El acuerdo final del paquete por el coronavirus incluye cheque de $600 para familias de estatus migratorio mixto

Esta vez las familias que tienen miembros que son indocumentados recibirían un cheque de estímulo económico, según el proyecto que será votado este lunes que presentó la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Por:
Univision
Tras meses de estancamiento, este lunes el Congreso vota un nuevo paquete de estímulo, gracias a un acuerdo alcanzado en horas de la noche. Se trata de 900,000 millones de dólares, que incluye subsidios por desempleo y una segunda ronda de cheques para la mayoría de los estadounidenses.
Video El Congreso somete a votación un nuevo paquete de estímulo frente a la pandemia

Legisladores estadounidenses anunciaron este domingo que llegaron a un acuerdo final para un paquete de casi 900,000 millones de dólares por el coronavirus que incluye un nuevo cheque de ayuda de 600 dólares que esta vez beneficiaría a familias de estatus migratorio mixto.

Se espera que este plan de estímulo sea ratificado sin contratiempos por ambas cámaras este lunes. Es el último asunto que tienen pendiente los congresistas antes de entrar al receso de fin de año.

PUBLICIDAD

"Los demócratas aseguraron una nueva ronda de pagos directos por un valor de hasta 600 dólares por adulto y niño, también asegurando que las familias de estatus migratorio mixto reciban pagos", afirmó la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en un comunicado haciendo referencia a esos grupos en los que puede haber ciudadanos o personas con permiso legal para estar en el país y otros indocumentados.

Incluir a los indocumentados en una iniciativa que busca inyectarle capital a la débil economía de EEUU significaría un viraje respecto a lo aprobado por los legisladores en marzo, cuando las familias con miembros sin papeles fueron excluidas del cheque de 1,200 dólares. Eso dejó a la deriva al grupo más vulnerable por la pandemia, pues tampoco es elegible para recibir un subsidio por desempleo.

“Vamos a aplastar el virus y poner dinero en los bolsillos del pueblo estadounidense”, dijo Pelosi.

De acuerdo con un portavoz de la Casa Blanca, Ben Williamson, consultado la madrugada del lunes por la publicación The Hill, el presidente apoya el plan y "espera que el Congreso le mande el proyecto de ley a su escritorio para su firma inmediata".

Este nuevo avance bipartidista pone fin a negociaciones estancadas por meses. Ocurre luego de que hacia la medianoche del sábado se lograra un compromiso entre ambos partidos para destrabar las negociaciones y a horas de vencerse el financiamiento de emergencia del gobierno federal que fue aprobado el viernes.

Más dinero por desempleo y para el alquiler

La nueva ronda de ayudas beneficiaría nuevamente a pequeñas empesas afectadas por la pandemia, agregaría un beneficio de desempleo de 300 dólares por semana, una segunda ronda de cheques de estímulo económico de 600 dólares para adultos y niños y más dinero para las escuelas.

PUBLICIDAD

Pero este acuerdo elaborado por los cuatro principales líderes del Congreso no incluye más dinero directamente para los gobiernos estatales y locales o protecciones contra las demandas por el coronavirus, la primera una exigenca de los demócratas y la segunda una que promovían los republicanos.

Estos son los puntos destacados del paquete de ayudas que se aprobaría este lunes:


El acuerdo además contempla miles de millones de dólares para acelerar la distribución gratuita de vacunas para prevenir los contagios de coronavirus.

El paquete incluye la mayor expansión de los beneficiarios de la Beca Pell en más de una década, llegando a 500,000 nuevos beneficiarios y para asegurar que más de 1.5 millones de estudiantes reciban ahora el máximo beneficio.

El acuerdo reserva 7,000 millones de dólares para aumentar el acceso a la banda ancha, incluido un nuevo Beneficio de Emergencia de Banda Ancha para ayudar a millones de estudiantes, familias y trabajadores desempleados a costear la banda ancha que necesitan durante la pandemia.

Legisladores de ambos partidos alcanzaron un acuerdo sobre los poderes de préstamo de emergencia de la Reserva Federal (Fed), el principal obstáculo que impedía que el Congreso avanzara hacia la aprobación del tan esperado paquete de ayuda para el coronavirus, de 900,000 millones de dólares.

El líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, dijo este domingo a los reporteros que lo esperaban en el Capitolo que las posiciones estaban “realmente cerca”.

“Estamos trabajando en las diferencias restantes. Creo que puedo hablar por todos cuando digo que espero que tengamos un acuerdo final acordado en cuestión de horas”, dijo McConnell.

PUBLICIDAD

Su contraparte, el líder de la minoría demócrata, Charles Schumer, afirmó que "salvo que se produzca un gran percance", tanto la Cámara de Representantes como el Senado podrían votar "esta noche".

Extienden los fondos para el gobierno federal

Veinte minutos antes de la medianoche del domingo, el presidente Donald Trump firmó una ley temporal para extender por 24 horas los fondos de la administración federal para evitar su cierre, que podría haberse producido a partir del lunes por falta de financiación.

La extensión es la cuarta desde septiembre, cuando se extinguió la financiación para el año fiscal 2020.

El viernes, el Congreso ya había dedidico ampliar por dos días la financiación para dar más tiempo a demócratas y republicanos para llegar a un acuerdo sobre el paquete de estímulo.

Con ese tiempo "comprado", los congresistas se dedicaron el fin de semana a resolver los últimos escollos que impedían el acuerdo al que, en principio, había llegado días atrás.

Los demócratas estaban en contra de lo que llamaron un intento republicano de obstaculizar las capacidades de la Reserva Federal de ayudar en el manejo de futuras crisis al gobierno entrante de Joe Biden con una propuesta del senador republicano de Pennsylvania, Pat Toomey, no veía más obstáculos para aprobar el tan necesario paquete de ayudas.

Tales capacidades de préstamos de emergencia de la Reserva Federal han sido creadas por la nueva Ley CARES, a raíz de la crisis desatada por el coronavirus, y busca proteger la economía en momentos difíciles y poder dar este tipo de ayudas en otras instancias, de ser necesarias.


Si bien el senador Toomey tuvo que reducir y modificar el lenguaje de la legislación relacionado con los préstamos de la Fed, su portavoz, Steve Kelly, aseguró que los republicanos del Senado habían logrado cuatro objetivos importantes sobre este tema en estas negociaciones.

PUBLICIDAD

“Este acuerdo rescinde más de $429,000 millones en fondos de la Ley CARES no utilizados; termina definitivamente las líneas de crédito de la Ley CARES antes del 31 de diciembre de 2020; impide que estas se reinicien y prohíbe que se dupliquen sin la aprobación del Congreso", dijo Kelly, citado por NBC News. "Este acuerdo preservará la independencia de la Fed y evitará que los demócratas se apropien de estos programas con fines políticos y de política social", añadió.

Los demócratas parecieron reconocer que habían hecho una concesión ante los republicanos para lograr el tan necesario acuerdo.

El Congreso está negociando el segundo paquete de ayuda económica de coronavirus, que sería de unos 900 mil millones.
El paquete incluiría ayuda a las empresas y los desempleados y nuevos pagos de estímulo a la mayoría de los estadounidenses.
De acuerdo con informes, los cheques de estímulo podrían ser de entre 600 y 700 dólares por persona.
El Congreso tendrá que aprobar un proyecto de ley de financiación temporal de todo el gobierno para evitar un cierre parcial el viernes a medianoche.
Los principales temas por los que tanto se ha luchado incluyen: Más de 300.000 millones de dólares en ayuda a las empresas; beneficios de desempleo de 300 dólares por semana y la renovación de las prestaciones estatales que están a punto de expirar.
También habría pagos de 600 dólares a individuos; fondos de distribución de vacunas y dinero para arrendatarios, escuelas, el Servicio Postal y personas que necesiten ayuda alimentaria.
Aunque es probable que este paquete sea aprobado esta semana, hay desacuerdos en el Congreso y el Senado que podrían impedir su progreso, como la inlcusión de fondos de ayuda a los estados que pidieron los demócratas.
Aún así, los demócratas citaron otros beneficios para los estados y localidades en el nuevo acuerdo, como la ayuda a los sistemas de tránsito, las escuelas y la distribución de vacunas.
La adición de los 600 dólares de pagos directos se produjo después de los recientes apoyos tanto del presidente Donald Trump como de los progresistas, incluido el senador Bernie Sanders, I-Vt., que sigue insatisfecho con el paquete general.
La presión para llegar a un acuerdo es intensa, ya que los beneficios de desempleo se agotan el 26 de diciembre para más de 10 millones de personas.
La propuesta buscaría añadir 16 semanas a los programas de desempleo que ahora expiran a finales de diciembre.
Muchos negocios apenas aguantan después de nueve meses de la pandemia. Y se necesita dinero para distribuir nuevas vacunas que finalmente ofrecen la esperanza de que el país vuelva a una apariencia de normalidad.
El acuerdo que se avecina es el resultado de los esfuerzos de un grupo bipartidista de legisladores de base para encontrar un punto medio entre un proyecto de ley de la Cámara de 2,4 billones de dólares y una medida de 500.000 millones de dólares del Partido Republicano, elaborada por McConnell.
Según una encuesta reciente, 8 de cada 10 están preocupados por su capacidad de pagar sus facturas, y la mitad dice que están preocupados por pagar el alquiler o la hipoteca.
"Casi dos de cada cinco consumidores afectados dicen que realmente necesitan un chequeo de estímulo futuro y no saben cómo se las arreglarán sin él", encontró dijo TransUnion, la agencia de información crediticia que realizó el estudio.
1 / 15
El Congreso está negociando el segundo paquete de ayuda económica de coronavirus, que sería de unos 900 mil millones.
Imagen VALENTYN SEMENOV/ungvar - stock.adobe.com
En alianza con
civicScienceLogo