Mientras EEUU prepara la retirada de Afganistán, Al Qaeda promete seguir una "guerra en todos los frentes"

En una poco habitual entrevista exclusiva con CNN, un portavoz de la organización declaró que su enfrentamiento con Estados Unidos está lejos de terminar y que el grupo planea un regreso después de que se vayan los estadounidenses, en una supuesta alianza con los talibanes.

Por:
Univision
El presidente Joe Biden anunció que a partir del 1 de mayo se comenzarán a retirar todas las tropas estadounidenses de Afganistán. La decisión del mandatario pone fin a la guerra más larga en la que haya participado el país en toda su historia. Se espera que el proceso culmine antes del 11 de septiembre, cuando se cumplen 20 años de los ataques a las Torres Gemelas y el Pentágono. Más información aquí.
Video Tras casi 20 años de guerra y 2,488 soldados estadounidenses muertos, Biden retirará tropas de Afganistán

Mientras se prepara la retirada de las tropas de Afganistán el próximo 11 de septiembre y cuando se cumplen 10 años de la operación en la que murió Osama Bin Laden en Pakistán, la red terrorista Al Qaeda (AQ) ha asegurado que "la guerra contra Estados Unidos continuará en todos los demás frentes a menos que sean expulsados del resto del mundo islámico".

En una poco habitual entrevista exclusiva con CNN, facilitada a través de intermediarios, un portavoz de la organización declaró que su enfrentamiento con Estados Unidos está lejos de terminar y que el grupo planea un regreso después de que se vayan los estadounidenses, en una supuesta alianza con los talibanes, quienes el año pasado firmaron un acuerdo de paz con EEUU en el que se comprometían a cortar sus vínculos con Al Qaeda.

PUBLICIDAD

CNN pidió un comentario a los talibanes sobre estas afirmaciones de Al Qaeda, pero no había recibido respuesta al momento de esta reseña.

Peter Bergen, un experto en terrorismo de CNN y autor de varios libros sobre Osama Bin Laden, quien leyó las respuestas de la red, dijo a la cadena que creía que se trataba de una declaración genuina, a la vez que destacó que entre los talibanes, tanto paquistaníes como afganos, y Al Qaeda, existen importantes relaciones de hermandad islámica.

"Esto confirma lo que la ONU ha estado diciendo, que 'los talibanes consultaron regularmente' con Al Qaeda durante sus negociaciones con Estados Unidos, al tiempo que garantizan que 'honrarán sus lazos históricos' con el grupo terrorista", dijo el experto a CNN sobre las declaraciones del portavoz de AQ.

Pero al mismo tiempo, la red terrorista afirma no tener un interés particular de volver a utilizar Afganistán como base de operaciones para futuros ataques, pues supuestamente ya no lo necesita, ya que tienen varios frentes en distintos lugares.

Afganistán, ¿victoria de quién?

"Bin Laden está muerto y Al Qaeda está degradada en Afganistán. Y es hora de poner fin a la guerra eterna", dijo el presidente Biden, al anunciar que finalmente, 20 años después, el próximo 11 de septiembre llegará a su fin la guerra más larga que ha librado EEUU, con el objetivo de eliminar la amenaza de Al Qaeda.

También lo reconoció como una victoria el secretario de Estado, Antony Blinken, quien dijo a principios de este mes en el programa 'This Week' de ABC News que "logramos los objetivos que nos propusimos lograr".

PUBLICIDAD

Por su parte, en sus declaraciones a CNN, el portavoz de Al Qaeda también califica a Afganistán como una victoria, pero para su bando, semejante a la que se libró contra las fuerzas soviéticas. "Los estadounidenses están ahora derrotados", declaró.

La amenaza terrorista "ha evolucionado"

Aunque prometió poner fin a la guerra, Biden parece ser consciente de que los talibanes podrían incumplir su parte en el tratado de paz, por lo que este miércoles, en su primer discurso frente al Congreso, aseguró que "mantendremos una capacidad en el horizonte para reprimir futuras amenazas".

"No se equivoquen: la amenaza terrorista ha evolucionado más allá de Afganistán desde 2001 y permaneceremos atentos a las amenazas a Estados Unidos, vengan de donde vengan. Al Qaeda e ISIS están en Yemen, Siria, Somalia y otros lugares de África y el Medio Oriente y más allá", agregó.

En sus declaraciones a CNN, el portavoz de Al Qaeda reconoció que tras la muerte de Bin Laden, hace 10 años, la organización se debilitó y eso dio paso a que otros islamistas aún más extremistas, se establecieran en el Medio Oriente, haciendo referencia al grupo Estado Islámico.

Pero insistió en que la organización no está muerta y que simplemente ha mantenido un "silencio táctico", mientras libra "una guerra larga" con "diferentes etapas".

Mira también:

El sábado pasado se produjo el peor 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/una-boda-que-acabo-en-tragedia-un-atentado-del-estado-islamico-deja-mas-de-60-muertos-en-afganistan?cd=">atentado suicida</a> del año den Afganistán y dejó al menos 
<b>63 muertos</b> y 
<b>182 heridos </b>entre personas que asistían a una boda en Kabul, la capital del país.
Naciones Unidas había advertido pocos días atrás sobre el incremento de la violencia sectaria en el país. Julio ha sido 
<b>el más sangriento en <a href="https://www.univision.com/temas/afganistan">Afganistán</a> desde mayo de 2017,</b> con más de 
<b>1500 civiles heridos o muertos</b>, según un informe presentado por la ONU. Durante 2018, 3,804 civiles murieron, entre ellos 900 niños. 
<br>
El salón de fiestas donde donde ocurrió el ataque del sábado se encuentra en una zona de la ciudad densamente poblada por la 
<b>minoría musulmana chiíta</b> de Afganistán donde la 
<b>ONU ha documentado varios ataques perpetrados de manera deliberada contra esta comunidad</b>. El ataque fue reivindicado por el
<b> <a href="https://www.univision.com/temas/isis">grupo terrorista Estado Islámico (ISIS)</a></b>
El atentado se produjo en momentos en que se espera 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/una-boda-que-acabo-en-tragedia-un-atentado-del-estado-islamico-deja-mas-de-60-muertos-en-afganistan">un acuerdo entre los talibanes y Estados Unidos</a></b> que implicaría una 
<b>reducción de las tropas estadounidenses</b> en Afganistán a cambio de que los insurgentes respeten 
<b>un alto el fuego</b>, rompan lazos con 
<b>Al Qaeda</b> y negocien con la administración de Kabul una 
<b>paz duradera</b>.
<b>Tadamichi Yamamoto</b>, el representante oficial del Secretario General de la ONU para Afganistán, dijo en un 
<a href="https://news.un.org/es/story/2019/08/1460781">comunicado el domingo</a> que debido a la frecuencia de ese tipo de ataques “deben reforzarse las medidas de protección vigentes y a los responsables llevarlos ante la justicia y rendir cuentas”. 
<br>
<b>Ashraf Ghani</b>, el presidente afgano, calificó el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/una-boda-que-acabo-en-tragedia-un-atentado-del-estado-islamico-deja-mas-de-60-muertos-en-afganistan">trágico atentado del sábado de "crimen contra la humanidad"</a> y dijo que la comunidad internacional "no debería quedar indiferente ante este tipo de actos inhumanos".
<br>
El portavoz del ministerio del Interior, 
<b>Nasrat Rahimi</b> y la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en el Afganistán (UNAMA), informaron que el ataque fue perpetrado por "un kamikaze que hizo detonar sus explosivos", entre las víctimas hay mujeres y niños. 
<br>
El atentado ocurrió la víspera del centenario de la independencia de Afganistán. "Los participantes bailaban y festejaban cuando se produjo la explosión", explicó un testigo que tiene heridas en brazos y abdomen.
<br>
<br>
“Fue un caos, era una escena de una masacre, como una carnicería” dijo un hombre a la agencia AFP. En la celebración había más de 1000 invitados. 
<br>
Una boda en 
<a href="https://www.univision.com/temas/afganistan">Afganistán</a> es un evento en donde tradicionalmente se dan cita centenares de personas y se celebran en lugares de grandes dimensiones. Los hombres en ocasiones están separados de mujeres y niños. En la imagen los miembros del personal del salón de bodas desayunan después del atentado del sábado.
El salón de fiestas, tenía los cristales de las ventanas rotos, el techo hundido por la fuerza del estallido. En el suelo había manchas de sangre, había zapatos amontonados que la gente olvidó en medio del pánico.
<br>
Una familia entera enterró a 14 de sus integrantes que asistieron a la boda del sábado en Kabul, informó a agencia AFP.
<br>
<b>Mirwais Elmi,</b> el hombre de 26 años que contrajo matrimonio el sábado dijo en una entrevista para la televisión local: "Convirtieron mi felicidad en desgracia. Perdí a mi hermano, mis amigos y a mi familia. Nunca más podré ser feliz". 
<br>
1 / 13
El sábado pasado se produjo el peor atentado suicida del año den Afganistán y dejó al menos 63 muertos y 182 heridos entre personas que asistían a una boda en Kabul, la capital del país.
Imagen WAKIL KOHSAR/AFP
En alianza con
civicScienceLogo