y de las “más de 26 niñas desaparecidas en un campamento aún perdidas entre el caos de la tormenta”. No es la primera vez que Ramos es víctima de una suplantación de identidad, como hemos denunciado en elDetector y ha confirmado el mismo periodista.
Además, hay que sumar que es falso que las inundaciones “arrasaron el estado”. La catástrofe del 4 y 5 de julio la sufrió sobre todo el condado de Kerr, en el centro de Texas.
En el chatbot de WhatsApp nos preguntaron sobre la veracidad de un video en el que Abbot estaría pidiendo perdón por sus supuestas declaraciones sobre deportar a Dios. Es falso que dijera tal cosa. Si no dijo lo primero, no puede arrepentirse sobre algo que no declaró. El video con esa otra falsedad suma 1.2 millones de visualizaciones.
El “alcalde de Texas” tampoco lo dijo
En un video que también recibimos en el chatbot, el mensaje es el mismo, pero supuestamente dado por el “alcalde de Texas. La frase “si Dios fuera un inmigrante ilegal también lo deportaríamos”, se repite en boca de esta persona. También, palabra por palabra, lo que habría dicho Ramos en el video antes mencionado, solo que esta vez lo dice otro hombre. Un personaje, narrador, creado con inteligencia artificial que ya hemos visto en elDetector en otro video desinformante. A diferencia de aquella vez, ese narrador no aparece sentado, sino de pie.
Otra diferencia con el video de Abbott y Ramos es que este tiene una duración mayor: 1:04 minutos. En esos más de 30 segundos de diferencia, el narrador habla sobre las ciudades “en ruinas” y las “familias destrozadas” por la inundación y asocia la supuesta frase que habría dicho este “alcalde de Texas” con un supuesto castigo divino por la “arrogancia” de la frase del funcionario.
Existe una Texas City en Texas, pero su alcalde no es quien aparece en el video analizado. El real es afroamericano, y quien aparece en el video no lo es. Además, esa localidad está en el sureste del estado, cuando las inundaciones, como señalamos, fueron en el centro de la región. La distancia entre ambas es, según Google Maps, de 305 millas (490 kilómetros).
Conclusión
Es falso que el gobernador de Texas, Greg Abbott, o el “alcalde de Texas” dijeran que “si Dios fuera un inmigrante ilegal también lo deportaríamos”, como aparentemente se les escucha decir en videos difundidos en redes. En cuanto a Abbott, desde su oficina de prensa negaron por correo electrónico a elDetector que dijera tal cosa, y la grabación dio positivo en herramientas de detección de deepfakes. También es falso que se arrepintiera de decirlo, como nos preguntaron por el chatbot de WhatsApp. Si no afirmó lo primero, tampoco pudo haberse arrepentido de ello. Sobre la frase dicha por “el alcalde de Texas”, ese cargo lo ostenta en Texas City una persona afroamericana, y definitivamente no es quien aparece en el video que recibimos. Además, las inundaciones se dieron a 305 millas de esa localidad. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@televisaunivision.com o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos :









