Senadores republicanos piden a Trump suspender visas de trabajo hasta que el país “vuelva a la normalidad”

Los legisladores recomiendan al presidente suspender los programas de visa para trabajadores profesionales y no profesionales hasta que termine la pandemia y los trabajadores estadounidenses recuperen sus empleos.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
Un asistente del vicepresidente Mike Pence dio positivo al coronavirus, un día después de confirmarse que un asistente del presidente Trump también tenía covid-19.
Video Se reporta el segundo caso de coronavirus en la Casa Blanca

Un grupo de senadores republicanos envió una carta al presidente Donald Trump en la que no solo apoyan la orden ejecutiva que en abril suspendió por 60 días la inmigración, sino que exigen al mandatario suspender la totalidad de visas de trabajo hasta el próximo año o hasta que el desempleo haya regresado a la normalidad.

“Escribimos con respecto a la inmigración basada en empleo a Estados Unidos durante nuestra recuperación del país a causa de la pandemia de coronavirus”, se lee en la misiva. “Específicamente, escribimos para instarlo a suspender todas las visas de nuevos trabajadores invitados durante 60 días y suspender ciertas categorías de visa para nuevos trabajadores invitados (no inmigrantes) por lo menos hasta el próximo año o hasta que el desempleo haya vuelto a los niveles normales”, agrega.

PUBLICIDAD

Los legisladores añaden que “estas suspensiones son críticas para proteger a los trabajadores estadounidenses a medida que nuestra economía se recupera”. E indican que, si bien el cierre de actividades económicas en los estados ha sido necesario para reducir la propagación de esta pandemia, “los resultados han sido devastadores para empresas y trabajadores por igual”.

Cifras catastróficas

La carta fue enviada a la Casa Blanca el jueves y la firman los senadores Tom Cotton, Ted Cruz, Charles Grassley y Josh Hawley, todos ellos firmes defensores de la política migratoria de tolerancias cero del presidente.

“Como se sabe, más de 33 millones de estadounidenses han solicitado cobertura de desempleo sólo desde mediados de marzo”, y aproximadamente una quinta parte de la fuerza laboral del país
“está actualmente sin empleo”, indican.

Los legisladores señalan además que Estados Unidos “admite más de un millón de trabajadores invitados no inmigrantes cada año, y no hay razón para admitir la mayoría de estos trabajadores. cuando nuestro desempleo es tan alto”.

“Muchas empresas no han tenido más remedio que despedir a sus empleados o cerrar sus puertas por completo y no está claro cuándo las empresas que sobrevivan a la pandemia podrán volver a contratar a sus empleados despedidos”. Ante esta falta de oportunidades, los senadores subrayan que cuando la economía comience a reabrir, los empleos disponibles deben “ser garantizados para los “trabajadores estadounidenses”.

PUBLICIDAD

Lo contrario, admitir a extranjeros invitados, sería “desafiar el sentido común”, apuntaron.

Paso necesario

Los cuatro senadores republicanos también señalan en la carta que la suspensión de visas inmigrante por 60 días “es un buen paso en la dirección correcta. Sin embargo, los programas de trabajadores invitados “quedaron fuera del alcance de la orden ejecutiva de abril y siguen siendo una grave amenaza para la mano de obra estadounidense”.

“Por supuesto, creemos que todos los estadounidenses comparten la esperanza de que nuestra recuperación económica sea rápida, con los estadounidenses volviendo a sus trabajos en grandes cantidades tan pronto como sea seguro hacerlo”, escribieron. “Desafortunadamente, es probable que la mayoría de las empresas tarden un tiempo en comenzar a generar suficientes ingresos para volver a niveles pre-pandémicos”.

Ante este escenario y para proteger a los estadounidenses desempleados, “en las primeras etapas de recuperación económica le instamos a suspender todas las visas de trabajadores invitados no inmigrantes para los próximos 60 dias”, demandaron.

Y precisaron que las excepciones a esta suspensión “deben ser raras, limitadas a industrias sensibles, como la agricultura, y emitidas solo caso por caso cuando el empleador pueda demostrar que no ha podido encontrar estadounidenses para tomar los trabajos”.

Después de sesenta días, recomendaron, “le instamos a que continúe suspendiendo a los nuevos trabajadores invitados no inmigrantes por un año o hasta que nuestras cifras nacionales de desempleo vuelvan a los niveles normales”.

Los afectados

De acuerdo con el plan de los senadores Cotton, Cruz, Grassley y Hawley, la suspensión de programas afectaría a las visas tipo H-2B (trabajadores temporales no agrícolas), H-1B (profesionales extranjeros) y el Programa de Capacitación Práctica Opcional (OPT), que utilizan los estudiantes extranjeros graduados de universidades estadounidenses.

PUBLICIDAD

“También le instamos a suspender el programa de visas EB-5 de inmediato”, que utilizan inversores extranjeros, dijeron.

Los senadores también señalan en la carta dirigida a Trump que el gobierno debe garantizar y asegurar que los empleos que se generen a medida que el país vaya recuperando la normalidad tras la pandemia, deben ser ocupados por trabajadores estadounidenses.

En la petición los senadores incluyeron una excepción al programa de visas H-1B parta permitir que ciertos profesionales extranjeros que laboran en el área de la salud y “que deseen venir a Estados para ayudar a combatir la pandemia de coronavirus, puedan hacerlo”.

La orden de Trump

La tercera semana de abril Trump firmó una nueva orden migratoria que suspendió por 60 días la inmigración al país debido a la pandemia del covid-19. El decreto, aseguró el mandatario, es para priorizar y proteger los trabajos para los estadounidenses afectados por la crisis de salud pública.

La orden no menciona directamente la suspensión de los trámites de residencia, ni tampoco habla sobre los trabajadores agrícolas que laboran en el campo estadounidense, pieza clave para mantener abierta la línea de abastecimiento de alimentos en el país.

Trump dijo que, al término de los 60 días, o antes, tomará la decisión de suspender la orden o prorrogarla. También mencionó en la víspera que una segunda orden ejecutiva de menor impacto ampliaría algunas restricciones contenidas en el decreto principal.

La medida afecta principalmente a quienes están solicitando una visa de inmigrante en un consulado o quienes esperan para la emisión de una visa de inmigrante sea por familia o empleo. Pero quedan exentas varias categorías que no se verán afectadas, entre ellos los que buscan refugio, inversionistas, militares, y los cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses.

PUBLICIDAD

Tampoco afecta a los extranjeros que tienen una visa de inmigrante vigente en el pasaporte, aunque no la hayan utilizado para entrar al país. Abogados consultados por Univision Noticias advirtieron que la orden tampoco menciona las solicitudes de ajuste de estatus pendientes con la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS).

<b>General Motors.</b> La empresa automotriz anunció que está contratando empleados temporales para ensamblar respiradores artificiales en su planta de Kokomo, Indiana, donde necesitan unas 1,100 personas. Esta empresa tiene un contrato con el gobierno para fabricar 30,000 de estos aparatos para el mes de agosto. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos"><u>Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos</u></a>
<br>
<b>Instacart.</b> La aplicación para solicitar víveres en línea anunció a finales de abril que incorporaría 250,000 personas para hacer las compras, además de los 300,000 que habían contratado en las semanas anteriores. Según un reporte de CNN, la empresa declaró que necesita mantenerse al día con la creciente demanda y quiere aumentar su fuerza laboral en California, Massachusetts, Nueva York, Pennsylvania, Ontario y Washington DC.
<b>7 Eleven.</b> La cadena de tiendas de conveniencia más grande del mundo anunció que contratará a más de 20,000 personas en todo el país. Algunos serán empleados para hacer entregas a través de la aplicación 7NOW, donde se solicita a domicilio alimentos y productos de salud en aproximadamente 400 ciudades.
<b>Papa Johns. </b>La cadena de pizzerías anunció en su sitio web el 23 de marzo que está reclutando empleados para las tiendas y conductores. Su objetivo en llegar a 20,000 nuevos contratados.
<b>Chipotle Mexican Grill.</b> Esta empresa está está abriendo nuevos locales en todo el país. Necesita llenar 10,000 vacantes de empleo en sus restaurantes y en sus sedes corporativas de California y Ohio.
<b>FedEx.</b> La empresa de encomiendas anunció en su sitio web que para mantenerse al día con el aumento de la demanda tiene 850 puestos vacantes en todo el país.
<b>Dollar General. </b>Esta compañía busca ocupar puestos en tiendas, centros de distribución, transporte y oficinas corporativas en todo el país. Anunciaron a mediados de marzo que planeaban incorporar a unos 50,000 trabajadores y aún continúan haciendo contrataciones.
<b>Dollar Tree.</b> Esta cadena de tiendas aún está buscando ocupar puestos de tiempo completo. A finales de marzo anunció en su sitio web que contrataría a más de 25,000 nuevos trabajadores.
<br>
<b>Bytedance.</b> La empresa tecnológica china creadora de TikTok, está buscando ocupar 10,000 puestos en todo el mundo, según un reportaje de 
<i>Bloomberg</i>. Esto incluye al menos al menos 137 vacantes en sus oficinas de Los Ángeles, Mountain View, California y Nueva York.
<br>
<b>Netflix.</b> La empresa de entretenimiento en línea quiere contratar a unas 200 personas en todo el mundo. Esto incluye unos 100 puestos en sus oficinas en el sur de California y Salt Lake City, según el sitio web de la compañía. Los puestos vacantes incluyen producción, ingeniería y operaciones tecnológicas, entre otros.
<br>
<b>Securitas. </b>La compañía de servicios de seguridad está contratando a miles de guardias adicionales para puestos en todo el país. Ya había alcanzado su objetivo de incorporar a 10,000 nuevas personas entre marzo y abril. A mediados de abril anunció que todavía necesita ocupar puestos de tiempo completo, parcial y temporales, y alentó a las personas despedidas y suspendidas a postularse.
<br>
<b>Escuelas chárter de Success Academy.</b> El programa de escuelas autónomas con sede en la ciudad de Nueva York anunció que necesita llenar 1,000 puestos de tiempo completo en 45 escuelas para el año escolar 2020-21. Necesitan entre 700 y 800 maestros K-12 en ciencias, matemáticas, ajedrez y debate. La compañía también está buscando subdirectores y gerentes de operaciones comerciales.
<br>
1 / 12
General Motors. La empresa automotriz anunció que está contratando empleados temporales para ensamblar respiradores artificiales en su planta de Kokomo, Indiana, donde necesitan unas 1,100 personas. Esta empresa tiene un contrato con el gobierno para fabricar 30,000 de estos aparatos para el mes de agosto. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen Michael Conroy/AP
En alianza con
civicScienceLogo