Despegó con éxito el cohete Falcon 9 de la compañía Space X

Este sábado a la hora prevista, despegó con éxito la histórica misión de la compañía Space X, que puso en órbita a dos astronautas desde suelo estadounidense por primera vez en casi una década.

Por:
Univision
El despegue del cohete Falcon 9, de la compañía SpaceX, tuvo lugar el sábado desde Cabo Cañaveral, Florida. Es la primera misión tripulada operada por una empresa privada en la historia del país. También es el primer vuelo con astronautas a bordo lanzado desde suelo estadounidense en casi 10 años.
Video El histórico lanzamiento desde suelo estadounidense de la cápsula SpaceX con dos astronautas

El histórico lanzamiento del cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX tuvo lugar el sábado a la hora prevista. Previamente, el director de la NASA, Jim Bridenstine, había dado solamente un 50% de posibilidades debido al tiempo.

Sin embargo, en esta ocasión el clima no fue un problema, y con la presencia del presidente Trump en el centro espacial Kennedy, el Falcon 9 despegó con éxito.

PUBLICIDAD

Tras el lanzamiento, la primera fase y la segunda fase del cohete se desprendieron con éxito, colocando a la cápsula Dragon, en la que viajan los dos astronautas, en la órbita correcta para llegar a la Estación Espacial Internacional, el destino de la misión y considerada como el segundo momento crítico. Mientras el viaje desde la Tierra hasta la órbita apenas lleva ocho minutos y medio, la operación de ensamblaje con la estación es un complicado proceso que requiere casi un día para poder completarse.

Lanzamiento histórico

Se trata de la primera misión tripulada en la historia del país que es operada por una empresa privada. También es el primer vuelo con astronautas a bordo lanzado desde suelo estadounidense en casi 10 años.

Esta es considerada la prueba final del cohete de la compañía y la de su cápsula llamada Crew Dragon, construida para transportar hasta siete personas.

Desde que los transbordadores espaciales se retiraran de circulación hace casi una década, EEUU paga a otras agencias espaciales para llevar a los astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Una vez el proveedor privado SpaceX (y también con la empresa aeronáutica Boeing) comenzaron a desarrollar tecnología espacial se han hecho multimillonarios acuerdos para fabricar nuevas naves espaciales.

Miles de personas se acercaron al Centro Espacial de Florida para ver desde lejos el lanzamiento. Sin embargo, la agencia espacial estadounidense había pedido a la gente que no se acercara y mucho menos en multitudes debido a la pandemia de coronavirus.

La cápsula, el cohete

Crew Dragon es la cápsula encargada de transportar a los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley. Ha hecho decenas de viajes existosos hasta la Estación Espacial Internacional.

PUBLICIDAD

La misión Demo-2 es el primer vuelo orbital de prueba tripulado luego de un exitoso viaje sin tripulación, Demo-1, en marzo de 2019.

La EEI ha recibido continuamente astronautas de todo el mundo desde 2000. Estados Unidos y Rusia son los principales operadores pero desde 2011 Rusia ha sido el único país en transportar astronautas a esa instalación orbital.

Además de un transporte, la NASA puede obtener ahorro de costos en las operaciones ya que, según la cadena CNBC: el viaje con esta cápsula costará "$55 millones por astronauta" contra "$86 millones por astronauta" que cuesta ahora pagarle a Rusia por cada viaje.


La nave espacial está diseñada para transportar a siete personas y cuenta dentro con sistemas de pantallas táctiles que los astronautas podrán activar incluso si llevan guantes.

La Crew Dragon fue lanzada al espacio en el cohete Falcon 9, también de SpaceX, el vehículo espacial de casi 230 pies de altura que ha sido un exitoso modelo de la marca.

Bob Behnken, de 49 años, y Doug Hurley, de 53 volaron antes en misiones del transbordador y son veteranos, Behnken de la Fuerza Aérea y Hurley, de los Marines.

CAPE CANAVERAL, FLORIDA - MAY 20: NASA astronauts Bob Behnken (L) and Doug Hurley pose for photographs after arriving at the Kennedy Space Center on May 20, 2020 in Cape Canaveral, Florida. The astronauts arrived for the May 27th scheduled inaugural flight of SpaceX’s Crew Dragon spacecraft. They will be the first people since the end of the Space Shuttle program in 2011 to be launched into space from the United States. (Photo by Joe Raedle/Getty Images)
CAPE CANAVERAL, FLORIDA - MAY 20: NASA astronauts Bob Behnken (L) and Doug Hurley pose for photographs after arriving at the Kennedy Space Center on May 20, 2020 in Cape Canaveral, Florida. The astronauts arrived for the May 27th scheduled inaugural flight of SpaceX’s Crew Dragon spacecraft. They will be the first people since the end of the Space Shuttle program in 2011 to be launched into space from the United States. (Photo by Joe Raedle/Getty Images)
Imagen Joe Raedle/Getty Images


Para Demo-2, Behnken es el comandante, lo que significa que es responsable de tareas como llegar a la Estación Espacial y atracar, mientras que Hurley es el responsable del lanzamiento, aterrizaje y recuperación de la cápsula.

Los dos estuvieron entre los primeros en trabajar y entrenarse en el vehículo espacial de SpaceX y fueron seleccionados por "su extensa experiencia como pilotos de prueba y vuelo, incluidas varias misiones en el transbordador espacial", dijo la agencia espacial.

El cohete Falcon 9, desarrollado por SpaceX, con la nave Crew Dragon acoplada despegó de la plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida. Su destino es la Estación Espacial Internacional, un viaje que tomará 19 horas.
<br>
Este lanzamiento coloca a SpaceX como la primera compañía privada en poner personas en órbita, algo logrado antes por solo tres países: Rusia, Estados Unidos y China.
Este fue el segundo intento para enviar a la cápsula Crew Dragon a la órbita terrestre con dos astronautas de NASA. La misión, llamada Demo-2, despegó del Centro Espacial Kennedy de Florida, a las 3.22 de la tarde.
Los astronautas Douglas Hurley y Robert Behnken dentro de la cápsula Crew Dragon. Ambos volaron antes en misiones de NASA y son veteranos, Behnken de la Fuerza Aérea y Hurley, de los Marines.
La cápsula Crew Dragon está diseñada para transportar a siete personas y es operada a través de un sistema de pantallas táctiles que los astronautas podrán activar incluso si llevan guantes.
La cápsula unos minutos después del despegue. NASA contrató a SpaceX y Boeing en el 2014 para crear cápsulas de transporte para sus astronautas a la estación espacial.
El momento del regreso a tierra de una de las etapas del cohete, separada de la cápsula luego de impulsarla a órbita. La tecnología que desarrolló SpaceX permite que estos dispositivos puedan ser usados varias veces, lo que redujo los costos de los viajes espaciales.
La cápsula Crew Dragon en camino a la Estación Espacial Internacional, a donde llegará en la mañana del domingo 31 de mayo.
<br>
El momento en que se separa otra de las partes del cohete de la cápsula, a unos 200 kilómetros de la superficie de La Tierra.
Hurley y Behnken dentro de la cápsula Dragon, viajando a casi 27,000 kilómetros por hora y a una altura de 201 kilómetros de la superficie de La Tierra.
El cohete de SpaceX a 18 minutos antes del lanzamiento. NASA quiere reducir su dependencia de la Agencia Espacial de Rusia, la única vía que existía para llegar a la Estación Espacial Internacional desde el retiro del programa de transbordadores de EEUU.
Hurley y Behnken a su salida hacia el complejo de Lanzamiento del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral.
La última vez que enviaron astronautas desde Florida fue en el vuelo final del transbordador de la NASA en julio de 2011. Hurley (en la foto) fue el piloto de esa misión.
El presidente Donald Trump y el vicepresidente Mike Pence antes del lanzamiento del sábado. También estuvieron en Cabo Cañaveral el pasado miércoles, cuando se suspendió el primer intento de lanzamiento de esta misión.
Los astronautas en camino a la plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral en un auto Tesla, la automotriz propiedad de Elon Musk, quien también es fundador y CEO de SpaceX.
<br>
1 / 15
El cohete Falcon 9, desarrollado por SpaceX, con la nave Crew Dragon acoplada despegó de la plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida. Su destino es la Estación Espacial Internacional, un viaje que tomará 19 horas.
Imagen Chris O'Meara/AP
En alianza con
civicScienceLogo