Biden urge al Congreso prohibir las armas de asalto tras el tiroteo en Colorado

El presidente quiere que se aprueben "inmediatamente" medidas para el control de armas en el país y así evitar masacres como la que este lunes dejó 10 muertos en un supermercado.

Cristina García Casado
Por:
Cristina García Casado.
El presidente pidió los cambios en las leyes a horas del segundo ataque armado en menos de una semana después de que anteriormente ocho personas murieran durante un tiroteo en Atlanta. Más información aquí.
Video Tensiones en el Congreso después de que Biden pidiera prohibir las armas de asalto tras el tiroteo en Colorado

"Tenemos que actuar", ese es el mensaje del presidente Joe Biden ante el último tiroteo masivo en el país: este lunes por la noche, en un supermercado de Boulder (Colorado), un atacante, un rifle de asalto, 10 muertos.

"No necesito esperar ni un minuto más, mucho menos una hora, para dar pasos de sentido común que salvarán vidas en el futuro. Y urjo a mis colegas en la Cámara de Representantes y en el Senado a que actúen", dijo el mandatario este martes en una comparecencia desde la Casa Blanca.

PUBLICIDAD

En su primer discurso sobre las armas desde que llegó a la presidencia, Biden puso deberes claros al Congreso, donde su partido tiene mayoría en ambas Cámaras: quiere que se aprueben "inmediatamente" medidas para el control de armas, incluida la prohibición de todas las de asalto como la que usó el atacante del tiroteo en Colorado.

"Podemos salvar vidas" con el control de armas, enfatizó el mandatario. Y concretó: "Podemos prohibir otra vez en este país los rifles de asalto y los cargadores de alta capacidad".

Anticipándose a la esperable oposición de los republicanos en el Congreso, Biden sentenció: "Esto no es un asunto partidista. Esto es un asunto estadounidense".

Más adelante, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, se refirió a diferentes mecanismos para reforzar el control de armas de fuego y responder de forma más general a la "violencia en la población". Esto podría pasar, según ella, mediante "acciones del Ejecutivo", y no únicamente por un proceso legislativo.

Una bandera siempre a media asta

El atacante en el tiroteo de Colorado, de 21 años, compró su rifle de asalto AR-15 seis días antes y disparó a un hombre mayor varias veces antes de entrar en el supermercado, según pudo saber la agencia AP.

Aún se desconoce el móvil de este crimen. Lo que sí se sabe son los nombres de las 10 víctimas, entre ellas un oficial de policía, que fue el primero en llegar al suceso.

Los fallecidos tenían entre 20 y 65 años. Eran Denny Strong, 20; Neven Stanisic, 23; Rikki Olds, 25; Tralona Bartkowiak, 49; Teri Leiker, 51; Eric Talley, 51; Suzanne Fountain, 59; Kevin Mahoney, 61; Lynn Murray, 62, y Jodi Waters, 65.

PUBLICIDAD

El atacante ha sido identificado como Ahmad Al Aliwi Alissa, de Arvada (Colorado). Resultó herido en su enfrentamiento a tiros con la policía, por lo que ahora recibe tratamiento médico en un hospital. Se espera que ingrese en la cárcel del condado pronto, en cuanto termine su curación. Enfrenta 10 cargos por asesinato en primer grado.

La bandera a media asta en la Casa Blanca tras el tiroteo masivo en un supermercado de Colorado.
La bandera a media asta en la Casa Blanca tras el tiroteo masivo en un supermercado de Colorado.
Imagen Mandel Ngan/Afp


El tiroteo fue perpetrado 10 días después de que un juez bloqueó una prohibición a los fusiles de asalto aprobada por la ciudad de Boulder en 2018. Esa ordenanza y otra que prohibía los cargadores de gran capacidad fueron promulgadas luego del tiroteo de 2018 en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland, Florida, que dejó 17 muertos.

Dichas prohibiciones fueron impugnadas rápidamente, con el respaldo de la Asociación Nacional del Rifle. El juez derogó la ordenanza por una ley de Colorado que impide que las ciudades elaboren sus propias reglas sobre armas de fuego.


John Feinblatt, presidente de la organización Everytown for Gun Safety, urgió a los líderes políticos del país a actuar en esta materia. " Ahora es el momento de actuar, no la semana que viene, ni el mes que viene, sino hoy", dijo Feinblat, citado por The Washington Post.

"Es el momento de que el Senado y la administración hagan algo al respecto", añadió Feinblatt, que dijo estar en contacto con la Casa Blanca y también instó a Biden a utilizar sus poderes ejecutivos.

En contrapartida, el senador republicano Ted Cruz dijo en una audiencia del comité del Senado sobre la violencia con armas de fuego que en su partido no son favorables a ningún control de armas.

"Cada vez que hay un tiroteo, jugamos a este ridículo teatro en el que este comité se reúne y propone un montón de leyes que no harían nada para detener estos asesinatos", expresó Cruz.

PUBLICIDAD

Un dato que lo dice todo sobre los tiroteos masivos en EEUU: la bandera de la Casa Blanca vuelve hoy a estar a media asta. La acababan de levantar anoche. Apenas dio tiempo a que terminara el luto por las víctimas de la masacre en Atlanta. La semana pasada: varios centros de masaje, un atacante, una pistola, ocho muertos.

<b>20 de abril de 1999: tiroteo en la secundaria Columbine, en Littleton.</b> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/en-fotos-los-autores-de-los-tiroteos-masivos-mas-mortiferos-de-eeuu-fotos"><u>Eric Harris y Dylan Klebold</u></a>, dos jóvenes de 18 años de edad, manejaban un sitio web donde publicaban instrucciones para fabricar bombas. Planificaron un ataque en el que pretendían disparar a los sobrevivientes de dos explosivos que habían plantado dentro de su propia escuela. Los artefactos no explotaron, pero la pareja disparó contra sus compañeros durante casi una hora hasta que se suicidaron. Asesinaron a 15 personas. En la fotografía algunas sobrevivientes del ataque durante una vigilia realizada unos días después.
<b>20 de julio de 2012: tiroteo en una sala de cine en Aurora.</b> James Holmes, un estudiante de neurociencia de 25 años, disparó a los asistentes a una función de medianoche de una película de Batman. En mitad de la proyección Holmes entró a la sala oscura, lanzó bombas de gas lacrimógeno y
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-eeuu/tres-victimas-de-tiroteo-en-colorado-demandan-a-dueno-de-complejo-de-cine?layoutType=flex"> disparó varias armas contra el público matando a 12 personas</a>. Fue capturado por la policía y se declaró culpable. Fue condenado a 12 cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad bajo palabra. En la fotografía Tom Sullivan, padre de una de las víctimas de este tiroteo.
<b>31 de octubre de 2015: tiroteo del día de Halloween, Colorado Springs</b>. Con un rifle semiautomático comprado legalmente seis años antes, Noah Jacob Harpham disparó aparentemente al azar en una calle del centro de Colorado Springs y mató a tres personas. Luego se enfrentó a la policía y resultó muerto.
<b>27 de noviembre de 2015: tiroteo en una clínica de planificación familiar, también en Colorado Springs. </b>Robert Lewis Dear, de 60 años de edad, atacó con un arma larga una clínica de Planned Parenthood,
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/un-policia-y-dos-civiles-muertos-en-tiroteo-en-planned-parenthood-en-colorado"><u> una organización que ofrece salud reproductiva. Asesinó a tres personas, dos civiles y un policía.</u></a> Luego de varias horas de enfrentamiento con la policía fue arrestado. En la fotografía uno de los policías heridos en el tiroteo cuando era asistido por los servicios de emergencia.
<b>31 de diciembre de 2017: tiroteo en un apartamento de Highlands Ranch.</b> Atrincherado en un departamento, un hombre se enfrentó a tiros con los oficiales de policía que respondieron a un llamado por disturbio. Asesinó a un oficial e hirió a cuatro, luego resultó muerto.
<b>7 de mayo de 2019: tiroteo en escuela charter de Highlands Ranch.</b> Dos estudiantes ingresaron a una escuela de este suburbio de Denver, cerca de Littleton, y dispararon contra sus compañeros. Uno de ellos intentó enfrentar a los pistoleros y recibió un disparo mortal, otros ocho resultaron heridos. Los dos asaltantes fueron capturados.
<b>22 de marzo de 2021: tiroteo en supermercado de Boulder. </b>Un hombre de 21 años abrió fuego dentro y fuera de un King Soopers y mató a 10 personas, incluido el primer oficial de policía en llegar a la escena. El atacante resultó herido y fue capturado por la policía.
En video. "Escuchamos el tercer 'boom' y todos salimos corriendo": testigo describe los momentos de pánico en el tiroteo de Colorado. Una persona habría sido detenida por las autoridades como responsable del tiroteo en un supermercado de Boulder, en Colorado. De acuerdo con imágenes aéreas transmitidas, elementos de la policía sacaron de la tienda a un hombre sin camisa, con sangre en una de sus manos y esposado.
1 / 8
20 de abril de 1999: tiroteo en la secundaria Columbine, en Littleton. Eric Harris y Dylan Klebold, dos jóvenes de 18 años de edad, manejaban un sitio web donde publicaban instrucciones para fabricar bombas. Planificaron un ataque en el que pretendían disparar a los sobrevivientes de dos explosivos que habían plantado dentro de su propia escuela. Los artefactos no explotaron, pero la pareja disparó contra sus compañeros durante casi una hora hasta que se suicidaron. Asesinaron a 15 personas. En la fotografía algunas sobrevivientes del ataque durante una vigilia realizada unos días después.
Imagen JEFF HAYNES/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo