"¿Por qué no me imputaron hace dos años y medio?": Trump reacciona a nuevos cargos criminales

Tras semanas de aparecer desafiante ante la posibilidad de que fuera imputado en un cuarto caso penal, el expresidente Donald Trump reaccionó airadamente al anuncio de que un gran jurado de Georgia había decidido presentar cargos contra él y otras 18 personas.

Por:
Univision
Un gran jurado ha decidido en la noche de este lunes imputar criminalmente a Donald Trump y otras 18 personas por sus presuntos esfuerzos para revertir los resultados de las elecciones presidenciales del 2020 en el estado de Georgia. Esta es la cuarta acusación para el exmandatario a nivel nacional. Ahora, el expresidente tendrá que enfrentar 13 cargos en la corte del condado Fulton. Lee aquí más sobre la imputación contra Trump por supuestamente tratar de revertir los resultados electorales del 2020 en Georgia.
Video Trump es imputado criminalmente por presuntos intentos de revertir las elecciones del 2020 en Georgia: enfrenta 13 cargos

Donald Trump había dicho a principios de agosto que quería una cuarta imputación penal porque era justo lo que necesitaba para “dar por ganadas” las elecciones de 2024. Por eso, puede resultar difícil entender su airada reacción y sus arremetidas tras conocerse la acusación del gran jurado de Georgia el lunes.

En su red social Truth Social, Trump no pareció celebrar la nueva imputación, la cuarta en cuatro meses. Al contrario, Trump arremetió contra el presidente Joe Biden, al que acusó de ser el responsable de todos los procesos penales que se le han abierto, y contra Fani Willis, la fiscal del condado de Fulton encargada de dirigir la investigación de su presunto complot para alterar el resultado de los comicios presidenciales en Georgia.

PUBLICIDAD

Y lo hizo en un marcado tono de aparente indignación, a juzgar por los varios textos escritos en mayúsculas —algo que en redes sociales se lee como gritos— que contrasta con la forma en que el 4 de agosto presumía de que cada vez que presentaban cargos contra él mejoraba su valoración en las encuestas.

“Necesitamos otra más para dar por cerrada esta elección, una imputación más y esta elección está ganada. Nadie más tiene posibilidades”, llegó a decir en una cena del Partido Republicano en Alabama a principios de mes, según AP.

Willis, una "partidista rabiosa" que prometió en campaña procesar a Trump

La realidad es que no apareció muy feliz con el hecho de que la fiscal Willis confirmara que el gran jurado en Georgia resolvió en la noche del lunes presentar cargos criminales que contemplan penas de entre 5 y 20 años de prisión (y que no se podría autoperdonar si regresa a la Casa Blanca).

Junto al expresidente y con base en la ley estatal contra la delincuencia organizada, conocida por sus siglas en inglés RICO, también fueron imputadas otras 18 personas que participaron en los presuntos intentos de revertir ilegalmente los resultados de las elecciones de 2020 en el estado.


Trump publicó un comunicado de su campaña en el que se refiere a la fiscal Willis como una “partidista rabiosa” que “retrasó su investigación para maximizar la interferencia con las elecciones de 2024 y hacer daño a lo que se refiere como “dominante campaña”.

“El doble estándar legal contra Trump debe acabar. Bajo el corrupto cartel Biden no hay normas para los demócratas, mientras los republicanos enfrentan cargos criminales por ejercer su derecho a la libertad de expresión contenido en la Primera Enmienda”, señala el comunicado.

PUBLICIDAD

Están quitándole al presidente Trump su derecho a la libertad de expresión recogido en la Primera Enmienda y su derecho a impugnar una elección amañada y robada como los demócratas hacen todo el tiempo”, agrega el comunicado, sin aportar pruebas a esa afirmación calumniosa.

Este intento de Trump de hacer ver que los fiscales lo persiguen por lo que ha dicho, vulnerando su libertad de expresión, ya fue incluso preventivamente abordado por el fiscal especial Jack Smith, nombrado por el Departamento de Justicia para investigar el caso de los papeles secretos hallados en la residencia de Trump y su posible responsabilidad en los hechos que derivaron en el asalto al Capitolio.

En el escrito de imputación del segundo caso, Smith ya aclara que Trump y los suyos tienen derecho a incluso mentir al público sobre el supuesto amaño de las elecciones: no así a nombrar electores falsos, presionar a los funcionarios encargados del proceso o incitar a la turba que llegó a tomar el Capitolio para impedir la certificación de la victoria de Biden.

El expresidente Donald Trump se enfrenta a una cuarta imputación, esta vez en el estado de Georgia, por presuntamente intentar cambiar los resultados de las elecciones presidenciales del 2020. Sobre este tema, nuestros analistas republicanos coinciden en que ha quedado claro que los problemas legales son un impulso para el exmandatario y le trae cada vez más votos. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Trump enfrenta una cuarta imputación, ¿cuánto más aguantará su candidatura?


“Podría alguien por favor decirle al gran jurado del condado Fulton que yo no hice ninguna injerencia en las elecciones, que los que lo hicieron fueron los que las amañaron…”, escribió el expresidente, en mayúsculas.

Poco después dijo que no debería testificar ante el gran jurado del exvicegobernador de Georgia Jeff Duncan. “Apenas lo conozco, pero fue desde el principio de esta caza de brujas un repugnante desastre para los que investigaron el fraude electoral que hubo en Georgia”, dijo.

PUBLICIDAD

“Solo espero que los republicanos y el pueblo de nuestra decadente nación vean lo que está pasando con nuestra democracia y libertad. Un presidente en ejercicio ha imputado en muchas maneras diferentes a su contrincante político, que va por delante en las encuestas”, escribió más tarde sin aportar pruebas de que Biden haya interferido en el trabajo de Willis o el de Smith.

“Caza de brujas”: Trump arremete contra la acusación

El último mensaje de la noche, casi a la una y media de la madrugada, insistía en tachar el proceso de Georgia de “caza de brujas” —algo que ya había hecho en los tres casos penales que ya enfrentaba— perpetrada por una “fiscal de distrito fuera de control y muy corrupta” que, dijo, hizo campaña prometiendo ir contra él.

“¿Por qué no me imputaron hace dos años y medio? Porque querían hacerlo en medio de la campaña electoral”, agregó.

Y ya en la mañana de este martes, poco antes de las 9:30 hora del este, Trump volvió a la carga en la red social anunciando un “largo, complejo y detallado pero irrefutable informe del fraude que tuvo lugar en las elecciones en Georgia” que dijo iba a presentar en conferencia de prensa.

“Basado en este concluyente informe, todos los cargos deberían ser retirados, contra mí y los otros. ¡Habrá una completa exoneración!”, agregó.

Mira también:

Con un documento de 29 páginas, el expresidente Donald Trump respondió a la jueza federal que le prohibió este fin de semana hacer públicas las evidencias que el fiscal especial Jack Smith reunió en su contra por presuntamente intentar revertir las elecciones de 2020. El exmandatario y sus abogados tratan de defender el derecho a hacer público el contenido del proceso judicial que no sea catalogado como sensible. Lee aquí más sobre la prohibición a Trump de hacer públicas las evidencias en su contra.

Video Trump defiende su derecho a publicar contenido del proceso en su contra por presunta injerencia electoral
En alianza con
civicScienceLogo