Familias de niños transgénero en Texas podrían ser investigadas por ‘abuso infantil’; te explicamos

El gobernador Greg Abbott citó una opinión emitida por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, que afirma que ciertos tratamientos para niños transgénero “puede constituir legalmente abuso infantil bajo varias disposiciones”. Esta no es la primera vez que el gobernador realiza iniciativas en contra de la comunidad LGBTQ.

Por:
Univision
Una madre indicó que se mudará del estado por las medidas aprobadas que afectarían la salud de su hijo transgénero.
Video Una familia hispana se muda de Texas debido a medidas anti LGBTQ

AUSTIN, Texas.- El gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó a las agencias estatales a que realicen investigaciones sobre el uso de atención de afirmación de género (los tratamientos que consisten en ayuda psicológica o médica) para niños transgénero.

En una carta enviada al Departamento de Familia y Servicios de Protección del estado, Abbott citó una opinión emitida por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, que afirma que ciertos tratamientos para niños transgénero “puede constituir legalmente abuso infantil bajo varias disposiciones”.

PUBLICIDAD

"El Departamento de Familia y Servicios de Protección de Texas hará cumplir esta decisión e investigará y remitirá el enjuiciamiento por tal abuso", publicó el gobernador en Twitter.

Esta no es la primera vez que el gobernador realiza iniciativas en contra de la comunidad LGBTQ. En octubre, Abbott convirtió en ley una medida que prohíbe que las personas transgénero jueguen con equipos deportivos de acuerdo con el género que se identifican en las escuelas públicas.

¿Qué es afirmación de género y cómo afecta a niños transgénero?

De acuerdo con la organización Equality Texas, actualmente los niños transgénero solo pasan por una transición social que no requiere intervención médica. Esto significa cambiar la forma en que se visten y utilizar los pronombres con los que se sienten identificados. La Sociedad de Pediatría de Texas indica que antes de la pubertad, no existe ningún tratamiento médico o quirúrgico.

“El cuidado de estos niños incluye permitir que se expresen por lo que son, lo que incluye vivir con el nombre, pronombres que son verdaderos para ellos. Sabemos que la transición social por sí sola reduce el riesgo de suicidio de los jóvenes transgénero”, dice la Sociedad de Pediatría de Texas.

La atención de afirmación de género se refiere a la atención médica o social diseñada para ayudar a afirmar la identidad de género de una persona. Esta identidad de género puede ser diferente al sexo biológico con que nació.

Existen varios tratamientos de atención de afirmación de género, incluida la terapia hormonal, que generalmente comienza a los 16 años e implica el uso de hormonas como el estrógeno o la testosterona, que permiten que el cuerpo desarrolle cambios físicos para alinear a las personas su identidad de género.

PUBLICIDAD

De acuerdo con Equality Texas, las cirugías para cambiar de sexo no son permitidas en niños y solo se llevan a cabo en adultos.

“Prohibir que los niños transgénero practiquen deportes es monstruoso y trágico. Evitar que los niños transgénero usen baños que se alineen con su identidad de género es monstruoso y trágico…las personas transgénero ya experimentan el estigma y la discriminación, el acoso y la violencia simplemente por ser quienes son”, indicó la presidenta de Texas Freedom Network, Val Benavidez.

Te puede interesar:

Una madre indicó que se mudará del estado por las medidas aprobadas que afectarían la salud de su hijo transgénero.
“Tenemos un hijo transgénero y eso salió en la familia hace un año cuando tenía 7 años. Entonces empezamos una transición social como cambiar de ropa, cambiar de pelo y cambiar de nombre, así como los pronombres”, indicó Camille Rey, madre del menor.
La madre indicó que tras iniciar el cambio, su hijo Leon y su familia comenzaron a leer libros, ver películas relacionadas y educarse sobre el tema. Fue entonces que se percató del sufrimiento que estos niños enfrentan cuando son rechazados por sus padres y familiares.
“Él no se siente bien aquí, él no se siente seguro. Él está deprimido por todo esto, no podemos quedarnos aquí. Yo quiero vivir donde él está seguro, donde nuestros derechos son ley”, indicó Rey, madre de un niño transgénero.
Camille Rey ha estado batallando contra varios proyectos de ley discutidos en los pasados meses. En esta sesión legislativa también se discutirá el SB 15. Si se convierte en ley, esto significaría que un proveedor de salud 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/madre-nino-transgenero-asegura-cirugias-menores-no-se-llevan-cabo-texas">no podría dar terapia de afirmación de género o consejería a un niño si el propósito de esto es afirmar un género que es inconsistente con el sexo biológico del menor.</a>
<a href="https://www.equalitytexas.org/for-immediate-release-equality-texas-and-the-transgender-education-network-of-texas-release-statement-on-the-texas-department-of-family-and-protective-services-letter-to-governor-abbott/" target="_blank">De acuerdo con la organización Equality Texas</a>, actualmente los niños transgénero solo pasan por una transición social que no requiere intervención médica. Esto significa cambiar la forma en que se visten y utilizar los pronombres con los que se sienten identificados. 
<a href="https://txpeds.org/sites/txpeds.org/files/documents/newsletters/hb-1399-house-public-health-affairs-4-14-21.pdf" target="_blank"><b>La Sociedad de Pediatría de Texas indica que antes de la pubertad, no existe ningún tratamiento médico o quirúrgico.</b></a>
Durante la sesión legislativa número 87 de Texas, 
<a href="https://www.equalitytexas.org/legislative-bill-tracker/"><b>los legisladores presentaron más de 30 proyectos que afectarían a la comunidad LGBTQ</b></a>. En esta tercera sesión especial se discutirá sobre si los atletas transgénero podrán participar en equipos deportivos según el sexo con el que se identifican.
<br>
1 / 7
Una madre indicó que se mudará del estado por las medidas aprobadas que afectarían la salud de su hijo transgénero.