Reveló a la DEA los escondites de 'El Chapo' y ahora recibe condena reducida por cooperar

Uno de los colaboradores más cercanos de Joaquín Guzmán se benefició de una sentencia reducida por colaborar con el gobierno en la primera recaptura del exlíder del Cartel de Sinaloa en 2014. Llevó a militares a cinco casas de seguridad en Culiacán, algunas de las cuales tenían túneles.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Mariel Colón, una de las abogadas de Emma Coronel, la esposa del narcotraficante mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán, precisó que a su cliente se le descontarán los nueve meses que ha estado arrestada. "Me hubiera gustado verla salir con nosotros hoy, pero tres años no es un mal número", señaló la jurista. Más información aquí .
Video "Aunque la sentencia es de tres años, va a terminar cumpliendo 18 meses", afirma la abogada de Emma Coronel

La foto de Mario Hidalgo Arguello fue mostrada como evidencia en el juicio del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en una corte de Brooklyn en enero de 2019. Un agente antinarcóticos relataba cómo les había revelado los escondites de su jefe en Culiacán, lo cual derivó en su recaptura en 2014. Pero el exlíder del Cartel de Sinaloa vio la imagen de su colaborador cercano sin hacer ningún gesto.

Hidalgo Arguello, alias ‘Nariz’, acudió este lunes a la última audiencia de su propio proceso criminal por tráfico de droga y recibió una sentencia reducida a pesar de que los fiscales advirtieron que era un “líder” del cartel. Un juez federal de San Diego, California, lo condenó a siete años de prisión.

PUBLICIDAD

Restando el tiempo que ha permanecido detenido desde su arresto en México en febrero de 2014 y luego de su extradición a principios de 2020, Hidalgo Arguello saldría libre pronto.

Univision Noticias no pudo confirmar qué agencia tiene su custodia. El Buró Federal de Prisiones (BOP) informa en su portal de búsqueda de reos que no está en sus penales y que su fecha de liberación es “desconocida”. Tampoco fue posible encontrarlo en los registros del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). Por su parte, el servicio de los US Marshals no respondió los mensajes enviados por este medio.

El gobierno tampoco ha revelado si alias ‘Nariz’, de 51 años, sería deportado a México o lo pondrían en el programa de testigos protegidos, como compensación por su colaboración con la DEA.

Mario Hidalgo Arguello, alias ‘Nariz’, fue detenido en su casa en Culiacán en febrero de 2014.
Mario Hidalgo Arguello, alias ‘Nariz’, fue detenido en su casa en Culiacán en febrero de 2014.
Imagen Departamento de Justicia (DOJ)


El agente antinarcóticos Víctor Vázquez testificó en el juicio de ‘El Chapo’ que lograron arrestarlo en Mazatlán, Sinaloa, en 2014, gracias a que unos días antes detuvieron a ‘Naríz’, quien se encontraba en una fiesta “bebiendo y escuchando música” con decenas de hombres y mujeres en su casa en Culiacán. La zona fue rodeada por un equipo de élite de la Marina mexicana y oficiales de la DEA. Lo encontraron escondido en el dormitorio principal de su residencia.

Esa misma noche, Hidalgo Arguello aceptó entregar a su patrón y los guio en su propio vehículo hasta una de las casas de seguridad en las que se ocultaba ‘El Chapo’. Los militares los siguieron a bordo de vehículos sin insignias. Al llegar a una calle abrieron la puerta de un garaje activando un control remoto en el auto de ‘Nariz’.

PUBLICIDAD

Era una casa de dos niveles y estaban encendidas las luces del segundo piso. Los marinos tardaron varios minutos tratando de abrir la puerta principal, golpeándola con una barra de metal. Fueron directo a la bañera de la recámara principal y debajo encontraron un mecanismo que conectaba al sistema de drenaje de la ciudad. Los militares lo siguieron por allí, pero no lograron atrapar al capo.

Una de las casas de seguridad de Joaquín Guzmán Loera que fue revelada por su colaborador cercano Mario Hidalgo Arguello, alias ‘Nariz’.
Una de las casas de seguridad de Joaquín Guzmán Loera que fue revelada por su colaborador cercano Mario Hidalgo Arguello, alias ‘Nariz’.
Imagen Departamento de Justicia (DOJ)


‘Nariz’ los llevó a otras cuatro casas de seguridad del capo, algunas de las cuales tenían túneles debajo de las bañeras. Solo encontraron un arsenal, el cual incluida un lanzagranadas, droga y fotografías de los hijos del narcotraficante. Vázquez dijo que esa estrategia sirvió para acorralar a Guzmán.

“Sabía absolutamente todo sobre Guzmán Loera”, dijo Vázquez sobre ‘Nariz’ en la corte de Brooklyn. “Sabíamos que Nariz era un colaborador de Guzmán Loera, un individuo que conseguía cosas para Guzmán Loera; quien conocía todas sus casas, sus autos, ubicaciones, donde Guzmán Loera pasaba su tiempo en la ciudad de Culiacán”, agregó el agente.

Sin un sitio dónde esconderse en el bastión del cartel, ‘El Chapo’ huyó a Mazatlán, reveló otro operador del cartel apodado ‘Picudo’, quien fue arrestado en esos días. Él confesó a los militares que su jefe le había pedido ayuda para llegar al destino turístico. Lo encontraron en un edificio de condominios frente al mar, con su esposa Emma Coronel y sus hijas gemelas.

“Uno crece y piensa en tener dinero”

Hidalgo Arguello y Guzmán no se volvieron a ver jamás. El primero permaneció desde 2014 en una cárcel mexicana y el segundo escapó del penal El Altiplano a su estilo, por un túnel que llegaba hasta su celda; lo volvieron a capturar meses más tarde y lo extraditaron en enero de 2017. Ahora cumple una condena a cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado.

PUBLICIDAD

Alias ‘Nariz’ fue procesado en San Diego por cargos de tráfico de marihuana, que involucró un yate llamado Out Hook'n, que estuvo en 2012 en San Diego, para más tarde ser llevado a Cabo San Lucas, donde lo cargaron con 6,100 kilogramos de marihuana. La embarcación volvió para atracar en Point Loma y luego en Long Beach, en el condado de Los Ángeles. En ambas operaciones, miembros del cartel descargaron bultos y los colocaron en camionetas.

Agentes federales encontraron 679 grandes ladrillos de la hierba dentro del yate y recuperaron la droga que ya habían descargado los narcos. ‘Nariz’ negó en un principio haber participado en ese esquema, pero en septiembre de 2020 se declaró culpable. La mayor parte de su expediente judicial permanece sellada.

El lunes, Hidalgo Arguello relató en la corte su origen humilde, como uno de los siete hijos de un matrimonio de campesinos que creció tentado por la fortuna ilícita de los traficantes. “Uno crece y piensa en tener dinero… Crecí en una ciudad conocida por tener narcocultura. No es fácil”, dijo en el tribunal, según informó el diario San Diego Union-Tribune.

<b>Nacimiento, 1957. </b>En el
<b> </b>pequeño pueblo de La Tuna, en el municipio Badiraguato, nació Joaquín Guzmán Loera el 4 de abril de 1957. De acuerdo a la fiscalía estadounidense, en este sector de la sierra madre del estado de Sinaloa, México, Guzmán se unió a lo que ya era una industria establecida de cultivo de marihuana y amapola para la producción de heroína.
<b>Crecimiento en el mundo del crimen, década de 1980. </b>De la mano de Miguel Ángel Félix Gallardo, pionero en las rutas de tráfico de cocaína hacia EEUU, Guzmán escaló en las filas del negocio de las drogas ilegales, especialmente en el estado de Jalisco. Fue entonces cuando adquirió el apodo de "El Chapo", que hace referencia a su contextura robusta y su baja altura.
<b>Arrestado en Guatemala y extraditado a México en 1993.</b> Dos semanas después de que hombres armados mataran a un cardenal al que confundieron con él, fue capturado y enviado a prisión. Según informes publicados en la prensa mexicana el capo utilizó su dinero para hacer que su estancia en la cárcel fuera más cómoda. En la fotografía el capo arrestado y expuesto a los medios en la prisión de Amoloya de Juárez, en el estado de México.
<b>Primer escape en 2001. </b>Guzmán se fugó de la prisión de Puente Grande de Jalisco
<b>, </b>en el occidente de México, supuestamente escondido en un carrito de lavandería. Las autoridades suponen que hubo complicidad de funcionarios del lugar a los que habría sobornado.
<b>Matrimonio con la exreina de belleza Emma Coronel, cuando estaba prófugo de la justicia en 2007. </b>En una ostentosa boda realizada en una aldea en el estado de Durango el capo se unió a la modelo, que entonces tenía 18 años. En 2011 dio a luz a sus gemelas en un hospital de Los Ángeles, California. En la fotografía Coronel uno de los días que estuvo presente en el juicio a Guzmán en 2019.
<b>Capturado</b> 
<b>en en 2014.</b> Luego de 13 años huyendo de las autoridades 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/joaquin-el-chapo-guzman-fue-capturado">'El Chapo' fue atrapado sin incidentes en un condominio de lujo en Mazatlán</a>, ciudad costera de Sinaloa. En la fotografía los artículos personales de Guzmán y sus acompañantes desordenados después de la redada.
<b>Segundo escape en 2015.</b> Guzmán logró escapar otra vez de una prisión de máxima seguridad, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-chapo-guzman-se-fuga-de-el-altiplano">ahora por un túnel de más de una milla de largo que terminaba en el baño de su celda</a>. La imagen es una captura de pantalla de un video de seguridad tomada momentos antes de salir por el piso de la ducha de la prisión del Altiplano, en Almoloya de Juárez.
<b>Recaptura en enero de 2016.</b> Infantes de marina mexicanos, con la ayuda de la DEA, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/como-fue-el-operativo-de-recaptura-de-el-chapo-guzman">arrestaron a Guzmán seis meses después de su escape</a> en un violento enfrentamiento en un motel en Los Mochis, Sinaloa, que dejó cinco muertos. La fotografía de uno de los momentos del arresto fue distribuida por la oficina de prensa de la Presidencia de México.
<b>Extradición a EEUU, 2017.</b> El 19 de enero el gobierno mexicano entregó a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/extradiciones/el-narcotraficante-mexicano-joaquin-el-chapo-guzman-es-extraditado-a-nueva-york">Guzmán a un grupo de agentes estadounidenses que lo llevaron a Nueva York en un pequeño avión</a>. Un día después apareció en un tribunal en Brooklyn y se declaró inocente de 17 cargos criminales por haber dirigido la organización de narcotráfico más grande del mundo.
<b>Comienzo del juicio, noviembre de 2018.</b> Bajo fuertes medidas de seguridad, y después de que algunos jurados fueron excusados porque tenían miedo, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/no-voy-a-declarar-el-chapo-rechaza-testificar-a-su-favor-en-su-juicio-por-narcotrafico">comenzó el juicio a Guzmán, el más costoso de la historia de EEUU</a>. La fotografía muestra uno de los traslados del capo de la prisión a la corte por el puente de Brooklyn, en Nueva York.
1 / 10
Nacimiento, 1957. En el pequeño pueblo de La Tuna, en el municipio Badiraguato, nació Joaquín Guzmán Loera el 4 de abril de 1957. De acuerdo a la fiscalía estadounidense, en este sector de la sierra madre del estado de Sinaloa, México, Guzmán se unió a lo que ya era una industria establecida de cultivo de marihuana y amapola para la producción de heroína.
Imagen RASHIDE FRIAS/AFP/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo