Investigan si Trump sobrevaloró sus bienes para reducir las primas de seguros, como afirmó Cohen en el Congreso

Un corredor de seguros de la organización admitió que recibieron una citación del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York, con el propósito de revisar la documentación sobre el valor declarado de los bienes privados del presidente.

Por:
Univision
Esta fotografía de archivo del 16 de marzo de 2016 muestra la Torre Trump en Nueva York.
Esta fotografía de archivo del 16 de marzo de 2016 muestra la Torre Trump en Nueva York.
Imagen The Associated Press

Los reguladores del estado de Nueva York enviaron este martes una citación al agente de seguros de la Organización Trump, días después de que el exabogado personal del presidente Donald Trump, Michael Cohen, asegurara en el Congreso que el mandatario había engañado a las compañías aseguradoras sobre el valor de sus bienes con el propósito de reducir las primas de seguros.

PUBLICIDAD

La citación, admitida el martes por el corredor Aon PLC, muestra otra línea de investigación sobre el negocio privado de Trump, esta vez por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York.

"Como es nuestra política, tenemos la intención de cooperar con todos los organismos reguladores", respondió en un correo electrónico la portavoz de Aon, Donna Mirandola a una solicitud hecha por el diario The New York Times.

Mirandola se negó a responder a más preguntas, alegando: "No hacemos comentarios sobre asuntos específicos de los clientes". Tampoco lo hizo el Departamento de Servicios Financieros ni la Organización Trump, que tiene su sede en Manhattan.


La solicitud de información a la Organización Trump se produce en medio de múltiples investigaciones criminales, civiles y por parte del Congreso al presidente y sus negocios por varias agencias, incluidas dos comisiones de la Cámara de Representantes, con mayoría demócrata.

"ACOSO PRESIDENCIAL", escribió (así, en mayúsculas) el presidente en Twitter el martes, que ha tomado todas estas investigaciones como un esfuerzo de sus adversarios para acorralarlo.

En un evento vespertino en la Casa Blanca, Trump dijo a los periodistas que los demócratas habían perjudicado sus posibilidades de trabajar con él en cuestiones de política.

"Es una pena, porque prefiero verlos hacer legislación", se quejó Trump. "En vez de hacer infraestructura, en vez de atención médica, en vez de hacer tantas cosas que deberían estar haciendo, quieren jugar".

El diario The New York Times, que fue el primero en reportar el requerimiento, dijo que la orden de nueve páginas buscó una amplia gama de registros, pero no alegó ningún delito específico. El periódico señaló que el requerimiento buscaba comunicaciones y registros sobre los negocios de Aon con Trump en los últimos 10 años y contratos y registros internos de Aon relacionados con el presidente.

A través de su cuenta de Twitter, Trump aseguró que es víctima de "hostigamiento presidencial" y acusó a los demócratas de abuso de poder.
Video Presidente Trump califica de "locos" a los demócratas por ordenar una investigación en su contra

Durante su testimonio ante la Comisión para la Supervisión de la Cámara de Representantes la semana pasada, Cohen presentó tres años de documentos financieros de Trump que, según dijo, mostraban que el mandatario inflaba el valor de sus bienes en parte para reducir las primas de los seguros. Señaló que Trump proporcionaría declaraciones falsas a las aseguradoras “para que comprendan que la prima, que a veces está basada en la capacidad de pago del individuo, se reduciría”.

PUBLICIDAD

En su testimonio, Cohen dijo que Trump utilizó declaraciones exageradas de su propia riqueza para impresionar a los periodistas, tranquilizar a los prestamistas y persuadir a las compañías de seguros para que redujeran sus primas.

"Cuando tratábamos.... con compañías de seguros, les proporcionábamos estas copias para que entendieran que la prima, que a veces se basa en la capacidad de pago de la persona, se reduciría", declaró Cohen.

El abogado respondió afirmativamente cuando un representante le prefuntó si todo eso se hizo con el conocimiento y la orientación del presidente.

"Estoy avergonzado por mi debilidad y mi lealtad inapropiada, por las cosas que hice por el señor Trump en un esfuerzo por protegerle y promocionarle", señaló Cohen en su declaración inicial. Al cierre de la audiencia Cohen no pudo contener el llanto cuando el presidente del Comité de Supervisión, Elijah Cummings, lanzó un apasionado discurso en el que dijo sentir dolor por toda la situación que vive el país.
"Somos mejores que esto", dijo con cierta exasperación Cummings, alabando a Cohen por haber decidido decir "la verdad", al tiempo que dijo esperar que al final del proceso haya un "mejor Michael Cohen, un mejor Donald Trump".
Cohen no se inmutó ante los ataques republicanos, pero se emocionó cuando el presidente del comité Elijah Cummings pidió "volver a la normalidad" en EEUU.
Las congresistas demócratas Alexandria Ocasio-Cortez, Ayanna Pressley y Rashida Tlaib hicieron preguntas sobre las estrategias de Trump para evadir impuestos y sobre la afirmación de Cohen sobre el supuesto racismo del presidente. Ocasio-Cortes lo interrogó sobre posibles delitos del presidente en la ciudad de Nueva York.
Cohen presentó como evidencia una declaración de la condición financiera de Donald Trump de 2011, para demostrar la supuesta manipulación del mandatario de los números reales de sus ganancias.
El representante republicano Mark Meadows criticó que la congresista de origen musulmán Rashida Tlaib, hiciera varias menciones sobre racismo que él interpretó como acusaciones. Tlaib se disculpó por el malentendido y aseguró que no había llamado racista a Meadows.
Durante la audiencia Cohen recibió instrucciones de su abogado y consejero Lanny Davis. Aseguró que Trump no dio a conocer sus declaraciones de impuestos porque temía que el escrutinio público llevara a una auditoría y multas fiscales.
Algunas personas escuchan el testimonio de Michael Cohen en un bar de Washington DC. El exabogado personal del presidente Donald Trump, dijo al Congreso que el mandatario es un "racista", un "estafador" y un "embustero", y que conocía con antelación una filtración de correos electrónicos que podía dañar la carrera presidencial de Hillary Clinton en 2016.
El exabogado a su llegada al Congreso para contestar las preguntas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. Cohen afirmó que el presidente dirigió las negociaciones de un proyecto inmobiliario en Moscú durante la carrera por la Casa Blanca, pese a que Trump negó que ese proyecto existiera.
Una de las pruebas presentadas por Cohen a los representantes, la copia de un cheque que fue presuntamente firmado por Trump para hacer un reembolso a Cohen por el pago que él hizo de su propio bolsillo a la actriz porno Stormy Daniels.
Un grupo de tweets escritos por el presidente sobre Cohen fueron presentados a los congresistas. "Estoy avergonzado por mi debilidad y mi lealtad inapropiada, por las cosas que hice por el señor Trump en un esfuerzo por protegerle y promocionarle", dijo el exabogado al comienzo del interrogatorio.
Los corredores de la bolsa de Valores de Nueva York miran el interrogatorio. Según la declaración de Cohen Trump le ordenó pagar 130,000 dólares a Stormy Daniels para encubrir una relación, violando las leyes de financiación de las campañas electorales, y le pidió mentir al respecto a la Primera Dama, Melania Trump.
Cohen enseñó a los congresistas una copia del registro de una transferencia bancaria por 130,000 dólares, realizada por Cohen a la abogada de Stormy Daniels.
Cohen al juramentarse ante los congresistas. Trump, que ha negado cualquier colaboración entre su campaña y Moscú, calificó la investigación del fiscal especial Robert Mueller como una "caza de brujas" y ha dicho que su exabogado es un mentiroso que busca reducir su pena de cárcel.
Una toma general del interrogatorio a Cohen en uno de los edificios administrativos del complejo del Capitolio de EEUU.
"Hizo cosas malas no relacionadas con Trump. Está mintiendo para reducir su tiempo en prisión", afirmó Trump sobre Cohen en un tuit desde Vietnam, donde está celebrando una cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong Un.
1 / 16
"Estoy avergonzado por mi debilidad y mi lealtad inapropiada, por las cosas que hice por el señor Trump en un esfuerzo por protegerle y promocionarle", señaló Cohen en su declaración inicial. Al cierre de la audiencia Cohen no pudo contener el llanto cuando el presidente del Comité de Supervisión, Elijah Cummings, lanzó un apasionado discurso en el que dijo sentir dolor por toda la situación que vive el país.
Imagen JONATHAN ERNST/REUTERS
En alianza con
civicScienceLogo