Greyhound no estaba obligada a permitir que agentes de inmigración subieran a sus autobuses

Greyhound, la mayor empresa de autobuses de Estados Unidos, ha dicho que no le gusta que los agentes suban a bordo para hacer las inspecciones, pero ha alegado que la ley federal lo exige y que se veía forzada a hacerlo.

Por:
Univision y AP
Fotografía de archivo del 13 de febrero de 2020 de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos subiendo a un autobús Greyhound dirigido a Portland, Oregon, en el Centro Intermodal Spokane, una terminal de autobuses y trenes en Spokane, Washington. (AP Foto/Nicholas K. Geranios)
Fotografía de archivo del 13 de febrero de 2020 de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos subiendo a un autobús Greyhound dirigido a Portland, Oregon, en el Centro Intermodal Spokane, una terminal de autobuses y trenes en Spokane, Washington. (AP Foto/Nicholas K. Geranios)
Imagen Nicholas K. Geranios/AP

Un memorándum de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos obtenido por The Associated Press confirmó que Greyhound y otras empresas de autobuses no están obligadas a permitir que sus agentes suban a los vehículos para revisiones de rutina en busca de inmigrantes sin autorización, al contrario de lo dicho insistentemente por la empresa, de que no tiene más remedio que permitirlo.

PUBLICIDAD

Greyhound, la mayor empresa de autobuses de Estados Unidos, ha dicho que no le gusta que los agentes suban a bordo para hacer las inspecciones, pero ha alegado que la ley federal lo exige y que se veía forzada a hacerlo.

Cuando se le proporcionó una copia del memorándum obtenido por la AP, la compañía declinó decir si cambiaría esa práctica.
Greyhound ha sido presionada por la Unión Americana de Libertades Civiles, defensores de derechos de los migrantes y el fiscal general del estado de Washington, Bob Ferguson, para que dejen de permitir las revisiones en sus autobuses a 160 kilómetros (100 millas) de la frontera internacional o de la costa.

Afirman que la práctica es intimidatoria y discriminatoria y que se ha vuelto más común bajo la presidencia de Donald Trump. Los arrestos realizados por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés) grabados en video por otros pasajeros han generado críticas.

Greyhound enfrenta una demanda en California que alega que presuntamente violó las leyes de protección al consumidor al facilitar las redadas.

Jorge Cancino, periodista de inmigración de Univision Noticias, explica de qué se tratan estas redadas que se llevan a cabo en al menos 9 estados.
Video ACLU demanda a Greyhound para que prohíba operativos de ICE en sus autobuses

Algunas otras compañías de autobuses -entre ellas Jefferson Lines, que opera en 14 estados y MTRWestern, que opera en la costa noroeste- han aclarado que no consienten que los agentes aborden los autobuses.

El documento obtenido por la AP tiene fecha del 28 de febrero y está dirigido a todos los jefes de agentes y firmado por la entonces titular de la Patrulla Fronteriza, Carla Provost, justo antes de retirarse.

PUBLICIDAD

Confirma la postura legal que han tomado los críticos de Greyhound: la Cuarta Enmienda de la Constitución prohíbe que agentes aborden autobuses e interroguen a pasajeros sin una orden de arresto o consentimiento de la empresa.

"Cuando las revisiones en el trasporte suceden sobre un autobús en lugares que no son puestos de revisión, el agente debe demostrar que él o ella obtuvo acceso al autobús con consentimiento del propietario de la compañía o de uno de los empleados de la compañía", estipula el memo.

Cientos de activistas protestaron la noche de este viernes afueras de las oficinas de la empresa de transporte Greyhound en Port Authority.
"Los autobuses son para transportar no para deportar", dice un cartel mostrado por uno de los manifestantes.
Entre las organizaciones que convocaron la protesta están 
<a href="https://www.facebook.com/DFWForce4ImmigrantRightsandEmpowerment/" target="_blank">Fuerza por los Derechos y el Empoderamiento de los Inmigrantes (FIRE,</a> por sus siglas en inglés), 
<a href="http://peoplespowerassemblies.org/new-york-city-ppa/" target="_blank">La Asamblea del Poder del Pueblo en Nueva York </a> y el 
<a href="http://laundryworkerscenter.org/" target="_blank">Sindicato de Trabajadores de Lavanderías</a>.
"Greyhound para de separar familias" dice el cartel de uno de los manifestantes.
"ICE fuera de los autobuses" y "Ni ilegales, ni criminales" son varias de las consignas que gritaron en la protesta.
“Queremos que Greyhound trate a todos los pasajeros por igual. No hay una razón para que le pidan documentos a las personas para poder viajar”, dice María Mejías a Univision Nueva York.
<br>
La manifestación inició en la esquina de la Calle 42 y la Octava Avenida y finalizó con un recorrido frente a las oficinas de Greyhound en Port Authority.
Algunas de las personas que participaron en la protesta consideran la imposibilidad de llevar a cabo un boicot contra la empresa de transporte. “La clase obrera es la que usa estos autobuses. Si dejamos de usarlo, ellos también se van abajo” asegura Eliana Jaramillo, una de las manifestantes.
<br>
Los manifestantes creen que la compañía no debería permitir que en sus autobuses haya operativos o redadas de autoridades contra inmigrantes sin documentos.
<br>
“Greyhound no coordina registros con agentes federales ni apoyamos estas acciones. Como transportista regulado, Greyhound debe cumplir con la solicitud de los agentes federales” declara Crystal Booke, portavoz de la empresa, a Univision Nueva York a través de un comunicado.
<br>
1 / 10
Cientos de activistas protestaron la noche de este viernes afueras de las oficinas de la empresa de transporte Greyhound en Port Authority.
Imagen Karla Ann Cote/NurPhoto vía Getty Images
Según la denuncia, la empresa de transportes es cómplice y permite el ingreso de agentes migratorios a sus vehículos para realizar los arrestos. Miembros de ACLU aseguran que los oficiales actúan sin una orden judicial.
Video Activistas acusan a Greyhound de colaborar con la detención de pasajeros por discriminación racial
En alianza con
civicScienceLogo