A menos de nueve días para las elecciones presidenciales, la competencia se ha vuelto más descarnada y han surgido teorías conspirativas, señalamientos y "golpes bajos" en los que el tema central es bastante delicado: pedofilia y supuesta trata de niños. ¿El blanco de las acusaciones? Hunter Biden, el hijo del candidato demócrata. En El Detector, y gracias a nuestros aliados, hicimos las verificaciones sobre todo lo que se ha dicho de este caso.
Hunter Biden se vuelve "presa" predilecta de acusaciones, en la recta final de la campaña, con denuncias infundadas y ni una prueba contundente
Presuntas develaciones, teorías conspirativas sobre trata de niños y abuso sexual a menores: afirmaciones falsas y sin evidencias rodean al hijo del candidato demócrata a menos de una semana de las elecciones. Como vocero principal de estas acusaciones está el exalcalde de Nueva York y abogado de Donald Trump, Rudolph Giuliani.
El origen
Hace unas semanas el diario New York Post - propiedad de Rupert Murdoch y considerado un medio de derechas por la organización Media Byas/Fact Check- publicó un artículo basado en correos electrónicos presuntamente obtenidos de una computadora portátil que Hunter Biden había dejado supuestamente para su reparación en un taller de Delaware, en abril de 2019. El reporte sugiere que el hijo del candidato demócrata, Joe Biden, propició una reunión de un alto ejecutivo de una empresa de energía ucraniana y su padre cuando era vicepresidente. ¿Es cierta esta afirmación? No, no hay evidencias.
En esta nota te contamos más detalles:
Notas Relacionadas

La presunta computadora portátil de Hunter Biden: una explicación
Sin embargo, de las supuestas vinculaciones con Ucrania y el señalamiento que hizo Donald Trump, en el primer debate, sobre un pago de $3.5 millones por parte de la esposa del alcalde de Moscú al hijo de Joe Biden, las acusaciones saltaron al plano más personal e involucraron actos indecorosos penados por la ley y cuestionados por la sociedad.
Por ejemplo, el autor y cineasta conservador, Dinesh D'Souza escribió en Twitter:
"Así que Hunter Biden, quien tuvo una aventura con la esposa de su difunto hermano Beau, ahora admite hacer videollamadas desnudo por FaceTime y guardar fotos sexualmente explícitas de la hija de Beau de 14 años, su sobrina Natalie. ¡Qué familia tan enferma!".
Estamos ante una afirmación falsa y sin evidencias, y acá puedes chequear todo lo que se ha dicho al respecto:
Notas Relacionadas
El exalcalde Nueva York y abogado personal de Donald Trump, Rudolph Giuliani, es uno de los principales voceros de la polémica, que Trump intenta presentar como "un gran escándalo"contra Hunter Biden. Pero Giuliani tampoco ha presentado ninguna evidencia que pruebe realmente sus acusaciones.
Mientras avanzan los días y se acerca el día de la elección, se suman nuevas denuncias similares, sin aportar pruebas contundentes. Por ejemplo, la afirmación del del teórico de la conspiración Alex Jones de que la Casa Blanca está preparada para publicar supuestas imágenes de Hunter "violando y torturando a niñas"? No, eso tampoco es cierto. No hay pruebas que sostengan una acusación tan grave, ni siquiera en el artículo de The New York Post.
Revisa los detalles en esta nota:
Notas Relacionadas
En el mundo de los verificadores de datos, o factcheckers, hay algo que se denomina "mentiras zombies" y son aquellas que nunca mueren, por el contrario "aparecen" de vez en cuando y se vuelven virales como si nunca hubiesen sido desmentidas. Una de ellas es el famoso caso del "pizzagate". No hay y nunca ha habido evidencias de que "los Clinton, los Obama y la familia Biden estén involucrados en la trata de niños y en delitos contra menores". La desmentida teoría del 'pizzagate' vuelve con fuerza en las redes sociales en esta recta final de la campaña electoral, aunque no hay ni ha habido evidencias de que los líderes demócratas estén involucrados en una red de delitos sexuales contra menores.
Aquí hay más datos:
Notas Relacionadas
Esta verificación de datos forma parte del convenio FactChat, coordinado por la International Fact-Checking Network (IFCN) con el apoyo de WhatsApp. El objetivo del proyecto es llevar mejor información en español durante las elecciones presidenciales de los EEUU en 2020. Este y otros chequeos políticos los puedes recibir directo por WhatsApp haciendo click aquí o registrando el número +1 727-477-2212 y escribir "Hola". Te esperamos.
¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si tienes una propuesta de verificación del discurso político o imágenes: eldetector@univision.net
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.
#chatbot