El inédito anuncio del gobierno de Trump de que trabaja para devolver a un guatemalteco deportado a México por error

La decisión del Departamento de Justicia se da días después de que el juez federal Brian Murphy ordenara al gobierno que facilitara el regreso del guatemalteco al país, al considerar que fue deportado "sin el debido proceso".

Por:
Univision y AP
Dylan López, un joven inmigrante venezolano de 20 años que estudia en una escuela en El Bronx, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tras presentarse a una cita en una corte de Nueva York. El abogado de inmigración Ángel Leal analiza su caso y explica lo que debes saber antes de acudir a un tribunal si tienes un caso migratorio pendiente. Mira también: Ordenan la deportación de una niña hispana con grave enfermedad: podría morir sin su tratamiento.
Video Estudiante hispano es detenido por ICE tras acudir a una cita en una corte de Inmigración en NY

El gobierno de Donald Trump anunció este miércoles en documentos judiciales que está trabajando para traer de vuelta a Estados Unidos a un hombre guatemalteco que fue deportado a México por error.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la oficina de Operaciones de Ejecución y Expulsión de Phoenix están trabajando para “traer a O.C.G de vuelta a Estados Unidos en un vuelo de Air Charter Operations”, dice el documento.

PUBLICIDAD

La decisión del Departamento de Justicia se da días después de que el juez federal Brian Murphy ordenara al gobierno que facilitara el regreso del guatemalteco al país al considerar que fue deportado "sin el debido proceso".

El anuncio parece ser la primera ocasión en la que el gobierno cumple con la orden de un tribunal federal de devolver a Estados Unidos a un migrante que fue deportado en lo que funcionarios de la administración han reconocido que fue el resultado de información errónea.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

En la presentación judicial de este miércoles, los abogados del gobierno dijeron que aprobaron un paquete de ‘Libertad Condicional en Beneficio Público Significativo’, que ahora solo está a la espera de la aprobación adicional del Departamento de Seguridad Nacional.

La designación de este paquete permite a las personas que no son elegibles para entrar en los EEUU para hacerlo temporalmente, a menudo por razones relacionadas con la aplicación de la ley o procedimientos legales.

O.C.G; el inmigrante deportado a pesar de una protección judicial por su orientación sexual

El hombre guatemalteco, identificado en documentos judiciales como O.C.D, es homosexual y denunció que había sido secuestrado y violado en México previamente, lo que lo llevó a solicitar protección en Estados Unidos.

Un juez de inmigración había determinado que no podía ser expulsado a su país de origen debido al temor de ser perseguido por su orientación sexual.

Sin embargo, acabó siendo trasladado sin el debido proceso. En su demanda O.C.D aseguró que fue subido a un autobús en Arizona junto con otros 20 hombres y deportado a México, sin saber que se dirigía a ese país

PUBLICIDAD

Finalmente, el 25 de febrero, O.C.G. fue deportado a Guatemala, donde se encuentra actualmente escondido.

Otros casos polémicos de inmigrantes deportados por error por el gobierno de Trump

La orden de Murphy del viernes pasado se suma a una serie de conclusiones de los tribunales federales contra las recientes deportaciones del gobierno de Trump.

Esos han incluido otras deportaciones a terceros países y la deportación errónea de Kilmar Abrego García, un salvadoreño que había vivido en Maryland durante aproximadamente 14 años, trabajando y criando una familia.

En 2019, un juez de inmigración le había otorgado una protección para no ser enviado de regreso a El Salvador. Explicaba que, de ser deportado, el salvadoreño podría ser objeto de persecución por parte de los pandilleros de Barrio 18, que lo amenazaron a él y a su familia.

Sin embargo, el gobierno de Trump lo deportó igualmente a la polémica prisión, fuertemente cuestionada por defensores de Derechos Humanos, para posteriormente reconocer que se trató de un “error administrativo”.

La Corte Suprema de EEUU ordenó al gobierno de Trump que facilitara el regreso de Abrego García a Estados Unidos, rechazando el argumento de la Casa Blanca de que no podía traerlo de regreso tras deportarlo por error, sin embargo el gobierno de Trump se ha negado a hacerlo.

Mira también:

Sofia es una niña hispana de 4 años que ha luchado desde que nació contra una grave enfermedad. Tras no conseguir un tratamiento efectivo en México, su madre decidió pedir un 'parole' humanitario para llegar a EEUU, donde su mejoría ha sido evidente. Sin embargo, ahora el gobierno Trump les ha ordenado abandonar el país poniendo en riesgo la supervivencia de la menor. También puedes ver: Se enlistó en el Ejército en busca de mejor atención médica para su hijo, pero murió en Afganistán.
Video Ordenan la deportación de una niña hispana con grave enfermedad: podría morir sin su tratamiento
En alianza con
civicScienceLogo