Demócratas optimistas tras reunión para incluir reforma migratoria en plan de presupuesto

En la reunión a puertas cerradas con la asesora legal del Senado también participaron congresistas republicanos.

CLAUDIA BIOGRAFIA PIC.jpg
Por:
Claudia Uceda.
El gobierno del presidente Joe Biden anunció la decisión de extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) para cerca de 400 mil beneficiarios entre ellos salvadoreños, hondureños y nicaragüenses; la prórroga tendrá una validez de 15 meses, venciendo en diciembre de 2022.
Video Miles de inmigrantes serán beneficiados con la extensión del TPS hasta diciembre de 2022

Los demócratas se mostraron optimistas este viernes después del mediodía, tras una reunión a puertas cerradas con la Asesora Legal del Senado, la abogada Elizabeth MacDonough, para discutir la inclusión de una reforma migratoria en el plan de presupuesto. Al encuentro también asistieron delegados republicanos.

La cita duró una hora y ambos partidos presentaron sus argumentos. Los demócratas quieren utilizar la herramienta del paquete de reconciliación del presupuesto para incluir una vía de legalización para dreamers, titulares del Estatus de Protección Temporal (TPS) y trabajadores agrícolas. Pero los republicanos se oponen a cualquier intento por darle estatus legal a los indocumentados.

PUBLICIDAD

Una fuente demócrata involucrada en las negociaciones le dijo al Noticiero Univision que no esperaban una decisión hoy o el fin de semana, pero que estaban “optimistas”, aunque no especificó la razón.

Entre los argumentos presentados a MacDonough se incluye que los trabajadores esenciales, muchos de los cuales forman parte del grupo de dreamers, titulares de TPS y campesinos, muchos de ellos han ayudado al país durante la pandemia y, por este motivo, el Congreso debe darles una oportunidad para aplicar por la residencia permanente (Green Card o tarjeta verde).

Pasos previos

El 18 de marzo la Cámara de Representantes aprobó, con apoyo bipartidista, dos iniciativas de ley que contienen un camino a la ciudadanía para estos tres grupos de indocumentados.

Los proyectos aprobados contemplan otorgarles primero una residencia condicionada por 10 años al término de los cuales podrán solicitar la residencia legal permanente.

Cinco años más tarde los beneficiarios de la Green Card serán elegibles para pedir la ciudadanía por naturalización.

El paquete de reconciliación presupuestario agregaría estos dos proyectos de ley, pero para hacerlo necesitan la aprobación de MacDonough, cuya oficina es la instancia que autoriza y garantiza la legalidad del procedimiento de reconciliación.

Más justificaciones

Otro de los argumentos presentados este viernes por los demócratas indica que la legalización propuesta beneficiaría a unos 8 millones de inmigrantes indocumentados. “Esto tendría un impacto fiscal de $139,000 millones en los próximos 10 años”, dijo la fuente que habló con el Noticiero Univision.

PUBLICIDAD

El dato es importante porque la única manera de justificar la inclusión de una reforma migratoria en el proceso de reconciliación es demostrando que si habrá un impacto fiscal positivo.

Fuentes demócratas también revelaron a Univision una lista de argumentos presentados durante la reunión, siendo ellos:


  • Que los trabajadores esenciales fueron cruciales durante la pandemia, y lo siguen siendo al estar ayudando al país a salir adelante económicamente por medio de su trabajo; y
  • Que los grupos a beneficiarse con el camino hacia la legalización son dreamers, beneficiarios de TPS, trabajadores esenciales y trabajadores agrícolas.

Punto crítico

En caso de que los argumentos demuestren que el impacto fiscal será menor, la oficina de la parlamentarian puede entonces decir que el plan demócrata de incluir reforma migratoria en el paquete de reconciliación del presupuesto no califica.

Uno de los puntos críticos, señalado por los republicanos, se centra en que la legalización de indocumentados aumentará el gasto de programas federales tales como estampillas de comida, créditos tributarios por niños y programas de seguros médicos, entre otros. Pero los demócratas insisten en que los beneficios que aportarán los inmigrantes a la economía superan con creces la utilización de este tipo de programas sociales.

La herramienta del paquete de reconciliación fue aprobada por el Congreso en 1974 para facilitar la aprobación con mayoría simple de ciertas leyes, sobre todo relacionadas con el gasto, la deuda pública y los impuestos. Los demócratas, al tener el control de la Cámara y del Senado, tienen el poder para utilizarlo y avanzar el presupuesto. Pero se requiere la aprobación o visto bueno de MacDonough antes de proceder con el tema migratorio.

PUBLICIDAD

El proceso ya fue utilizado por Biden en marzo para aprobar el paquete de estímulo por la pandemia. Y entre 2017 y 2021 el expresidente Donald Trump lo utilizó para aprobar varios recortes de impuestos.

De acuerdo con ICE el cruce fronterizo ilegal no se ha detenido y tragedias como la que se reportó este martes en una zona fronteriza en el sur de California son una muestra de ello.
El video tras el mortal choque que dejó 13 personas muertas y múltiples heridos graves, muestra que por el impacto algunos de los pasajeros fueron expulsados de la camioneta, mientras otros quedaron atrapados. 
<br>
<br>Un nuevo video revela las condiciones de las víctimas al momento que llegaron los equipos de emergencia.
Para ICE son muchos los inmigrantes que pagan para que traficantes de personas los crucen por la frontera, sin embargo, las condiciones del viaje no son las más seguras poniendo en riesgo las vidas de muchas personas.
"No les importan las vidas humanas solo el dinero", se lee en un documento de ICE advirtiendo que no importa lo que un contrabandiste le prometa a un indocumentado, ya que una vez se inicie el cruce ilegan las circunstancias cambian.
En camiones, carros, camionetas y hasta caminando los traficantes de personas cobran por cada persona que cruzan desde varios puntos de la frontera sur entre México y EEUU.
En esta otra imagen que compartió ICE, los funcionarios aseguran que los contrabandistas saltaron de la camioneta antes de que esta cayera al río, abandonando dentro del vehículo al "cargamento" que en realidad eran seres humanos.
Las fotos de ICE son de varios operativos realizados en California, Arizona, y Texas.
Las autoridaes insisten que los riesgos no son solo durante el cruce fronterizo.
Los inmigrantes se exponen a condiciones del tiempo extremos en los que el encierro en pequeños compartimientos ponen en riesgo sus vidas.
Otro de los peligros son los llamados centros de secuestro, son casas o depósitos en ciudades de Estados Unidos en donde los inmigrantes son retenidos hasta recibir un pago adicional por el pase. Las autoridades dicen que muchos inmigrantes cruzan en búsqueda de asilo, sin embargo en estos momentos la administración de Biden insiste que deben evitar el cruce ya que serán deportados.
Las autoridades de California han identificado que 10 de las 13 víctimas eran ciudadanos mexicanos, el conductor de la camioneta, que también murió, era residente de Calexico y sobre otras dos aún investigan su identificación.
De los sobrevivientes, se supo que “todos hablan español”, según el jefe de la División Fronteriza de la Patrulla de Caminos de California, Omar Watson. Lo que no se sabe es su origen, desde dónde partieron y cuál era su destino.
Los investigadores confirmaron que 25 personas viajaban en una camioneta, una Ford Expedition 1997, con capacidad para ocho pasajeros. Sin embargo fue acondicionada y todos los asientos le fueron retirados, a excepción de los del conductor y del copiloto.
Las edades de los pasajeros eran entre 20 a 55 años y un menor de 16. Aún no se sabe si viajaban familias, si el menor viajaba solo ni cuántas mujeres y hombres venían a bordo.
Los peritos forenses determinaron que el choque tuvo un impacto fulminante, más no se ha dicho cuáles fueron sus causas.
A este jueves, las autoridades de California confirmaron que el mortal choque estaba relacionado con un pase fronterizó irregular y que la camioneta relacionada con el trágico accidente no fue la única que cruzó ya que un video de seguridad determinó fueron dos los autos repletos de personas los que pasaron por el muro fronterizo.
La tragedia ocurrida en la mañana de este martes se dio por el choque entre una camioneta Ford Expedition y un camión de carga cerca de la frontera con México. Las autoridades de California informaron que la camioneta siniestrada transportaba a 25 pasajeros, aunque la capacidad máxima permitida es de apenas ocho, y analizan la hipótesis de que las víctimas aparentemente buscaban entrar de manera ilegal a Estados Unidos. Diez de los fallecidos eran mexicanos.
Tras identificar como mexicanos a 10 de las 13 personas que fallecieron en el trágico accidente en la zona fronteriza de California, el cónsul de México en Calexico reiteró a Univision34 el paoyo a las víctimas y sus familiares. Además los consulados de México en San Bernardino y San Diego están atentos para ofrecer apoyo a las víctimas trasladadas a hospitales de su jurisdicción.
1 / 18
De acuerdo con ICE el cruce fronterizo ilegal no se ha detenido y tragedias como la que se reportó este martes en una zona fronteriza en el sur de California son una muestra de ello.
Imagen ICE
En alianza con
civicScienceLogo