Comienzan las investigaciones: El Comité Judicial lanzará indagatoria a los “abusos de poder” de Trump

El Representante demócrata Jerrold Nadler, presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, le dijo a ABC News este domingo que pedirán docenas de documentos y récords a los más cercanos a Trump: sus hijos Donald Jr., e Ivanka, y funcionarios financieros y socios de la Organización Trump, como Allen Weisselberg.

Juliana Jiménez
Por:
Juliana Jiménez.
El Representante Jerrold Nadler del Comité Judicial de la Cámara de Representantes habla a los medios en diciembre de 2018, en el Capitolio en Washington, DC.
El Representante Jerrold Nadler del Comité Judicial de la Cámara de Representantes habla a los medios en diciembre de 2018, en el Capitolio en Washington, DC.
Imagen Alex Wong/Getty Images

Los demócratas están cumpliendo lo que prometieron tras el testimonio del exabogado personal del presidente Donald Trump: escalar dramáticamente la intensidad de su escrutinio al presidente.

PUBLICIDAD

Este lunes comenzará la primera de esas pesquisas de parte del Comité Judicial de la Cámara de Representantes. El presidente de ese comité, el demócrata por Nueva York Jerrold Nadler dijo este domingo a ABC News que iban a solicitar docenas de documentos y récords a hasta 60 personas en el círculo cercano de Trump, como sus hijos y sus funcionarios financieros, y que abarcaría individuos desde la Casa Blanca hasta el Departamento de Justicia.

Nadler añadió que los materiales se usarían "para iniciar investigaciones y presentarle el caso al pueblo estadounidense sobre obstrucción de justicia, corrupción y abuso de poder ... El juicio político ( impeachment) está muy lejos en el camino. Todavía no tenemos los hechos, los datos. Pero vamos a iniciar las investigaciones adecuadas", dijo.

"Lo que aprendimos del testimonio de (Michael) Cohen es que implicó directamente al presidente en varios delitos, mientras buscaba el cargo de presidente y ya en la Casa Blanca", dijo Nadler.


Uno de esos delitos que supuestamente cometió el presidente ya en funciones fue el de pagarle a Stormy Daniels y Karen McDougal, mujeres que dicen haber tenido relaciones con Trump.

Este pago lo hizo Cohen un mes antes de la elección en 2016, y luego, el hijo del presidente, Donald Jr., le reembolsó el dinero a Cohen en al menos dos pagos de 35,000 dólares, en marzo y agosto de 2017.

No es solo según la palabra de Cohen, quien fue encontrado culpable de perjurio por mentirle al Congreso en otro testimonio: el exabogado trajo copias de estos cheques a su explosiva audiencia frente al Comité de Supervisión de la Cámara Baja este miércoles. El delito por esos pagos caería bajo jurisdicciones tanto estatales como federales. La corte del Distrito Sur de Nueva York actualmente investiga el caso.

Una copia de un cheque pagado a Michael Cohen por el presidente Trump, durante el testimonio ante el Comité de Supervisión de la Cámara el 27 de febrero de 2019 en Washington, DC.
Una copia de un cheque pagado a Michael Cohen por el presidente Trump, durante el testimonio ante el Comité de Supervisión de la Cámara el 27 de febrero de 2019 en Washington, DC.
Imagen Chip Somodevilla/Getty Images

Nadler añadió que entre los que tienen en la mira están, además de Donald Jr., también Ivanka, hija del presidente y consejera senior de la Casa Blanca, por su participación en los planes de construir una Torre Trump en Moscú. Este sería un caso de varios de conflicto de intereses. También está en la lista de los demócratas y de los fiscales de la corte del Distrito Sur de Nueva York allegados de Trump como Allen Weisselberg, contador principal de la Organización Trump y leal aliado del presidente y su familia desde hace más de 30 años.

PUBLICIDAD

Una persona familiarizada con las solicitudes de los documentos, pero que no estaba autorizada para comentar públicamente sobre el asunto, le dijo a The Washington Post que “las solicitudes relacionadas con la posible obstrucción de justicia se centrarían en los supuestos esfuerzos de Trump para eliminar a sus enemigos percibidos en el Departamento de Justicia, incluyendo el exdirector del FBI James Comey, e instalar reemplazos más leales”.

Según el Post, las solicitudes también analizarían “ posibles abusos de poder, dijo la persona, incluyendo el ofrecer indultos y manipulación de testigos, así como los ataques más amplios de Trump contra las entidades que lo investigan y la prensa”.

Obstrucción de la justicia

El abogado y analista legal Joseph Malouf, quien ha seguido de cerca las múltiples investigaciones al presidente, le dijo a Univision Noticias que "es una posibilidad grande" que los demócratas de la Cámara enjuicien a Trump por obstrucción de justicia.

Trump ha criticado a Cohen por cooperar con las autoridades y ha elogiado por no hablar a Paul Manafort, su antiguo director de campaña, y a Roger Stone, personaje político con nexos con la campaña también bajo investigación. "Eso es parte de lo que es un patrón de comportamiento de obstrucción de justicia", dice Malouf.

"Trump ha dicho que Cohen es una 'rata' (término también conocido como 'sapo' en español) y que Manafort es muy fuerte y que Roger Stone es un superhombre porque él no habla... Si Trump le diera un perdón a Manafort eso sería obstrucción y abuso de poder", explicó Malouf. "Al testificar Cohen de nuevo, (con su reacción) Trump robusteció el caso que estarán armando diferentes fiscales de obstrucción de justicia".

PUBLICIDAD

Trump reacciona

El presidente reaccionó en un par de tuits de la misma manera que lo ha hecho en el pasado: desprestigiando a quienes lo critican como lo hace ahora Cohen (Trump alababa su lealtad hasta que Cohen empezó a cooperar con la justicia).

“Tras más de dos años de Hostigamiento Presidencial, lo único que se ha demostrado es que los demócratas y otros violaron la ley. El testimonio hostil de Cohen, dado por un mentiroso para reducir su tiempo en prisión, ¡no demostró colusión! Su manuscrito de libro recién escrito mostró lo que él… dijo fue una mentira total, pero las Noticias Falsas no lo mostrarán. Soy un hombre inocente que está siendo perseguido por algunas personas muy malas, conflictivas y corruptas en una Cacería de Brujas que es ilegal y que nunca se debió haber permitido que comenzara. ¡Y solo porque gané la Elección! A pesar de esto, gran éxito!”


Tras el testimonio del miércoles de más de 8 horas del exabogado de Trump, el panorama judicial alrededor de su exjefe cambió. Nuevas líneas de investigación se abrieron y otras se profundizaron, lo que le dio a los demócratas en el Congreso un mapa más claro para rodear al presidente.

Nadler dijo que "puede haber delitos que son ofensas para enjuiciar políticamente y ofensas para llevar a juicio político que no son delitos".

Cohen testificará de nuevo a puerta cerrada el 6 de marzo y el 14 de marzo el Comité llamará a testificar públicamente a Felix Sater, ruso-estadounidense con lazos con la mafia rusa que tuvo un papel crucial en las negociaciones de la fallida Torre Trump en Moscú.

<b>DONALD TRUMP JR</b>. Hijo mayor del presidente Trump y el actual jefe del imperio económico familiar. Rinat Akhmetshin, un supuesto ex espía soviético presente en la reunión entre Trump Jr. y la abogada rusa Natalia Veselnitskaya en la que aspiraba saber datos sobre Hillary Clinton, aseguró que cuando se hizo evidente que ella no los tenía, los representantes de Trump quisieron terminar la reunión.
<b>NATALIA VESELNITSKAYA. </b>En los mails que reveló Trump Jr. la nombran como “abogada del gobierno ruso”. Ella negó en una entrevista con NBC sus conexiones con el Kremlin e insistió en que el encuentro en la Torre Trump en plena campaña presidencial del 2016 no buscaba entregar información sobre Clinton.
<b>JARED KUSHNER. </b>Tiene 36 años, es empresario inmobiliario, dueño del periódico 
<i>The New York Observer</i>, 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/jared-kushner-respondera-al-senado-sobre-los-supuestos-lazos-de-trump-con-rusia" target="_blank">esposo de Ivanka Trump</a></b>, la hija mayor del presidente, y asesor presidencial. Su participación en la trama rusa va más allá de la reunión con la abogada rusa en junio de 2016. En diciembre del mismo año se reunió con Michael Flynn y el embajador ruso Sergey Kislyak en la Torre Trump. También se reunió con Sergey N. Gorkov, jefe del banco de desarrollo ruso Vnesheconombank, incluido en las sanciones impuestas a Rusia por EEUU tras la anexión de Crimea.
<b>PAUL MANAFORT. </b>Veterano cabildero en Washington DC y consultor político. En agosto, tras apenas cinco meses manejando la campaña de Trump tuvo que renunciar luego de que un informe de 
<i>The New York Times</i> reveló que había trabajado para el polémico exlíder de Ucrania prorruso, Viktor Yanukovich.
<b>RINAT AKHMETSHIN. </b>El 14 de julio se supo que al menos otra persona habría estado en el encuentro en la Torre Trump, un lobista ruso-estadounidense con un pasado supuestamente vinculado a la inteligencia rusa. Akhmetshin contó que Trump Jr. pidió a Vesellnitskaya datos sobre Clinton y que cuando se hizo evidente que ella no los tenía la impaciencia del hijo del presidente era palpable.
<b>IKE KAVELADZE. </b>Agente de bienes raíces ruso-estadounidense que serviría como traductor de Veselnitskaya en la reunión. Es la octava persona confirmada en haber participado del encuentro. Su abogado asegura que no tiene ninguna relación con el gobierno ruso.
<b>ROB GOLDSTONE. </b>Amigo de la familia Trump
<b>. </b>Aunque no estuvo presente en la reunión con Donald Trump Jr. y la abogada Natalia Veselnitskaya, los emails que envió al hijo del presidente muestran que organizó el encuentro, a petición de Emin Agalarov, un cantante pop ruso al que representa.
<b>ARAS AGALAROV y su hijo EMIN. </b>Aras Agalarov es un magnate de la construcción que según uno de los emails que Goldstone le envió a Trump Jr., habría recibido de la fiscalía rusa la información sobre Clinton. Su hijo es empresario y cantante pop. Según Goldstone, este le contó que su padre tenía información sobre Clinton. En la fotografía de archivo, los Agalarov junto a Donald Trump en el consurso Miss Universo, realizado en Moscú en 2013.
1 / 8
DONALD TRUMP JR. Hijo mayor del presidente Trump y el actual jefe del imperio económico familiar. Rinat Akhmetshin, un supuesto ex espía soviético presente en la reunión entre Trump Jr. y la abogada rusa Natalia Veselnitskaya en la que aspiraba saber datos sobre Hillary Clinton, aseguró que cuando se hizo evidente que ella no los tenía, los representantes de Trump quisieron terminar la reunión.
Imagen Ap
En alianza con
civicScienceLogo