Texas no podrá investigar a padres de niños transgénero, ratificó una Corte de Apelaciones

La orden de la corte es la última respuesta en medio de una batalla legal que se pelea en el estado entre el gobierno local, que considera que ciertos tratamientos para la afirmación de género en menores de edad constituyen abuso infantil, y se deben investigar, y los padres que quieren apoyar a sus hijos.

Por:
Univision
Ante la iniciativa del gobernador de Texas, Greg Abbott, para que se investigue sobre el uso de atención de afirmación de género como 'abuso infantil', una madre texana explica por qué se fue del estado.
Video Madre de hijo transgénero asegura estar más tranquila tras mudarse de Texas

La Tercera Corte de Apelaciones de Texas reafirmó la orden de un juez de distrito que bloqueó temporalmente la directiva del gobernador del estado, Greg Abbott, para que los padres de niños transgénero fueran investigados por el Departamento de Familia y Servicios de Protección (DFSP).

La querella en este caso había sido presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y Lambda Legal, una organización de defensa de los derechos LGBTQ, en nombre de la familia de una joven transgénero de 16 años cuya madre trabaja para DFPS. Según la agencia, se habían abierto nueve casos desde que Abbott anunció el inicio de las indagaciones a padres que permitieron que sus hijos accedieran a tratamientos de reafirmación de género.


Todo comenzó a materializarse después de que el fiscal estatal, Ken Paxton, asegurara en una opinión que ciertos procedimientos y tratamientos para la afirmación de género en menores de edad constituían, según él, abuso infantil. Apoyado en ese argumento, el gobernador del estado, Greg Abbott, ordenó que se investigara a los padres y que cualquier médico, enfermera y maestra reportara los casos conocidos de niños sometidos a esos tratamiento o estarían sujetos a penas criminales.

PUBLICIDAD

La jueza de distrito Amy Clark Meachum, quien había revisado el caso y frenó las investigaciones previamente, había considerado que la orden de Abbott era inconstitucional y sobrepasaba su autoridad como gobernador, amenazando además con violar la separación de poderes al atribuirse una decisión de competencia legislativa.

La Corte de Apelaciones ratificó esa postura de Meachum y escribió que los abogados que defienden a los padres demostraron que permitir que DFPS los investigue podría generar un daño irreparable. "Concluimos que reafirmar la orden temporal es necesario para mantener el status quo y preservar los derechos de ambas partes", escribió el tribunal.

La decisión, anunciada el lunes por la noche, pausa temporalmente la investigación de los padres mientras el caso va a juicio.


La orden del gobernador de Abbott es parte de los esfuerzos de gobernadores y legisladores republicanos en varios estados para aprobar leyes y medidas que cuestionan a los jóvenes LGBTQ. En 2022, las agendas legislativas muestran decenas de proyectos en el mapa de Estados Unidos enfocados en criminalizarlos.

En Florida, por ejemplo, el Senado —de mayoría republicana— le dio el visto bueno a una ley llamada 'No digas gay', que prohíbe que las escuelas primarias enseñen, como parte del programa formal, asuntos relacionados con la identidad de género o la orientación sexual.

En Alabama, los legisladores aprobaron este mes un proyecto de ley (el HB 322) para impide a los estudiantes hasta la secundaria usar el baño o el vestidor que se ajuste a su identidad de género. Y en la agenda legislativa de 2022 está otro proyecto, el HB 266, que, de ser aprobado, impediría la atención médica y cirugías a los menores hasta los 19 años. Contempla penas de prisión y multas de hasta 15,000 dólares para los proveedores de salud que incumplan la disposición.

PUBLICIDAD

Otro ejemplo es el de Arizona, que es además uno de los estados con más proyectos de ley pendientes, unos 12, según Freedom for all Americans, una campaña bipartidista que busca la no discriminación de las personas de la comunidad LGBTQ. Entre ellos, hay en agenda uno similar al HB 266 de Alabama y al que es disputado en Texas, que prohibiría a los médicos brindar asistencia para su transición de género a los menores de 18 años.

Mira también:

Una madre indicó que se mudará del estado por las medidas aprobadas que afectarían la salud de su hijo transgénero.
“Tenemos un hijo transgénero y eso salió en la familia hace un año cuando tenía 7 años. Entonces empezamos una transición social como cambiar de ropa, cambiar de pelo y cambiar de nombre, así como los pronombres”, indicó Camille Rey, madre del menor.
La madre indicó que tras iniciar el cambio, su hijo Leon y su familia comenzaron a leer libros, ver películas relacionadas y educarse sobre el tema. Fue entonces que se percató del sufrimiento que estos niños enfrentan cuando son rechazados por sus padres y familiares.
“Él no se siente bien aquí, él no se siente seguro. Él está deprimido por todo esto, no podemos quedarnos aquí. Yo quiero vivir donde él está seguro, donde nuestros derechos son ley”, indicó Rey, madre de un niño transgénero.
Camille Rey ha estado batallando contra varios proyectos de ley discutidos en los pasados meses. En esta sesión legislativa también se discutirá el SB 15. Si se convierte en ley, esto significaría que un proveedor de salud 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/madre-nino-transgenero-asegura-cirugias-menores-no-se-llevan-cabo-texas">no podría dar terapia de afirmación de género o consejería a un niño si el propósito de esto es afirmar un género que es inconsistente con el sexo biológico del menor.</a>
<a href="https://www.equalitytexas.org/for-immediate-release-equality-texas-and-the-transgender-education-network-of-texas-release-statement-on-the-texas-department-of-family-and-protective-services-letter-to-governor-abbott/" target="_blank">De acuerdo con la organización Equality Texas</a>, actualmente los niños transgénero solo pasan por una transición social que no requiere intervención médica. Esto significa cambiar la forma en que se visten y utilizar los pronombres con los que se sienten identificados. 
<a href="https://txpeds.org/sites/txpeds.org/files/documents/newsletters/hb-1399-house-public-health-affairs-4-14-21.pdf" target="_blank"><b>La Sociedad de Pediatría de Texas indica que antes de la pubertad, no existe ningún tratamiento médico o quirúrgico.</b></a>
Durante la sesión legislativa número 87 de Texas, 
<a href="https://www.equalitytexas.org/legislative-bill-tracker/"><b>los legisladores presentaron más de 30 proyectos que afectarían a la comunidad LGBTQ</b></a>. En esta tercera sesión especial se discutirá sobre si los atletas transgénero podrán participar en equipos deportivos según el sexo con el que se identifican.
<br>
1 / 7
Una madre indicó que se mudará del estado por las medidas aprobadas que afectarían la salud de su hijo transgénero.
En alianza con
civicScienceLogo