Qué leyes pudo violar la plana mayor de la administración Trump en el escándalo del ‘Signalgate’

La publicación en The Atlantic de un chat en el que los principales funcionarios de seguridad nacional del gobierno de EEUU discutían planes para un ataque en Yemen ha desatado un escándalo y dudas sobre qué leyes pudieron haberse violentado.

Por:
Univision
Jeffrey Goldberg, editor de la revista The Atlantic, publicó el chat de Signal en el que funcionarios de la administración de Donald Trump compartieron información sobre planes para atacar a rebeldes hutíes en Yemen. El presidente del Comité de Servicios Armados del Senado aseguró que se iniciará una investigación al respecto. Lee más: 'The Atlantic' publica los planes de ataque en Yemen compartidos por altos cargos del gobierno de Trump en un chat de Signal.
Video ¿Qué dice el chat publicado por The Atlantic donde funcionarios de Trump debatían planes militares?

Los principales funcionarios de seguridad y militares del gobierno de Donald Trump pudieron haber violado múltiples leyes y poner en riesgo a efectivos de las fuerzas armadas del país al haber discutido planes de una acción militar en un chat de Signal en el que un periodista fue agregado por error, indican expertos.

El escándalo estalló luego de que el editor de la revista The Atlantic Jeffrey Goldberg reveló que fue incluido el 11 de marzo por el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, en un grupo de Signal donde funcionarios de alto nivel hablaban sobre un ataque contra los rebeldes hutíes en Yemen.

PUBLICIDAD

El gobierno ha insistido en minimizar lo ocurrido, atacando al periodista y, a pesar de lo que afirman los expertos, también negando que en el chat se hubiera compartido información clasificada. Además, el presidente Trump salió a respaldar al secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien compartió en el chat los detalles del ataque, y señaló como responsable a Waltz.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Por su parte, varios congresistas demócratas han pedido la renuncia de Hegseth al considerar lo ocurrido un gravísimo fallo de seguridad que pudo haber puesto en riesgo la vida de los militares que ejecutaron la operación militar cuyos detalles se difundieron en el chat horas antes.

"Esta es información secreta. Es un sistema de armas, así como una secuencia de ataques, y también detalles de las operaciones", declaró citado por AP el representante demócrata Raja Krishnamoorthi, miembro de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes. "Necesita renunciar de inmediato".

Además, según expertos, los funcionarios involucrados en el chat pudieron haber violado al menos tres leyes que contemplan duras penas para quienes compartan o sean negligentes en el manejo de información clasificada del gobierno.

¿Qué leyes pudieron haber violado los funcionarios del grupo de Signal?

" Todos y cada uno de los funcionarios del gobierno en esta cadena de mensajes han cometido un delito, aunque sea accidentalmente", escribió el senador de Delaware Chris Coons en X. "No podemos confiar en nadie en esta peligrosa administración para mantener a los estadounidenses seguros", agregó.

PUBLICIDAD

De acuerdo con expertos consultados por el diario The Washington Post, los 18 funcionarios involucrados en el chat de Signal pudieron haber violado al menos tres leyes federales.

Las leyes que habrían violado son la Ley de Espionaje, la Ley de Registros Federales y la Ley de Registros Presidenciales.

La primera ley establece reglas y sanciones sobre el mal manejo de información clasificada, mientras que la segunda y tercera regulan el manejo y preservación de registros de la presidencia y del gobierno federal en su conjunto.

Según el abogado Ryan Goodman, quien se desempeñó como asesor senior del Departamento de Defensa durante el gobierno de Barack Obama, la Ley de Espionaje criminaliza a quienes manejen con negligencia la información relacionada con la defensa nacional.

Goodman dijo al Post que las penas podrían aplicarse incluso si los datos no son considerados “información clasificada”.

“No se trata solo del manejo inadecuado de la información… sino de una situación en la que alguien recibió la información sin que debiera haberla recibido”, declaró Goodman. “Eso se utiliza como un factor importante para el Departamento de Justicia a la hora de decidir si acusar o no a alguien”.

Funcionarios del gobierno de Donald Trump continúan en medio de una controversia por la filtración en un chat de Signal donde se discutieron planes para atacar a rebeldes hutíes en Yemen. Acá te mostramos la cronología del chat al que fue añadido el periodista Jeffrey Goldberg, editor de la revista The Atlantic. Te recomendamos: ¿Qué dice el chat publicado por The Atlantic donde funcionarios de Trump debatían planes militares?
Video Cronología de la filtración en chat de Signal donde funcionarios de Trump hablaron de ataque a Yemen

De acuerdo con Goldberg, Waltz, quien creó el grupo de Signal y lo agregó a la conversación, primero fijó en el chat que los mensajes desaparecieran una semana después de enviados y luego ajustó esa configuración para que expiraran cuatro semanas después.

Pero J. William Leonard, encargado de la clasificación de información de seguridad nacional en poder de la presidencia durante el gobierno de George W. Bush, dijo al diario que la posibilidad de que los mensajes fueran eliminados violaría las leyes relacionadas con registros federales y presidenciales.

PUBLICIDAD

“La decisión de desatar la brutalidad de la guerra es probablemente una de las decisiones más fundamentales que toma un presidente, y obviamente ese tipo de cosas deben preservarse para la posteridad”, dijo al Post.

Como recuerda Politico, una ley de 2014, en tiempos del presidente Barack Obama, da 20 días a los empleados federales que usen una cuenta personal para cualquier asunto oficial para que copien esos mensajes en una cuenta oficial para que puedan ser preservados.

Expertos contradicen versiones de que la información no era clasificada

Uno de los argumentos esgrimidos en su defensa por la administración Trump es que la información compartida en el chat no era clasificada como secreta.

En una publicación en X, Hegseth dijo: "Sin nombres. Sin blancos. Sin ubicaciones. Sin unidades. Sin rutas. Sin fuentes. Sin métodos. Y sin información secreta".

Según publicó Goldberg en una segunda nota en The Atlantic que incluyó capturas de pantalla de prácticamente toda la conversación (salvo el nombre de un operativo de la CIA), Hegseth compartió los planes específicos del ataque que sería llevado a cabo dos horas después.

"14:10: LANZAMIENTO de más F-18 (segundo paquete de ataque)", escribió en uno de sus mensajes. "14:15: Ataque de drones sobre el objetivo (AQUÍ ES CUANDO CAERÁN LAS PRIMERAS BOMBAS, a la espera de objetivos 'basados en los disparos' más tempranos)".

Poco después, Waltz envió información de inteligencia en tiempo real sobre las consecuencias del ataque, escribiendo: "Edificio colapsado. Múltiples identificaciones positivas" y "¡Excelente trabajo!".

PUBLICIDAD

De acuerdo con especialistas, el argumento de Trump, Hegseth, Waltz y otros funcionarios de que esa información no era clasificada no es válido, ya que cualquier información sobre un ataque que será llevado a cabo por naturaleza es confidencial.

Chris Meagher, quien ocupó un alto rango dentro del Departamento de Defensa durante la administración de Joe Biden, dijo al diario The New York Times que los datos en ese chat sí deben considerarse como clasificados.

“Cualquier detalle o hecho sobre una operación, por pequeño que sea, será clasificado especialmente antes de que se lleve a cabo la operación”, sostuvo. “Con una operación como esa, no hay manera posible de que el reconocimiento de la existencia de esta misión no sea secreto”.

El senador Roger Wicker, el republicano que preside la Comisión de Servicios Armados del Senado, indicó que él y el senador Jack Reed, el principal demócrata de la comisión, enviarán una carta al gobierno de Trump para solicitar una investigación acelerada por parte del inspector general sobre el uso de Signal.

Además están pidiendo una sesión informativa secreta con un alto funcionario gubernamental "que realmente tenga los hechos y pueda hablar en nombre del gobierno".

"La información, tal como se publicó recientemente, me parece de una naturaleza tan delicada que, con base en mis conocimientos, yo habría querido que fuera secreta", declaró Wicker.

Con información de AP.

Mira también:

La filtración de información por parte de altos funcionarios del gobierno del presidente Donald Trump sobre planes militares secretos en Yemen, pone en duda la seguridad de los chats en la aplicación Signal. Te explicamos en qué consiste y por qué no debería de utilizarse para discutir o evaluar los planes de guerra de EEUU. Mira también: Escándalo por filtración en Signal: detalles de la audiencia en el Senado con funcionarios de Trump.
Video ¿Qué es Signal, cómo funciona y por qué no debe usarse para hablar de información clasificada?
En alianza con
civicScienceLogo