La impensable imagen que revela las medidas de protección del proceso de 'impeachment'

Militares descansando en el Centro de Visitantes del Capitolio en Washington DC, justo antes del comienzo del segundo proceso de ‘impeachment’ contra el presidente Donald Trump. El Pentágono autorizó el uso de tropas de la Guardia Nacional para mantener la seguridad en la capital una semana antes de la toma de posesión de Joe Biden.

David Maris Promo.jpg
Por:
David Maris.
Efectivos de la Guardia Nacional descansan en el Centro de Visitantes del Capitolio en Washington DC, justo antes del comienzo del segundo 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/la-camara-baja-avanza-hacia-un-impeachment-contra-trump-por-segunda-vez"><u>proceso de ‘impeachment’</u></a> contra el presidente Trump.
Efectivos de la Guardia Nacional descansan en el Centro de Visitantes del Capitolio en Washington DC, justo antes del comienzo del segundo <a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/la-camara-baja-avanza-hacia-un-impeachment-contra-trump-por-segunda-vez"><u>proceso de ‘impeachment’</u></a> contra el presidente Trump.
Imagen SAUL LOEB/AFP via Getty Images

Dormidos en el suelo como si estuvieran en un campo de batalla, decenas de soldados de la Guardia Nacional descansaron dentro del Congreso una semana después de que el Congreso fuera asaltado por una turba de partidarios del presidente Trump.

PUBLICIDAD

Por ello, el Departamento de Defensa autorizó el despliegue de tropas armadas para proteger el Capitolio, que este miércoles votará para concretar un segundo impeachment a Trump, un hecho inédito en la historia política de EEUU.

Antes de la toma de posesión de Joe Biden el próximo miércoles se desplegarán al menos 20,000 soldados de la Guardia Nacional en Washington DC. "Están preparados para cumplir con los requerimientos de las autoridades civiles que apoyan, incluyendo equipo de protección y armado si es necesario", dijo a la cadena CNN Chelsi Johnson, portavoz de la Guardia Nacional.

Otras medidas de seguridad se han tomado en el Capitolio, como la instalación de detectores de metales para entrar a las cámaras. Esta decisión ha sido criticada por algunos congresistas republicanos.


El despliegue de tropas en el Capitolio se produce cuando las autoridades federales y locales de todo el país se preparan para más violencia extremista antes de la instalación del nuevo gobierno.

El Buró Federal de Investigaciones ( FBI por sus siglas en inglés) ha recabado información relacionada a planes de manifestaciones con armas de fuego en el Congreso estadounidense y en las capitales de los 50 estados del país.

"El FBI recibió información sobre un grupo armado identificado que planea viajar a Washington DC el 16 de enero. Ellos han advertido que, si el Congreso intenta destituir al presidente (...) ocurrirá un 'alzamiento gigantesco'", dice el boletín emitido por el FBI y difundido el pasado lunes por la televisora ABC.

Los manifestantes en favor del presidente irrumpieron dentro del Senado estadounidense, que había entrado en receso luego de que la manifestación convocada por el mandatario comenzó a entrar a la fuerza al parlamento.
Miembros del Congreso corren después de que manifestantes pro Trump entraron al Capitolio.
Este incedente ocurrió en medio de la sesión que debía confirmar el triunfo de Biden y que fue suspendida.
Un partidario de Trump camina tranquilamente con un atril con el sello de la presidencia de la Cámara de Representantes.
La policía del Capitolio detuvo a algunos manifestantes frente a la Cámara de Representantes. Hubo policías heridos y cuatro muertos.
La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, informó que una mujer y dos hombres fallecieron tras sufrir emergencias médicas en terrenos del Capitolio. La otra víctima perdió la vida luego de ser baleada cuando simpatizantes de Trump irrumpieron violentamente en el lugar. Por otro lado, 40 personas han sido arrestadas por no cumplir el toque de queda que se estableció en la capital del país. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/6-de-enero-congreso-cuenta-votos-electorales-joe-biden-donald-trump-elecciones" target="_blank">Más información aquí</a></b>.
Jason Crow, representante demócrata por Colorado, ayuda a Susan Wild, representante demócrata de Pennsylvania, antes de evacuar la Cámara Baja.
Oficiales de policía del Capitolio apuntan con sus armas a una puerta que fue vandalizada en la Cámara de Representantes.
Los manifestantes rompieron varias ventanas y puertas del Capitolio de Estados Unidos.
El momento en que el grupo de manifestantes supera a las autoridades y comienza a entrar al parlamento.
Los manifestantes convocados por Trump a Washington DC chocan con la policía antes de entrar a la fuerza al Congreso.
Un grupo de representantes se refugia en los asientos de la Cámara baja.
Un partidario del presidente Trump en el escritorio de 
<a href="https://www.univision.com/temas/nancy-pelosi">Nancy Pelosi</a>, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
<br>
Varios manifestantes estuvieron dentro de la oficina de la líder del partido demócrata en la Cámara Baja.
“No retrocederemos”, se lee en una nota que dejó uno de los manifestantes en favor del presidente dentro de la oficina de la presidenta de la Cámara de Representantes.
Un partidario de Donald Trump dentro del Senado de Estados Unidos.
Algunos de los presentes en la sesión recibieron máscaras antigás.
“Nancy Pelosi”, se lee en una papel que tiene en la mano uno de los partidarios de Trump que irrumpió en la oficina de la presidenta de la Cámara de Representantes.
Cristales rotos junto a una fotografía de Nancy Pelosi junto a George H. W. Bush y otros, dentro de la oficina de la representante demócrata.
Los partidarios de Trump en los asientos de la Cámara de Representantes.
Una de las ventanas rotas por los partidarios de Donald Trump en el parlamento.
Manifestantes detenidos en uno de los pasillos del parlamento.
Algunas de las ventanas destruidas por los partidarios de Trump dentro del Capitolio.
Algunas personas se refugiaron detrás de los asientos en la Cámara Baja.
Un partidario del presidente Trump se sentó en un escritorio dentro del parlamento estadounidense.
Lou Correa, representante demócrata por California, se refugió detrás de un asiento cuando entraron los manifestantes.
Un policía el Capitolio lanza gas pimienta a uno de los manifestantes por Trump dentro del edificio.
Una manifestante ocupó uno de los puestos dentro del Senado.
Otro de los partidarios de Trump saltó desde la tribuna para el público hacia el suelo de la cámara del Senado.
Los partidarios de Donald Trump dentro del Senado.
El enfrentamiento entre los seguidores de Trump y la policía del Congreso antes de superarla.
Un manifestante con una bandera confederada en uno de los pasillos de parlamento.
Un manifestante arrestado frente al edificio del parlamento.
Un simpatizante de Trump en una de las escaleras internas.
Los pasillos del Capitolio se inundaron con seguidores de Trump.
Poco después de la 1:00 de la tarde cientos de manifestantes a favor de Trump atravesaron las barreras colocadas a lo largo del perímetro del Capitolio. Alí lucharon con oficiales con equipo antidisturbios.
Partidarios del presidente Trump en la Rotonda del Capitolio.
Manifestantes caminan por un pasillo lleno de gas lacrimógeno en el Congreso. Algunos parlamentarios recibieron máscaras antigás para salir de las salas.
<br>
Ni los gases lacrimógenos impidieron el ingreso de la protesta que ha sido aupada por el propio presidente.
Según CNN, se escucharon explosiones cerca de los escalones del Capitolio mientras el humo llenaba el aire.
Poco después de la 1:00 pm cientos de manifestantes a favor de Trump atravesaron las barreras colocadas a lo largo del perímetro del Capitolio.
Aproximadamente 90 minutos después, la policía dijo que los manifestantes entraron al edificio y que las puertas de la Cámara y el Senado estaban cerradas. En la foto un manifestante afectado por los gases lacrimógenos.
Un video desde el interior del Capitolio mostró a los partidarios de Trump marchando por el Salón de las Estatuas.
Legisladores y el vicepresidente Mike Pence fueron evacuados.
La policía del Capitolio solicitó asistencia adicional a las autoridades federales y la alcaldesa de Washington DC decretó un toque de queda a partir de las 6:00 pm.
1 / 45
Los manifestantes en favor del presidente irrumpieron dentro del Senado estadounidense, que había entrado en receso luego de que la manifestación convocada por el mandatario comenzó a entrar a la fuerza al parlamento.
Imagen Win McNamee/Getty Images
Los agentes de la policía del edificio federal intentaron en repetidas oportunidades frenar la turba que ingresó al Capitolio el pasado 6 de enero. Esto ocurrió después que Trump alentara a sus seguidores a caminar hasta el lugar donde el vicepresidente Mike Pence estaba a punto de hacer oficial la victoria de Biden como presidente electo de EEUU. Más información aquí.
Video Nuevas imágenes del asalto al Capitolio: así trató de frenar la policía a la turba de manifestantes
En alianza con
civicScienceLogo