Cámara Baja censura al republicano que 'mató' a Ocasio-Cortez en un video animado

Paul Gosar se convierte en el primer representante en más de una década en recibir esta rara sanción. Los republicanos han advertido que se abre un peligroso precedente que podría hacer que ellos tomen represalias similares cuando vuelvan a ser mayoría.

Por:
Univision
Varios congresistas demandaron una investigación por parte del Comité de Ética del congresista republicano Paul Gosar de Arizona por publicar en redes un video manipulado con imágenes violentas donde se muestra asesinando a la congresista demócrata Alexandra Ocasio-Cortez y atacando al presidente Biden. Twitter no eliminó el material de la plataforma. Más noticias aquí.
Video AOC siendo asesinada y Biden atacado: críticas al congresista Paul Gosar por publicar un violento video animado

En una votación que se cumplió siguiendo líneas partidistas (223-207, solo dos republicanos la apoyaron), la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes censuró al republicano por Arizona Paul Gosar por haber publicado en sus redes sociales la semana pasada un video de dibujos animados manipulado en el que se le ve 'matando' a la congresista democrata Alexandria Ocasio-Cortez y amenazando con espadas al presidente Joe Biden.

La votación se produjo la tarde de este miércoles al final de un debate en el que los demócratas fustigaron al liderazgo republicano por no haber reprendido la conducta de Gosar, quien además fue sacado de los comités de la Cámara Baja en los que participaba.

PUBLICIDAD

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que la conducta del censurado equivalía a "acoso en el lugar de trabajo" y a la promoción de la "violencia contra la mujer".

"Como mujer presidenta de la Cámara, quiero ser clara, estas amenazas apuntan específicamente a una mujer, una mujer de color. Algo que es ... un fenómeno global, destinado a silenciar a las mujeres y mantenerlas alejadas de puestos de autoridad y participación en vida pública ", dijo Pelosi.

El líder de la minoría republicana, Kevin McCarthy, aseguró que se estaba aplicando un "doble estándar".

“Cuando una congresista demócrata dijo que Israel ha hipnotizado al mundo, que apoyar a Israel tiene que ver con los Benjamines (...) los demócratas en realidad la defendieron. ¿Por qué? Reglas para ti pero no para mí ", afirmó McCarthy refiriéndose a un mensaje publicado en Twitter por la congresista Ilhan Omar en 2019 en el que sugería que el lobby israelí compraba su influencia en el Congreso.

La 'agredida' en el video, la demócrata por Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez, criticó a su vez la posición de McCarthy.

"¿Encuentran que cualquiera en este recinto pueda encontrar este tipo de comportamiento aceptable? ¿Es aceptable en un consejo municipal, en un colegio? Y si no es aceptable allí, ¿por qué debería serlo acá? Si creen que es aceptable, vayan y voten 'No'", expresó Ocasio-Cortez durante su intervención.

Durante la intervención de Ocasio-Cortez, Gosar la escuchó atento y poco después se incorporó él mismo para dar un breve mensaje en el debate.

Además Gosar fue sacado del Comité de Recursos Naturales y del Comité de Supervisión y Reforma, del que también es miembro Ocasio-Cortez.

PUBLICIDAD

Gosar es el miembro número 24 de la Cámara de Representantes en ser censurado y el primero en más de una década.

La censura contra Paul Gosar fue una medida partidista

Después de que le llovieran críticas por su publicación, Gosar retiró el video de sus cuentas de Instagram y Twitter pero no se disculpó y pidió públicamente a las personas que "se relajen".

Solo dos miembros del Partido Republicano, los representantes Liz Cheney, de Wyoming, y Adam Kinzinger, de Illinois, votaron por censurar a Gosar.

Antes de la votación final, los republicanos habían advertido a la mayoría demócrata que este procedimiento sentaría un precedente y que si ellos llegan a ganar la mayoría en la Cámara Baja podrían hacer lo mismo luego contra miembros demócratas.

“Este es un camino oscuro y peligroso que la mayoría está tomando”, dijo el representante de Oklahoma Tom Cole, el republicano de mayor rango del Comité de Reglas de la Cámara Baja. "Les insto para el futuro de la Cámara (de Representantes) a repensar esta decisión", agregó.

Ya a principios de este año, la Cámara Baja despojó a la representante republicana por Georgia, Marjorie Taylor Greene, de sus asignaciones en los comités a los que pertenecía por difundir teorías de la conspiración violentas y llenas de odio.

El representante republicano 
<b>Adam Kinzinger</b>, quien votó a favor del 
<i><a href="https://www.univision.com/temas/impeachment">impeachment</a></i> contra el expresidente Donald Trump, se sumó a los votos de los demócratas en la Cámara que terminaron por expulsar a la representante 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/quien-es-marjorie-taylor-greene-la-republicana-expulsada-de-varios-comites-por-apoyar-teorias-conspirativas-video">Marjorie Taylor Greene</a> de dos comités.
<b>John Katko</b>, representante republicano por Nueva York, apoyó la sanción contra su compañera de grupo Taylor Greene, quien en su defensa intentó distanciarse de sus “palabras del pasado”, contradiciendo sus propias publicaciones en redes sociales y renegando de las teorías de la conspiración de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/https-www-univision-com-local-los-angeles-kmex-asi-te-explicamos-qanon-la-teoria-conspirativa-que-creia-la-mujer-muerta-en-el-congreso-fotos">QAnon</a>, que antes abrazó.
El representante
<b> Fred Upton</b>, de Michigan, también votó por excluir a Taylor Greene de los comités de la Cámara Baja a los que pertenecía. A pesar de retractarse de algunas de sus posiciones, la representante republicana no se disculpó explícitamente por haber apoyado en redes sociales comentarios que pedían asesinar a la presidenta de la Cámara de Representantes, 
<a href="https://www.univision.com/temas/nancy-pelosi">Nancy Pelosi</a>.
La asambleísta republicana 
<b>Nicole Malliotakis</b>, de Nueva York, se sumó a la resolución contra Marjorie Taylor Greene, quien se ha presentado también como víctima de los medios de comunicación social. “Pueden tomar la más mínima palabra que haya dicho, que ustedes hayan dicho, cualquiera de nosotros, y proyectarnos como algo que no somos”, declaró, a pesar de que sus comentarios controversiales y apoyo a teorías de la conspiración están documentados.
Tras una reñida votación, la Cámara de Representantes aprobó este jueves apartar a la congresista Marjorie Taylor Greene de los Comités de Educación y Trabajo y Presupuesto. La republicana por el Distrito 14 de Georgia estaba en la mira por respaldar teorías de la conspiración de QAnon y ha sugerido que los tiroteos escolares son una farsa. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/marjorie-taylor-greene-defensora-de-teorias-conspirativas-expulsada-de-dos-comites-de-la-camara-de-representantes">Más información aquí.</a></b>
<b>Carlos Giménez</b>, republicano por Florida, votó por la expulsión de Taylor Greene de dos comités de la Cámara Baja. Greene se presentó con el rostro cubierto con una mascarilla con las palabras “Libre expresión” y ofreció una mezcla de retractaciones y señalamientos.
La republicana por California, 
<b>Young Kim</b>, se unió a los votos contra Taylor Greene, quien desde que se convirtió en candidata a representante el año pasado ha desatado críticas y preocupaciones por sus posiciones extremistas.
La cubanoestadounidense 
<b>María Elvira Salazar</b> también votó por la resolución contra Marjorie Taylor Greene, quien formaba parte de los comités de Educación y de Trabajo y Presupuesto. Los demócratas se mostraron especialmente horrorizados por su asignación al panel de Educación, considerando las dudas que había expresado en el pasado sobre las masacres ocurridas en escuelas de Florida y Connecticut.
<b>Mario Díaz-Balart</b>, representante republicano por Florida, se sumó a los votos contra Taylor Greene. La republicana defendió frente al Congreso que había sido “manipulada” por teorías conspirativas y que el atentado del 9/11 había sido “absolutamente real”, pese a que llevaba repitiendo al menos dos años que fue un montaje.
También el congresista 
<b>Chris Smith</b> votó contra su polémica compañera de bancada en la Cámara Baja. En septiembre de 2020, Taylor Greene colgó en su muro de Facebook una imagen de sí misma apuntando con una pistola a las congresistas 
<a href="https://www.univision.com/temas/alejandria-ocasio-cortez">Alexandria Ocasio-Cortez</a>, Ilhan Omar y Rashida Tlaib. En el texto que acompañaba la imagen, 
<a href="https://www.cnn.com/2020/09/04/politics/marjorie-taylor-greene-gun-post-squad/index.html">de acuerdo con CNN</a>, Taylor Greene sugería que “iba a la ofensiva contra estos socialistas”.
Taylor Greene recibió otro voto en contra de parte de su compañero de partido 
<b>Brian Fitzpatrick</b>, representante por Pennsylvania. Antes de la votación, el líder republicano en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, intentó hacer restar fuelle a la polémica. "Déjenme ser claro, dijo. "Los comentarios de Greene como ciudadana privada no representan los valores de mi partido. Como republicano, como conservador y estadounidense, condeno esas visiones inequívocamente", dijo McCarthy.
El representante republicano por Nueva Yor, 
<b>Chris Jacobs</b>, también votó por la resolución contra Marjorie Taylor Greene, quien en su exposición intentó retratarse como una "estadounidense muy normal" que simplemente se hizo eco de teorías conspirativas antes de llegar al poder y aseguró que esa visión ya no representa sus valores.
1 / 12
El representante republicano Adam Kinzinger, quien votó a favor del impeachment contra el expresidente Donald Trump, se sumó a los votos de los demócratas en la Cámara que terminaron por expulsar a la representante Marjorie Taylor Greene de dos comités.
Imagen Jacquelyn Martin/AP
En alianza con
civicScienceLogo