"Ustedes van a ser eliminados, créeme": el ataque racista a una hispana de una mujer blanca

Lennys Bermúdez Molina, una latina de origen puertorriqueño, se sentó al lado de una anglosajona en un restaurante en Arizona. La mujer le dijo además que prefería que todo el país fuera de gente blanca.

Por:
Univision
Lennys Bermúdez captó con su celular el momento en que una mujer blanca le dijo que los hispanos "van a ser eliminados" de EEUU. Esto luego de que Bermúdez le pidiera permiso para sentarse a su lado en un restaurante. Al ver lo que sucedió la administración del lugar confrontó a la agresora.
Video "Prefiero que todo el maldito país sea blanco", el insulto racista contra una mujer hispana en Arizona

Lennys Bermúdez Molina entró el martes en un restaurante al que acude con frecuencia situado al norte de Phoenix, Arizona. Cuando miró al interior, se dio cuenta que casi no había un lugar vacío en el que sentarse. Sin embargo, se acercó a una mesa y pidió permiso a una mujer que estaba al lado.

"Disculpe, está bien si me siento aquí", fue la pregunta que Bermúdez, de origen puertorriqueño, le dirigió educadamente a la mujer. No quería molestarla ya que estaba leyendo y aparentemente trabajando. Pero la respuesta no fue la que ella esperaba.

PUBLICIDAD

"Bueno, ¿tengo alguna otra opción?", le dijo, según explicó Bermúdez en su página de Facebook, donde colgó un video del momento.

"Yo estaba bien asustada", dijo Bermúdez a Univision Noticias tras el incidente. Según ella, no podía creer la respuesta que obtuvo, pero tras sentarse ella volvió a repetir el comentario.

Sus palabras la impresionaron tanto que decidió grabar lo que estaba sucediendo.

Según se escucha, Bermúdez muestra su sorpresa porque nunca antes en su vida alguien le había dicho que prefería que alguien de la raza blanca se sentara a su lado. Los comentarios de la mujer anglosajona no acabaron ahí, ya que indicó que le gustaría que "el país entero sea de gente blanca".

Bermúdez, sorprendida, le contestó que algo así no iba a suceder nunca, a lo que la mujer responde. "Sí va a pasar. Ustedes van a ser eliminados, créeme".


Desde que ella colocó el video en su cuenta de Facebook ya ha sido reproducido más de 40,000 veces y tiene más de 100 comentarios.

Tras este ataque verbal, la administración del restaurante confrontó a la agresora, le pidieron que se fuera y pidió disculpas a la puertorriqueña.

Un reciente informe del FBI sobre ataques racistas en Estados Unidos concluyó que este tipo de incidentes contra los hispanos aumentó un 24% el pasado año.

La invitación 
<a href="https://www.facebook.com/events/174878309883895/?active_tab=discussion">fue creada en Facebook</a> con estas palabras: "Asumir que todos los que hablamos español somos indocumentados, no solo es ignorante, también un poco triste. Sin embargo los hispanos no somos gente triste así que con mucho gusto te educaremos sobre nuestra cultura y nuestro idioma". Así lo hicieron. Para muestra, esta imagen del Mariachi Tapatío de Álvaro Paulino.
“Tus empleados están hablando español con los clientes. Cada persona que he oído está hablando en español, él está hablando, él está hablando, ella también y esto es EEUU”, dijo el abogado notablemente alterado hace unos días. El gerente que lo oía intentaba refutar sus argumentos explicándole que era normal que sus empleados hablaran de vez en cuando español con los clientes.
Tras el episodio que se hizo viral, un grupo de activistas decidió ofrecerle una serenata en su idioma "predilecto" a las puertas del edificio de Manhattan donde vive.
<b>"Fiesta latina en el apartamento del Upper West Side del racista Aaron Schlossberg"</b>, se leía en el anuncio que comenzó a circular desde tempranas horas del jueves.
Uno de los asistentes acudió con la portada del Daily News que abrió con un mensaje para el abogado en español: "Jódete, idiota".
Mark Goldberg, uno de los indignados por el video, creó una campaña para recaudar fondos y costear la fiesta.
“Estamos pidiendo que una banda cante canciones queridas y cálidas en español, como “La Cucaracha”, escribió Goldberg en su página. “El dinero que nos sobre se usará para un camión de tacos para el staff”.
Los manifestantes bailaron al ritmo de la salsa durante la celebración.
El gobierno federal de EEUUno tiene un idioma oficial, y pese a que el inglés es obviamente la lengua que se habla en el país, el hecho de que no exista uno específico habla de la apertura histórica que existe en EEUU, una nacion construida con emigrantes de todos los puntos del planeta. 
<b><a href="https://www.census.gov/newsroom/press-releases/2015/cb15-185.html">En el país se hablan más de 350 idiomas</a></b> y 
<a href="https://qz.com/441174/by-2050-united-states-will-have-more-spanish-speakers-than-any-other-country/">viven más de 40 millones de hispanohablantes</a>, cifra que supera ya la de España.
Los ataques contra quienes hablan idiomas distintos al inglés tampoco son nuevos ni pueden atribuirse únicamente a la retórica antiinmigrante de Donald Trump.
Existe una larga tradición de ataques del tipo 'Habla inglés o vete de este país' contra los hispanos.
1 / 11
La invitación fue creada en Facebook con estas palabras: "Asumir que todos los que hablamos español somos indocumentados, no solo es ignorante, también un poco triste. Sin embargo los hispanos no somos gente triste así que con mucho gusto te educaremos sobre nuestra cultura y nuestro idioma". Así lo hicieron. Para muestra, esta imagen del Mariachi Tapatío de Álvaro Paulino.
Imagen Mary Altaffer/Ap
En alianza con
civicScienceLogo