Se suponía que solo estaría dirigiendo la sesión durante unos minutos, mientras los legisladores electos en noviembre votaban al próximo presidente de la Cámara de Representantes, pero Cheryl Johnson, secretaria de la Cámara Baja, ha terminado teniendo que quedarse al mando durante tres sesiones ya, manteniendo el orden en un cuerpo legislativo sin reglas formales ni congresistas juramentados.
Cheryl Johnson, la 'jefa' de la Cámara de Representantes (a falta de presidente)
Votación fallida tras votación fallida, Johnson ha estado encargada de mantener el orden en la Cámara de Representantes por tres días, mientras la mayoría republicana ha intentado sin éxito elegir a Kevin McCArthy como presidente del cuerpo legislativo.
Johnson ha ganado notoriedad con su actitud calmada, pero firme, en momentos en los que la Cámara de Representantes refleja cierta disfuncionalidad por la incapacidad de la mayoría republicana para elegir al presidente del cuerpo, sin el cual, no puede funcionar, los congresistas no pueden ser juramentados, no se puede empezar a legislar.
Ya más de un congresista electo ha reconocido la labor de Johnson.
"Ha sido extraordinaria sin ninguna regla aprobada y a la hora de poner cierto sentido de orden y trato justo", escribió en Twitter Ro Khanna, representante demócrata de California.
También el republicano French Hill, de Arkansas, le agradeció su labor: "Déjenme expresar mi aprecio profundo, un aprecio de todos en esta sala, por el trabajo que estás haciendo, señora secretaría", dijo, generando una ovación en el recinto. Alguno incluso ha exclamado: "¡Johnson para presidente!".

Johnson, una abogada graduada de la Universidad Howard, una institución histórica afroamericana, no es ajena a la polémica que puede rodear a la Cámara Baja. Juramentada en 2019 y 2021 por la entonces presidenta y líder de los demócratas, Nancy Pelosi, le tocaron dos procesos de impeachment contra Donald Trump y el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Es además una veterana de la Cámara de Representantes, en la que trabajó por dos décadas, incluidas labores como asesora principal de políticas del Comité de Educación y Fuerza Laboral y en el subcomité de Bibliotecas y Memoriales. También se graduó del programa de gerencia de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de Harvard.
Pero nunca ha tenido tanto protagonismo como esta semana. Normalmente, la secretaria de la Cámara de Representantes está a cargo de enviar y recibir mensajes entre ese cuerpo, el Senado y el presidente; así como certificar la aprobación de leyes y resoluciones. Además, el cargo se renueva cada dos años, así que se suponía que su labor en el puesto terminaría con la instalación del nuevo Congreso.
Sin embargo, Kevin McCarthy, el principal candidato republicano, ha batido el récord de 100 años y ya lleva 11 rondas de votación sin lograr una mayoría para asegurar el mazo. A falta de un presidente de la Cámara de Representantes, Johnson ha quedado a cargo de controlar las sesiones.
Ver más:





















18 de ellos son proponentes de la "gran mentira" de Trump sobre un supuesto fraude en las elecciones presidenciales de 2020, que llevó al asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.