Cheryl Johnson, la 'jefa' de la Cámara de Representantes (a falta de presidente)

Votación fallida tras votación fallida, Johnson ha estado encargada de mantener el orden en la Cámara de Representantes por tres días, mientras la mayoría republicana ha intentado sin éxito elegir a Kevin McCArthy como presidente del cuerpo legislativo.

Por:
Univision y Agencias
La Cámara de Representantes continúa en pausa mientras sigue sin definirse quién ocupará el cargo de presidente. Durante la séptima ronda de votaciones el líder republicano Kevin McCarthy volvió a fracasar en su intento por conseguir los 218 votos necesarios. Mientras tanto, los congresistas electos no han podido juramentar. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video La Cámara Baja sigue sin definir un presidente: McCarthy vuelve a fracasar en la séptima ronda de votaciones

Se suponía que solo estaría dirigiendo la sesión durante unos minutos, mientras los legisladores electos en noviembre votaban al próximo presidente de la Cámara de Representantes, pero Cheryl Johnson, secretaria de la Cámara Baja, ha terminado teniendo que quedarse al mando durante tres sesiones ya, manteniendo el orden en un cuerpo legislativo sin reglas formales ni congresistas juramentados.

Johnson ha ganado notoriedad con su actitud calmada, pero firme, en momentos en los que la Cámara de Representantes refleja cierta disfuncionalidad por la incapacidad de la mayoría republicana para elegir al presidente del cuerpo, sin el cual, no puede funcionar, los congresistas no pueden ser juramentados, no se puede empezar a legislar.

PUBLICIDAD

Ya más de un congresista electo ha reconocido la labor de Johnson.

"Ha sido extraordinaria sin ninguna regla aprobada y a la hora de poner cierto sentido de orden y trato justo", escribió en Twitter Ro Khanna, representante demócrata de California.

También el republicano French Hill, de Arkansas, le agradeció su labor: "Déjenme expresar mi aprecio profundo, un aprecio de todos en esta sala, por el trabajo que estás haciendo, señora secretaría", dijo, generando una ovación en el recinto. Alguno incluso ha exclamado: "¡Johnson para presidente!".

La Secretaria de la Cámara de Representantes, Cheryl Johnson, recibe una ovación de pie en la sala durante el tercer día de votación para seleccionar al Presidente de la Cámara Baja, en el Capitolio. A su espalda, se observa la silla vacía del futuro Presidente del cuerpo legislativo.
La Secretaria de la Cámara de Representantes, Cheryl Johnson, recibe una ovación de pie en la sala durante el tercer día de votación para seleccionar al Presidente de la Cámara Baja, en el Capitolio. A su espalda, se observa la silla vacía del futuro Presidente del cuerpo legislativo.
Imagen Anna Moneymaker/Getty Images

Johnson, una abogada graduada de la Universidad Howard, una institución histórica afroamericana, no es ajena a la polémica que puede rodear a la Cámara Baja. Juramentada en 2019 y 2021 por la entonces presidenta y líder de los demócratas, Nancy Pelosi, le tocaron dos procesos de impeachment contra Donald Trump y el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Es además una veterana de la Cámara de Representantes, en la que trabajó por dos décadas, incluidas labores como asesora principal de políticas del Comité de Educación y Fuerza Laboral y en el subcomité de Bibliotecas y Memoriales. También se graduó del programa de gerencia de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de Harvard.

Pero nunca ha tenido tanto protagonismo como esta semana. Normalmente, la secretaria de la Cámara de Representantes está a cargo de enviar y recibir mensajes entre ese cuerpo, el Senado y el presidente; así como certificar la aprobación de leyes y resoluciones. Además, el cargo se renueva cada dos años, así que se suponía que su labor en el puesto terminaría con la instalación del nuevo Congreso.

PUBLICIDAD

Sin embargo, Kevin McCarthy, el principal candidato republicano, ha batido el récord de 100 años y ya lleva 11 rondas de votación sin lograr una mayoría para asegurar el mazo. A falta de un presidente de la Cámara de Representantes, Johnson ha quedado a cargo de controlar las sesiones.

Ver más:

Los 20 miembros del 
<i>Freedom Caucus</i> que se oponen a la elección de 
<a href="https://www.univision.com/temas/kevin-mccarthy">Kevin McCarthy</a> como presidente de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/camara-de-representantes">Cámara de Representantes</a>, convirtieron la sesión inicial del Congreso 118, que debía ser meramente protocolar, en una frustrante jornada en la que después de tres intentos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/humillacion-del-siglo-kevin-mccarthy-republicanos-radicales-peligrar-presidencia-camara">no se pudo elegir al presidente de esa cámara. </a>
<br>
<br>18 de ellos son proponentes de la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-georgia-problemas-legales-gran-mentira-fraude">"gran mentira" de Trump </a>sobre un supuesto fraude en las elecciones presidenciales de 2020, que llevó al 
<a href="https://www.univision.com/temas/asalto-al-capitolio">asalto al Capitolio</a> del 6 de enero de 2021.
<h3 class="cms-H3-H3">Andy Biggs (Arizona)</h3>
<br>Biggs se ha opuesto a la presidencia de McCarthy desde el inicio proponiendose como una alternativa al actual líder republicano. Biggs es también uno de los representantes que el Comité del 6 de enero recomendó que sea investigado por el Comité de Ética de la Cámara.
<h3 class="cms-H3-H3">Dan Bishop (Carolina del Norte) </h3>
<br>
<br>Bishop, el único republicano por Carolina del Norte en votar contra McCarthy dijo aen un tuit que “Kevin McCarthy no es el candidato adecuado para ser el presidente de la Cámara. Ha perpetuado el statu quo de Washington que hace de este organismo una de las instituciones más fracasadas e impopulares del país”.
<h3 class="cms-H3-H3">Lauren Boebert (Colorado)</h3>
<br>
<br>Boebert, famosa por sus exabruptos y declaraciones estridentes, dijo a Fox News que "hemos estado en negociaciones con Kevin McCarthy desde el verano. Desafortunadamente, en el verano cuando comenzaron esas negociaciones, no nos tomaron en serio porque nuestros votos no parecían importar tanto como ahora en esta pequeña mayoría".
<h3 class="cms-H3-H3">Josh Brecheen (Oklahoma)</h3>
<br>
<br>“Mi mensaje al líder McCarthy ha sido, y continúa siendo, que para obtener mi apoyo para el presidente, deben ocurrir cambios de reglas transformadoras que detengan el gasto fuera de control y aborden nuestra carga de deuda”, dijo Brecheen, uno de los dos miembros de la disidencia que no cree en la "gran mentira" de Trump, en una declaración escrita después de un la tercera votación no logró elegir al presidente de la Cámara.
<h3 class="cms-H3-H3">Michael Cloud (Texas)</h3>
<br>
<br>Cloud dijo en un comunicado el martes que había " trabajado diligentemente con miembros del Congreso, incluido Kevin McCarthy, para llegar a un acuerdo sobre las reformas estructurales clave y las iniciativas políticas necesarias para poner a nuestro país en el camino correcto. Se lograron algunos avances, pero en última instancia, muchas de las promesas hechas carecían de los mecanismos de cumplimiento necesarios. para asegurar su implementación, poniendo en duda la sinceridad de las reformas”.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Eli Crane (Arizona)</h3>
<br>
<br>Crane, uno de los dos representantes del grupo que fue elegido por primera vez del en 2022, se alineó rápidamente con los miembros más extremos del Freedom Caucus.
<h3 class="cms-H3-H3">Paul Gosar (Arizona)</h3>
<br>
<br>Gosar, uno de los republicanos más extremistas en la Cámara de Representante, al punto que una vez tuiteó un video manipulado que lo mostraba matando tanto a la representante Alexandria Ocasio-Cortez como al presidente Joe Biden, es uno de los líderes de la oposición a la presidencia de McCarhy.
<br>
<br>El martes sin embargo se le vió conversando con Ocasio-Cortez en el recinto de la Cámara. Según un portavoz de la representante demócrata, esta le aseguró a Gosar que los demócratas no ayudarían a McCarthy a salir de atrolladero en el que está sumido.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Matt Gaetz (Florida)</h3>
<br>
<br>Gaetz, acusó el martes a McCarthy de ocupar ilegalmente la oficina del presidente de la Cpamara, a pesar de no haber sido elegido a esa posición.
<br>
<br>"La oficina del presidente de la Cámara en el Capitolio está siendo ocupada actualmente por Kevin McCarthy", tuiteó Gaetz el martes por la noche. "Kevin McCarthy no es el presidente de la Cámara. Perdió 3 votos consecutivos hoy. Exijo respuestas del Arquitecto del Capitolio".
<h3 class="cms-H3-H3">Bob Good (Virginia)</h3>
<br>
<br>Good dijo a Fox News que McCarthy "es parte del problema. Él no es parte de la solución. Seguiré la voluntad de mis electores, los votantes del Quinto Distrito de Virginia, cientos de los cuales me han dicho durante los últimos dos años que no apoye a Kevin McCarthy.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Andrew Clyde (Georgia)</h3>
<br>
<br>Clyde dijo a los medios que tanto él como otros opositores de McCarthy estaban “todavía en negociaciones”, pero se negó a decir qué esperaba lograr o recibir el grupo a cambio de poner fin a su oposición a su presidencia.
<h3 class="cms-H3-H3">Andy Harris (Maryland)</h3>
<br>
<br>Harris, el único republicano en la delegación de ocho miembros de la Cámara de Representantes de Maryland, ha sido miembro del Freedom Caucus y un aliado cercano del representante Jim Jordan de Ohio. Esta vez sin embargo ambos representantes difieren en quien debe ser el próximo presidente de la Cámara.
<h3 class="cms-H3-H3">Ralph Norman (Carolina del Sur)</h3>
<br>
<br>Norman dijo el martes que ni el apoyo de Donald Trump, a quien Norman apoya, para la nominación de McCarthy cambiará su voto en contra del representante de Cailfornia, para la presidencia de la Cámara de Representantes.
<h3 class="cms-H3-H3">Andy Ogles (Tennessee) </h3>
<br>
<br>Ogles, el otro novato entre el grupo disidente, es un opositor acérrimo a los inmigrantes, los derechos LGBTQ y los protocolos de salud pública que se alienó rápidamente al Freedom Caucus, y quien incluso antes de ser elegido se ha opuesto a la posibilidad de una presidencia de McCarthy en la Cámara.
<h3 class="cms-H3-H3">Scott Perry (Pennsylvania)</h3>
<br>
<br>Este aliado cercano de Donald Trump dijo que estaba “firmemente comprometido a cambiar el statu quo sin importar cuántas rondas se necesiten”, tuiteó. “Si @GOPLader McCarthy hubiera luchado casi tan duro para derrotar las políticas fallidas y tóxicas de la Administración @POTUS Biden como lo ha hecho por sí mismo, sería el presidente de la Cámara en este momento”.
<h3 class="cms-H3-H3">Anna Paulina Luna (Florida)</h3>
<br>
<br>Luna de ascendencia mexicana, la única latina entre el grupo de disidentes, se describe como una "extremista pro-vida" y proponente de la "gran mentira" de Trump y opuesta al apresidencia de McCarthy en la Cámara.
<h3 class="cms-H3-H3">Mary Miller (Illinois)</h3>
<br>
<br>Miller, quien inicia su segundo periodo en la Cámara, votó contra McCarthy en las tres rondas del martes.
<h3 class="cms-H3-H3">Matt Rosendale (Montana)</h3>
<br>
<br>La oposición de Rosendale a la posibilidad de una presidencia de McCarthy data de desde antes de las elecciones.
<h3 class="cms-H3-H3">Byron Donalds (Florida)</h3>
<br>
<br>Donalds cambió su voto a favor de McCarthy en las dos primeras rodas a Jim Jordan en la tercera. Fue nominado por sus colegas disidentes a la presidencia de la Cámara en la cuarta ronda de votos del miércoles.
<h3 class="cms-H3-H3">Keith Self (Texas)</h3>
<br>
<br>Self explicó sus votos contra McCarthy diciendo que “la mayoría de mis electores han expresado su preocupación por la presidencia de la Cámara, y aún más quieren un cambio”.
<h3 class="cms-H3-H3">Chip Roy (Texas)</h3>
<br>
<br>En un discurso apasionado discurso en la Cámara el martes Roy dijo“Este lugar no ha cambiado. Tiene que cambiar. Tenemos que evitar que el pantano aplaste al pueblo estadounidense todos los días”.
<br>
<br>Haciendo un gesto hacia McCarthy, que estaba sentado a pocos metros de distancia, Roy agregó, "esto no es personal".
Para Eduardo Gamarra, analista político, luego de lo ocurrido este martes en la Cámara de Representantes existen tres posibles escenarios que considera a su vez “improbables”. El primero es que se realicen muchas más votaciones que se extiendan más allá del fin de semana, el segundo que Kevin McCarthy renuncie a su candidatura y le de paso a un candidato más aceptable para los dos extremos del Partido Republicano y el tercero que los republicanos y demócratas elijan un candidato en consenso. 
<b><a target="_blank" href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video">Puedes ver en ViX más noticias gratis</a></b>.
1 / 22
Los 20 miembros del Freedom Caucus que se oponen a la elección de Kevin McCarthy como presidente de la Cámara de Representantes, convirtieron la sesión inicial del Congreso 118, que debía ser meramente protocolar, en una frustrante jornada en la que después de tres intentos no se pudo elegir al presidente de esa cámara.

18 de ellos son proponentes de la "gran mentira" de Trump sobre un supuesto fraude en las elecciones presidenciales de 2020, que llevó al asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Imagen Andrew Harnik/AP
La Cámara de Representantes continúa en pausa mientras sigue sin definirse quién ocupará el cargo de presidente. Durante la séptima ronda de votaciones el líder republicano Kevin McCarthy volvió a fracasar en su intento por conseguir los 218 votos necesarios. Mientras tanto, los congresistas electos no han podido juramentar. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video La Cámara Baja sigue sin definir un presidente: McCarthy vuelve a fracasar en la séptima ronda de votaciones
En alianza con
civicScienceLogo