Reportan que el Departamento de Justicia investigará casos de espionaje al Congreso en el gobierno de Trump

Al menos dos representantes demócratas estuvieron bajo la mira del departamento en 2018, cuando el entonces presidente Trump presionaba a su equipo para detener e identificar a quienes estaban filtrando información sobre su gobierno.

Por:
Univision
El Departamento de Justicia investiga hechos de espionaje durante la administración Trump a más de 100 personas, entre ellas dos congresistas demócratas que hacen parte del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja. "Esto mina la democracia, la ley y la separación de poderes", dijo Nancy Pelosi, quien además pidió a los exfiscales Jeff Sessions y William Barr testificar sobre este caso. Pelosi también aseguró que esto es más grave que las acciones que sacaron a Nixon de la Casa Blanca. Más información aquí.
Video "Increíble que exfiscales no sepan nada": Pelosi sobre investigación de espionaje al Congreso bajo gobierno Trump

El Departamento de Justicia solicitó la apertura de una investigación interna luego de que se revelara que la administración del presidente Donald Trump colectó datos telefónicos de al menos dos representantes del Partido Demócrata en 2018, en medio de un esfuerzo por detener las filtraciones de información del gobierno que llegaban a medios información.

La vicefiscal de Justicia Lisa Monaco hizo la solicitud al inspector general del departamento, de acuerdo con reportes de varios medios de comunicación, como la agencia AP o el diario The Washington Post que hablaron con fuentes de manera anónim sobre este nuevo giro del caso que se reveló la noche del jueves en un trabajo de The New York Times.

PUBLICIDAD

El actual jefe del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representante, el demócrata Adem Schiff, y el representante Eric Swalwell recibieron notificación el mes pasado de que tres años atrás el Departamento de Justicia, que entonces manejaba Jeff Sessions, había solicitado a Apple la metadata de sus teléfonos, informaron ambos legisladores.

Aunque la investigación de posibles filtraciones es algo rutinario, el que una operación de ese tipo termine involucrando importantes miembros del Congreso es considerado inapropiado porque implica que el poder ejecutivo estuvo espiando a miembros de otro.

“(Es) el uso de las fuerzas de la ley como arma por parte de un presidente corrupto”, dijo Schiff, en referencia a Trump, con quien chocó durante sus cuatro años de mandado y lideró el equipo de congresistas que presentó la acusación contra el entonces presidente en su primer juicio político en el Senado en enero de 2020.

El viernes, los líderes parlamentarios demócratas exigieron que el exfiscal Sessions y su sucesor, Bill Barr, se presenten a testificar sobre el caso, al que califican como un “grotesco abuso de poder”.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) creó la plataforma ANOM que terminó volviéndose una popular herramienta de comunicación entre delincuentes. Escudo de Troya, como llamaron a esta operación mundial que duró 18 meses y en la que participaron 16 países, permitió el arresto de más de 800 personas.
Video Operación Escudo de Troya: así fue como una aplicación del FBI espió a organizaciones criminales de todo el planeta

En un comunicado conjunto, el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, y Dick Durbin, jefe del Comité Judicial del Senado, dijeron que Barr y Sessions deben presentarse ante el comité y que, de negarse a hacerlo, serán citados formalmente.

Al menos 12 personas vinculadas al Comité de Inteligencia estuvieron bajo la mira del Departamento de Justicia y sus registros compartidos por Apple con los investigadores.

De acuerdo con la información suministrada por Apple a los congresistas, al menos un menor de edad estuvo entre el grupo de investigados

PUBLICIDAD

“La noticia de la politización del Departamento de Estado de la administración Trump es horrorosa”, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en un comunicado en el que añadió: “Parece ser otro escandaloso asalto sobre nuestra democracia”

Brujas y obsesiones

Desde el inicio de su gobierno, Trump ordenó a sus subalternos a detener la hemorragia de filtraciones que estaba suministrado información confidencial a medios y congresistas, mientras su campaña estaba siendo investigada por posibles contactos con operarios rusos para afectar a Hillary Clinton en la campaña electoral de 2016 en el llamado ' Rusiagate'.

Por esos días, Trump, quien decía ser víctima de una “cacería de brujas”, ordenaba a su equipo identificar y detener a los filtradores de la información que casi cotidianamente aparecía en medios y que develaba procesos internos del gobierno o de su manera de manejar los asuntos públicos que muchas veces estaba reñida con la tradición democrática estadounidense y hasta con la legalidad.

Hasta ahora el Departamento de Justicia no ha informado oficialmente sobre el caso, del que se desconoce si fue manejado adecuadamente dentro de los parámetros legales y bajo la debida supervisión de un tribunal o si estuvo enfocado únicamente en políticos demócratas.

A principios de mes se supo que, bajo el gobierno anterior, el Departamento de Justicia obtuvo registros telefónicos de reporteros de The New York Times, The Washington Post y CNN, como parte de una investigación criminal sobre las filtraciones.

PUBLICIDAD

La indignación que surgió entre personas del medio y grupo que abogan por la libertad de expresión llevó al departamento a anunciar que dejaría de recurrir a la práctica de investigar a periodistas para rastrear sus fuentes de información cuando esta es objeto de una investigación.

<b>“Solo quiero encontrar 11,780 votos”.</b> A menos de tres semanas de salir del poder Trump llamó a autoridades del estado de Georgia para pedir que "recalculen" y "encuentren" 11,780 votos a su favor. Durante más de una hora de conversación con el secretario de estado Brad Raffensperger, Trump pasó de halagos a amenazas e 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/trump-le-pide-al-secretario-de-estado-de-georgia-que-encuentre-votos-a-su-favor"><u>insistió al alto funcionario que dijera que había "recalculado"</u></a> y revirtiera su derrota.
<b>“Le diré a Giuliani que se ponga en contacto”</b>. En una conversación telefónica el 25 de julio de 2019, el presidente Trump pidió a su colega de Ucrania, Volodymyr Zelensky
<b>, </b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/descargue-el-memorandum-donde-aparece-la-transcripcion-de-la-llamada-de-trump-al-lider-de-ucrania"><u>que abriera una investigación sobre los negocios que tuvo en su país Hunter Biden</u></a>, hijo del ahora presidente electo 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a>. La petición 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-supuestamente-ordeno-retener-ayuda-a-ucrania-antes-de-la-llamada-al-presidente-zelensky-segun-reportes"><u>fue considerada por la mayoría en la Cámara de Representantes como un chantaje</u></a> a un gobierno extranjero para que interviniera en las elecciones de 2020 y por esta llamada el presidente fue llevado a un juicio político en el que fue acusado de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/cuales-son-los-articulos-del-juicio-politico-contra-trump-y-por-que-cada-palabra-es-determinante"><u>abuso de poder y obstrucción al Congreso</u></a>.
<br>
<b>“Usted no puede decir que Estados Unidos pagará el muro”</b>. En una llamada con el entonces presidente mexicano Enrique Peña Nieto a principios de 2017, Trump le pidió que no lo desmintiera sobre quién pagaría la construcción del muro fronterizo. Trump había prometido en su campaña que México correría con ese gasto y
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/somos-usted-y-yo-contra-el-mundo-enrique-y-otras-frases-extravagantes-de-trump-con-pena-nieto"><u> Peña Nieto había dicho públicamente que esa construcción no era responsabilidad de México</u></a>.
<br>
<b>“Me siento atraído por las guapas y automáticamente empiezo a besarlas”. </b>Cuando faltaba menos de un mes de la elección presidencial de 2016, el diario
<i> The Washington Post </i>destapó una grabación de 2005 en la que 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Donald Trump</u></a> presume 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/una-conversacion-muy-obscena-de-trump-en-2005-sacude-la-campana-antes-del-segundo-debate"><u>de haber engañado a Melania y donde dice que puede seducir a cualquier mujer.</u></a> También dijo que intentó acostarse con una mujer casada unos meses después de su boda con Melania. “Me siento atraído por las guapas automáticamente y empiezo a besarlas (...) y cuando eres una estrella puedes hacer lo que quieras. Agarrarlas por la vagina, lo que sea”, dijo el presidente.
<b>“El desquiciado colapso de la nerviosa Nancy”.</b> Una una reunión en la Casa Blanca terminó abruptamente 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/donald-trump-publica-esta-foto-de-nancy-pelosi-para-insultarla-y-la-respuesta-de-ella-la-convierte-en-viral"><u>cuando los demócratas se fueron tras los insultos del presidente a Nancy Pelosi</u></a>. Minutos después el mandatario publicó una foto 
<a href="https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1184597281808498688"><u>intentando hacer mofa de la líder de la Cámara de Representantes en Twitter</u></a>, pero Pelosi utilizó la imagen como portada de su perfil.
<br>
<b>“Te garantizo que tú has hecho muchos tratos estúpidos” </b>En una llamada telefónica realizada tras asumir la presidencia, Trump tuvo una tensa conversación con el primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull. En la llamada el estadounidense cuestionó el acuerdo de refugiados 
<a href="https://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/la-de-pena-nieto-no-habria-sido-la-unica-mala-llamada-entre-trump-y-un-mandatario-segun-el-washington-post"><u>entre Australia y EEUU que Turnbull había establecido con Barack Obama</u></a>. “Mira, no sé cómo lograste que firmaran un acuerdo como este, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/somos-usted-y-yo-contra-el-mundo-enrique-y-otras-frases-extravagantes-de-trump-con-pena-nieto"><u>pero así fue como perdieron la elección (los demócratas)"</u></a>, dijo el mandatario en esa llamada.
<b>"¿Por qué tenemos aquí a estas personas de países que son un hueco de mierda?"</b>. El presidente dijo en una reunión en el Despacho Oval que Estados Unidos debería recibir a inmigrantes de países como Noruega y no de otros como Haití, El Salvador o naciones africanas. Sucedió en enero de 2018, durante una discusión sobre 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-califica-de-paises-de-mierda-a-algunos-lugares-que-son-origen-de-la-inmigracion"><u>las protecciones migratorias que Estados Unidos brinda a ciertos ciudadanos</u></a>.
<br>
En video. Trump pidió a las autoridades de Georgia que "encuentren" 11,780 votos a su favor. El audio, de más de una hora de conversación entre Trump y el republicano Brad Raffenserperger, secretario de Estado de Georgia, recoge la solicitud del mandatario de "encontrar" los votos necesarios para revertir la derrota electoral del pasado mes de noviembre.
1 / 8
“Solo quiero encontrar 11,780 votos”. A menos de tres semanas de salir del poder Trump llamó a autoridades del estado de Georgia para pedir que "recalculen" y "encuentren" 11,780 votos a su favor. Durante más de una hora de conversación con el secretario de estado Brad Raffensperger, Trump pasó de halagos a amenazas e insistió al alto funcionario que dijera que había "recalculado" y revirtiera su derrota.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo