Trump NO dijo que esperaba que en las inundaciones de Texas “los muertos sean inmigrantes y no estadounidenses”

Videos en TikTok repiten un guión en el que supuestamente se escucha a presentadores de noticias describir un intercambio entre el presidente y reporteros sobre las inundaciones del fin de semana del 4 de julio, que en realidad nunca ocurrió.

Lissy De Abreu
Por:
Lissy De Abreu.
La imagen del periodista Enrique Acevedo fue suplantada en uno de los videos desinformantes.
La imagen del periodista Enrique Acevedo fue suplantada en uno de los videos desinformantes.
Imagen Arlene Fioravanti Müller (Arte) / iStock / Captura de TikTok.

Circulan en TikTok decenas de videos que repiten un guión muy similar, en el que supuestamente se escucha a un presentador de noticias describir un intercambio entre el presidente Donald Trump y periodistas sobre las mortales inundaciones ocurridas en Texas durante los primeros días de julio de 2025. Las grabaciones hacen ver como si el mandatario hubiese dado una serie de declaraciones frías y desinteresadas sobre las consecuencias de la emergencia, que aseguran fueron rematadas por la frase: “Espero que los muertos sean inmigrantes y no estadounidenses”. Sin embargo, es falso que Trump hiciera tales afirmaciones a la prensa.

PUBLICIDAD

“Tras las inundaciones masivas en Texas [...] el expresidente fue cuestionado sobre cómo planeaba ayudar. Su respuesta fue fría: ‘Eso está en manos de las autoridades locales’. Pero lo más indignante vino después, cuando un reportero le preguntó si sentía compasión por las víctimas, Trump sonrió y soltó una frase que paralizó al país: ‘Los accidentes pasan’. Y luego remató: ‘Espero que los muertos sean inmigrantes y no estadounidenses’. La frase dio la vuelta al mundo en segundos”, se escucha en uno de los videos, que usa la imagen del presentador de noticias Enrique Acevedo.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:


Otras versiones, publicadas entre el 6 y el 7 de julio de 2025, tienen un guión muy similar pero afirman que lo que supuestamente dijo Trump a reporteros fue: “Espero que entre los muertos haya más latinos y no tantos estadounidenses”.

Qué dijo realmente Trump a reporteros sobre las inundaciones

Si el presidente de Estados Unidos hubiera hecho tales declaraciones a periodistas, las mismas hubieran dado “la vuelta al mundo en segundos”, como dice uno de los videos que estamos analizando. Sin embargo, en elDetector hicimos búsquedas con palabras clave en Google, en español y en inglés, y no encontramos la frase reseñada en ningún medio de comunicación reconocido.

Además, revisamos las declaraciones que hizo Trump a reporteros sobre las inundaciones en Texas y en ningún caso encontramos que hubiera dado alguna de las respuestas que figuran en los videos que estamos verificando. Todo lo contrario: en un primer momento las describió como “algo terrible” y dijo que su gobierno estaba trabajando con el gobernador, Greg Abbott; posteriormente repitió que seguía en contacto cercano con las autoridades de Texas y señaló que era una “catástrofe [que no se había visto] en cien años”.

PUBLICIDAD

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz click aquí para estar al tanto de nuestras verificaciones y contribuir a frenar la desinformación.

En cuanto a los videos que estamos verificando, podemos enumerar una serie de señales que pueden ayudar a distinguir que se trata de desinformación: en primer lugar, el lenguaje usado tiene un tono amarillista y alarmante; en segundo lugar, mencionan un supuesto intercambio entre Trump y reporteros pero no muestran ninguna imagen del mismo; en tercer lugar, usan imágenes de supuestos periodistas pero no provienen de cuentas oficiales de reporteros ni de medios de comunicación.

En una de las grabaciones incluso usan la imagen de Enrique Acevedo, conductor del noticiero En Punto de N+ —una división de TelevisaUnivision—, y recientemente en elDetector publicamos una verificación en la que advertimos que el periodista está siendo objeto de una campaña de suplantación de imagen en decenas de videos en TikTok, que él mismo ha denunciado públicamente. Este es uno más de ellos.

Conclusión

Es falso que Donald Trump dijo a reporteros que esperaba que en las inundaciones ocurridas en Texas en los primeros días de julio de 2025, “los muertos sean inmigrantes y no estadounidenses”. Decenas de videos en TikTok hacen esa y otras afirmaciones sobre un supuesto intercambio entre el presidente y periodistas, que en realidad nunca ocurrió. Ningún medio de comunicación reconocido recogió tales palabras de Trump y, en las declaraciones que sí dio el mandatario a la prensa, habla –por el contrario– de estar trabajando con las autoridades locales para atender la emergencia, que catalogó de “terrible” y de “catástrofe”. Además, algunos de los videos usan la imagen de periodistas conocidos, como Enrique Acevedo, que ya en elDetector habíamos informado que está siendo blanco de una campaña de suplantación en TikTok. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

PUBLICIDAD

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@televisaunivision.com o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

¿Quieres tener acceso a información verificada, con datos contrastados y fuentes expertas al alcance de un mensaje de WhatsApp? Chatea con 
<b>elDetector</b>, de Univision Noticias, por el número 
<a href="https://api.whatsapp.com/send?phone=13054472910">+1 (305) 447-2910</a>. Es muy fácil y te explicamos cómo.
<br>
Lo primero: añade a tus contactos del teléfono el número 
<b>+1 (305) 447-2910.</b>
Saluda al chatbot y espera a que te responda.
El chatbot te ofrecerá la opción de verificar algo.
Puedes mandarnos textos, imágenes, audios o videos, lo que quieras que verifiquemos.
Una vez que envíes el contenido, el chatbot te confirmará que nos llegó.
<b>elDetector</b> revisará lo que enviaste y lo chequeará por ti.
Te responderemos a la brevedad posible. Pero no todo es verdadero o falso, tenemos otras etiquetas para ser más precisos.
Suscríbete a nuestra newsletter para que recibas cada semana una selección de nuestras verificaciones.
Comparte nuestro número de WhatsApp y súmate a la lucha contra la desinformación.
1 / 10
¿Quieres tener acceso a información verificada, con datos contrastados y fuentes expertas al alcance de un mensaje de WhatsApp? Chatea con elDetector, de Univision Noticias, por el número +1 (305) 447-2910. Es muy fácil y te explicamos cómo.
Imagen Arte: Arlene Fioravanti Müller.
En alianza con
civicScienceLogo