Trump aprobaba los gritos de "¡Cuelguen a Mike Pence!" durante el asalto al Capitolio: New York Times

De acuerdo con un reporte del diarioThe New York Times, el entonces jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, dijo a otros compañeros de su oficina que Trump se había quejado al saber que el vicepresidente Pence estaba siendo llevado a un lugar seguro mientras una turba tomaba la sede del Congreso.

Por:
Univision
El exvicepresidente Mike Pence anunció que celebrará un rally con el gobernador de Georgia, Brian Kemp, en vísperas de las primarias republicanas que se realizarán el próximo 24 de mayo. Kemp se enfrenta a David Perdue, quien cuenta con el apoyo del expresidente Donald Trump. Para la analista demócrata Janelle Rodríguez, "esto representa la tensión y división que tiene el Partido Republicano". Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Trump vs. Pence: ¿Por qué las elecciones en Georgia los tiene enfrentados? Mira el debate en Línea de Fuego

Un exfuncionario de la Casa Blanca le dijo a sus colegas que el presidente Trump parecía apoyar a los manifestantes del 6 de enero que gritaban a coro: "¡Cuelguen a Mike Pence!", según informaron dos testigos al Comité que investiga el asalto al Capitolio.

De acuerdo con un reporte del diario The New York Times, el jefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, dijo a otros compañeros de su oficina de la Casa Blanca que Trump se había quejado al saber que el vicepresidente Pence estaba siendo llevado a un lugar seguro mientras una turba de seguidores del mandatario tomaba la sede del Congreso de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

No está claro qué tono usó Trump; tampoco sus palabras textuales. Meadows habría comentado en su oficina, tras salir de hablar con Trump en el comedor junto al Depacho Oval en donde veían por televisión lo que estaba ocurriendo, que el presidente "había dicho algo en el sentido de que tal vez Pence debería ser ahorcado", según el Times.

La información la dio un testigo al panel bajo anonimato y una exfuncionaria de la Casa Blanca, Cassidy Hutchinson, exasistente de Meadows que luego declaró antes el comité, la confirmó.

Las presiones de Trump a Mike Pence por los resultados electorales

Trump había presionado públicamente al vicepresidente Mike Pence para que bloqueara la certificación de los resultados del Colegio Electoral, que daban la victoria a Biden. Eso era lo estaba ocurriendo ese día en el Capitolio cuando entraron los manifestantes de forma violenta, un incidente que causó la muerte de cinco personas y dejó heridos a más de 100 guardias de seguridad. Antes de entrar, en la parte de afuera del edificio, los seguidores de Trump habían instalado una horca simbólica, que presuntamente, estaba destinada para Mike Pence.

Agentes del Servicio Secreto trasladaron al vicepresidente a un garaje subterráneo mientras ocurrían los disturbios. Pence resultó ileso y cuando se reanudó la sesión confirmó la victoria de Biden, algo que aumentó la ira de Trump, quien publicó en un tuit, mientras se desataba la violencia en el Capitolio: “Mike Pence no tuvo el coraje de hacer lo que se debió haber hecho para proteger a nuestro País y nuestra Constitución”.


El comité de la Cámara de Representantes que investiga lo ocurrido ese día pretende desarrollar una cronología detallada de los hechos y de lo que el presidente hizo en todo ese tiempo. A partir del 9 de junio se celebrarán ocho audiencias sobre la investigación.

PUBLICIDAD

Taylor Budowich, un portavoz de Trump, calificó el trabajo del comité como "una campaña de desprestigio".

"Las vagas 'filtraciones' de este comité partidista, el testimonio anónimo y la voluntad de alterar la evidencia demuestran que es solo una extensión de la campaña de desprestigio demócrata que ha sido expuesta una y otra vez por ser inventada y deshonesta", declaró. "Los estadounidenses están cansados de las mentiras y las farsas de los demócratas, pero, lamentablemente, es lo único que tienen para ofrecer", agregó.

Mark Meadows y el Comité de la Cámara Baja

Inicialmente, Mark Meadows cooperó con el comité y proporcionó alguna información, pero luego no acató una citación del panel y presentó una demanda para evitar que este obtenga sus registros telefónico y que sigue pendiente en un tribunal federal.

Entre los textos que Meadows entregó se encuentran mensajes de legisladores republicanos mostrando preocupación por el asalto al Capitolio.

Pero según el Times, que cita a dos personas familiarizadas con el tema, el exjefe de gabinete también habría usado la chimenea de su oficina para quemar documentos tras el resultado electoral.

<b>La bandera Confederada</b>
<br>
<br>El principal símbolo de los Estados Confederados de América, un intento de división territorial que fracasó después de llevar al país a una cruenta guerra civil, fue visto dentro y fuera del Capitolio el 6 de enero de 2021.
<br>
<br>Como explicó Joe Biden en su discurso para 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/asalto-al-capitolio-en-vivo-ultimas-noticias-del-aniversario-ataque-capitolio-de-eeuu-6-de-enero-de-2021"><u>conmemorar el primer aniversario </u></a>del ataque de los partidarios de Donald Trump a la institución, está bandera jamás había entrado en la sede de alguno de los poderes públicos estadounidenses.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/explosiones-asaltos-tiroteos-incendios-fotografias-historicas-furia-violencia-capitolio-estados-unidos-fotos"><u>Vea aquí las fotografías históricas de cuando la furia entró al Capitolio de Estados Unidos</u></a>
<b>El escape del vicepresidente</b>
<br>
<br>Cuando la turba estaba por superar a la policía del Capitolio y se disponía a entrar al edificio, las autoridades presentes en las salas fueron llevadas a lugares seguros. 
<br>
<br>Uno de los que tuvo que escapar rápidamente fue el exvicepresidente Mike Pence. En el asalto algunos manifestantes gritaban que Pence era responsable de que Trump no continuara en la presidencia.
<br>
<b>Un tenso encuentro entre manifestantes y policías armados</b>
<br>
<br>Luego de superar a la policía varios insurrectos lograron llegar hasta la Cámara de Representantes y en la puerta fueron recibidos por policías armados que los apuntaron directo a sus cabezas. 
<br>
<br>Afortunadamente ahí no hubo disparos, pero antes fue baleada mortalmente por la policía la manifestante Ashli Babbitt, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/ashli-babbitt-san-diego-oficial-no-cargos-invasion-al-capitolio-congreso"><u>una partidaria de Trump y veterana de la fuerza aérea </u></a>.
<b>Una congresista con un ataque de pánico</b>
<br>
<br>Cuando era inminente la llegada de la turba, algunos congresistas no habían podido salir de la Cámara. La foto muestra a Susan Wild, representante demócrata de Pensilvania, muy afectada momentos antes de escapar.
<br>
<b>Un paseo con el atril de la presidenta Pelosi</b>
<br>
<br>Adam Johnson, un partidario de Trump oriundo de Florida, fue fotografiado caminando sonriente con el atril de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
<br>
<br>Johnson 
<a href="https://www.washingtonpost.com/dc-md-va/2021/11/22/pelosi-lectern-defendant-guilty-plea/"><u>se declaró culpable</u></a> de ingresar y permanecer en un edificio restringido y a cambio los fiscales acordaron desestimar los cargos de robo de propiedad del gobierno.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/carcel-arrestos-domiciliarios-libertad-condicional-multas-asaltantes-capitolio-fotos"><u>Vea aquí el panorama legal de los implicados en el asalto al Capitolio</u></a>
<b>Piezas de arte históricas perturbadas por la turba</b>
<br>
<br>Una bandera de la campaña de Trump fue encajada en una escultura de Henry Ford que está en la Rotonda del Capitolio. Esta fue una de las piezas que fue manipulada por los asaltantes y sirvió de escenario para las fotografías y videos que se tomaron.
<br>
<b>Una fila de congresistas con máscaras antigás</b>
<br>
<br>Durante la dramática evacuación dentro del Capitolio, la policía repartió máscaras para que los presentes se protegieran de los gases.
<br>
<b>Policías atacados sin clemencia</b>
<br>
<br>La entrada de la turba al edificio se dió cuando la policía fue superada después de varias horas. Fueron atacados con gases, objetos contundentes e incluso banderas. En el incidente fallecieron cinco personas y unas 140 resultaron heridas.
<br>
<b>Traspasando el muro</b>
<br>
<br>Una de las escenas emblemáticas del asalto muestra a un grupo de manifestantes trepando uno de los muros del Capitolio. La turba rompió varias ventanas y puertas para poder entrar a la sede del poder legislativo.
<br>
<b>Una tarde tranquila en la oficina de Pelosi</b>
<br>
<br>Un grupo de manifestantes entro a la oficina de la Presidenta de la Cámara de Representantes. Uno de ellos, Richard Barnett, se sentó en uno de los escritorios, manipuló los objetos y hasta escribió una carta a la congresista demócrata. 
<br>
<br>Barrett espera su juicio por estas acciones bajo arresto domiciliario.
<br>
<b>Jugando a liderar el Senado</b>
<br>
<br>Esta fotografía capturó el momento en el que uno de los partidarios de Trump se sentó en el puesto principal del Senado de Estados Unidos. Allí se tomó algunas fotografías.
<br>
<b>El escape apresurado de dos congresistas</b>
<br>
<br>Dos representantes rezagados tuvieron que correr, apenas unos instantes antes de que la turba llegara a la puerta de la Cámara de Representantes.
<br>
<b>El asaltante araña</b>
<br>
<br>Varios sujetos con sofisticados equipos de asalto, cascos, chalecos antibalas y otros objetos, entraron a la Cámara del Senado. Uno de ellos fue fotografiado mientras se sostenía en la pared para bajar desde el balcón de la sala al área principal.
<br>
<b>Un grito solicitando permiso para buscar a los congresistas</b>
<br>
<br>En diversas fases del incidente la policía pudo detener o desviar a la turba dentro del Capitolio. Esta foto muestra a un grupo que fue detenido por un grupo de policías en su camino dentro del Congreso. 
<br>
<br>Durante unos minutos los asaltantes explicaron a las autoridades las razones de su entrada violenta y solicitaron que se les permitiera continuar.
<br>
<b>Objetos sospechosos de los atacantes</b>
<br>
<br>Aunque no está claro cómo la toma del Congreso detendría la confirmación de la victoria de Joe Biden, uno de los asaltantes fue fotografiado llevando un grupo de esposas plásticas. Su nombre es Eric Gavelek Munchel y enfrenta 11 cargos criminales por el incidente.
<b>En video: A un año del asalto al Capitolio, Biden arremete contra Trump por "promover" el ataque (discuso completo y en español)</b>
<br>
<br>El presidente habló desde el Salón de las Estatuas del Capitolio, lugar que un año atrás fue invadido por la turba de simpatizantes de Trump, impulsados por lo que llamó la "gran mentira" de su predecesor decir que hubo un fraude para no aceptar su derrota.
1 / 16
La bandera Confederada

El principal símbolo de los Estados Confederados de América, un intento de división territorial que fracasó después de llevar al país a una cruenta guerra civil, fue visto dentro y fuera del Capitolio el 6 de enero de 2021.

Como explicó Joe Biden en su discurso para conmemorar el primer aniversario del ataque de los partidarios de Donald Trump a la institución, está bandera jamás había entrado en la sede de alguno de los poderes públicos estadounidenses.

Vea aquí las fotografías históricas de cuando la furia entró al Capitolio de Estados Unidos
Imagen SAUL LOEB/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo