"El peor recorte a Medicaid en la historia": cómo el paquete fiscal de Trump dejará a millones sin acceso a la salud

Los recortes autorizados por los republicanos a los programas Medicaid y SNAP dejarían a millones de ciudadanos sin la cobertura de la que dependen su familias en materia de salud y alimentación.

Por:
Univision
Tras la aprobación en el Senado de la ley de recorte fiscal de Donald Trump, que contempla recortes en la inversión del programa Medicaid y en los cupones de alimentos, organizaciones sociales y líderes comunitarios han mostrado su preocupación. “Hay mucha gente que está en necesidad”, dijo Kenneth Alvarado, de la iglesia New Life, que administra el banco de comida 'Pan de Vida' en Chicago.
Video Preocupación de bancos de comida y hospitales comunitarios por proyecto de ley fiscal de Trump

Organismos de defensa al derecho a la salud y equidad fiscal denunciaron que las reducciones al gasto aprobadas por el Senado como parte de la ley fiscal impulsada por Donald Trump representan el “peor recorte a Medicaid en la historia”.

La organización Americans for Tax Fairness (ATF), dedicada al impulso de la equidad fiscal, dijo que los recortes a Medicaid y el programa de Asistencia Nutricional Alimentaria (SNAP), de ayuda a familias en pobreza para comprar comida, son los “más grandes en la historia”.

PUBLICIDAD

“De aprobarse, se proyecta que 20 millones de estadounidenses podrían perder su seguro médico y 2 millones perderán el acceso a cupones de alimentos”, dijo el organismo con sede en Washington.

David Kass, director ejecutivo de ATF, dijo que los republicanos en el Senado autorizaron los drásticos recortes a programas sociales para “darles a los multimillonarios y corporaciones ricas billones en exenciones fiscales”.

La ley avalada por los republicanos autoriza recortes fiscales de 1.2 billones de dólares (trillion en inglés), principalmente de Medicaid y SNAP. Organizaciones estiman que entre 17 y 20 millones de ciudadanos podrían perder la cobertura médica que tienen actualmente con Medicaid.

Un análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso, un organismo no partidista, encontró que 11.8 millones más de estadounidenses, de bajos ingresos, quedarán sin seguro para 2034 si el proyecto de ley se convierte en ley.

El proyecto dificultará el acceso a la salud al imponer requisitos de trabajo a personas en edad de trabajar, incluidos algunos padres y estadounidenses mayores, haciendo más estrictas las condiciones para inscribirse y cambiando los reembolsos federales a los estados.

Unos 80 millones de personas utilizan Medicaid, y 40 millones reciben asistencia alimentaria. La mayoría ya trabaja, según analistas.

Según los republicanos y el mismo Trump, la población “no sentirá” los recortes, aunque los expertos, organismos civiles y opositores advierten que el impacto será profundo entre la población.

“El peor recorte a Medicaid en la historia”, alerta organismo civil

La Red de Defensa de Personas Autistas, un organismo civil con sede en Washington, urgió a la ciudadanía a exigir a los legisladores en la Cámara Baja, donde se encuentra otra vez bajo análisis la ley fiscal, que detengan el “peor recorte a Medicaid en la historia”.

PUBLICIDAD

Se prevé que los representantes voten la ley en algún momento de esta semana, aunque la creciente oposición de algunos republicanos ultraconservadores podría retrasarlo. Los cambios propuestos en relación con los recortes y restricciones a Medicaid entrarían en vigor hasta el 1 de enero de 2027.

“El Senado acaba de votar a favor del peor recorte a Medicaid de la historia”, dijo la organización. “Es más urgente que nunca que nuestra comunidad se oponga y lo deje claro: los recortes a Medicaid son fatales”.

El organismo sostuvo que los recortes autorizados por los senadores son “aún peores” que los previamente avalados por los representantes de la Cámara Baja.

“Los representantes deben votar NO a cualquier proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que incluya recortes a Medicaid”, dijo el organismo.

Joan Alker, profesora de investigación y directora ejecutiva y cofundadora del Centro para Niños y Familias de la Universidad de Georgetown, dijo al medio USA Today que los recortes son "el mayor retroceso en la cobertura de atención médica en la historia de los Estados Unidos”.

En un comunicado, Rick Pollack, presidente y director ejecutivo de Asociación de Hospitales Estadounidenses (AHA en inglés), dijo que el organismo está “profundamente decepcionado” por el aval del Senado a la ley fiscal.

“Las consecuencias reales de estos recortes de casi un billón de dólares a Medicaid —los mayores jamás propuestos por el Congreso— resultarán en un daño irreparable a nuestro sistema de salud”.

PUBLICIDAD

Pollack agregó que el paquete fiscal socava “gravemente la capacidad de los hospitales y los sistemas de salud para atender a nuestros pacientes más vulnerables”.

Las trabas avaladas por los republicanos para acceder a Medicaid

Según expertos, las trabas y obstáculos impuestos por los senadores para los solicitantes de cobertura resultarán en la pérdida del derecho a la salud para millones.

Por ejemplo, la ley pide a los estados imponer verificaciones dobles de elegibilidad por año. También exige a los estados verificar que los solicitantes tengan empleo o cumplan con alguna condición de exención.

También el paquete pide a los beneficiarios “sin discapacidades” trabajar 80 horas al mes, haciendo aún más difícil la autorización de la cobertura que lo inicialmente avalado en la Cámara Baja.

Además, de acuerdo con algunos análisis, algunos inmigrantes que actualmente tienen estatus migratorio como asilados y refugiados quedarían sin cobertura al eliminarse subsidios a la cobertura de estas personas bajo la Ley de Salud Asequible.

Mira también:

El Senado aprobó este martes el proyecto de ley fiscal impulsado por el presidente Donald Trump. El paquete contempla un aumento de la deuda en 3.3 billones de dólares, recortes por 1 billón de dólares a Medicaid y más recursos destinados a deportaciones y seguridad fronteriza. Te contamos qué más incluye este controvertido proyecto de ley que deberá ser devuelto a la Cámara Baja para su votación final. En contexto: Senado aprueba el proyecto de ley fiscal de Trump: vicepresidente JD Vance desempató la votación.
Video Recortes sociales y más dinero para deportaciones: lo que incluye el proyecto de ley fiscal de Trump
En alianza con
civicScienceLogo