Trump extiende medidas de distanciamiento hasta el 30 de abril y asegura que el pico de mortalidad llegará en dos semanas

Con la medida, el presidente Trump dio marcha atrás a sus comentarios anteriores de que esperaba que el país pudiera volver a trabajar en Pascua. "Nada sería peor que declarar la victoria antes de que se gane la victoria", dijo Trump durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.





 

Por:
Univision
Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, dice que los efectos de la pandemia en el país podrían ser devastadores, aunque aclaró que estas proyecciones se pueden equivocar. En varios estados del país, como Nueva York y Michigan, hay preocupación por la falta de materiales y protección para los trabajadores de la salud en los hospitales.
Video Advierten que el coronavirus puede dejar entre 100,000 y 200,000 muertos en EEUU

En una conferencia de prensa en el jardín de rosas de la Casa Blanca el domingo por la noche, el presidente Donald Trump dijo que las medidas federales de coronavirus que exigen el distanciamiento social se extenderán hasta el 30 de abril.

"Nada sería peor que declarar la victoria antes de que se gane la victoria", dijo Trump. “Esa sería la mayor pérdida de todas. Por lo tanto, ampliaremos nuestras pautas hasta el 30 de abril para frenar la propagación".

PUBLICIDAD

El anuncio se produce después de que Trump dijo la semana pasada que esperaba que el país se "abriera" el domingo de Pascua y sugirió que el gobierno federal pronto relajaría sus pautas y pasaría a un sistema condado por condado para abordar la pandemia.

Cuando se le preguntó el domingo si su declaración anterior sobre Pascua fue un error, Trump respondió: "No. Fue solo una aspiración".

El presidente aseguró que sería “precioso” tener las iglesias llenas en Semana Santa, dando a entender que le gustaría levantar las restricciones impuestas por el coronavirus y reactivar el país para el próximo 12 de abril. Sin embargo, los expertos aseguran que podría ser un desastre reunir a multitudes antes que la comunidad médica haya encontrado una cura para el covid-19.
Video ¿Qué tan riesgoso puede llegar a ser el deseo de Trump de reabrir el país el Domingo de Pascua?

Trump señaló también que espera que el pico en la tasa de mortalidad probablemente se alcance en dos semanas, y que para el 1 de junio, el país "estará en camino a la recuperación".

"Podemos esperar que para el 1 de junio, estaremos bien encaminados hacia la recuperación, creemos que para el 1 de junio. Sucederán muchas cosas maravillosas", dijo.

El período inicial de 15 días de distanciamiento social impulsado por el gobierno federal expira el lunes y Trump había expresado su interés en relajar las pautas nacionales, al menos en las partes del país menos afectadas por la pandemia.

El impulso de Trump para restablecer la normalidad se encontró con una prueba de realidad luego de que el doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno, dijo que Estados Unidos podría experimentar más de 100,000 muertes y millones de infecciones por la pandemia. La decisión de Trump de extender las pautas reflejó un reconocimiento de que la lucha tendrá lugar a largo plazo.

"Quiero que nuestra vida vuelva de nuevo", dijo el presidente a periodistas desde la Casa Blanca.


Presentado por Trump en la sesión informativa al aire libre, Fauci dijo que su proyección potencial de 100,000 a 200,000 muertes es "completamente concebible" si no se hace lo suficiente para mitigar la crisis. Dijo que eso ayudó a dar forma a la extensión de las directrices, "una decisión sabia y prudente", apuntó en relación a la decisión del presidente.

PUBLICIDAD

Las pautas federales recomiendan la suspensión de reuniones de grupos grandes e instan a las personas mayores y cualquier persona con problemas de salud existentes a quedarse en casa. Se insta a las personas a trabajar en casa cuando sea posible y evitar restaurantes, bares, viajes no esenciales y viajes de compras.

La extensión dejaría las recomendaciones federales vigentes más allá de Pascua el 12 de abril, momento en el que Trump esperaba que el país y su economía pudieran comenzar a reactivarse nuevamente. Funcionarios de salud pública alarmados dijeron que Pascua seguramente será demasiado pronto.

Hasta el domingo por la noche, había más de 137,000 casos de covid-19 confirmados, con más de 2,400 muertes en Estados Unidos.

Uno de cada 3 estadounidenses permanece bajo las órdenes del gobierno estatal o local de quedarse en casa para frenar la propagación del virus, con escuelas y negocios cerrados y la vida pública alterada.

Mira también:

Un hombre cruza solo la Séptima Avenida en Times Square, que solía ser uno de los lugares más conglomerados de la ciudad de Nueva York.
La Biblioteca Pública de Nueva York anunció el cierre de sus puertas el viernes durante dos semanas.
A pesar del buen clima en Nueva York este fin de semana, son contadas las personas que pueden verse en caminando por el Central Park de Manhattan.
Solo un hombre puede verse esperando el subway en una de las estaciones más ocupadas de la ciudad: Times Square.
La pista de hielo del Rockefeller Center, uno de los lugares más icónicos y por lo tanto, más visitado durante el invierno en Nueva York. Solo unas pocas personas patinan.
La plaza del Rockefeller Center, con solo un par de turistas andando.
Esta es una vista de la calle 45 en Midtown Manhattan, una de las más concurridas en la ciudad.
La iglesia de San Patricio en Manhattan, donde regularmente se hacen largas filas para entrar. Ahora está completamente vacía.
Penn Station, donde regularmente hay cientos de personas al unísono, se ve ahora así.
Una turista se toma una foto en la intersección de la calle 42 y la Avenida Madison en Manhattan, sorprendentemente vacía.
El Museo de Arte Solomon R. Guggenheim, cerrado y vacío a consecuencia de la crisis de coronavirus.
Un Times Square desolado.
Estantes vacíos tras la crisis de coronavirus en la ciudad.
Un cartel de aviso explica la clausura del espectáculo "El Rey León" en Broadway. Tras la orden de prohibición de grupos de más de 500 personas, todos los teatros de Broadway se vieron obligados a cerrar.
1 / 14
Un hombre cruza solo la Séptima Avenida en Times Square, que solía ser uno de los lugares más conglomerados de la ciudad de Nueva York.
Imagen JOHANNES EISELE/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo