Jueza considera penalizar a abogados de Trump por presentar denuncias "fantasiosas" sobre fraude electoral en 2020

Una jueza de distrito de Michigan dijo en una audiencia este lunes que el equipo de abogados que denuncia el supuesto fraude electoral en 2020 incurrió en errores obvios, especulaciones y malentendidos por lo que se exponen a pago de sanciones monetarias e inclusive inhabilitación de licencia profesional en el estado.

Por:
Univision
El expresidente asistió al evento CPAC 2021 y, como ya es acostumbrado en él, atacó a los demócratas diciendo que están abriendo las fronteras para delincuentes, sin dar prueba alguna de su afirmación. Además, insistió en los reclamos de un supuesto fraude electoral, pero sigue aportar un sustento a su acusación, que ha sido desestimada por decenas de cortes en todo EEUU. Más información aquí.
Video Durante un discurso en Dallas, Trump vuelve a sus habituales críticas contra los demócratas por el tema de inmigración

Una jueza de Michigan recriminó este lunes en una audiencia a los abogados que formaron parte del equipo legal de Donald Trump por hacer denuncias infundadas sobre un supuesto fraude en las elección presidencial de 2020, en las que se impuso el demócrata Joe Biden.

La jueza de un tribunal de distrito, Linda V. Parker, dijo que en las próximas semanas tomará una decisión para penalizar a los abogados que defienden sin pruebas convincentes que se cometió fraude, lo cual podría terminar con el pago de honorarios a sus oponentes en el caso, sanciones monetarias adicionales, la apertura de procedimientos para impedir que ejerzan la abogacía en Michigan o a su inhabilitación profesional.

PUBLICIDAD

En una audiencia de más de cinco horas, Parker hizo preguntas incisivas y emplazó a los abogados implicados, entre quienes se encontraban Sidney Powell y L. Lin Wood, a que indicaran la manera en que corroboraron las denuncias sobre el supuesto fraude electoral que presentaron el año pasado.

Parker dijo que las declaraciones juradas presentadas por estos abogados para apoyar hacer tales afirmaciones incluían errores obvios, especulaciones y malentendidos básicos sobre cómo se realizan generalmente las elecciones en el estado, reportó el diario The Washington Post.

"El abogado tiene la obligación de que cuando se presenta una declaración jurada, la ha revisado, y ha hecho un mínimo de diligencia", subrayó la jueza.

Sidney Powell, quien inclusive fue excluida del equipo de abogados de Trump tras afirmar que operadores de la empresa de soporte informático Dominion entraron a los sistemas por la noche de las elecciones inyectaron votos y cambiaron todo”, dijo a la juez que asumía "toda la responsabilidad" por los alegatos del caso y dijo que los volvería a presentar.

Dominion presentó a finales de marzo una demanda por $1,300 millones por difamación contra Powell, luego de que la abogada acusara a la compañía de diseñar un sistema de votación bajo el mando del expresidente venezolano Hugo Chávez (fallecido en 2013) para que nunca perdiera una elección, así como a los gobiernos de Rusia y China.


La audiencia de Michigan forma parte de un amplio movimiento en curso a nivel nacional para responsabilizar a Trump y a sus representantes legales que difundieron falsedades sobre la elección, lo que condujo al violento asalto al Capitolio el 6 de enero.

PUBLICIDAD

El procedimiento judicial incluye intentos de penalizar a los abogados que promovieron decenas de denuncias sin sustento real para utilizar los tribunales con el fin de anular el resultado electoral o revertirlo.

La gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer, y la ciudad de Detroit, actúan como demandantes de estos abogados por presentar lo que han considerado reclamaciones frívolas: "Nunca se trató de ganar por los méritos de las reclamaciones, sino que (el) propósito era socavar la integridad de los resultados de las elecciones y la confianza de la gente en el proceso electoral y en el gobierno", dijo la oficina del fiscal general en una presentación judicial citada por NBC News.

Uno de los principales afectados en los procesos que buscan determinar responsabilidades por falsas alegaciones de fraude electoral ha sido el ex abogado personal de Trump, Rudy Giuliani, quien fue suspendido de su licencia para ejercer el derecho en Nueva York y en Washington D.C. por esta razón.

No hablaron con los testigos incluidos en las denuncias

Durante la vista, Powell se atribuyó el mérito principal de la redacción de la denuncia, junto con el abogado neoyorquino Howard Kleinhendler.

La jueza Parker pasó horas intentando que los abogados implicados en la denuncia explicaran cómo habían corroborado las declaraciones de testigos en las que se basaron sus denuncias sobre fraude o irregularidades.

La jueza citó una declaración jurada en la que una testigo dijo creía haber visto que empleados electorales cambiaron los votos de Trump a Biden.

Parker preguntó si alguno de los abogados había hablado con la testigo y le preguntó qué había visto exactamente para creer que se habían cambiado los votos. Los abogados guardaron silencio, reseña el Post.

PUBLICIDAD

La jueza les insistió en la pregunta: "¿Alguien (habló con la testigo)?". Ninguno de los abogados respondió, reseña el Post.


También refirió la declaración jurada de otro supuesto testigo que afirmaba haber visto a personas colocando bolsas de plástico transparentes en un camión de correo, y que creía que las bolsas "podrían ser papeletas" que se dirigían a las instalaciones de recuento de Detroit.

El juez calificó esa alegación de "realmente fantasiosa" y "especulativa".

"No creo haber visto nunca una declaración jurada que haya dado tantos saltos", comentó Parker. "Mi pregunta a los abogados aquí presentes es: ¿cómo puede alguno de ustedes presentar este tipo de declaración jurada?".

Julia Haller, una de las abogadas que presentó la demanda original, respondió que las declaraciones juradas debían considerarse en colectivo como indicios de un "patrón de fraude".

Howard Kleinhendler, un abogado que impulsó las denuncias de elecciones falsas y participó en la audiencia del lunes, insistió en que él y sus colegas "hicieron una tonelada de diligencia debida" al revisar las acusaciones presentadas.

Juli Haller, exfuncionaria de la administración Trump que defendió a los abogados acusados en el tribunal el lunes, dijo que estaba "un poco confundida por las preguntas (de la jueza) porque no presentamos documentos falsos" y "no actuaron de mala fe", refiere NBC News.

1. 
<b>Conoce tus requisitos para votar.</b> Una de las mejores maneras de protegerte de información falsa es de conocer información verídica visitando páginas como 
<a href="https://www.vote.org/" target="_blank">Vote.org</a> o 
<a href="https://www.usa.gov/" target="_blank">USA.gov</a> para checar si estás registrado para votar, encontrar tu lugar de votación y reglas específicas de votación para el estado en donde vives, entre otras cosas.
<br>
2.
<b> Aprende sobre cada candidato</b>. La pagina 
<a href="https://www.politifact.com/" target="_blank">Politifact</a> ha publicado varias guías sobre las propuestas de 
<a href="https://www.politifact.com/article/2020/oct/06/joe-biden-issues-politifact-guide/" target="_blank">Joe Biden</a> y 
<a href="https://www.politifact.com/article/2020/oct/06/donald-trump-issues-politifact-guide/" target="_blank">Donald Trump</a>. También puedes visitar la pagina de 
<a href="https://www.donaldjtrump.com/media/trump-campaign-announces-president-trumps-2nd-term-agenda-fighting-for-you/" target="_blank">cada</a> 
<a href="https://joebiden.com/joes-vision/" target="_blank">candidato</a> para leer sobre sus propuestas.
3. 
<b>No creas en anuncios de fraude electoral.</b> La evidencia de fraude electoral es poca. Múltiples estudios han demostrado que el 
<a href="https://www.politifact.com/factchecks/2020/apr/09/donald-trump/donald-trumps-dubious-claim-thousands-are-conspiri/" target="_blank">fraude electoral</a> es poco común, ya sea en persona o por correo. Ha habido 
<a href="https://www.heritage.org/voterfraud/search?combine=&state=All&year=&case_type=24487&fraud_type=24489&page=0" target="_blank">muy pocos</a> casos confirmados de este tipo de incidente en los últimos años. La votación por correo tiene un poco más de riesgo de fraude que en persona, pero no hay evidencia que apoye las afirmaciones de manipulación electoral.
4. 
<b>Verifica lo que veas en redes sociales y en anuncios políticos.</b> Revisa en páginas de internet como Google para ver si hay información que respalde lo que hayas visto en redes sociales o anuncios políticos. Cuando tengas dudas, no compartas información que no estés 100% seguro que es verídica. 
<br>
1 / 4
1. Conoce tus requisitos para votar. Una de las mejores maneras de protegerte de información falsa es de conocer información verídica visitando páginas como Vote.org o USA.gov para checar si estás registrado para votar, encontrar tu lugar de votación y reglas específicas de votación para el estado en donde vives, entre otras cosas.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo