Trump y su abogada son sancionados por denuncia "frívola" contra Hillary Clinton

El juez de distrito de Florida, Donald Middlebrooks, acusó a Trump de un "patrón de abuso de los tribunales" por presentar demandas frívolas con fines políticos y obliga al expresidente y a su abogada Alina Habba a pagar casi un millón de dólares a los demandados. "Es el cerebro del abuso estratégico del proceso judicial", escribió en su sentencia.

Por:
Univision y AP
El expresidente Donald Trump ya está listo para dar inicio a su campaña de cara a las elecciones de 2024, mientras que el presidente Biden anunciaría pronto el comienzo de la suya, según informes. La situación hace suponer a muchos que se dará un escenario muy parecido al de la contienda de 2020. Sin embargo, una posible aspiración presidencial de Ron DeSantis podría cambiar el panorama en la carrera por la Casa Blanca. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video ¿Una repetición del 2020? Trump calienta motores con miras al 2024 y se espera un pronto anuncio de Biden

Un juez de Florida sancionó el jueves al expresidente Donald Trump y a una de sus abogadas, ordenándoles pagar casi un millón de dólares por presentar lo que dijo era una demanda falsa y "frívola" contra la rival de Trump en 2016, Hillary Clinton, y otras personas.

En una presentación que levantó ampollas, el juez de distrito Donald M. Middlebrooks acusó a Trump de llevar a cabo un "patrón de abuso de los tribunales" por presentar demandas frívolas con fines políticos, lo que, según él, "socava el estado de derecho" y "equivale a obstrucción de la justicia."

PUBLICIDAD

"Aquí, nos enfrentamos a una demanda que nunca debería haber sido presentada, que era completamente frívola, tanto de hecho como legalmente, y que fue presentada de mala fe con un propósito impropio", escribió.

Citando las recientes acciones legales de Trump contra la junta del Premio Pulitzer, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, grandes empresas tecnológicas y la CNN, describió a Trump como "un litigante prolífico y sofisticado" que utiliza los tribunales "para vengarse de los adversarios políticos".

"Es el cerebro del abuso estratégico del proceso judicial", escribió.

La sentencia obliga a Trump y a su abogada, Alina Habba, a pagar casi 938,000 dólares a los demandados en el caso.

Un portavoz de Trump y Habba no respondió inmediatamente a las peticiones de comentarios a última hora del jueves.

Denuncia con "deficiencias estructurales" y "hechos inverosímiles"

Middlebrooks desestimó en septiembre la demanda que Trump había presentado contra Clinton, ex altos cargos del FBI y el Partido Demócrata, rechazando las afirmaciones del expresidente de que ellos y otros conspiraron para hundir su campaña presidencial ganadora alegando vínculos con Rusia.

La demanda había nombrado como demandados a Clinton y a algunos de sus principales asesores, así como al exdirector del FBI James Comey y a otros funcionarios del FBI involucrados en la investigación sobre si la campaña presidencial de Trump en 2016 se había coordinado con Rusia para influir en el resultado de las elecciones.

PUBLICIDAD

Dijo entonces que la demanda contenía "deficiencias estructurales flagrantes" y que muchas de las "caracterizaciones de los hechos son inverosímiles".

La empresa Dominion Voting Systems presentó este lunes una demanda por difamación contra Rudy Giuliani, el abogado personal de Donald Trump y exalcalde de la ciudad de Nueva York.
Giuliani dirigió los esfuerzos del expresidente para difundir afirmaciones falsas sobre las elecciones de 2020.
La demanda busca más de 1.3 millones de dólares en daños y perjuicios para Dominion, una empresa que fabrica máquinas de votación.
Muchos conservadores atacaron a Dominion después de las elecciones, culpandola de la pérdida de Trump y alegando sin fundamentos que sus sistemas eran fácilmente manipulables.
La demanda se basa en las declaraciones que Giuliani hizo en Twitter, en medios de comunicación conservadores y durante las audiencias legislativas en las que afirmó que Dominion conspiró para volcar los votos a favor del presidente Joe Biden.
Dominion alega en la demanda que las afirmaciones falsas de Giuliani dañaron su “integridad, ética, honestidad e integridad financiera”.
"Las declaraciones de Giuliani fueron calculadas para -y de hecho lo hicieron- provocar la indignación y causar un enorme daño a Dominion", dice la demanda.
Semanas después de que Giuliani hiciera las afirmaciones falsas, el presidente del Senado del Estado de Nueva York solicitó que se le retire la licencia para ejercer la abogacía en el estado.
Diversos funcionarios electorales de todo el país, incluido el ex fiscal general de Trump, William Barr, han confirmado que no hubo fraude electoral. Los gobernadores republicanos de Arizona y Georgia, estados clave en la lucha por la victoria de Biden, también avalaron la integridad de las elecciones en sus estados.
Cabe destacar que la gran mayoría de las impugnaciones legales de Trump y sus aliados han sido desestimadas por los jueces.
1 / 10
La empresa Dominion Voting Systems presentó este lunes una demanda por difamación contra Rudy Giuliani, el abogado personal de Donald Trump y exalcalde de la ciudad de Nueva York.
En alianza con
civicScienceLogo