NO hubo un rescate “milagroso” de dos niñas de la copa de un árbol tras las inundaciones en Texas: fue un rumor en redes

En los días posteriores a la catástrofe natural en Texas, han circulado distintas desinformaciones, pero la del supuesto rescate de dos niñas es ya un mito que, a pesar de que ha sido desmentido, sigue circulando.

WhatsApp Image 2021-01-09 at 4.30.42 PM.jpeg
Por:
Dayimar Ayala Altuve.
La falsa historia de las niñas rescatadas ha sido ampliamente difundida.
La falsa historia de las niñas rescatadas ha sido ampliamente difundida.
Imagen Arlene Fioravanti Müller (Arte) / Eric Vryn - Getty Images (foto) / iStock / Captura de TikTok y Facebook.

“En medio de estas difíciles noticias, rescatistas lograron localizar con vida a dos niñas, encontradas a más de 8 metros de altura (26 pies) en un árbol en Center Point, donde permanecieron horas esperando ayuda”, y otros mensajes similares, circulan en redes sociales, en medio de la emergencia por las inundaciones en Texas. Sin embargo, es falsa la historia de ese supuesto rescate que, en algunas publicaciones, califican de “milagroso”.

PUBLICIDAD

Las autoridades desmintieron la afirmación que ha sido difundida en redes, y más allá de lo que usuarios particulares publicaron en Facebook y TikTok, no hay ninguna evidencia de que haya existido ese rescate.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:


Un rumor desmentido

Una búsqueda con palabras clave en Google, en inglés, nos llevó a artículos con la afirmación del representante republicano por Texas, Chip Roy, quien escribió en X (antes Twitter) que el supuesto rescate de dos niñas no era cierto. “La historia de los rescates en el condado de Kendall NO es cierta. Tenga cuidado con las posibles noticias falsas, incluso si son bien intencionadas… No es justo para las familias y distrae a las fuerzas del orden”.

Un artículo del 6 de julio de 2025 de Click2Houston, una página web filial de la local de NBC en Houston, aportó más detalles sobre la falsedad de la supuesta historia de las niñas rescatadas de un árbol. “El informe original [sobre el supuesto rescate], publicado por un periódico local, The Kerr County Lead, fue posteriormente retractado con una nota del editor que reconocía la desinformación”.

PUBLICIDAD

The Kerr County Lead publicó una historia inicial, según su propio artículo, a partir de numerosos informes que llegaron a esa redacción sobre la historia del supuesto rescate de las niñas de un árbol. “Como todos, queríamos que esta historia fuera verídica, pero es un clásico caso de desinformación que nos consume a todos durante un desastre natural. Desafortunadamente, la historia no es verídica y nos retractamos. — Louis Amestoy, editor de The Kerr County Lead”, se lee en el medio. Y agregan que la desinformación surgió mientras los equipos de rescate realizaban búsquedas en un tramo de 30 millas (48 kilómetros) de la zona de desastre.

Además, según la nota enmendada de The Kerr County Lead, el sheriff local, Larry Leitha, dijo que esos informes sobre el rescate de las niñas de un árbol eran “totalmente inexactos”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz click aquí para estar al tanto de nuestras verificaciones y contribuir a frenar la desinformación.

El Centro de Información Conjunta sobre Inundaciones del Condado de Kerr informó por correo electrónico a la unidad de verificación Snopes: “Desafortunadamente, durante desastres como este, circula mucha desinformación en internet debido a rumores, malentendidos, malas interpretaciones, etc. Si bien se rumoreaba que el incidente al que se refirió ocurrió en el Condado de Kendall, la información era simplemente falsa”.

En elDetector no pudimos determinar de forma independiente cuál fue el origen de la desinformación.

Conclusión

Es falsa la historia que circula en redes sociales sobre el supuesto rescate de dos niñas aferradas a un árbol tras las inundaciones de principios de julio en Texas. Publicaciones en Facebook y TikTok calificaban de “milagroso” el rescate, pero realmente no ocurrió. Las autoridades desmintieron la afirmación y más allá de lo que se escribió en redes sociales, no hay evidencias de que haya existido ese salvamento. El sheriff local calificó los informes como “totalmente inexactos” y el representante republicano de Texas, Chip Roy escribió en X (antes Twitter) que la afirmación no era cierta. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

PUBLICIDAD

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

¿Quieres tener acceso a información verificada, con datos contrastados y fuentes expertas al alcance de un mensaje de WhatsApp? Chatea con 
<b>elDetector</b>, de Univision Noticias, por el número 
<a href="https://api.whatsapp.com/send?phone=13054472910">+1 (305) 447-2910</a>. Es muy fácil y te explicamos cómo.
<br>
Lo primero: añade a tus contactos del teléfono el número 
<b>+1 (305) 447-2910.</b>
Saluda al chatbot y espera a que te responda.
El chatbot te ofrecerá la opción de verificar algo.
Puedes mandarnos textos, imágenes, audios o videos, lo que quieras que verifiquemos.
Una vez que envíes el contenido, el chatbot te confirmará que nos llegó.
<b>elDetector</b> revisará lo que enviaste y lo chequeará por ti.
Te responderemos a la brevedad posible. Pero no todo es verdadero o falso, tenemos otras etiquetas para ser más precisos.
Suscríbete a nuestra newsletter para que recibas cada semana una selección de nuestras verificaciones.
Comparte nuestro número de WhatsApp y súmate a la lucha contra la desinformación.
1 / 10
¿Quieres tener acceso a información verificada, con datos contrastados y fuentes expertas al alcance de un mensaje de WhatsApp? Chatea con elDetector, de Univision Noticias, por el número +1 (305) 447-2910. Es muy fácil y te explicamos cómo.
Imagen Arte: Arlene Fioravanti Müller.
En alianza con
civicScienceLogo