El presidente Donald Trump afirmó que fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un ataque contra tres instalaciones nucleares en Irán.
EEUU atacó tres instalaciones nucleares en Irán, afirma el presidente Trump
Los ataques son una decisión peligrosa para Estados Unidos, ya que Irán ha prometido tomar represalias si se une al ataque israelí, y para Trump personalmente, que ganó la Casa Blanca con la promesa de mantener a Estados Unidos fuera de costosos conflictos extranjeros y se burló del valor del intervencionismo estadounidense en las campañas.
"Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordo, Natanz e Isfahán.", escribió en su red social TruthSocial
"Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní. Se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordow. Todos los aviones están de regreso a casa. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. Ningún otro ejército en el mundo podría haber hecho esto. ¡AHORA ES LA HORA DE LA PAZ! Gracias por su atención a este asunto".
Los ataques son una decisión peligrosa para Estados Unidos, ya que Irán ha prometido tomar represalias si se une al ataque israelí, y para Trump personalmente, que ganó la Casa Blanca con la promesa de mantener a Estados Unidos fuera de costosos conflictos extranjeros y se burló del valor del intervencionismo estadounidense.
El ejército de Israel dijo previamente el sábado que se estaba preparando para la posibilidad de una guerra prolongada, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores de Irán advirtió que la participación militar de Estados Unidos "sería muy, muy peligrosa para todos".
La perspectiva de una guerra más amplia también está en el panorama. Los rebeldes hutíes en Yemen, respaldados por Irán, afirmaron que reanudarían los ataques contra buques estadounidenses en el Mar Rojo si la administración Trump se unía a la campaña militar de Israel.
Los hutíes suspendieron dichos ataques en mayo en virtud de un acuerdo con Estados Unidos.
Antes del ataque, Estados Unidos había iniciado “vuelos de salida asistida”, los primeros desde Israel desde el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.
El ejército israelí afirmó haber atacado una instalación de investigación nuclear iraní durante la noche y haber matado a tres altos mandos iraníes en su objetivo de destruir el programa nuclear iraní. Se alzaba humo cerca de una montaña en Isfahán, donde el vicegobernador de seguridad de la provincia, Akbar Salehi, confirmó que los ataques israelíes dañaron la instalación.
El objetivo era una planta de producción de centrifugadoras, según informó el ejército israelí. El Organismo Internacional de Energía Atómica confirmó el ataque y afirmó que la instalación —también atacada durante el primer día de la guerra— sufrió graves daños, pero que no existía riesgo de contaminación externa.
Irán volvió a lanzar drones y misiles contra Israel, pero no se reportaron daños significativos. Un oficial militar israelí, que habló bajo condición de anonimato según las directrices del ejército, estimó que el ejército ha desmantelado más del 50% de los lanzadores iraníes.
“Estamos haciendo que sea más difícil para ellos disparar hacia Israel”, dijo.
El portavoz principal del ejército israelí, el general de brigada Effie Defrin, declaró posteriormente que el jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, ordenó al ejército prepararse para una "campaña prolongada".
Tras el anuncio del ataque, Trump dijo que se dirigirá a la nación en un mensaje desde la Casa Blanca a las 10:00 p.m., E.T.
Irán dijo que la intervención de EEUU "sería sumamente peligrosa para todos"
Antes de que Trump informara del operativo militar, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, afirmó que la intervención militar estadounidense "sería sumamente peligrosa para todos".
Habló en el marco de una reunión de la Organización para la Cooperación Islámica en Turquía. Araghchi se mostró abierto a un mayor diálogo, pero enfatizó que Irán no tenía interés en negociar con Estados Unidos mientras Israel siguiera atacando.
La instalación subterránea iraní de enriquecimiento de uranio de Fordo se consideraba inaccesible para todas las bombas, salvo las "bombas antibúnker" estadounidenses. Estados Unidos solo ha configurado y programado su bombardero furtivo B-2 Spirit para lanzar la bomba, según la Fuerza Aérea.
El sábado, se detectaron varios aviones cisterna estadounidenses de reabastecimiento aéreo en los rastreadores de vuelos comerciales, con patrones de vuelo que coincidían con aeronaves de escolta desde el centro de EE. UU. hasta el Pacífico. Los bombarderos B-2 tienen su base en Misuri.
El costo de la guerra
La guerra estalló el 13 de junio, con ataques aéreos israelíes contra instalaciones nucleares y militares iraníes, así como contra generales de alto rango y científicos nucleares. Al menos 722 personas, entre ellas 285 civiles, han muerto en Irán y más de 2.500 han resultado heridas, según un grupo iraní de derechos humanos con sede en Washington.
Nasrin, residente de Teherán, se retorcía en su cama de hospital mientras describía cómo una explosión la arrojó contra la pared de su apartamento. "Me han operado cinco veces. Creo que no tengo nada aquí intacto", dijo el sábado. Otro paciente, Shahram Nourmohammadi, dijo que estaba haciendo partos cuando "algo explotó justo delante de mí".
Varios iraníes han huido del país. «Todos se están yendo de Teherán ahora mismo», dijo uno que no dio su nombre tras cruzar a Armenia.
Para muchos iraníes, es difícil saber qué está pasando. El grupo de defensa del acceso a internet NetBlocks.org declaró el sábado que el acceso limitado a internet había vuelto a colapsar. El apagón nacional de internet lleva varios días.
Irán ha respondido disparando más de 450 misiles y 1,000 drones contra Israel, según estimaciones del ejército israelí. Las defensas aéreas multinivel de Israel han derribado la mayoría de ellos, pero al menos 24 personas en Israel han muerto y más de 1,000 han resultado heridas.
No se ha fijado ninguna fecha para más conversaciones después de que las negociaciones en Ginebra no lograron producir ningún avance el viernes.
El programa nuclear de Irán
Irán ha mantenido durante mucho tiempo que su programa nuclear tiene fines pacíficos, pero es el único estado no poseedor de armas nucleares que enriquece uranio hasta el 60%, un paso técnico muy corto para alcanzar el 90% de grado armamentístico. Se cree ampliamente que Israel es el único país de Oriente Medio con un programa de armas nucleares, pero nunca lo ha reconocido.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho que la operación militar de Israel continuará “durante el tiempo que sea necesario” para eliminar lo que llamó la amenaza existencial del programa nuclear y el arsenal de misiles balísticos de Irán.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, declaró el sábado que su país nunca renunciará a su derecho a la energía nuclear, el cual "no puede serle arrebatado mediante guerras y amenazas". Pezeshkian comunicó telefónicamente al presidente francés, Emmanuel Macron, que Irán está dispuesto a ofrecer garantías y medidas de fomento de la confianza para demostrar el carácter pacífico de sus actividades nucleares, según IRNA, la agencia de noticias estatal.
Irán acordó previamente limitar su enriquecimiento de uranio y permitir el acceso de inspectores internacionales a sus instalaciones nucleares en virtud de un acuerdo de 2015 a cambio de un alivio de las sanciones. Sin embargo, después de que Trump retirara a Estados Unidos del acuerdo durante su primer mandato, Irán comenzó a enriquecer uranio hasta el 60 % y a restringir el acceso a sus instalaciones nucleares.
Irán ha insistido en su derecho a enriquecer uranio —a niveles más bajos— en recientes conversaciones sobre su programa nuclear. Pero Trump, al igual que Israel, ha exigido que Irán ponga fin por completo a su programa de enriquecimiento.
Ataques contra comandantes militares iraníes
El ministro de Defensa de Israel dijo que los militares mataron a un comandante paramilitar de la Guardia Revolucionaria que financió y armó a Hamas en preparación para el ataque del 7 de octubre contra Israel.
Los funcionarios iraníes no confirmaron inmediatamente la muerte de Saeed Izadi, pero la oficina del gobernador de Qom dijo que un edificio de apartamentos de cuatro pisos fue alcanzado y los medios locales informaron que dos personas habían muerto.
Israel también afirmó haber asesinado al comandante de la unidad de transferencia de armas de la Fuerza Quds, quien, según afirmó, era responsable de suministrar armas a Hezbolá y Hamás. Behnam Shahriyari murió mientras viajaba por el oeste de Irán, según el ejército.
Con información de AP.
Mira también: