Trump confirma que el hijo de Osama bin Laden, heredero de Al Qaeda, está muerto

Un breve comunicado de la Casa Blanca indica que Hamza Bin Laden fue muerto en una operación sin revelar cuándo ni dónde ocurrió, solo que fue en algún lugar entre Pakistán y Afganistan. El pasado 31 de julio funcionarios de inteligencia ya habían revelado esta noticia al diario The New York Times y las cadenas de televisión NBC y CNN.

Por:
Univision y Agencias
En esta imagen de un video publicado por la CIA el 1 de noviembre de 2017, se muestra a Hamza bin Laden en su boda.
En esta imagen de un video publicado por la CIA el 1 de noviembre de 2017, se muestra a Hamza bin Laden en su boda.
Imagen CIA a través de AP, archivo <br>

El presidente Donald Trump dijo este sábado a través de un comunicado publicado por la Casa Blanca que el hijo del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, Hamza bin Laden, murió "en una operación antiterrorista de Estados Unidos en la región de Afganistán/Pakistán".

PUBLICIDAD

El comunicado no da detalles de cúando ocurrió el operativo ni el lugar preciso. "La pérdida de Hamza bin Laden no solo priva a Al Qaeda de importantes habilidades de liderazgo y la conexión simbólica con su padre, sino que socava importantes actividades operativas del grupo", dijo el presidente en el comunicado.

El pasado 31 de julio funcionarios de inteligencia ya habían revelado esta noticia al diario The New York Times, la cadena de televisión NBC y CNN.

El hijo de Osama bin Laden, quien se cree estaría en sus 30, era considerado como uno de los actuales líderes "emergentes" de Al Qaeda y el gobierno de Estados Unidos ofrecía por información que condujera a su captura una recompensa de un millón de dólares.

De acuerdo con las fuentes de inteligencia que hablaron en anonimato hace más de un mes, EEUU tiene evidencia de Hamza bin Laden habría perdido la vida en los últimos dos años, durante la administración del presidente Donald Trump. Sin embargo, tomó tiempo confirmar su muerte.

Es la primera vez que se tiene referencia de Hamza Bin Laden como adulto ya que solo se conocían fotos de su infancia. En el video de una hora de duración se muestra al hijo de Osama Bin Laden, luciendo un bigote recortado pero sin barba, en su boda.
Video La CIA muestra un video nunca antes visto del hijo y sucesor potencial de Osama Bin Laden


Aunque se desconoce qué rol desempeñó Estados Unidos en la muerte del heredero de Al Qaeda, el diario The New York Times citó que "el gobierno de EEUU tuvo un papel en la operación que mató al (Hamza) bin Laden, pero no es claro precisamente cuál fue ese rol".

PUBLICIDAD

Las autoridades estadounidenses desconocían su paradero, pero sospechaban que podría estar en algún sitio de la frontera entre Afganistán y Pakistán, con la intención de dirigirse a Irán.

En julio, periodistas le preguntaron al presidente Trump sobre la muerte de Hamza bin Laden, pero el mandatario se limitó a contestar: "No quiero comentar sobre eso".

Su ascenso en la organización terrorista

Originalmente, Hamza bin Laden no era la persona indicada para suceder a su padre en la organización terrorista, sino su hermano Saad bin Laden, quien era el primogénito de la familia; sin embargo, el hermano mayor murió en Pakistán en un ataque con drones estadounidenses en 2009. Por esta razón, el hermano, diez años menor, se convirtió en heredero del fundador de Al Qaeda.

En febrero pasado, el secretario adjunto para Seguridad Diplomática de Estados Unidos, Michael Evanoff, indicó que Osama bin Laden –quien murió en mayo de 2011– preparó durante varios años a su hijo Hamza para asumir el liderazgo de la organización criminal.

Investigadores de la CIA accedieron a la computadora personal del líder del grupo terrorista Al Qaeda tras el operativo del 2011 en el que fue abatido. El ordenador contenía pornografía, documentales sobre su vida, películas animadas como Antz y Cars y un video de la boda de su descendiente Hamza.
Video Revelan imágenes de un hijo de Osama Bin Laden, quien podría ser su sucesor


Hamza bin Laden fue nombrado oficialmente como miembro del grupo terrorista por el líder Ayman al Zawahiri en 2015. En una grabación, hizo un llamado a cometer actos terroristas en ciudades de Estados Unidos, Francia e Israel, así como sus aliados en Occidente. Desde enero de 2017, fue declarado por el Departamento de Estado como "terrorista global".

El 28 de febrero de 2019, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo incluyó en su lista global de sanciones, debido a su participación "en la financiación, planificación, facilitación, preparación o comisión de actos o actividades ejecutados por Al Qaeda".

PUBLICIDAD

La ONU indicó que el heredero de Al Qaeda tenía un grado alto de peligrosidad debido a su capacidad para cumplir con sus amenazas; tener una base amplia de seguidores y su habilidad para ampliar la red de la organización terrorista.

En alianza con
civicScienceLogo