Corte de apelaciones bloquea política de Trump que niega fianza a solicitantes de asilo

El tribunal le da la razón a los demandantes y ratifica que el gobierno no puede negarle el derecho a pedir una audiencia de fianza a un solicitante de asilo que pasó la entrevista de miedo creíble, en tanto un juez decide su futuro en Estados Unidos.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
Los tres menores contagiados con el covid-19 se encuentran en Nueva York. Actualmente hay aproximadamente 3,600 menores no acompañados detenidos en diferentes partes del país.
Video Tres niños migrantes bajo custodia en EEUU dan positivo al coronavirus

La Corte de Apelaciones del 9º Circuito con sede en San Francisco (California) falló este viernes en contra de una política del gobierno de Donald Trump que negaba fianzas a solicitantes de asilo y nunca alcanzó a entrar en vigor.

El tribunal dictaminó que los extranjeros que piden asilo tienen derecho a solicitar una audiencia si fueron detenidos, y demuestran temor creíble de persecución si son deportados a sus países de origen de los cuales huyeron para salvar sus vidas.

PUBLICIDAD

Indicaron que la política adoptada por el gobierno en abril del año pasado, de negar este beneficio garantizado por el debido proceso migratorio, viola la ley, por lo que decidió respaldar el fallo de una corte inferior que bloqueó la norma basada en la política de tolerancia cero.

“Los demandantes, bajo el debido proceso, tienen derecho a una audiencia de fianza”, indicó la corte.

El caso se conoce como Padilla versus ICE. La medida fue demandada por el American Immigration Council ( AIC), la Unión Americana de Libertades Civiles ( ACLU) y el Proyecto de Derechos de los Inmigrantes del Noroeste.

Aplauden el fallo

“Por más que lo intente, este gobierno no puede ignorar el hecho de que la Constitución se aplica a los miembros de la clase. El fallo de la Corte de Apelaciones los protege de ser encerrados sin el debido proceso. Conserva el derecho constitucional a una audiencia de fianza", dijo Trina Realmuto, abogada directora del AIC.

A su vez, Michael Tan, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU, indicó que “los tribunales nuevamente encontraron que esta política despoja inconstitucionalmente a las personas de su derecho a una audiencia de fianza”.

El gobierno “no puede eludir la Constitución al encerrar arbitrariamente a las personas”, indicó.

En similares términos se expresó Matt Adams, director legal del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes del Noroeste. ”La decisión de la corte defiende un derecho fundamental que protege a las personas de la detención arbitraria. En este caso, estamos hablando de personas que tienen derecho a solicitar asilo, que de lo contrario estarían encerradas por lo general durante seis meses o más cuando no presenten un riesgo de fuga o peligro para la comunidad".

La política de Trump

La negación de fianza fue emitida en abril del año pasado por el fiscal general, William P. Barr, en medio de una oleada migratoria formada principalmente por centroamericanos que estaban huyendo del Triángulo Norte a causa de la violencia y la pobreza.

PUBLICIDAD

La medida, sin embargo, no afectaba a los que se presentan a los puertos de entrada, sino sólo a los que eran arrestados o ingresaban entre puertos de entrada o lugares que el gobierno identifica como no autorizados o ilegales.

A principios de julio una jueza federal en Seattle bloqueó la polémica norma anunciada en abril y que iba a entrar en vigor a mediados de ese mes.

El dictamen argumentó que la Constitución exige que esos inmigrantes tengan la oportunidad de ser liberados para una audiencia de fianza y puedan esperar en libertad la resolución de sus casos de asilo.

El dictamen fue validado por la Corte de Apelaciones del 9º Circuito. Se espera que el gobierno pida a la Corte Suprema que revise la controversial política.

<b>Construya un</b> 
<b>espacio de trabajo cómodo.</b> Algunas empresas han permitido que sus empleados trabajen desde casa. Los expertos recomiendan vestirse y prepararse como si fuera a la oficina, lo que ayuda en las reuniones por videollamadas y a mantiene la mentalidad productiva. Evite las tareas del hogar y establezca límites. Mantenga su rutina en las horas de descanso y alimentación.
<b>Almacene comida para dos semanas.</b> El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos recomienda almacenar suficiente comida para 14 días, incluso antes que sea declarada oficialmente una pandemia. Los productos secos como el arroz, la pasta y los granos son una buena base, además de los vegetales y proteínas que deben mantenerse refrigerados. Hasta el momento las autoridades no han previsto que surjan fallas en la distribución de energía eléctrica en la crisis por el coronavirus.
<b>Prefiera enlatados ricos en líquidos. </b>El agua que viene en las latas de tomates, frijoles y atún se puede usar para cocinar alimentos secos como el arroz y la pasta. Recuerde que no debe comprar sino lo necesario para 14 días, comprar más puede contribuir al desabastecimiento del mercado. Vea aquí 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapas-del-nuevo-coronavirus-se-reportan-17-muertos-en-eeuu-y-suben-los-casos-en-america-latina">El coronavirus en gráficos: estos mapas te muestran el impacto global</a></b>
<b>No olvide tener productos reconfortantes.</b> Expertos aseguran que alimentos como el chocolate pueden ayudar a pasar una mejor cuarentena. Tener a la mano 
<i>snacks</i>, bebidas energéticas, café, té, y otras productos que sean de su gusto puede ayudar en la cuarentena, sobre todo si tiene que trabajar desde el hogar. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/que-debo-tener-en-casa-para-una-posible-cuarentena-por-coronavirus-video">Vea aquí las recomendaciones para una cuarentena del Dr. Juan Rivera. </a></b>
<b>No olvide la higiene personal.</b> Asegúrese de tener el abastecimiento para dos semanas de Jabón, desinfectante para manos, papel higiénico, pañuelos de papel, productos para el cuidado femenino y pañales. No olvide que según los CDC el lavado de manos regular y exhaustivo es una de las mejores y más fáciles formas de protegerse del coronavirus.
<br>
<b>Asegurese de tener sus medicamentos recetados.</b> Si es posible, obtenga un suministro para 30 días de sus medicinas. El Departamento de Seguridad Nacional recomienda verificar periódicamente el estatus del suministro de sus recetas, para garantizar que nunca le falten incluso si debe guardar cuarentena.
<b>Tenga un botiquín de primeros auxilios. </b>La Cruz Roja Americana recomienda mantener un botiquín de primeros auxilios en el hogar para tratar lesiones comunes (cortes, raspones, quemaduras leves o golpes). Este kit debe incluir ungüentos antibióticos, gasas, vendas y un termómetro, entre otros productos para tratamientos básicos.
<b>Recuerde sus necesidades básicas para la comodidad. </b>Tener suficiente solución para lentes de contacto podría ser imprescindible para mantenerse tranquilo en casa durante dos semanas. La Cruz Roja Americana aconseja a los que utilizan aparatos de audición abastecerse de baterías, esencial para mantener la calidad de vida a pesar de la crisis.
<b>Abastézcase de medicamentos de venta libre.</b> Disponer de analgésicos, jarabes para la tos y resfriado, vitaminas, remedios estomacales y bebidas con electrolitos podría marcar la diferencia en una cuarentena. Los CDC recomiendan máscaras solo para grupos selectos: personas en una región que experimenta un brote, trabajadores de la salud que tratan a pacientes con coronavirus y cualquier persona que experimente los síntomas.
<b>Cuidado</b> 
<b>con el Agua.</b> El Departamento de Seguridad Nacional sugiere almacenar agua suficiente para dos semanas antes de una pandemia, pero los expertos dicen que comprar agua embotellada no es necesario para la mayoría de las personas. No es probable que en EEUU el suministro resulte afectado por el coronavirus.
<b>Mantenga sus registros de salud a mano. </b>En caso de una pandemia, el Departamento de Seguridad Nacional recomienda obtener copias o versiones electrónicas de los registros médicos y de farmacias. Esta información es imprescindible en caso de que deba ser hospitalizado repentinamente.
<b>No se olvide del entretenimiento.</b> Algunos de los que han estado en cuarentena le dijeron dijeron a la agencia AP que habían aprovechado el tiempo para ver series de televisión en alguno de los varios servicios de 
<i>streaming</i> (como Netflix, Amazon o Hulu) o leer. La Cruz Roja recomienda que se tenga a mano juegos de mesa y otros pasatiempos, en especial si hay niños. 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/asi-se-preparan-varias-escuelas-en-eeuu-en-caso-de-que-tengan-que-impartir-clases-por-internet-debido-al-coronavirus-video">Vea aquí cómo se preparan varias escuelas en caso de que tengan que impartir clases por internet debido al coronavirus. </a></b>
1 / 12
Construya un espacio de trabajo cómodo. Algunas empresas han permitido que sus empleados trabajen desde casa. Los expertos recomiendan vestirse y prepararse como si fuera a la oficina, lo que ayuda en las reuniones por videollamadas y a mantiene la mentalidad productiva. Evite las tareas del hogar y establezca límites. Mantenga su rutina en las horas de descanso y alimentación.
Imagen monkeybusinessimages/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo